¿Qué Ver en Burdeos? te propongo en este post mis imprescindibles para visitar en una escapada de 2 o 3 días. Muchas son las razones para visitar Burdeos, por la riqueza de su patrimonio arquitectónico, por su fotogénico espejo de agua en la Plaza de la Bolsa…por su casco antiguo, por su gastronomía o para ver su innovadora Ciudad del Vino…
Índice del Contenido de este post:
ToggleLugares que visitar en Burdeos ¡Imprescindibles!
Después de un plan de restauración que ha durado 15 años, Burdeos ha recuperado el esplendor del siglo XVIII. Las fachadas antes ennegrecidas se han restaurado eliminando el hollín y ahora lucen como nuevas. Si te interesa el arte o la historia ten en cuenta que los museos municipales son gratuitos el primer domingo de cada mes (excepto en julio y agosto). Además, la tarjeta turística City Pass para 24h cuesta 29€. Solamente si visitáis la Cité du Vin (20€) y realizáis la visita guiada (12€), ya os sale a cuenta.
La Plaza de la Bolsa (Place de la Bourse), imprescindible que ver en Burdeos
Este lugar es una de las imágenes más representativas de Burdeos y no solo por su arquitectura sino también por el efecto óptico del gran espejo de agua que refleja los edificios. Desde el 1869, adorna la plaza la fuente del las Tres Gracias.
El Espejo de Agua (Miroir d’eau)
Esta original instalación que ver en Burdeos tiene una superficie de casi 3500 m2 y una profundidad de unos 2 centímetros de agua. Nos permite ver el reflejo de la ciudad a modo de espejo casi perfecto. Las buenas fotos están garantizadas tanto de día como de noche! No es de extrañar que sea el lugar más fotografiado de Burdeos.
En verano y con el calor se convierte en toda una atracción para los niños:
También vaporizan agua creando un efecto de niebla muy fotogénico:
El Puente de Piedra (Pont de Pierre)
Podemos cruzar el río Garona es dando un paseo por este puente que mandó construir el mismísimo Napoleón Bonaparte. Es el más antiguo de la ciudad que ver en Burdeos, mide casi 500 metros de largo y tiene 17 arcos, que son el número de letras que tiene el nombre de Napoleón Bonaparte.
La Ciudad del Vino (La Cité du Vin), lo mejor que ver en Burdeos
La idea del arquitecto que diseñó el edificio fue la de simular un decantador de vino, el resultado la verdad que es más abstracto y evocador. Cuando accedes a la exposición te entregan una audio guía (en español o el idioma que elijas). El museo es muy completo y hay muchísima información así que puedes estar buena parte del día si quieres. Al finalizar puedes subir al mirador por los ascensores de la entrada y al llegar te dan una copa de vino a tu elección.
- Para mí que soy arquitecto este es el mejor lugar que ver en Burdeos para entender la idiosincrasia de la región, no solo por el edificio sino por las explicaciones de su museo vinícola.
Más información:
La Catedral de Saint André y La torre Pey Berland
Es la Catedral de la ciudad construida en estilo gótico, su entrada es gratuita así que ¡no te la pierdas! La catedral forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1998 como parte de los Caminos de Santiago de Compostela en Francia. En la catedral tuvieron lugar acontecimientos históricos tan importantes para la historia de la región como el enlace entre Leonor de Aquitania y Luis VII (rey de Francia) o el enlace entre Ana de Austria y Luis XIII.
Pey Berland es la torre de la catedral de Saint André que está construida por separado para evitar el hundimiento de la Catedral que fue edificada en una zona pantanosa. En la cima de la torre podemos ver la imagen de la Vírgen (Notre-Dame D’Aquitania). Podemos subir al mirador pero ten en cuenta que no hay ascensor! Desde aquí tenemos una vista excepcional de todo Burdeos.
La Basílica de Saint-Michel y La Flèche
Iglesia de los siglos XIV-XVI que también es desde 1998 Patrimonio Mundial de la UNESCO. Al igual que la Catedral tiene el campanario construido por separado y es llamado La Flèche (la Flecha). A día de hoy es el segundo campanario más alto de Francia y es posible visitarlo. ¡Tiene 114 metros de altura! ¡No te pierdas las vistas desde arriba! El mejor mirador que ver en Burdeos.
Más miradores de la ciudad en:
Otras Iglesias para Ver en Burdeos:
- La Iglesia de Notre Dame: Iglesia situada en la Place du Chapelet que data del siglo XVIII.
- La Basílica de Saint-Seurin: Esta iglesia que data de los siglos XI-XVI es desde 1998 es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Las Puertas de entrada al Centro Histórico que ver en Burdeos
- Puerta de Cailhau: La puerta de Cailhau es una de las seis de la ciudad y fue construida en honor de Carlos VIII (lo puedes ver en una de las fachadas de la puerta). Está situada muy cerca de la Plaza de la Bolsa y data de los siglos XV y XVI. Se puede subir gratis hasta el primer piso donde hay una exposición pero el resto es de pago. Dada su situación en la zona cercana al río, esta era la entrada principal a la ciudad desde el puerto.
