¡Nos vamos a una de las regiones más especiales de Sudáfrica! El Cabo de Buena Esperanza y la famosa playa de los pingüinos: Boulders Beach. Pero en nuestro recorrido por la Península del Cabo en un día veremos muchos más lugares interesantes como el mirador de Camps Bay Beach, la carretera Chapman’s Peak Drive, sus playas y también el famoso cartel que marca el punto más al suroeste de África. ¡Vamos!
Índice del Contenido de este post:
ToggleRuta por la Península del Cabo: Qué ver en un día
Una de las excursiones más populares de Cape Town es sin duda esta. Un recorrido desde Ciudad del Cabo a la playa de Boulders y el Cabo de Buena Esperanza. Aquí te muestro mi experiencia:
Transporte por Libre o con Tour guiado
Lo primero es lo primero ¿Cómo llegamos al Cabo de Buena Esperanza? Pues el problema es que no hay transporte público que te lleve directamente hasta la entrada del parque, ni mucho menos que recorra su interior (que es enorme, por cierto). Así que aquí te cuento las opciones que tienes para llegar hasta allí.
En excursión organizada
Esta sí es la forma más cómoda porque no tenemos que conducir sino que vamos con un tour guiado. Te recogen en tu hotel de Ciudad del Cabo y empiezas el tour privado en español que dura unas 9 horas y recorre no solo el Cabo de Buena Esperanza, sino también otros imperdibles de la península como Boulders Beach. Sin duda un día muy completo e ideal si vas en pareja o familia porque el precio es para todo el grupo.
Si viajas solo y buscas algo más económico, hay excursiones grupales como esta que incluye Ciudad del Cabo, Chapman’s Peak Drive, los pingüinos y, por supuesto, el Cabo de Buena Esperanza. Reserva tu excursión grupal al Cabo de Buena Esperanza aquí.
En coche
La forma más flexible es ir en tu propio coche de alquiler, aunque no la más cómoda porque tienes que conducir y hacer el papeleo del rent a car.
En bus turístico
Si te estás preguntando cómo llegar sin coche ni excursión organizada, ni en transporte público esta es una alternativa bastante buena aunque con un gran inconveniente, solo hay una salida al día (además, si no hay un número mínimo de participantes pueden cancelarla). Estoy hablando de los buses turísticos citysightseeing y su tour “Cape Point & Penguin Xplorer Tour”.
Salida de Ciudad del Cabo
Sea cual sea tu medio de transporte seguramente tengas tu salida en Ciudad del Cabo y te recuerdo que hay mucho por ver en la ciudad, tengo una guía completa aquí.
Parada en el Mirador de Camps Bay Beach
De camino a Boulders Beach y Cabo de Buena Esperanza hicimos una primera parada en este espectacular mirador. Desde este punto con parking gratuito hay unas vistas geniales de la costa y de la cordillera conocida como los Doce Apóstoles.
La carretera Chapman’s Peak Drive
Desde Camps Bay seguimos y con nuestro tour organizado pasamos por Chapman’s Peak Drive que es una carretera que bordea toda la costa. Algunas veces por mal tiempo o desprendimientos está cerrada, tenlo en cuenta.
La Playa de los Pingüinos: Boulders Beach
Llegamos a la primera parada importante del día, ¡la famosa playa de los pingüinos!: La playa de Boulders.
Ubicada en una cala protegida entre Simon’s Town y Cape Point, Boulders se ha hecho mundialmente famosa por su próspera colonia de pingüinos africanos, también llamados pingüinos Jackass o del Cabo. Una especie en peligro de extinción que, por suerte, todavía se puede ver en esta zona protegida. De la población estimada de 1,5 millones de pingüinos africanos en 1910, solo quedaba alrededor del 10% a finales del siglo XX.
Desde solo dos parejas reproductoras en 1982, la colonia ha crecido hasta alcanzar unos 2.200 ejemplares en los últimos años. Esto se debe en parte a la reducción de la pesca comercial pelágica en False Bay, lo que ha incrementado la disponibilidad de sardinas y anchoas, una parte fundamental de la dieta de los pingüinos.
