¿Qué Ver en Nápoles? estamos ante una de las mayores ciudades de toda Italia. Napoli en italiano, es la capital de la región de Campania y está situada a los pies del monte Vesubio. Su centro histórico Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y tiene una gran riqueza artística y cultural.
- La mejor forma de conocer Nápoles es recorrerlo a pie aunque hay algunos lugares más alejados que nos obligan a tomar el transporte público….En el centro no te puedes perder lugares como el Castel dell’Ovo y el Castel Nuovo, la Plaza del Plebiscito, el Palacio Real, el parque Vergiliano, la plaza del Gesù Nuovo, el barrio español, la Calle Spaccanapoli…y muchos otros! Sigue leyendo:
Índice del Contenido de este post:
ToggleLugares Imprescindibles para Visitar en Nápoles
Free Tour por Nápoles:
Nada mejor que empezar nuestro primer día en la ciudad con un free tour para recorrer lo principal de Nápoles. Tenemos dos muy interesantes para elegir, son estos:
Barrios y zonas de Nápoles:
Cada zona de Nápoles tiene su propia identidad…vamos a conocer los barrios más céntricos pero si tienes tiempo explora también otras zonas…
- La zona del Centro Histórico: plagado de edificaciones valiosas que le otorgaron el título de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 1995.
- El Barrio Español: uno de los más emblemáticos
- El Puerto de Nápoles: está ubicado al sur del Centro Histórico y se trata de uno de los puertos con más tránsito en Europa y el Mediterráneo
- Lungomare Caracciolo: es la zona del paseo marítimo de Nápoles
- Zona de la Estación Central de Nápoles: es el epicentro de transporte de la ciudad
- Capodimonte: situado en una colina al norte de la ciudad, los atractivos principales de este barrio son el Museo Nacional Capodimonte y las Catacumbas de San Genaro
- Vomero: es uno de los barrios más exclusivos de Nápoles
- Chiaia: Chiaia es una de las zonas más refinadas y exclusivas de Nápoles
- Posillipo: se encuentra al sur de Nápoles y es uno de los barrios más encantadores de la ciudad. Tiene muy buenas vistas de Nápoles y el Vesubio
La Calle Spaccanapoli:
Estamos ante la calle más céntrica y pintoresca de Nápoles. Divide la ciudad antigua en dos y tiene más de 3.000 años de historia (forma parte del trazado original de la ciudad). Paseando por aquí podrás ver muchos de los lugares de interés de la ciudad así como sentir el ritmo de vida napolitano. En Spaccanapoli se sitúan numerosos edificios de gran importancia como la iglesia del Gesù Nuovo, la de Santa Chiara y la de Santo Domingo Mayor.
El Barrio Español:
Si no has estado aquí no has estado en el Nápoles más auténtico…Callejuelas largas y estrechas repletas de tiendas minúsculas y pequeños restaurantes…la ropa colgada y los vecinos en la calle… El barrio se llama así por haber albergado a las tropas españolas cuando la ciudad pertenecía al imperio hispano. Según dicen es peligroso pero si vas con precauciones no vas a tener ningún problema.
Una de las calles que lo limitan es la vía Toledo. Este nombre es en memoria de Pedro Álvarez de Toledo, quien fuera virrey de Nápoles a mediados del siglo XVI.
Castel Nuovo:
Castel Nuovo fue construido entre los años 1279 y 1282 por Carlos I de Anjou. Es interesante su edificación como fortaleza, en su interior sólo la Sala de los Barones y la Capilla Palatina se conservan como en su época.
Castel dell’Ovo:
Está ubicado en el islote de Megaride y aquí el último emperador romano, Rómulo Augusto pasó sus últimos días. Ha sido construido y destruido varias veces y actualmente lo podemos visitar de lunes a sábado de 10 a 13h y de 16 a 18h. Si subes hasta la “Terrazza dei Cannoni” tendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad. Entrada gratuita.
Castel Sant’Elmo:
El Castillo de San Telmo fue originalmente construido el siglo XIV pero ha sufrido diferentes reformas a lo largo de su historia. Desde sus murallas podremos fotografiar la bahía de Nápoles y la Costa Amalfitana. Horario: Abre todos los días de 9:00 a 14:00 (cierra los domingos).