- Puerta Grosse Cloche: El Grosse Cloche de Burdeos es el campanario del antiguo Ayuntamiento de la ciudad. Junto a la puerta Cailhau, es uno de los pocos monumentos civiles de origen medieval que conserva la ciudad y destaca la gran campana que hay en la parte superior. Data del siglo XIII y en su fachada veremos un reloj astronómico del siglo XVIII.
- Puerta de Aquitania: La puerta de Aquitania está en la Place de la Victoire, esta es una de las plazas más animadas de Burdeos y un buen lugar para descansar después de recorrer la calle Sainte Catherine que termina aquí.
- Puerta Dijeaux: La puerta de Dijeaux era la entrada oeste de la ciudad de Burdeos de la época romana y la primera línea de fortificación. La construcción actual fue realizada entre 1748 y 1753.
La Plaza de Quinconces
Uno de los sitios más fotografiados que ver en Burdeos y uno de los más emblemáticos de la Revolución francesa en Burdeos. Es la plaza pública más grande de Francia y en parte debido a su gran tamaño no es un lugar tan acogedor como otros de la ciudad. Podremos ver el “Monumento de los Girondinos” una gran fuente en homenaje a los diputados girondinos que defendieron la democracia durante la Revolución francesa, la escultura representa la Libertad rompiendo las cadenas. Aquí también se organizan diferentes eventos como un Mercadillo de antigüedades.
Fuente:
El Ayuntamiento de Burdeos
Este Palacio del siglo XVIII es actualmente el Ayuntamiento de la ciudad y pese a que no podemos visitar el edificio detrás contiene el jardín del palacio que ahora es un espacio público.
El Gran Teatro y su animada Plaza
Este edificio de estilo neoclásico que data del año 1780 es obra de Victor Louis y fue construida en la época de Luis XVI. En la parte superior podemos ver 12 estatuas de piedra que representan a 9 musas acompañadas por 3 diosas.
Otros lugares para visitar y ver en Burdeos:
- Cour Mably y Estatua de Goya: Cour Mably es ahora la sede de la Cámara Regional de Cuentas. Enfrente podemos ver una estatua de Goya, ya que el pintor vivió en esta ciudad exiliado los últimos cuatro años de su vida. Vivió en el edificio que actualmente ocupa el Instituto Cervantes (en Cours de L’Intendance 57).
- Puente Chaban-Delmas: Este puente construido en 2013 tiene la peculiaridad de elevar toda su plataforma central unos 55 m para permitir el tráfico naval.
- La Plaza Gambetta: Este rincón de Burdeos encontramos un jardín paisajista de 1880, un lugar muy frecuentado especialmente en verano.
- Paseo junto al río Garona: El diseño de esta zona fue creado hace pocos años por el paisajista Michel Corajoud.
Free Tour que hacer por Burdeos
Tienes la posibilidad de hacer un tour gratis para conocer de la mano de un guía local las historias y leyendas de Burdeos.
Más info:
De Compras por Burdeos
- Calle Sainte Catherine: Esta es la calle peatonal más importante de la ciudad y esté llena de comercios por lo que es muy agradable para pasear. Aquí podemos ver el antiguo trazado galo-romano de la antigua Burdigala, la Rue Sainte-Catherine corresponde al cardo y las calles Porte Dijeaux y Saint-Rémi al decumanus.
- Centro Comercial Les Grands Hommes: El mayor centro comercial del casco histórico de la ciudad, un buen lugar para hacer compras o comer algo. También hay un supermercado.
- Galería Comercial Bordelaise: Esta galería que ver en Burdeos fue construida en 1834 y todavía conserva gran parte de su encanto, venir aquí es como viajar en el tiempo.
- Mercado Les Halles de Bacalan: Situado al lado del museo de La Ciudad Del Vino, este mercado dispone tanto de puestos de comida como de restaurantes.
- El centro comercial al aire libre PROMENADE al lado de la rue Sainte Catherine.
Los Museos interesantes que ver en Burdeos
Te dejo una lista con los mejores museos de Burdeos para que elijas cual visitar:
- Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos – CAPC: Este museo ya cuenta con más de 60 años de historia. Tal vez sea el museo más conocido de la ciudad. Está ubicado en un antiguo depósito del siglo XIX bastante cerca del centro histórico. Su colección cuenta con más de 1.000 obras de los artistas más relevantes de los últimos treinta años. El museo abre todos los días entre las 11 de la mañana y las 6 de la tarde. Lunes cerrado. El miércoles abre hasta las 8 de la tarde. Gratis cada primer domingo del mes, excepto en julio y agosto. Dirección: 7 rue Ferrère
- Museo de Aquitania: El museo de Aquitania nos muestra la historia de Burdeos y de su región, desde la prehistoria hasta el siglo XX. La colección abarca más de 700.000 piezas divididas en tres secciones: arqueología, historia y etnografía. El museo está abierto de 11h a 6 de la tarde excepto lunes y festivos. Entrada gratis cada primer domingo del mes, excepto en julio y agosto. Dirección: 20 cours Pasteur
- Museo de Artes Decorativas: En este museo veremos colecciones de pinturas, grabados, esculturas, mobiliario, cerámica, cristalería, etc…El museo está ubicado en un palacio urbano de 1779 con su típico patio a la francesa. El museo está abierto de 14h a 18h excepto martes y festivos. Entrada gratis cada primer domingo del mes, excepto en julio y agosto. Dirección: 39 rue Bouffard
- Museo de Bellas Artes: El Museo de Bellas Artes nos muestra el arte europeo desde el Renacimiento hasta nuestros días. Está ubicado en una parte del Palacio de Rohan, la actual alcaldía. El museo está abierto de 11h a 18h excepto martes y festivos. Entrada gratis cada primer domingo del mes, excepto en julio y agosto. Dirección: 20 cours d’Albret,Burdeos.
