¿Qué ver en Wroclaw? sin duda una de las ciudades de Polonia que más sorprende. Te propongo una mini-guía con los lugares más importantes que visitar, dónde dormir en la ciudad y algunos tours y excursiones para hacer en Wroclaw. Esta ciudad de Polonia, con nombre difícil de pronunciar, es conocida en español como Breslavia (mucho más fácil). Se encuentra situada en la parte suroeste del país y es la cuarta ciudad más poblada de Polonia. La suelen llamar la «Venecia polaca» por sus diversos puentes e islas fluviales aunque el parecido es más bien poco o ninguno.
- ¡Nos vamos a conocer una de las ciudades más bonitas y desconocidas de Polonia!
Mejores Lugares que Visitar en Wroclaw:
En un día entero podemos ver gran parte de sus atractivos, una ciudad ideal para visita en un fin de semana si encuentras vuelos baratos desde España. Si puedes estar más días desde Wroclaw puedes hacer varias excursiones como por ejemplo a Poznan y a distintos atractivos de la Baja Silesia, incluida la Iglesia de Paz de Swidnica o el Castillo de Ksiaz.
La Plaza del Mercado de Wroclaw – Rynek:
La Plaza del Mercado es el espacio más reconocible que ver en Wroclaw. Como otras plazas de Polonia, debió ser reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial. Gran parte de la ciudad tuvo que ser edificada de nuevo pero todo ha sido reconstruido con mucho gusto. El conjunto de edificios de colores son de lo más bonito de la ciudad.
Todas estas edificaciones de la plaza pertenecían a la burguesía y en una de las esquinas está situada una de las más fotografiadas, Jas i Malgosia, la llamada casa de Hansel y Gretel.
- En la plaza del mercado empiezan muchos de los free tours en español de la ciudad. Puedes reservarlo aquí (con cancelación gratuita).
La Plaza de la Sal o Plaza Solny:
Muy cerca de La Plaza del Mercado está este lugar que fue un importante enclave durante la época medieval ya que era aquí donde se comercializaba con la Sal.
- Imprescindible pasarse también de noche, la zona está llena de cervecerías y bares polacos. No te pierdas la «Piwnica Świdnicka», que según dicen es la cervecería más antigua de Europa.
El Ayuntamiento de Wroclaw:
Al lado de la Plaza del Mercado, encontramos uno de los edificios más importantes que ver en Wroclaw. El viejo Ayuntamiento del siglo XIV (aunque con algunos modificaciones posteriores). El interior del ayuntamiento alberga actualmente uno de los museos más interesantes que ver en Wroclaw (Muzeum Miejskie Wrocławia) y no por su colección de arte, si no por el interior gótico del edificio.
En la fachada principal veremos su característico reloj astronómico.
La Universidad:
Esta ciudad está llena de estudiantes universitarios y de eventos culturales que le dan una vida muy especial en comparación con otras ciudades. Debemos visitar su antigua universidad, hoy transformada en un museo. Su joya barroca es el aula leopoldina. También podemos subir al mirador de la Torre Matemática para tener vistas sobre la ciudad.
- Otro lugar para ver en el complejo es el Oratorium Marianum, también barroco pero reconstruido tras la guerra:
La ruta de los gnomos:
Si por algo es muy conocida esta ciudad polaca es por los más de 500 gnomos que están por toda la ciudad. Representan la lucha anticomunista, movimiento iniciado en su Universidad. Están hechos en bronce y tienen una altura de unos 30 centímetros. Las estatuas son sobre todo de profesiones como bomberos, policías, obreros, curas o hasta concertistas. En la oficina de turismo tienen un mapa con su localización pero en realidad no es necesario hacer ninguna ruta porque te los vas a ir encontrando mientras paseas por la ciudad ¡a buscar!
El viejo Mercado de la carne:
En la plaza del mercado no se vendía carne antiguamente sino que se vendía en este otro lugar, el callejón de los carniceros. Las casitas de madera ahora ya no albergan carniceros sino que están ocupadas por artistas. Fíjate en la escultura de bronce llamada «animales para la matanza»:
Miradores para ver Wroclaw:
Estamos de suerte porque tenemos varios miradores para ver la ciudad en todo su esplendor:
- 1. Desde la Torre de la Catedral de San Juan Bautista:
- 2. Desde la Iglesia de María Magdalena:
- 3. Desde el Rascacielos SkyTower
- 4. Desde la Iglesia de Santa Isabel
- 5. Desde la Torre de Matemáticas de la Universidad de Breslavia
Iglesias que ver en Wroclaw:
- La iglesia del Santo Nombre de Jesús: interesante ver sus enormes frescos barrocos (hay una copia de la Piedad de Miguel Ángel)
- La iglesia de Santa María Magdalena: con el portal románico de una antigua abadía
- La iglesia de San Adalberto: que cuenta con una joya barroca: la capilla Czesława.
- La iglesia de San Vicente y Santiago: hoy día catedral ortodoxo-griega.
- La Iglesia de Santa María de la Arena
- La Catedral de San Juan Bautista
Cruzando el Puente de la Arena llegamos a la Iglesia de Santa María de la Arena, que se trata del edificio más importante de esta isla y uno de los seis santuarios marianos de Wroclaw. Este templo se construyó sobre una iglesia romana la cual fue levantada en el lugar donde se encontraba un circo, de ahí lo de “arena”.
Imprescindible también la Catedral de San Juan Bautista situada en una de las islas del río. Para llegar lo haremos a través del puente de los candados de Wrocław:
- Catedral de San Juan Bautista:
- Otro de los puentes que veremos es el Puente Grunwald:
Visitar los Museos de Wroclaw:
- El Museo de Arte Burgués en el Ayuntamiento
- El Museo Municipal de Wrocław en el Palacio Real
- El Museo Nacional de Wrocław
- El Museo Panorama
- El Museo de Maquetas de Kolejkowo (ideal para ir si viajas con niños)
El Panorama de Racławice, o Panorama Racławicka, es uno de los museos más singulares con sus obras de pintura panorámica. El principal cuadro representa la batalla Racławicka de 1794, en la que los polacos vencieron a los rusos. Aquí puedes ver un pequeño detalle de la obra:
Pasear a orillas del río:
Wroclaw dispone de varios lugares en los que pasear a orillas del río. En verano, cuando hace buen tiempo, es muy agradable toda la zona. Veremos el skyline de la ciudad y sus puentes.
- ¡También de noche!
El Barrio Judío y su sinagoga:
La historia de los judíos en Wroclaw está documentada desde el siglo XI, pasando periodos de mayor o menor presencia. Como puedes imaginar con la llegada del nazismo todo cambió, durante la noche de los cristales rotos, una de las dos sinagogas fue quemada. Más adelante llegarían las deportaciones a los campos de concentración como Auschwitz, una triste historia que no se puede olvidar. El antiguo barrio judío de Wrocław ahora se llama “distrito de los cuatro templos” debido a que encontramos templos de 4 confesiones. Son estos:
- La Sinagoga de la Cigüeña Blanca
- La Iglesia evangélica de la Divina Providencia
- La Catedral ortodoxa de la Natividad de la Santísima Madre de Dios
- La Iglesia católica de San Antonio de Padua
El edificio del Pabellón del Centenario:
Este edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO se construyó entre 1911 y 1913 para celebrar el centenario de la batalla de Leipzig en la que los alemanes habían derrotado a Napoleón. El enorme edificio está dedicado a exposiciones y eventos con capacidad de hasta 6.000 personas y con una cúpula de 23 metros de altura que en su día fue la más grande del mundo.
Parques y jardines de Wroclaw:
Tenemos varios para elegir pero te recomiendo el primero:
- El Jardín japonés: Es el más popular de todos y aunque no es gratis es muy barato.
- El Jardín botánico: situado al lado de Ostrów Tumski cuenta con un museo.
- El Parque Sczcytnicki: Parque de estilo inglés.
- El Parque Slowacki: donde encontramos Panorama o el Museo de Arquitectura.
- La Isla Oslodowa: una de las varias islas de este tramo del río, la más verde.
Más Lugares que ver en Wroclaw:
- El Ossolineum: antiguo convento prusiano ahora colegio.
- El mercado Hala Targowa: el gran mercado cubierto de la ciudad.
- La calle Świdnicka es la arteria principal de la ciudad.
- La Ópera de Breslavia.
- El centro comercial Renoma.
- El monumento al Transeúnte anónimo.
- La fuente multimedia de Wrocław, la fuente más grande de Polonia con espectáculos de agua, sonido y luz cada hora.
- La Estación de Wroclaw
Tours Gratis en Wroclaw:
Estamos de suerte porque tenemos no uno sino varios free tours en la ciudad de Wroclaw. Cada uno con su temática nos van a mostrar las diferentes facetas de la historia de esta ciudad polaca ¡no te los pierdas! puedes reservar aquí:
¿Nos vamos a Wroclaw?
Alojamiento en Woclaw:
La zona de Rynek concentra una gran diversidad de hoteles con precios asequibles, muy cómodos y con servicios completos para los turistas. La zona de Ostrów Tumsk es otra opción más lejos del bullicio del centro de la ciudad. También podemos considerar el Distrito de los Cuatro Templos al oeste de la población.
Mapa de Wroclaw:
Breslavia es una ciudad muy fácil para visitar. Sus monumentos y atracciones más destacados quedan muy cercanos entre sí. Hay unos cuantos lugares un poco más alejados del centro como el Jardín japonés o el Parque Sczcytnicki pero hasta ellos llegas muy fácilmente con el tranvía y el autobús. En este mapa puedes ver los principales lugares que ver en Wroclaw ¡lleva el mapa contigo de viaje!