¿Nos vamos a Sofía? esta ciudad es una auténtica joya del Este de Europa…para algunos no hay nada que ver y te dirán que es una ciudad mediocre…pero ¡no te lo creas! es una ciudad perfecta para un fin de semana y además ¡es muy barato todo! Bulgaria no es un país muy conocido en Europa Occidental ¡Aprovecha! antes de que se llene de turistas!
La ciudad tiene seis mil años de antigüedad y su historia arquitectónica nos muestra restos tracios, romanos y otomanos, pintorescos templos religiosos, casas renacentistas y muchos bloques de hormigón comunistas…todo esto junto a cada vez más edificios modernos. Originalmente fundada como asentamiento tracio, esta ciudad ha sido conquistada por el imperio romano y el bizantino, fue gobernada por el imperio otomano y bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, también fue ocupada por la Unión Soviética….pese a todo esto la capital ha sobrevivido y está en su mejor época!
Índice del Contenido de este post:
Toggle¿Qué Ver en Sofía?
Si hay algún edificio simbólico en Sofía es sin duda la Catedral de Alexander Nevski, una de las catedrales ortodoxas más grandes del mundo! Pero también podemos visitar la Mezquita Banya Bashi, la Sinagoga o ver los Antiguos Baños Públicos convertidos ahora en museo…en el Mercado Central verás los productos locales de la capital búlgara. Si dispones de tiempo no dudes en pasarte a ver el Monasterio de Rila situado a unos 120 kilómetros de Sofía. Y por si esto fuera poco…si vas en invierno puedes subir al monte Vitosha! Sofía es la única capital europea con pistas de esquí accesibles desde la ciudad!
Catedral de Alexander Nevsky:
Este es el monumento más conocido de Sofía y el principal centro religioso de la capital. Es una de las iglesias ortodoxas más grandes del mundo con 72 metros de largo, 42 de ancho por 52 metros de alto.
La Catedral comenzó a levantarse a finales del siglo XIX y se finalizó en 1912. Esta construcción es una muestra de la relación entre Rusia y el pueblo búlgaro a lo largo de la historia ya que se levantó para conmemorar a los rusos caídos y la ayuda que prestó el zar Alejandro II de Rusia en la Guerra búlgaro-otomana (1877 – 1878). No dudes en visitar su interior, te sorprenderán su decoración con mosaicos y murales:
Su singular construcción de estilo neobizantino está formada por un conjunto de cúpulas de diferentes tamaños y alturas que se superponen creando un perfil muy singular. El templo lleva el nombre de Alexander Nevski (1220 – 1263) una figura clave en la historia medieval rusa por su defensa del Cristianismo Ortodoxo.
Puedes entrar gratis pero para sacar fotos o visitar la cripta hay que pagar entrada.
Uno de los mejores lugares para sacar una foto de la Catedral es desde la terraza del Hotel Sense…te propongo otros miradores imprescindibles de la ciudad aquí:
La Estatua de Santa Sofía:
Este monumento homenajea a la patrona de la ciudad: Santa Sofía, mártir venerado por la iglesia ortodoxa, que con su cuerpo dorado nos da la bienvenida al centro. Su corona representa el poder, la guirnalda de laurel la fama y el búho su sabiduría.
Está ubicada al lado de la Plaza de la Independencia y está situado en el mismo lugar en el que estaba el monumento a Lenin. El monumento fue construido en 2001 y no fue exento de polémica debido a sus atributos demasiado provocativos a juzgar por el sector más tradicional de la sociedad. en esta zona es dónde se pueden ver muchos de los edificios monumentales de la época comunista…como estos:
Este edificio es la Casa del Partido Comunista (1950-1955), uno de los edificios más importantes del periodo comunista de la ciudad levantado como símbolo de poder, antiguamente estaba coronado por la estrella comunista y hoy en día por la bandera de Bulgaria.
El Bulevar Vitosha:
El bulevar Vitosha es la principal calle de Sofía y es considerada como el centro de la ciudad. Es uno de los lugares con más actividad y más comerciales de la capital. Ten en cuenta que aquí los restaurantes, cafeterías o sitios para tomar algo son más caros que en otras partes.
El Palacio Presidencial y Cambio de Guardia:
Cada hora en la puerta del Palacio Presidencial los soldados que custodian la entrada realizan un cambio de guardia, que aunque breve y escueto, está muy curioso de ver.