Las vistas desde arriba son geniales:
La Catedral de Nápoles:
La Catedral de Nápoles o de San Gennaro es el monumento religioso más importante de la ciudad. Fue construida en el siglo XIV aunque fue reconstruida en varias ocasiones. Es famosa porque en una de sus capillas se guarda el «Tesoro de San Gennaro», una urna que contiene la cabeza del santo y un recipiente con su sangre. La sangre cada 19 de septiembre, según la tradición, vuelve a licuarse. También hay una estatua de plata en su representación.
La Calle San Gregorio Armeno:
Esta calle es conocida en todo el mundo por sus numerosas tiendas dedicadas a la elaboración de pesebres. Sus tiendas están abiertas durante todo el año y no solo en época de navidades. Los artesanos crean los personajes de la tradición como auténticas obras de arte, todo es producido a mano. Pero no solo hay figuras religiosas…también nos encontraremos con figuras de algunos de los personajes más conocidos, desde el Papa hasta Lady Gaga pasando por todos los futbolistas…
La Capilla de San Severo:
Situado en la plaza de Santa Maria della Pietà es uno de los museos más importantes de Nápoles. Entre todas sus obras destaca el Cristo velato (Cristo con velo) de Giuseppe Sanmartino, las esculturas de la Pudicizia (la Pudicia) o el Disinganno (el Desengaño). El Cristo Velado es considerada como una de las grandes obras de la escultura a nivel mundial debido al detalle con el que está esculpido el sudario que cubre al Cristo. Horarios de 9:30 a 18:00 horas. Dirección: Via Sanctis Francesco 19/21. NO se pueden hacer fotos del interior, Imagen de Wikipedia
La Plaza del Plebiscito:
En italiano Piazza Plebiscito es un gran punto de encuentro de muchos napolitanos y visitantes. Es la plaza más grande de la ciudad, en uno de sus lados encontramos el Palacio Real de Nápoles, también veremos otros edificios como la Biblioteca Víctor Manuel III, la iglesia de San Francisco de Paula o la iglesia de Santa Croce di Palazzo.
Interior de la Basílica de San Francesco di Paola: Arquitectura inspirada en el Panteón de Agripa:
La Piazza Dante Alighieri:
Plaza monumental que alberga en el centro una estatua del siglo XIX que representa a Dante Alighieri. Los edificios que rodean la plaza son 4 iglesias: Immacolata degli Operatori Sanitari, Santa Maria di Caravaggio (siglo XVII), San Michele Arcangelo (reconstruida en el siglo XVIII) y San Domenico Soriano (siglo XVII).
La Piazza Bellini:
Esta plaza en la que encontramos ruinas excavadas de las murallas griegas del s. IV está llena ahora de bares y es uno de los puntos de encuentro de la ciudad tanto para locales como para turistas.
La plaza del Gesù Nuovo:
La Piazza del Gesù Nuovo es completamente peatonal y un lugar muy agradable para pasear. En su centro tenemos el imponente Obelisco de mármol de la Inmaculada. Rodeando la plaza la Iglesia del Gesù Nuovo, el monasterio de Santa Chiara y palacios históricos.
Con la iglesia del Gesù Nuovo:
El Palacio Real:
El Palazzo Reale está ubicado en la Piazza Plebiscito y fue construido el siglo XVII. El palacio fue la residencia histórica de los virreyes españoles y luego de la dinástica borbónica durante más de cien años, del 1734 al 1861.
La Galería Umberto I:
La galería repleta de tiendas y locales de restauración está situada justo enfrente del Teatro de San Carlo. Un centro comercial histórico y único por su arquitectura, recuerda un poco a las Galerías de Milán, ¿no?
La Basilica di San Paolo Maggiore:
La iglesia data del s. VIII pero fue reconstruida casi por completo en el s. XVI. Lo mejor es la lujosa sacristía, cubierta de luminosos frescos barrocos. Piazza San Gaetano 76
La Iglesia Pio Monte Misericordia:
Esta iglesia que es famosa porque alberga una de las obras más famosas de Caravaggio, “Las siete obras de la misericordia”. El horario de visita es de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde, excepto los domingos que cierra a las 14:30. Dirección: Via de Tribunali 253.
