Te propongo no uno sino 4 mapas que nos pueden ayudar mucho a la hora de decidir donde podemos o no viajar. El primer mapa con todas las restricciones del viaje por países a causa del coronavirus (COVID-19) nos va a ser muy útil en las próximas semanas y meses si quieres planear un viaje.
Mapa con las Restricciones de Viaje por países causa del COVID-19:
1. Mapa de UNWTO/IATA (Travel Tracker):
Esta es la última Herramienta de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) para seguir la evolución del virus en cada país. Es la más completa de todas. Incluyen gran cantidad de información de cada país: indicadores de Covid-19, incluidas tasas de infección, de positividad y avance de la vacunación; regulaciones de los viajeros aéreos, incluidos los requisitos de entrada; y medidas vigentes en cada país en materia de salud y seguridad, como uso de mascarilla, toques de queda, reducción de aforos, etc.
2. Mapa Oficial de IATA:
Te recomiendo acceder al mapa desde un PC ya que desde el móvil no se puede navegar tan cómodamente por los diferentes países. El mapa toma los datos de Timatic de IATA, que contiene información sobre restricciones, alertas sanitarias y documentación exigida en cada destino. No solo nos muestra si el espacio aéreo de un país determinado está abierto o no sino que nos dice si podemos ir según nuestra nacionalidad. El mapa se actualiza varias veces al día. Ten en cuenta que son las restricciones actuales, no hablan de planes de apertura en fechas futuras porque como todos sabemos las fechas pueden cambiar muy fácilmente en función de cómo se desarrolle la pandemia.
3. Mapa Universidad Johns Hopkins con casos por países y ratio de incidencia:
Otro mapa a tener en cuenta es el de la Universidad Johns Hopkins. Este mapa nos muestra los casos de COVID-19 confirmados en cada país. También los recuperados y los casos activos. Importante fijarse también en estas dos pestañas del mapa:
- Active Cases: consulta los casos activos de la región a la que vayas a viajar para saber en qué punto se encuentra, para hacerlo debes clicar en la pestaña de “Active Cases”.
- Incidence Ratio: También importante consultar la pestaña de la ratio de incidencia. Que nos muestra los casos por cada 100.000 habitantes. Por ejemplo en Canarias el ratio de incidencia es de solo 107 por cada 100.000 habitantes, o en Eslovaquia solo de 28 por cada 100.000 habitantes.
4. Mapa Oficial de la Unión Europea sobre restricciones por países (UE) – RE-open UE:
Este mapa es exclusivo y oficial de países de la Unión Europea y nos muestra las limitaciones de cada país. Tiene mucha información desglosada en apartados y esté en español. No dudes en consultarlo antes de comprar un viaje!
En resumen, 4 mapas de organismos oficiales que nos pueden ser muy útiles en estas semanas. No te fíes de otros mapas de organismos no oficiales que pueden contener datos erróneos.
TESTS PCR en ESPAÑA:
Hacerse un Test PCR (Covid) para viajar parece que va a ser habitual si queremos viajar a ciertos países. Nos guste o no, está siendo la norma al menos hasta que haya vacunas disponibles para todos. Incluso dentro de España si queremos ir a las Islas Canarias o Baleares hay que hacerse el test… Hasta que la pandemia del coronavirus no remita habrá que seguir usando todas las medidas de prevención posibles, incluida esta: