¿Dónde Comer (Barato) en Sofía? te propongo algunos Restaurantes buenos, bonitos y baratos para tu próxima escapada a la capital búlgara. Voy a centrarme en restaurantes con platos tradicionales búlgaros pero hay muchos otros sitios en Sofía dónde comer bien y barato…
El lugar más popular para comer, pasear o tomar algo en la ciudad es el Bulevar Vitosha y sus alrededores. Hay locales de todo tipo y para todos los gustos desde las grandes cadenas de comida rápida a locales independientes. En el Bulevar encontrarás sitios para empezar el día y desayunar:
RESTAURANTES en SOFIA:
1.- Restaurante: Hadjidraganov’s Cellars o “Hadjidraganovite Izbi”:
Tienes dos locales en la ciudad uno en el centro y otro en el norte de la ciudad. El Hadjidraganov’s Cellars o también llamado “Hadjidraganovite Izbi” es el que está en el centro. El restaurante está a solo 2 minutos de la avenida principal de la ciudad, el Bulevar Vitosha. Tienen una sala en planta baja y otra sala en el sótano. La decoración es de madera simulando una taberna tradicional búlgara.
La carta es muy extensa…quizás demasiado…una de las ventajas es que tienen platos para 2-4-6 personas por lo que si vais en grupo os sale a cuenta. Las raciones son grandes así que tenlo en cuenta y deja algo de espacio para los postres! Pese a que la mayoría de comensales son turistas los precios no son altos…. al menos si lo comparas con España….para la media de Sofía pues igual es un poco caro pero vamos que por 10-12€ puedes cenar bien.
Los fines de semana por la noche suelen tener música en directo (se cobra un pequeño suplemento en la cuenta).
- Página web: https://www.izbite.com/bg
- Dirección: 18, Hristo Belchev street
- Opiniones en Tripadvisor
2.- Restaurante Hadjidraganov’s Houses:
Este es el otro local parecido al anterior que está en las afueras (tiene una parada de metro al lado). Cocina y ambiente búlgaro en un restaurante formado por varias casas que simulan las de un pueblo tradicional búlgaro.
- Página web: http://www.kashtite.com/en/
- Dirección: 75, Kozloduy street
- Opiniones en Tripadvisor
3.- Restaurante Pod Lipite:
Restaurante tradicional a unos 20 minutos del centro, puedes llegar fácilmente con el tranvía o incluso andando si no te importa caminar. Es un restaurante ubicado en una esquina decorado de forma tradicional con madera y piedra. Tienen varias salas pero suele llenarse. Aquí hay turistas pero también gente local diría que a partes iguales. La comida está bien y los precios similares a los anteriores restaurantes. Las raciones son igual un poco más pequeñas que en Hadjidraganov’s Cellars.
- Página web: http://www.podlipitebg.com/en
- Dirección: Calle Elin Pelin 1
- Opiniones en Tripadvisor
4.- Restaurante Chevermeto:
Local con decoración y comida tradicional búlgara. El lugar ofrece música y bailes folclóricos durante la cena aunque todo está muy enfocado a los turistas. A las 20:30 cantantes de folclore Búlgaros, a las 21:00h bailes tradicionales «Makam», a las 22:00h cantantes tradicionales búlgaros. No está en el centro aunque si tu hotel está por la zona puede ser una buena opción.
- Página web: http://chevermeto-bg.com/
- Dirección: Calle Cherni Vruh 31.
- Opiniones en Tripadvisor
5.- Restaurante Izbata:
Local de comida tradicional búlgara. Desde fuera no parece lo que es, la entrada es algo difícil de ver. Una vez bajas a la sala está todo decorado al estilo tradicional. Gran calidad de los platos y los precios son buenos (algo altos para el estándar de Bulgaria pero baratos si lo comparas con España). Suele estar lleno en horas punta. Abierto cada día de 11h a medianoche. Está situado a un corto paseo desde la Catedral Alexander Nevsky.