Iglesia Rusa de San Nicolás:
Esta iglesia fue construida entre 1912 y 1914 por trabajadores rusos emigrados a Bulgaria. Lo más llamativo del edificio son las cinco pequeñas cúpulas doradas que coronan la cubierta inspiradas en las iglesias rusas del siglo XVII. Su interior está decorado con pinturas e iconos.
Horarios Visitas de 8:00 a 18:00 horas. Dirección: Calle Tzar Osvoboditel, 3.
Catedral de Sveta Nedelya:
Situada en una plaza muy cerca del bulevar Vitosha este edificio es una construcción original del siglo XIV. Está ubicada en el llamado «cuadrado de la tolerancia»: ya que hay 4 templos de distintas religiones a poca distancia, una catedral católica, una sinagoga, una mezquita y esta catedral ortodoxa.
- Breve historia de la iglesia:
- En 1925 aquí hubo un atentado terrorista realizado por algunos miembros del Partido Comunista en el momento en el que se celebraba el funeral de estado del general Konstantin Georgiev asesinado días antes por los bolcheviques. Fue un atentado planeado en dos partes, primero asesinaron al general para luego poder colocar la bomba en su funeral.
- El motivo fue la venganza ya que el Gobierno había declarado ilegal el Partido Comunista Búlgaro, y muchos de sus activistas fueron perseguidos y detenidos. La explosión hizo que se derrumbara la cúpula de la catedral y murieron 128 personas. En realidad el era para matar al rey…pero llegó tarde ya que tuvo que asistir a dos funerales en el mismo día. De ahí viene el dicho búlgaro que dice “llegar tarde puede salvarte la vida”.
- Tras el atentado se proclamó en Bulgaria la ley marcial y cientos de personas fueron detenidas y muchas de ellas fueron ejecutadas. Algunos de los culpables del atentado huyeron a la URSS y a los que fueron detenidos les juzgó un Tribunal Militar, que les condenó a muerte. Confesaron haber recibido apoyo financiero de la URSS.
- Entre 1927 y 1933 la Catedral se reconstruyó entera pero no se hizo igual que la original sino que su aspecto exterior fue modificado.
- Dirección: Plaza Sveta Nedelya, 20.
Teatro de la Ópera Nacional:
Este edificio de estilo clásico que se construyó a principios del siglo XX es el epicentro de la vida cultural búlgara. La temporada de ópera de Sofía tiene unos precios muy asequibles en comparación con teatros Europeos así que si puedes asiste a una representación. Dirección: Bulevar Dondukov, 30.
Lo mejor para visitar el teatro es asistir a alguna de las óperas que programan, es muy barato! Puedes ver más en:
Teatro Nacional Ivan Vazov:
Este es uno de los principales centros culturales de la capital y su nombre es debido al poeta, novelista y dramaturgo búlgaro Iván Vazov. La construcción de estilo neoclásico está coronada por la escultura de la diosa Nike.
Iglesia de Santa Sofía:
Fue construida en el siglo VI y gracias a ella la actual capital Búlgara tiene este nombre. Durante el largo período de dominación otomana funcionó como mezquita. Fue a partir de 1900 cuando se restauró funcionando de nuevo para el rito ortodoxo. Lo mejor de esta iglesia es el museo del subsuelo donde podemos ver las anteriores construcciones del lugar:
Horario: Visitas de 07:00 a 19:00 horas. Dirección: Plaza Alexander Nevski.
Al lado de la iglesia se encuentra la tumba del soldado desconocido.
Iglesia de San Jorge:
La iglesia de San Jorge, es la iglesia más antigua de la capital, fue construida por los romanos en el siglo IV. También es considerada el edificio más antiguo de Sofía que actualmente queda en pie. Fue convertida en mezquita durante la invasión otomana y después reacondicionado como iglesia ortodoxa a finales del siglo XIX. En el interior se conservan los frescos que datan del siglo X.
La iglesia está situada en el patio de un edificio del Gobierno y se puede visitar todos los días, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.
Dirección: Boulevard Dondukov, 2.
