Guía Low Cost

Precios Low Cost; ¡Viajes Memorables!

TwitterFacebookDribbblePhotosRSSEmail
  • VUELOS
  • TRENES
  • COCHE
  • HOTELES
  • DESTINOS
  • SEGURO
  • Toggle Mobile Menu

Los mejores 10 trucos para alojarte Low Cost

Publicado en: Notícias

A veces ocurre que tenemos muchas ganas de viajar y conocer nuevos lugares pero no contamos con el dinero suficiente. O al menos, eso pensamos. Los viajes no son algo exclusivo para personas que tienen mucho dinero. Es posible hacer viajes con muy poco dinero.

Si quieres ahorrar dinero, lo primero que tienes que hacer es investigar en artículos publicados en Internet y en guías que tengan información acerca del destino que has elegido.

A continuación te dejamos 10 consejos generales que te ayudarán a alojarte por mucho menos de lo que imaginas:

1. Hoteles Low Cost, hostales y albergues:

Se tienen que destacar en este primer punto a las nuevas cadenas de hoteles que ofrecen tarifas muy económicas como Tune Hotels (Indonesia, Malasia y Reino Unido) y también easyHotel (Reino Unido, Suiza, Bulgaria, Hungría, Alemania, Chipre, Emiratos Árabes Unidos). Son hoteles de bajo coste que permiten ahorrar bastante dinero si viajamos en pareja. Si viajamos solos es mejor mirar en albergues o hostales. Actualmente cada vez son más los hostales que tienen habitaciones individuales y muchas de ellas cuentan con baño privado. Además existen muchos hostales que son realmente elegantes y que tienen todas las características necesarias para ser competitivos en lo que a precios se refiere. VER HOTELES (BARATOS)

2. Habitaciones en ciudades universitarias:

Son muchas las universidades que ofrecen sus habitaciones a muy bajo coste en los períodos en que no hay estudiantes. Las reservas de habitaciones a veces se pueden hacer a través de las propias universidades y si no es posible, encontrarlas en sitios de reservas.

3. Alquiler de una habitación en una casa privada:

Algunas oficinas de turismo se encargan de ofrecer estancias privadas. En otros casos, el alquiler de estas habitaciones se anuncia en internet, hay que mirar servicios de anuncios clasificados como loquo o gumtree. Para estos sitios es importante no pagar nada hasta llegar al lugar.

banner_comparativa

4. Turismo voluntario, o voluntariado:

Desde hace unos diez años, el turismo de voluntariado ha despegado. Un ejemplo claro es Andaman Discoveries (voluntarios en el sur de Tailandia) que cobra U$S 210 por una semana de voluntariado. Ese precio incluye el alojamiento, comidas y traslado al aeropuerto. Si te interesa esta opción puedes obtener más información en VolunTourism.org.

5. CouchSurfing:

Esta opción de alojamiento es gratuita y muy popular. Existen varios sitios en donde encontrar alojamiento pero CouchSurfing es el líder del movimiento. Los fans del CouchSurfing son idealistas respecto a esta práctica que depende de la revisión de pares y por lo general pide a los huéspedes aportar algo (comidas o servicios).

6. WWOOF:

Este acrónimo significa World Wide Opportunities on Organic Farms (Oportunidades en granjas orgánicas de todo el mundo). Esta organización ofrece alojamiento y comida a cambio de trabajo y está presente en 100 países en todo el mundo. Muchas de las personas que se involucran con WWOOF lo hacen como una forma de aprendizaje pero la organización está abierta a recibir a los viajeros.

7. Social Media:

Los bloggers de viajes son amigables. Comunicarte con ellos y entablar una relación amistosa puede llegar a ser muy beneficioso y pueden hasta alojarte gratis!. Encontrarás que a los escritores de viajes les gusta compartir sus conocimientos. Twitter también es un excelente medio para recibir consejos interesantes.

8. Hacer noche en el tren:

Un truco muy conocido por aquellos que han hecho alguna vez un Inter-rail. No es lo más cómodo del mundo pero puedes ahorrarte bastante dinero si pasas la noche en el tren mientras viajas de una ciudad a otra. También hay disponibles billetes con literas para dormir a pierna suelta!

9. Dormir en un aeropuerto o estación de tren:

Un truco inconfesable pero que todo viajero Low Cost que se precie debe hacer: dormir en un aeropuerto. Si tenemos un vuelo de regreso al día siguiente a las seis de la mañana porque no dormir en el aeropuerto? nos ahorraremos un buen dinero. Visita la guía para dormir en aeropuertos. Para los que viajan en tren es muy frecuente dormir en estaciones, en el foro de Inter-rail comentan que estaciones son las mejores para dormir unas horas.

10. Intercambio de casas:

Existen redes de intercambios de casas por lo que intercambiar tu casa es mucho más fácil de lo que parece. Estas redes cobran una cuota anual. Una vez que publicas tu anuncio, los miembros de la organización se podrán poner en contacto contigo y tú con ellos. El resultado es: alojamiento gratuito. Las redes de intercambio incluyen: HomeExchange.com, INTERVac, e International Home Exchange Network.

Recuerda que puedes viajar a dónde quieras. Solo tienes que organizarte y buscar la información adecuada para hacerlo de forma Low Cost.

Más:
Telegram
Test PCR
36
LIKES!
► ¡Me Gusta!En Twitter! RT!
Gracias por Compartir! ;-) es Gratis!
Acerca de Guía Low Cost

¡Hooola! aquí siempre ★ PRECIOS LOW COST ★ ¡Viajes Memorables! ★★★ ¡No te pierdas ninguna Oferta!
Tienes varias opciones para suscribirte a los mejores CHOLLOS GLC:
➡Suscríbete Aquí (correo)
➡en TWITTER

➡en TELEGRAM aquí
(para IOS o Android)
➡en FACEBOOK

⚠️ Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para los lectores y contiene, como la mayoría de webs, enlaces de afiliación y/o publicidad de terceros.
✅ Si tienes cualquier duda, puedes contactarme por correo o dejarme un comentario ahora. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

➜ VIAJA SEGURO:

Calcula Gratis el precio de tu Seguro de Viaje con un 5% de Descuento:.

MI PRESUPUESTO

➜ AHORRO al VIAJAR:

Ahórrate las comisiones al viajar y pagar con tarjeta:

Revolut Gratis para siempre con 10€:.

GRATIS REVOLUT

Mejor Tarjeta Para Viajar:

¿Conoces una tarjeta Gratis, Sin Comisiones y con el tipo de cambio oficial para viajar? Yo sí… en el siguiente link te muestro la mejor alternativa que tenemos a la banca tradicional para ahorrar dinero cuando viajamos fuera de la Eurozona. No pierdas la oportunidad de ahorrar dinero al viajar con ella:

Más información

+ de 200 Tours Gratis en España:

¿Conoces las visitas guiadas gratis que puedes hacer en España? De norte a sur de este a oeste, muchas ciudades disponen de estos paseos gratuitos con guía. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre la historia y las curiosidades de cada lugar. En la siguiente lista te propongo todos los free tours que encontramos en España:

Más información

¿Vuelo Retrasado o Cancelado?:

Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas:

Más información

CONTACTO > Aquí

Este blog contiene, como la mayoría de páginas web, enlaces de afiliación y/o publicidad,

también utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su servicio, lee más en la

Política de Cookies

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright ©2022 — Guía Low Cost