- Página web: http://izbata.bg/mehana/en/
- Dirección: Slavyanska 18
- Opiniones en Tripadvisor
Otros Restaurantes y cafeterías de Sofía:
- Restaurante Supa Star: Si te gusta la sopa este es tu sitio. Dirección: 8 Tsar Ivan Shishman. Opiniones en Tripadvisor
- Restaurante Pri Bratovcheda: está lejos del centro así que no creo que valga la pena a no ser que te alojes por la zona o dispongas de coche…al lado hay un hotel NOVOTEL. En Mehana Pri Bratovcheda podemos encontrar cocina típicamente búlgara. Web: http://www.pri-bratovcheda.com/en/
- Tea House: Este local atrae a bohemios y artistas por sus actividades, su comida vegetariana y más de 60 tipos de té. Esta ubicado en una antigua fábrica de papel y además hay una librería de segunda mano en la parte de atrás. Web: https://www.teahousesofia.com/ Dirección: Georgi Benkovski 11
- Vlaikova Cinema: Este lugar te llevará a los años 80. Un cine antiguo aún en funcionamiento pero ahora más enfocado al arte gracias a su galería y café. Abierto cada día de 10 a 22 horas Dirección: Ulitsa Tsar Ivan Asen II 11. https://www.facebook.com/kino.vlajkova
- A:part:mental: Un bar-cafetería-galería-biblioteca en una casa de más de 100 años que en su día fue embajada de un país africano… Sí es posible en Sofía…abierto hasta las 2.00 am! También hay una sala con un DJ y música electrónica las noches de viernes y sábados. Dirección: 68 Neofit Rilski. https://www.facebook.com/apartmental/ Un lugar bastante curioso y alternativo:
Platos Típicos de la cocina Búlgara:
La cocina búlgara es una mezcla de las cocinas eslava, griega y turca. Algunos de los platos típicos que puedes encontrar son:
- Ensalada Shopska: la ensalada más conocida de Bulgaria, con tomate, pepino, pimiento asado y queso blanco búlgaro. (los colores igual que la bandera del país)
- Tarator: sopa fría hecha de pepinos con eneldo, nueces molidas, ajo, aceite y yogur batido con agua.
- Shkembé Chorbá: sopa de callos, típica de varios países balcánicos.
- Lukanka: salchicha típica del país.
- Kebapche: salchichas de carne picada.
- Kyufté: albóndigas especiadas.
- Moussaka: moussaka de patatas y carne molida.
- Gyuveché: carne de ternera o cerdo cocinada con verduras en el horno dentro de una vasija cerámica.
- Kavarma: carne de cerdo con cebolla servido en cazuela de cerámica.
- Snezhanka: la versión búlgara del griego tzatziki. Como el Tarator pero este no es sopa sino espeso.
- Patatnik: patata rallada horneada, condimentada con cebolla, sal y hierbabuena, puede llevar también queso blanco y huevo.
- Guevrek: pan en forma de aro que puedes encontrar también en Grecia o Turquía se suele vender por la calle.
- Sarmí: col rellena de arroz (o carne picada).
- Palneni Chushki: Pimientos rellenos de arroz o queso. También puede llevar relleno de carne picada.
- Banitsa: uno de los platos más típicos búlgaros que consiste en un pastel salado de queso sírene (parecido al feta) y masa filo.
- Baklavá: postre de origen turco de masa filo y nueces (o pistachos). También es popular el lokum (las delicias turcas)
- Palachinki: crepes de estilo búlgaro.
- El Yogur Búlgaro: un postre genial servido con mermelada. El yogur es uno de los mejores del mundo según dicen porque contiene una bacteria llamada ‘lactobacillus bulgaricus’, que solo se encuentra en Bulgaria.
- En imagen una de las variantes del Banitsa:
NOTA IMPORTANTE respecto al servicio de camareros y camareras en Sofía: Tuve la impresión de que NO son muy amables…en general en todos los sitios los camareros parecían bastante atareados y poco atentos para recibir a la gente, explicar o hasta para simplemente saludar al irse…desconozco si esto es algo puntual o está generalizado. De todas formas no se lo tengo en cuenta porque sí me pareció que los habitantes de la ciudad en general son atentos y amables. ¡Buen Viaje a Sofía!
Revolut Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Revolut. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
Deja una respuesta