- Museo de las Aduanas: Se encuentra en la Place de la Bourse y es el único de este tipo en Francia. El edificio fue construido en 1738, desde 1791 fue ocupado por la aduana de Burdeos. Aquí nos explican el funcionamiento de una Aduana, este museo también nos muestra su repercusión en los tratados comerciales de las distintas épocas y en la economía francesa. El museo está abierto de 10h a 18h excepto lunes y ciertos festivos. Entrada gratis cada primer domingo del mes. Dirección: 1 quai de la Douane
- Centro Nacional Jean Moulin: Fundado en 1967 reúne bajo un mismo techo un centro de documentación dedicado a la II Guerra Mundial y un museo consagrado a la historia de la Resistencia, de la Deportación y de las Fuerzas Francesas Libres. El museo recuerda la Resistencia en Francia y también la Deportación de ciudadanos franceses a los campos de exterminio nazis. Horarios: Abierto de martes a domingo de 14:00 a 18:00h. Cerrado los lunes y días festivos. Entrada libre (reapertura en 2019). Dirección: 48 Rue Vital Carles
- Centro de Interpretación de la Arquitectura y el Patrimonio: esta situado en la misma Plaza de la Bolsa al lado del Museo de las Aduanas. La entrada es totalmente gratis y aquí explican un poco la formación y evolución de Burdeos como ciudad.
- Burdeos Alternativo en el Hangar Darwin: Se trata de una antigua zona industrial cuyos edificios han sido rehabilitados y utilizados para diferentes actividades de ocio. Un lugar alternativo donde hay entre otros un restaurante ecológico, un skatepark, espacios de trabajo en común, una granja urbana y otras actividades. Si eres aficionado al skate ¡este es tu lugar!
Paseo en Barco por el río Garona
Un paseo en barco por el río Garona siempre es una actividad interesante. A bordo del barco Aquitania podremos disfrutar de Burdeos desde el agua.
¿Dónde Comer (Barato) en Burdeos?
Tenemos muchas opciones gastronómicas en esta ciudad…desde los famosos crepes a unos dulces muy típicos aquí llamados “Canelés”…te propongo, como siempre en este blog, lugares para comer con buena relación calidad-precio en restaurantes con comida tradicional de la zona:
Algunos de los Restaurantes que te recomiendo son:
- Restaurante Nom d’Une Crepe
- Restaurante Creperie La Fromentine
- Restaurante La Taniere
- Restaurante La Taupiniere
- Restaurante Chez Marcel et Lilly
- L’autre Petit Bois
- Chez Mona
- Bistro Poulette
- La Brasserie Bordelaise
- Le Symbiose
- Belle Campagne
- La Cagette
- Le Petit Commerce
¡No te pierdas los crepes!
Burdeos es una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana…tenemos decenas de actividades para hacer…pasear por el céntrico histórico y ver sus famosas puertas de entrada, visitar el innovador Museo del Vino, subir a la torre Pey Berland, cruzar el famoso por el Puente de Piedra, Fotografiar la Plaza de la Bolsa y su espectacular espejo de agua…¿nos vamos?
Mapa de sitios que ver en Burdeos
En este mapa te geolocalizo todos los lugares que te menciono. Llévalo de viaje para hacer tu recorrido más eficiente y no perderte ningún punto turístico. Una guía completa de lugares que ver en Burdeos, una encantadora ciudad vinícola. En el centro, destacan la Place de la Bourse y su espectacular espejo de agua, y la majestuosa Catedral de San Andrés. También se encuentran señalados el Gran Teatro de Burdeos y el Puente de Piedra sobre el río Garona, ofreciendo vistas panorámicas. Entre las recomendaciones de comida asequible, resaltan restaurantes como Le Flacon, conocido por su cocina francesa a precios accesibles, y Chez le Pépère, un local acogedor con platos tradicionales. Al norte, los mercados y bistrós en el barrio de Chartrons invitan a probar especialidades locales sin gastar demasiado, haciendo de Burdeos una parada ideal para turistas con cualquier presupuesto. También te marco el aeropuerto de Burdeos desde donde puedes llegar a la ciudad en pocos minutos ¡Vamos!