¿Qué ver en Atenas? si viajas a la capital griega te propongo algunos imprescindibles y otros lugares que puedes visitar dependiendo de tus gustos…Desde la mítica Acrópolis a barrios alternativos pasando por museos, mercados, gastronomía, bares, música, miradores….seguro encuentras tu rincón favorito de Atenas
Descubre la Atenas Clásica
Lo primero que debemos visitar es la Acrópolis. En griego, la Acrópolis se traduce como la «ciudad alta». su primera función era defensiva, pero también era la sede de los principales lugares de culto. Este es el lugar más famoso del país y contiene los monumentos más conocidos de la época clásica de Greci, son:
- El Partenón
- El Erecteion y las Cariátides
- La Puerta de Beulé y los Propileos
- Templo de Atenea Niké
- Odeón de Herodes Ático
- Teatro de Dioniso
Otros Monumentos Clásicos fuera de la Acrópolis son:
- El Ágora Antigua: el corazón sociopolítico de la antigua Atenas. Sus principales atractivos son el Templo de Hefesto y el Pórtico de Atalos.
- El Templo de Zeus Olímpico: construido entre los siglos VI y II a.C. en honor al dios Zeus Olímpico. Es o era el templo más grande de Grecia.
- La Puerta de Adriano: Es un arco de mármol de 18 metros de altura (131 d.C.) Fue levantada como monumento conmemorativo del emperador.
- Kerameikos: podremos ver parte de la mayor necrópolis de toda Grecia (siglo XI a.C.) Contiene un museo con los restos más importantes encontrados aquí.
- La Biblioteca de Adriano: Era conocida como la «Biblioteca de las cien columnas». Fue construida por orden del emperador romano Adriano (en el año 132 d.C.)
- El Estadio Panatenaico: su nombre se traduce como ‘de todos los atenienses’. El lugar también es llamado Kallimarmaro (‘buen mármol’). El primer estadio se construyó en el año 330 a.C., para la celebración de las competiciones deportivas. Después de siglos de remodelaciones y abandonos se reformó para los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en 1896.
Puedes ver más sobre estos lugares en detalle aquí:
Una parada en el camino!…a Comer!
Para comer algunos de los mejores bocados de comida griega…como por ejemplo el Koulouri, el Gyros o Souvlaki, Pasteles salados como el Tiropita, el falafel…Y si te gusta el dulce: los Loukoumades o el pastel Galaktoboureko (Delicioso!)
Puedes verlo en:
Ahora te propongo una experiencia memorable, relajante y gratis!
Contemplar Atenas desde las alturas…
El mejor mirador tanto de día como de noche para ver la Acrópolis creo que es desde la Colina Filopappos. Pero Atención! no desde la cima sino desde el camino de acceso! justo antes de llegar a la cima, date la vuelta! Tienes a Acrópolis a una distancia óptima para sacar una foto increíble. 😉
Además de la Colina Filopappos otros miradores son:
- El Mirador desde el Monte Licabeto: es el más alto de Atenas y muy bueno para contemplar toda la ciudad aunque algo alejado de la Acrópolis…
- Mirador desde Vrahakia: en la colina de Areopagus bastante cerca de la Acrópolis. De hecho otro punto para ver la ciudad es desde la misma Acrópolis!
Otros miradores (casi) gratis pueden ser las terrazas de hoteles o bares como Thea Bar. Bar Loukoumi, The Rooftop Bar…etc estos son baratos pero hay otras opciones de lujo como la terraza del Hotel Grande Bretagne (prepara la cartera!)
Puedes ver la info completa sobre los miradores de Atenas en:
Historia y Tradiciones en los Museos de Atenas:
Si la Acrópolis te ha dejado con ganas de más…Puedes ir al Museo de la Acrópolis… fue inaugurado en el año 2009, es el más importante y visitado de Atenas. ¿Lo mejor del museo? ver las Cariátides originales (las de la Acrópolis son una réplica).
Otros museos de Atenas son el Museo Arqueológico, el Museo Benaki, el Museo de los Instrumentos Populares Griegos o el Centro de Arte Popular y Tradiciones
Más museos en:
La Plaza Sintagma y el Cambio de Guardia
Ubicada en el centro de la Atenas moderna, en la plaza Sintagma está la sede del Parlamento de Atenas y el Monumento al soldado desconocido.
Podremos ver a los ‘evzones’ (La Guardia Nacional de Atenas). El Parlamento fue construido entre 1836 y 1842 como palacio para Otón (primer rey de Grecia). Enfrente está la Tumba del Soldado Desconocido (custodiada día y noche). El cambio de guardia que se celebra cada hora. El más solemne es los domingos a las 10 de la mañana.
No muy lejos de Sintagma está, la Academia de Atenas: El edificio de la actual Academia de Atenas ha sido diseñada por Theophil Hansen y terminado en el año 1887. Está en la calle Panepistimiou. Está al lado de la Biblioteca Nacional y la Universidad.
