Senegal es un país con una infraestructura turística bastante desarrollada especialmente en las zonas turísticas de la costa. De todas formas hay que recordar que estamos en África así que lógicamente hay grandes diferencias si lo comparamos con Europa. Lo principal es ir sin prisas y no ser muy “tiquismiquis”.
- Antes de nada tenemos que diferenciar dos “zonas”…Hoteles en zonas turísticas o grandes ciudades y alojamientos en zonas rurales. En los primeros hay mucho donde elegir y de varias calidades. En los lugares rurales o poco accesibles pues la oferta es menor y suelen ser alojamientos del tipo campamento.
Índice del Contenido de este post:
ToggleAlojamientos en Senegal:
Los hoteles pues son igual que en cualquier parte y los campamentos son alojamientos con habitaciones dobles en forma de cabañas que pueden ser de paja o más sólidas de piedra. Suelen tener mosquiteras y ventilador. Algunas como en el lago Rosa tienen aire acondicionado. Algunos de estos campamentos son gestionados por las propias aldeas y les proporcionan recursos así que vale la pena colaborar durmiendo allí. Voy a explicar los alojamientos en los que estuve y sus características como una orientación general.
Hotel en Dakar:
Océan Hotel: un hotel muy sencillo de unas 30 habitaciones. Tienen aire acondicionado pero son bastante antiguas. La piscina está fuera de uso y en general todas las instalaciones necesitan una reforma. No lo elegiría de nuevo. Situado en el barrio de Yoff.
- Si prefieres algo mejor aunque más caro prueba el Ibis Dakar, se encuentra muy bien situado cerca del centro de Dakar y las instalaciones las comparte con el Novotel colindante por lo que tiene una buena piscina y restaurante.
Hotel en Kaolack (Relais Kaolack):
Esta ciudad es un lugar de paso de muchas rutas por Senegal, aquí el hotel elegido fue el Relais Kaolack. Un hotel tiene una agradable zona exterior con piscina. Está justo al lado del río Salum y tiene una pequeña playa que da al río. La habitación era amplia, con aire acondicionado y un baño grande. Tiene un restaurante y la comida es buena aunque los desayunos como en todo Senegal poco variados. En la zona hay bastantes mosquitos así que si al atardecer estás al aire libre en la terraza mejor usa repelente o manga larga.
Este hotel form parte de una cadena pequeña de hoteles en Senegal (Horizons Bleus), tienen alojamientos en Kaolack, Tambacounda, Kedougou y Kolda. Todos son parecidos y con una buena relación calidad-precio.
Hotel Carabane:
Es el único en la isla de Carabane no es nada del otro mundo, está algo destartalado aunque la comida es buena. Es una buena base para ir a hacer las excursiones para ver delfines. De todas formas es bastante caro para lo que ofrece así que igual es buena idea quedarse en otro hotel aunque sea fuera de la isla y hacer la excursión desde allí.
Hotel Maya en Cap Skyrring:
Uno de los muchos complejos turísticos de Cap Skirring, aquí hay bastante donde elegir así que no tendrás problemas en encontrar algo. El hotel Maya cuenta con una buena piscina y un restaurante pequeño, la comida es muy buena.
Hoteles en Ziguinchor:
- Hotel Kadiandoumagne: En Ziguinchor, uno de los mejores hoteles de la zona pues es un complejo al lago del río y tiene muy buenas vistas. También tiene una piscina.
- Hotel Le Flamboyant: es un buen lugar para quedarse un día, habitaciones con aire acondicionado, TV y wifi. Tienen piscina y lo mejor de todo es que el restaurante es de los mejores que ha probado en Senegal y es muy barato! Tienen piscina.
Campamentos Solidarios en Senegal:
Sin duda son la mejor opción para alojarse en Senegal por dos motivos. El primero son una experiencia diferente y única. El segundo es que estamos ayudando a toda la comunidad que gestiona el alojamiento.
¿Qué son los Campamentos Solidarios? Su origen se remonta al año 2001, algunos viajeros viendo la situación de algunos países fundaron la “Asociación Española de Ecoturismo Activo Campamentos Solidarios” una ONG española dedicada a la ayuda humanitaria en Senegal (y otros lugares). Así empezaron con la construcción de eco-campamentos turísticos que serían gestionados por las etnias de cada lugar.
- En Senegal hay 3 campamentos que nos permiten alojarnos al mismo tiempo que sabemos que nuestro dinero va a repercutir en toda la comunidad. Desde estos campamentos se hacen proyectos de cooperación relacionados con la educación, la salud, los recursos y la recuperación cultural. Los campamentos son construcciones sencillas al modo tradicional. La luz la consiguen gracias a paneles solares. Olvídate del WIFI ¡no lo necesitas! Aprovecha para desconectar.
- En Senegal tienen estos 3: Faoyé, Seleki y Badian.
Campamento Solidario Badian (en Mako):
Las instalaciones son cabañas sencillas, con ducha y lavabo. Las cabañas tienen suficiente espacio para dos personas, con mosquitera y camas cómodas. Están muy bien diseñadas alrededor de una área común. Los responsables hablan algo de español lo que siempre viene bien. En la habitación hay una pequeña luz pero no enchufes. En la zona común si hay enchufes para cargar en móvil, no hay wifi ¡ni hace falta!
Están situados justo al lado del río y es posible ver hipopótamos aquí. Ten en cuenta que el verano es temporada de lluvias por lo que es difícil verlos, hay mucha agua. Tuvimos suerte y los vimos pero ¡solo las orejas!
Otro campamento de la zona similar es el Keur Annik (no pertenece a la red de campamentos solidarios)
Campamento Solidario en Seleki:
Es una casa grande construida de la forma tradicional con un “impluvium” en el centro. Las habitaciones están alrededor de ese patio central. El entorno es muy bonito aunque en las habitaciones del complejo hace mucho, mucho calor, no hay ventiladores. Tenlo en cuenta si duermes aquí especialmente en verano. También está bastante alejado de todo aunque puedes dar un paseo por los manglares y hacer algunas buenas fotos.
- Vistas desde el campamento:
Campamento en Dindefelo – Dogon de Fouta:
Este no pertenece a los campamentos solidarios de la ONG española pero es del mismo estilo. En la zona no hay muchas otras opciones así que si quieres alojarte en la zona de la Cascada de Dindefelo esta parece una buena opción. El campamento formado por unas sencillas cabañas circulares de piedra o madera con techos tradicionales. Los ingresos generados por el campamento son para pagar los sueldos y los servicios públicos. Los beneficios sirven también para financiar proyectos comunitarios para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Las cabañas son básicas pero perfectas para una noche. Todas tienen baño propio pero funciona con cubos de agua. Te traen los que necesites ya sea para ducharte o ir al baño. La cama es cómoda y tiene mosquitera. Hay electricidad pero solo para una pequeña luz, lo mejor es llevar una linterna frontal aunque con la del móvil te puedes apañar también.
Ecolodge Simal – Zona Delta del Sine Saloum:
El alojamiento fue de los mejores. Se trata de un campamento llamado “Ecolodge de Simal” (Ver Precios). Son una serie de cabañas con baño propio y camas con mosquiteras y ventilador. Tienen una piscina muy apetecible y están justo al lado del mar (del delta). El alojamiento colabora con el empleo local y es parte integrante de varios proyectos de desarrollo en la comunidad, especialmente en los que se refieren a la educación y la salud. Son una cadena de 3 establecimientos en Senegal : 1. Ecolodge Simal, 2. Ecolodge De Palmarin y 3. Ecolodge de Lompoul
Ecolodge De Palmarin:
Las habitaciones de curioso diseño son espaciosas y con cama grande y mosquiteras. (No hay aire acondicionado). Si hay wifi. La comida es muy buena y la terraza muy agradable para cenar. Con el precio de la habitación incluyen una excursión en canoa. La piscina está limpia y el recinto también. Fuera del complejo está la playa aunque estaba bastante sucia y el mar se está comiendo la arena… En resumen, un buen alojamiento aunque algo caro para la media de Senegal. Está situado muy cerca de la isla de las Conchas.
Campamento Chez Salim – Lago Rosa:
Las habitaciones son cabañas que están bastante bien (tienen aire acondicionado), la cama cómoda y el baño correcto. El desayuno y la cena es bastante completo para lo que suelen ofrecer en los diversos hoteles del país. Además, tiene wifi y funciona bastante bien. Tienen dos piscinas aunque una estaba cerrada. en la piscina de la parte superior puedes acceder a un tramo de las dunas desde las que puedes ver la puesta de sol.
En resumen, existen muchos tipos de alojamientos económicos en Senegal pero lo esencial es que tengan ventilador y mosquitera o mejor aún aire acondicionado (en ese caso la mosquitera no es necesaria). Como te dije esta es solo mi experiencia pero puedes encontrar cientos de hoteles y campamentos más…habrá mejores y peores es solo comparar y elegir. Puedes ver más alojamientos en Senegal aquí.