El Monasterio de Santa Clara:
Este monasterio construido entre 1310 y 1340 está edificado sobre un complejo de baños romanos del siglo Id. C. Su patio es un remanso de paz y tranquilidad frente al ajetreo de la ciudad.
El Teatro de San Carlo:
El Teatro de San Carlos es el teatro de la ópera más antiguo del mundo. Ahora es el más importante de Italia después de La Scala de Milán. La ópera se consagró como género musical aquí gracias a mecenas como Carlos III, el mejor Borbón en España. Fue Carlos III quien ordenó construir este teatro.
Tienes que aprovechar tu viaje a Nápoles para asistir a alguna de las óperas programadas o en su defecto a una visita del teatro.
Más información:
Las Catacumbas de San Genaro:
Las Catacumbas de San Genaro son unas de las más importantes de Italia y están situadas bajo la colina de Capodimonte. En su interior se conservan cerca de 200 nichos, además de mosaicos y otros objetos. Aquí también están los restos del patrón de Nápoles, San Genaro.
Más información:
La zona de la estación Central: tiene un pequeño centro comercial con tiendas y restaurantes. Desde aquí es desde dónde salen los trenes a las localidades cercanas. A parte de esto la zona no tiene otro atractivo e incluso de noche puede ser algo peligrosa.
Otras imágenes de Nápoles:
El metro de Nápoles tiene estaciones muy interesantes como la estación de «Toledo»:
Comer (Barato) en Nápoles – Mejores Restaurantes:
Nápoles es una ciudad intensa, caótica, ruidosa pero al mismo tiempo cautiva…y una de las razones para enamorar es su gastronomía…La verdad es que en cualquier local de barrio sirven buenos platos…especialmente pizzas….la tradición dice que la pizza margarita fue creada en Nápoles a finales del siglo XIX para honrar a la Reina Margarita de Saboya. Sus ingredientes se inspiran en los colores de la bandera italiana rojo, blanco y verde (tomate, mozzarella y albahaca).
Algunos de los locales que te recomiendo son:
- Restaurante L’antica Pizzeria da Michele, Dirección: via Sersale, 1
- Restaurante Pizzeria Gino Sorbillo, Dirección: via dei Tribunali, 32
- Rte. Pizzeria Di Matteo, Dirección: Via Tribunali 94
- Restaurante Pizzeria Trianon da Ciro, Dirección: Vía Pietro Colletta, 44
- Rte. 1947 Pizza Fritta, Dirección: Via Pietro Colletta 16
- Restaurante Tandem Ragù, Dirección: Via Paladino Giovanni, 51
- Restaurante Ragú & Genovese, Dirección: Via Sedile di Porto 51
- Rte. La Scarpetteria del Tandem, Dirección: Via S. Giovanni Maggiore Pignatelli, 1
- Restaurante Tandem: Dirección: Calata Trinità Maggiore, 12
- Trattoria Antica Capri, Dirección: Via Speranzella 110
- Osteria Il Gobbetto, Dirección: Vico sergente maggiore 8
- Trattoria Da Nennella, Dirección: Vico Teatro Nuovo, 103/105
- TANDEM D’ASPORTO, Dirección: via mezzocannone 75
- Más en: Comer (Barato) en Nápoles – Mejores Restaurantes
Otra cosa que no te puedes perder en cuentao a gastronomía napolitana son sus dulces….debes comer en “Babà” y el “Sfogliatelle”.
Museos de Nápoles:
Museo Arqueológico Nacional de Nápoles:
Este museo expone muchas piezas provenientes de las excavaciones realizadas en Pompeya y Herculano. Veremos esculturas, floreros, vasijas o frescos entre muchos otros objetos. El museo también alberga esculturas greco-romanas del siglo I al V. Una de las salas el «Gabinetto Segreto» fue cerrado al público durante mucho tiempo y contiene frescos y objetos eróticos, ahora se puede visitar libremente.
Dirección: Piazza Museo Nazionale 19. Abierto todos los días menos los martes de 9.30 a 19.30h.
Museo Nacional Capodimonte:
Situado en un antiguo palacio real construido en el siglo XVIII tiene una colección con más de 3000 pinturas que datan desde el siglo XIII al XVIII. Alberga obras del Greco, Rafael, Vasari, Botticelli, Mantegna, Ribera, Caravaggio, Bellini, Bruegel y muchos más.