La antigua Academia fue fundada por Platón en tiempos de la Grecia Antigua. Los restos están localizados a las afueras de la ciudad de Atenas en el barrio de Kolonos. Allí se enseñaban matemáticas, ciencias naturales y dialéctica. El término Academia debe su nombre a un héroe legendario de la Mitología griega, Akademos. Esta institución es considerada la antesala de las Universidades.
Explora Atenas y sus barrios:
Deambular por la ciudad siempre es un placer…
- Plaka: Este barrio está junto a la Acrópolis y por eso es a veces conocido como el Barrio de los Dioses.
- Monastiraki: El nombre de este barrio es debido al monasterio de su plaza principal. Repartidos por la zona bazares y mercadillos junto con tabernas y vendedores ambulantes.
- Thissio: Es llamado así por su templo, pues se creyó que era un santuario dedicado al héroe mitológico Teseo (quien acabó con el famoso Minotauro). Después lo identificaron como el Templo de Hefesto, pero el nombre del barrio permaneció igualmente.
- Anafiotika: una zona pintoresca de Atenas, con pequeñas casas blancas y azules sobre empinadas callejuelas.
- Kolonaki: Kolonaki es un barrio señorial con edificios de arquitectura neoclásica y modernista. Zonas de compras en Atenas para la gente con mayor poder adquisitivo.
- Exarchia: Exarchia es el barrio anarquista de la ciudad. Todas las paredes del barrio son lienzo para expresarse con graffitis.
Uno de los atractivos de la capital griega es:
De Compras en Atenas:
Calle Ermou y alrededores: Al lado opuesto que del Parlamento en la Plaza Sintagma empieza esta calle que es una de las principales de Atenas en cuanto a comercios. Suele estar animada a cualquier hora del día y de la noche.
Todo el mundo pasea por la calle Ermou pero descubre también dos calles paralelas a esta llamadas Karageorgi Servias y Kolokotroni, todo tipo de comercios están esperando a ser descubiertos aquí.
El Mercado Central: Puedes llegar andando desde la Plaza de Omonia en pleno casco histórico. Su visita no es tan turística pero merece la pena conocer el día a día de la ciudad.
El mercado Central tiene un aire oriental, fue construido en el año 1875. Aquí se vende de todo lo relacionado con la alimentación. En las calles contiguas hay otro tipo de comercios como las hierbas aromáticas o el té.
Mercado de Monastiraki (y Thissio): Se puede visitar cualquier día de la semana por la mañana y al mediodía, pero el domingo es el mejor día. Las calles se llenan de puestos y de artistas callejeros. Se pueden comprar antigüedades y objetos de segunda mano. Se extiende entre las estaciones de metro de Monastiraki y Thissio por toda la calle Ermou y sus bocacalles.
Conoce Atenas con un guía local y gratis!
Puedes hacerlo con el programa llamado ‘This is My Athens’ en la que la oficina de turismo pone en contacto a habitantes de la ciudad con turistas a modo de intercambio.
Puedes ver los detalles en:
Degusta la Gastronomía de Grecia en Atenas
Es conocida mundialmente y algunos de sus platos son: Moussaka, Gyros, Souvlaki, Salsa Tzatziki, Yemistá, Kreatopita, Spanakopita, Dolmades, Tiropita, Keftedes, Pastitsio, Kolokithakia, Saganaki, Yigendes, el yogur griego, Loukoumades o la ensalada griega con su queso feta.
Para degustar estos manjares y muchos otros pero a precio de local no de turista te propongo algunos restaurantes en:
Algunos son Restaurante Ambrosia, Restaurante Paradosiako o el Thanasis kebab…si conoces más déjame un comentario! 😉
Si lo que necesitas es terminar el día con algo de tranquilidad puedes venirte a los Jardines Nacionales
Relax en Los Jardines Nacionales y visita al Zappeion
Situados en el centro de Atenas, estos jardines fueron creados en el siglo XIX. También hay atractivos cerca como el templo de Zeus Olímpico, la calle de Herodes Ático y el Zappeion. Éste es un edificio de estilo neoclásico que se terminó de construir en 1888.
El edificio fue ideado como parte de la reconstrucción de la identidad griega después de siglos de ocupación Otomana. En el Atrio del Zappeion se celebró el primer torneo de esgrima en las Olimpiadas de 1896.
En el Zappeion hay una exposición donde se detallan los puntos históricos más importantes del país. La entrada es Gratis!
Si todavía no tienes planeado tu viaje a Grecia…
A qué esperas…consigue ya tu vuelo y Hotel en:
Más en la aplicación para Android Guía Low Cost y en este mapa con algunos de los puntos localizados:
Vivid Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
Gracias por la info!!
Me viene de perlas!!!
A ti por comentar! Buen Viaje Silvia! 😉 😉 😉
Gracias por toda la información…me ha sido de gran ayuda!
Me alegro Zaida! gracias por el comentario! 😉 😉 😉
La comida de Gyros, eso sí. La conozco. Es muy buena y lo aconsejo probar. Pero Loukoumades? Como es? Las de la foto parecen super ricas. 🙂
Gracias, mucha información buena y útil. Viajamos en junio. Agradecida.