El área se compone de tres playas, una plataforma de observación y tres pasarelas de madera que te permiten recorrer el entorno sin molestar a los pingüinos.
La mejor forma de verlos es caminando por estas pasarelas ya que desde arriba se ven muchísimos pingüinos y muy de cerca, así que no hace falta más. Está muy bien montado porque hay mucha gente pero a los pingüinos parece no importarles lo más mínimo.
Puedes ir caminando por el camino señalizado hasta Boulders Beach Strandbad, donde a veces hay pingüinos en la arena o incluso en el agua. Eso sí, siempre hay que mantener la distancia. El acceso depende de la marea, así que si está alta puede que no puedas entrar.
Además, ten en cuenta que en esta playa no siempre hay pingüinos (habitualmente sí) pero aún así vale la pena venir porque es muy bonita y puedes darte un baño o sacar algunas fotos estupendas.
Si tienes la Wild Card, la entrada está incluida. En taquillas solo aceptan pagos con tarjeta. Abren todos los días de 8:00 a 17:00h. En resumen, una experiencia de lo más interesante si te gusta el avistamiento de animales en libertad.
La Reserva Natural del Cabo de Buena Esperanza
Salimos de la playa rumbo a la segunda parada importante: el Cabo. Este lugar forma parte del Parque Nacional de Table Mountain por lo que para acceder tienes que pagar la tasa en el control que hay en la carretera de llegada.
Breve Historia del Cabo de Buena Esperanza
Fue el navegante portugués Bartolomé Díaz quien, allá por 1487, avistó por primera vez este cabo al intentar unir el Atlántico con el Índico. En aquel momento lo bautizó como el Cabo de las Tormentas, y no sin razón: lo hizo por sus corrientes, vientos y aguas embravecidas.
Pero el rey Juan II de Portugal lo rebautizó como Cabo de Buena Esperanza, convencido de que era la clave para abrir una nueva ruta hacia las Indias. Y no se equivocó. Poco después, Vasco de Gama logró llegar hasta la India, confirmando que ese paso era posible.
A día de hoy, se han documentado los restos de 21 naufragios en sus costas. El Cabo sigue imponiendo respeto en nuestros días ya que el último naufragio fue en 1994.
Qué ver y hacer en Cabo de Buena Esperanza
Esta zona está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su increíble biodiversidad: aquí hay una mezcla de paisajes salvajes, animales en libertad y una flora endémica como las proteas, la flor nacional de Sudáfrica.
Uno de los puntos más famosos es el Faro de Cape Point, desde donde se tienen unas vistas brutales de los acantilados y el océano. Otro clásico que no puede faltar en tu visita es el cartel del Cabo de Buena Esperanza. Además, hay otros rincones que también merecen mucho la pena, como Platboom Beach y Buffels Bay Beach. También puedes hacer el Wooden Walkway, un sendero con pasarelas de madera que va desde Cape Point hasta Diaz Beach, o el Lighthouse Keeper’s Trail, otro camino que conecta Cape Point con el faro nuevo.
El Centro de visitantes – Buffelsfontein
En este centro que está unos minutos después del control de carretera para pagar la tasa hay un centro de información turística y una breve exposición.
Subir a Cape Point en funicular
Para llegar al faro de Cape Point tienes dos opciones: subir andando unos 20 minutitos o tomar el funicular Flying Dutchman, que te deja casi en la cima. Puedes subir en funicular y bajar caminando, así aprovechas las vistas.
- En la estación superior del funicular hay una pequeña exposición que repasa los momentos más importantes relacionados con la exploración y los naufragios de esta zona.
El Faro de Cape Point y sus miradores
No es raro que te toquen nubes o niebla pero si tienes buen tiempo, los miradores de Cape Point son un espectáculo. Hay varios conectados por senderos cortos. ¡Son una pasada!
Caminar hasta el faro nuevo
Desde el faro viejo sale el Lighthouse Keeper’s Trail, una caminata de unos 60 minutos ida y vuelta que te lleva hasta el faro nuevo.
Pasear por Platboom Beach
Esta playa de arena blanca y olas salvajes es un buen sitio para observar aves y, con suerte, ver avestruces o incluso algún que otro animal silvestre.
El cartel del Cabo de Buena Esperanza
El lugar más emblemático (y más fotografiado) del cabo es sin duda el cartel que marca el punto más al suroeste de África. Normalmente hay cola para hacerse la foto, pero si tienes paciencia te llevas un buen recuerdo. Este punto también se visita con el tour organizado que te comentaba.
Senderismo hasta Cape Point
Desde el cartel sale una ruta que te lleva caminando hasta el faro en Cape Point pasando por Diaz Beach. Si vas entre junio y noviembre, puedes tener suerte y ver ballenas desde los acantilados. Para hacer la ruta completa a pie se necesita tiempo así que no lo recomiendo si vas solo un día a la zona porque te restará tiempo para otras cosas. Te marco el sendero en el mapa.
Avistar animales en la península del Cabo
Una de las partes más divertidas, especialmente si viajas en familia, es la del avistamiento de animales salvajes. El Cabo tiene una gran variedad de fauna, algunos animales que podrás ver con relativa facilidad son:
- Avestruces y elands: sueltos, pastando cerca de la carretera o en playas como Platboom.
- Babuinos: comunes en la zona. ¡Cuidado con la comida! Son curiosos y pueden ser agresivos si huelen algo que les interese, han perdido el miedo a los humanos.
- Pingüinos africanos: en Boulders Beach y Foxy Beach.
- Cebras y bonteboks: menos habituales y difíciles de ver a veces desde la carretera o en senderos a lo lejos.
- Leones marinos: ocasionalmente visibles en islotes cerca del Cabo o en Duiker Island.
- Ballenas (entre junio y noviembre) desde los miradores como Rooikrans o Smitswinkel Bay se podrían ver a lo lejos en el océano, mejor si llevas prismáticos.
Importante: no te acerques ni alimentes a los animales. Mantén siempre una distancia prudente para no interferir en su ambiente.
Datos Prácticos de la visita a la Península del Cabo
Vamos ahora a repasar algunas informaciones útiles para tu viaje.
Localización del Cabo de Buena Esperanza
El Cabo de Buena Esperanza se encuentra en el extremo sur de la Península del Cabo, a unos 70 kilómetros al sur de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Aunque mucha gente cree que es el punto más al sur del continente africano, en realidad ese título lo tiene el Cabo Agulhas, un poco más al sureste.
Acceso a la Península del Cabo
Desde Ciudad del Cabo, la ruta más rápida es tomar la M3 en dirección sur hasta Muizenberg, y luego enlazar con la M4, que bordea la costa pasando por Boulders Beach. Pero no es la mejor ruta, lo mejor es hacer el recorrido por el lado opuesto, conduciendo por la escénica carretera de Chapman’s Peak Drive (eso sí, revisa antes su web, que a veces la cierran por desprendimientos en los acantilados). Esta ruta te lleva por Hout Bay, donde puedes ver leones marinos (en Duiker Island), y por la playa de Camps Bay, con vistas espectaculares a la cordillera de los Doce Apóstoles como hicimos nosotros en nuestra ruta privada por la Península de Cabo.
Precio de Boulders Beach y Cabo de Buena Esperanza
Las tarifas pueden variar según si eres elegible para descuentos o no, te recomiendo verificar en la página oficial de SANParks los precios actualizados. Importante destacar que las entradas no se pueden pagar en efectivo; solo se aceptan pagos con tarjetas de débito y crédito.
Horarios de Boulder’s Beach y Cabo de Buena Esperanza
- Horario de El Cabo: Octubre a marzo: 06:00 – 18:00h y de Abril a septiembre: 07:00 – 17:00h.