Desde la zona tienes unas excelentes vistas de Nápoles. Dirección: Via Miano 2. Abierto de martes a domingo de 8.30 a 19.30h.
Más información:
Los Mejores Miradores de Nápoles:
Mirador desde Posilipo:
Desde el barrio de Posilipo puedes tener una de las mejores panorámicas de la ciudad con el Vesubio al fondo. Posilipo es el nombre de una de colinas de Nápoles y del barrio de la zona. Si te acercas a la Iglesia de San Antonio de Posilipo verás un mirador con una buena vista de la ciudad.
Pero hay más miradores, Descúbrelos aquí:
Excursiones desde Nápoles:
Visitar Pompeya:
Pompeya es la ciudad de la Antigua Roma sepultada por las cenizas de la violenta erupción del volcán Vesubio en el año 79 d. C. Después cayó en el olvido hasta que fue redescubierta en 1748. La espesa capa de ceniza que la cubrió ha permitido que la ciudad llegara casi íntegra hasta nuestros días. Algunos de los espacios más importantes son: La Puerta Marina, el Templo de Apolo, La Basílica, El foro, el Templo de Júpiter, las Termas del Foro, la Casa del Fauno, Lupanar o el Teatro Grande.
Una visita imprescindible en un lugar que nos muestra un testimonio histórico único. Es muy impactante ver las estatuas de algunos de sus habitantes que se han recreado a través de rellenar los moldes «naturales» que crearon sus cadáveres.
Más información:
Visitar Herculano:
Al igual que Pompeya esta antigua ciudad romana quedó sepultada por la erupción del Vesubio del año 79 d. C. Al ser menos famosa que Pompeya, es menos turística y hay menos gente por lo que la visita se hace más agradable. Además, los restos están mejor conservados que los de Pompeya.
- Horarios: abre cada día a las 08.30 (en verano abre a las 09.00). Cierra a las 19.30 de abril a octubre y a las 17.30 de noviembre a marzo (última admisión 1h30min antes del cierre). Puedes llegar en tren desde Nápoles con la línea Circumvesuviana, la parada es «Ercolano – Scavi» y está a solo unos 15 minutos de distancia andando desde la estación.
Más información:
Excursión al Vesubio desde Nápoles:
Si visitas Nápoles aprovecha para subir al Vesubio, este volcán sepultó la famosa ciudad de Pompeya y Herculano. Si el día está claro, disfrutar de las vistas que hay de toda la bahía. La mejor forma de llegar de Nápoles hasta el Vesubio en transporte público, en el tren circunvesubiano. Puedes ir o bien a Pompeya o bien a Herculano. Después hay autobuses desde los dos sitios hacia la cima del volcán.
Una vez te deja el autobús en el acceso, tienes 90 minutos para hacer la visita al Vesubio. La subida al Vesubio es bastante asequible, se tarda 30 minutos en llegar hasta la parte más alta, donde veremos el cráter. Es un camino muy turístico así que hay bancos para descansar e incluso puestos de souvenirs.
Más información:
Nápoles es caótica, decadente, bastante sucia y muy ruidosa….pero tiene algo que te atrapa…su espontaneidad y originalidad… Vete preparado tanto puedes amarla como puedes odiarla. Es de aquellas ciudades en las que no hay punto intermedio.
En resumen, pasear por Nápoles es toda una experiencia para los sentidos y siempre con la imponente figura del Vesubio como telón de fondo. Historia, cultura, arte y un paisaje sin igual…¡No te lo pierdas!
Mapa de Nápoles:
Desde Guía Low Cost os traigo una herramienta verdaderamente útil para organizar tu viaje por Nápoles. Se trata de un mapa que he realizado yo mismo con todos los atractivos. Espero que te ayude a planificar tu viaje perfecto a Nápoles, puedes guardarlo en tu cuenta de Google para consultarlo más tarde mientras estás de viaje. ¿Cómo? solo tienes que clicar en la estrella que hay al lado del título. ¡Vamos a Nápoles!
Un comentario
Estupenda guía. No puedo o no sé descargar el mapa, me gustaría hacerlo.