Asamblea Nacional de Bulgaria:
La Asamblea Nacional es el parlamento de Bulgaria, su edificio es de estilo neo-renacentista y tiene como lema esculpido sobre la puerta principal la frase: «la unión hace la fuerza». El parlamento búlgaro es uno de los pocos parlamentos unicamerales que existen, junto a casos como los de Dinamarca, Portugal, Grecia, Croacia o Nueva Zelanda. Dirección: Plaza Narodno Sabranie, 2
Sinagoga de Sofía:
La Sinagoga de Sofía es la mayor del sureste de Europa y junto con la de Plovdiv toda vía está en funcionamiento. Fue edificada para atender a la comunidad judía principalmente sefardí en la capital búlgara. En Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial las autoridades se negaron a entregar a sus ciudadanos judíos a los nazis, todo un ejemplo de convivencia entre culturas y de humanidad. Como curiosidad el 90% de los judíos que viven en Bulgaria son de origen sefardí, es decir judíos de origen español.
El edificio fue creado por el arquitecto austriaco Friedrich Grünanger y fue inaugurada en 1909 en presencia del zar Fernando I de Bulgaria.
Mezquita de Banya Bashi:
Delante del Mercado Central de Sofía nos encontramos con esta mezquita construida a finales del siglo XVI durante el período de dominación otomana. Es una de las mezquitas más antiguas de Europa y es conocido por su gran cúpula de 15 metros de diámetro.
Se puede visitar menos durante las horas del rezo (Viernes de las 13:30 a 15:30 horas).
Antes de continuar, vamos a probar también la gastronomía de Bulgaria! Te propongo algunos restaurantes típicos pero económicos para comer en Sofía…la verdad que la media de restaurantes en Sofía son muy baratos pero vamos a elegir aquellos que nos permitan degustar esos platos típicos de la zona:
Museos en SOFIA:
- Museo Nacional de Historia: En el Museo Nacional de Historia hay más de veintidós mil objetos que nos muestran el recorrido de la historia del país balcánico desde la Prehistoria hasta 1945. Entre las piezas más visitadas están los tesoros tracios de oro macizo. Entre las curiosidades aquí también podemos ver uno de los recientes esqueletos de “vampiros” descubiertos en el país con una estaca de hierro clavada en lo que debía ser la zona del corazón. Otros cuerpos fueron encontrados en la zona con los cuerpos pegados al suelo con grapas de hierro. Estos hallazgos quizás no demuestran la existencia de vampiros pero sin duda nos dicen el temor que les tenían durante la Edad Media en Bulgaria y otras partes de Europa. Horario: Abierto todos los días de 9:30 a 18:30 horas. Entrada de pago. Es Gratis el último lunes de cada mes. Dirección: Palacio Boyana. Vitoshko Lale, 16. Autobuses 111 y 63. Trolebús número 2. https://historymuseum.org/en/
- Museo Nacional de Historia Militar: El museo conserva más de 1 millón de artefactos que cuentan la historia militar búlgara y europea. Este es el único museo de Bulgaria que ofrece al público tres exposiciones: una exterior de técnica militar, una exposición permanente y otras colecciones. Entrada de pago pero es gratis el último miércoles de cada mes. Dirección: Cherkovna, 92. Sofia. Horario: de Miércoles a Domingo de 10:00 a 18:00 horas www.militarymuseum.bg
- Museo Arqueológico Nacional: Este museo está situado en una antigua mezquita otomana del siglo XV ahora reconvertida en museo. Destacan sus colecciones griegas y romanas así como sus tesoros tracios. Entre los más importantes el tesoro de Valchitran, del siglo XIV antes de nuestra era. ¡No te lo pierdas! Horario: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, Lunes cerrado. Entrada de pago. Entrada libre el último domingo de cada mes. Dirección: Saborna, 2 www.naim.bg
- Museo Etnográfico: Al final de la Plaza del Príncipe Alexander I en el antiguo Palacio Real de la ciudad. Podemos ver una amplia colección de obras artísticas búlgaras, del medievo hasta la actualidad y el museo etnográfico nos muestran lo mejor del folclore nacional. Entrada de pago.