- Horario de Boulder’s Beach: 8:00h a 17:00h
Lugares donde comer en el Cabo
Hay dos sitios donde puedes parar a comer sin salir del parque. Ambos están en el parking de Cape Point, justo al lado de la estación del funicular. Por un lado, tienes el restaurante Two Oceans que tiene una terraza con vistas espectaculares pero es carillo. Sirven platos de pescado, marisco y cocina internacional.
Justo al lado está la opción más barata: un pequeño take away donde puedes comprar bocadillos, pizzas o ensaladas.
Dónde dormir en Cabo de Buena Esperanza
Dormir dentro del Cabo de Buena Esperanza es posible. Eso sí, como se trata de un entorno protegido, los únicos alojamientos disponibles pertenecen a SANParks, la agencia oficial que gestiona los parques nacionales en Sudáfrica. Y por lo mismo, solo se pueden reservar a través de su web oficial y con bastante antelación (tampoco son baratos). El Olifantsbos Guest House son cabañas frente al océano a un coste bastante elevado, luego en una zona interior tienes las cabañas más sencillas llamadas Duiker Cottage y Eland Cottage.
¿Qué ropa llevar al Cabo?
No suelo dar recomendaciones de ropa para llevar pero aquí es importante hacerlo. El clima en la zona del Cabo puede cambiar muy rápidamente. Además, puede hacer calor pero el viento ser tan fuerte que sea necesario una chaqueta.
- Lo más importante es llevar cortavientos o chaqueta impermeable porque el viento en Cape Point puede ser fuerte incluso en verano. Luego, calzado cómodo, gorra, gafas de sol y protector solar. Opcional bañador y toalla si vas en verano y quieres ir a la playa.
Seguro de viaje a Sudáfrica
Contratar un seguro de viaje a Sudáfrica no es obligatorio pero sí imprescindible en mi opinión.
Las buenas instalaciones médicas del país son privadas y muy costosas. Un buen seguro debe cubrir gastos médicos, hospitalización, repatriación, cancelaciones de vuelos, robos, pérdida de equipaje y posibles accidentes tanto en coche como en actividades al aire libre, como senderismo o safaris. Para eso te recomiendo los seguros de IATI que tienen un descuento especial si los contratas desde este link.
Conseguir Internet en Sudáfrica
Algo básico en cualquier organización de viaje a Sudáfrica es el tema de la conexión a Internet, aquí te lo cuento todo:
Folletos turísticos
Los folletos turísticos de Cabo de Buena Esperanza y de Boulders Beach los puedes encontrar en la web oficial de SanParks. Te los adjunto aquí, clica en link y se abrirá un pdf.
- Folleto turístico General de Table Mountain
- Folleto turístico Cabo de Buena Esperanza
- Folleto turístico Boulders Beach
Más Lugares que visitar en Sudáfrica
Sudáfrica es uno de esos viajazos para hacer una vez en la vida, pero el país te gustará tanto que querrás volver. ¡Hay mucho por ver! y en un solo viaje es difícil verlo todo.
- Empezando por el Parque Nacional Kruger, uno de los mejores lugares del mundo para hacer safaris y ver a los “Cinco Grandes”; Ciudad del Cabo, con su icónica Table Mountain y el colorido barrio de Bo-Kaap; El Cabo de Buena Esperanza y Boulder’s Beach; la Ruta Jardín, perfecta para recorrer en coche; la región vinícola de Stellenbosch y Franschhoek. Además, no puede faltar una visita a Pretoria y Johannesburgo donde conoceremos de primera mano la historia reciente del país. Todo esto hace de Sudáfrica un destino muy completo.
Mapa de la Península del Cabo con sus atractivos turísticos
En este mapa online te he marcado todos los lugares mencionados en este artículo que vimos en nuestra ruta privada a Cabo de Buena Esperanza y Boulders Beach. Llévalo en tu viaje a Sudáfrica.