- Galería Nacional de Arte: La Galería Nacional de Arte de Sofía está situada en un palacio histórico y contiene unas 50.000 piezas de arte búlgaro. Dirección: Plaza Príncipe Alexander I, 1. Sofia. Horario: de Martes a Domingo de 10:00 a 18:30 horas. Entrada de pago. www.nationalartgallerybg.org
- Galería de Arte de Sofía: Esta galería expone una importante muestra de arte búlgaro y su entrada es libre. Horario: de Martes a Domingo de 10:00 a 19:00 horas. Dirección: General Yosif Gourko, 1. (Entrada por la calle Knyaz Aleksandar I) www.sghg.bg
- Museo de Historia / Antiguas Baños Centrales: La Casa de los Baños fue construida en 1906 donde anteriormente había unos antiguos baños turcos. En su interior hay piscinas cubiertas y varias salas para tratamientos. El edificio está en el centro de la ciudad, justo enfrente de la mezquita de Banya Bashi. Una vez restaurado pasó a ser el Museo Histórico de Sofía. Horario de martes a domingo de 10 a 18 horas. http://www.sofiahistorymuseum.bg/en/home
Visita las Ruinas romanas de la ciudad:
Si te interesa la hisoria no te pierdas los restos del «cardus maximus» (calle principal en los trazados romanos) que dividía la ciudad, la antigua Serdika de norte a sur. Hay una parte de los restos al aire libre accesibles siempre y otros bajo la cubierta de cristal recientemente inaugurada.
De Compras en Sofia:
- Almacenes TZUM: este edificio era el Centro estatal de consumo del período comunista y fue creado en 1957. Actualmente es un centro comercial en el que puedes encontrar de todo. Dirección: Knyaginya Maria Luiza Blvd 2
- Mercado de Antigüedades: Al lado de la Catedral de Alejandro Nevsky puedes encontrar este pequeño mercado con puestos de antigüedades y objetos de todo tipo.
- Mercado Tradicional – Ladies’ Market: En el Bulevar de Stefan Stambolov, encontramos el mercado de la ciudad con productos diversos a muy buen precio.
- Mercado Central: Puestos de alimentación en el Bulevar Maria Luiza, a la altura de la Mezquita Banya Bashi y los Baños Centrales de Sofía. Dirección: 25 Knyaginya Maria Luiza Boulevard
Alrededores de Sofía:
Si viajas a Sofía y dispones de varios días no te pierdas alguna de estas dos visitas. Uno de ellos está muy cerca de la ciudad y puedes llegar en taxi (Iglesia de Boyana). Para el otro (Monasterio de Rila) necesitarás más tiempo pues está a una hora y media o dos de camino.
- La Iglesia de Boyana es desde 1979 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una pequeña iglesia ortodoxa medieval construida en el siglo XI famosa por los frescos de su interior. Estos frescos son el ejemplo más completo de arte medieval de la Europa Oriental que se conservan hoy en día:
Más información aquí:
Otro lugar a tener en cuenta en los alrededores de Sofia es el Monte Vitosha.
El monte Vitosha se encuentra a las afueras de Sofía y es accesible desde la ciudad mediante los teleféricos que parten de Simeonovo y Dragalevtsi. No mucho más lejos están las estaciones de esquí en la montaña: «Aleko» y «Konyarnika». También puedes acceder en coche o autobús (fines de semana). Una excursión aquí puede ser muy buena idea si dispones de tiempo…además en invierno funcionan la estación de esquí! Sofia es la única capital europea con unas pistas de esquí a tiro de piedra!
Si ya tienes tu vuelo no te pierdas ahora encontrar un hotel barato en Sofia:
En resumen, viajamos a una ciudad post-soviética de Europa del este con influencias balcánicas…¡interesante combinación! ¡Seguro te sorprenderá!
Cómo Moverse en Sofía – Transportes:
La ciudad tiene un tamaño accesible y se puede recorrer fácilmente a pie. De todas formas hay una buena red de transporte público, formada por metro, tranvías, autobuses y trolebuses. Lo mejor para explorar la ciudad sin cansarte mucho es tomar uno de los tranvías y cruzar toda la ciudad de punta a punta disfrutando de las vistas.
La verdad es que sus tranvías antiguos molan mucho!:
Principales líneas:
- Línea 1 de trolebús: va desde la estación de trenes hasta la Universidad pasando por el Palacio Nacional de Cultura.
- Línea 5 de trolebús: circula desde la estación de trenes a lo largo de la avenida Opalchenska.
- Línea 1 de tranvía: desde la estación de trenes hasta el boulevard Vitosha en el centro.
- Hay dos líneas de metro en la ciudad: La roja es la que lleva al Aeropuerto
El aeropuerto se encuentra a tan solo 5 km del centro de la ciudad, por lo que el taxi no resulta caro. De todas formas puedes ir en los autobuses nº 84 o nº 384 y con el metro que es lo más cómodo!
Vuelos a SOFIA:
Al ser un país que no se utilizan los EUROS te propongo usar algunas de las tarjetas para poder sacar dinero de los cajeros sin comisión: