guia de varsovia
guia de varsovia

¿Qué Ver en Varsovia? Guía y Mapa de Viaje

Varsovia es una ciudad que ha cambiado mucho en las últimas décadas…si decides visitarla podrás ver las huellas de su pasado más negro junto a los edificios más modernos. Cabe recordar que tanto Hitler como Himmler habían expresado su deseo de destruir por completo la capital polaca…y casi lo consiguieron…Varsovia perdió cerca del 80% de sus edificios! Después de la Segunda Guerra Mundial se construyó de nuevo el centro histórico y desde 1980 es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por la impecable reconstrucción.

En Varsovia tuvo lugar la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial….el llamado Alzamiento de Varsovia y quizás sea por esto por lo que Hitler quería arrasar la ciudad totalmente y hacer una presa de agua en su lugar…por suerte sus planes no se llevaron a cabo.

Su centro histórico es de visita obligada pero no la única! un paseo por el gueto judío, la imponente torre del Palacio de Cultura y Ciencia, el castillo real, el parque Lazienki, los Palacios del Wilanow o el Museo del Alzamiento…Un aliciente más para viajar a la ciudad: es bastante económico!! Varsovia nos ofrece cultura y gastronomía para todos los bolsillos.

Pasear por La Ciudad Vieja – Stare Miasto

Stare Miasto es el centro histórico y la parte más antigua de Varsovia. Por desgracia durante la Segunda Guerra Mundial fue destruido casi en su totalidad. Después fue totalmente reconstruido. Hoy día es uno de los lugares más turísticos de la ciudad lleno de galerías, cafeterías y restaurantes.

centro varsovia

Rynek, la Plaza del Mercado y su icono: La Sirena

Como su nombre indica aquí se celebraban ferias, mercados o fiestas municipales. Hasta finales del siglo XVIII era la plaza más importante de Varsovia. Los cuatro lados de la plaza llevan el nombre de cuatro parlamentarios del siglo XVIII.

Rynek, la Plaza del Mercado

En el centro se alza la estatua de una sirena, desde hace siglos el emblema de Varsovia.

sirena de varsovia

Se dice que la sirenita nadó desde el mar Báltico hasta la ciudad a través del Vístula y llegó a la actual Ciudad Vieja. Una vez allí los pescadores vieron cómo se agitaba y liberaba los peces e intentaron capturarla. Quedaron encantados y maravillados por la belleza de aquel ser, mitad mujer mitad pez. Uno de los comerciantes de la ciudad la capturó y encerró para mostrarla en las ferias. El hijo de un pescador y sus amigos decidieron liberarla al oír sus llantos. En señal de agradecimiento la sirenita les prometió defender a la ciudad y a sus habitantes. Desde entonces está en el centro de la plaza con su escudo y espada. También en muchos símbolos de la ciudad como en el logotipo de los autobuses, etc. Personalmente me gusta más la escultura «Monumento de la Sirena en Powiśle» que hay a orillas del Vistula cerca del Centro Copérnico de la escultora Ludwika Nitschowa por su historia: La sirena colocada en 1939 fue esculpida teniendo como modelo a la poeta Krystyna Krahelska (1914-1944). Ésta posteriormente fue miembro de la resistencia de Varsovia y autora de la letra de uno de los himnos del Levantamiento: «Hej chlopcy, bagnet na bron» (¡Muchachos, tomad las bayonetas!) Bajo el seudónimo de «Danuta» murió al segundo día del levantamiento de Varsovia en 1944.

Sirena varsovia

  • Catedral de San Juan (Katedra sw Jana) La catedral de San Juan es la iglesia más antigua de Varsovia. Originalmente de estilo gótico su construcción finalizó en el siglo XV. En 1764 en la catedral tuvo lugar la coronación del último rey polaco (Estanislao II) y el juramento de fidelidad de los miembros del Parlamento a la Constitución de 1791. En 1798 se consagró como Catedral. Fue destruida durante la II Guerra Mundial pero se reconstruyó en su estilo original. Dirección: Ulica Swietojanska 8 Horario: De lunes a sábado de 10.00 a 18.00h, domingos de 14.00 a 18.00h La entrada a la cripta es de pago, a la Catedral es gratis.

Catedral de San Juan (Katedra sw Jana)

  • La Ciudad Nueva – Nowe Miasto: La Ciudad Nueva comenzó a construirse a finales del siglo XIV. En 1408 Nowe Miasto tenía un estatuto propio, independiente de la ciudad de Varsovia. A finales del siglo XVIII perdió su independencia y se incorporó a Varsovia. Después de la Segunda Guerra Mundial el barrio de Nowe Miasto fue reconstruido. La calle más importante de la Ciudad Nueva es la calle Freta. Esta calle se inicia en la barbacana (parte de la antigua muralla de la ciudad vieja). En ella también está la casa natal de Marie Curie (en el número 16)
  • La calle Nowy Swiat: La calle «Nowy Swiat» se traduce como «Nuevo Mundo» y es una calle comercial y turística que aún conserva el estilo de sus edificios originales.

calle nowy swat varsovia

Visita los Castillos y Palacios de Varsovia:

La Plaza del Castillo es la entrada a la ciudad vieja de Varsovia (Stare Miasto). Aquí está la Columna de Segismundo que es la estatua profana más antigua de Varsovia. Fue levantada en 1644 por el rey Ladislao IV Vasa en honor a su padre Segismundo III Vasa, quien trasladó la capital desde Cracovia a Varsovia. El monumento tiene 22 metros de altura.

museo varsovia El Castillo Real

 Columna de Segismundo

  • Castillo Real (Zamek Krolewski): Castillo construido por los duques de Mazovia y se ampliado cuando el rey Segismundo III Vasa trasladó la capital a Varsovia.

museo varsovia El Castillo Real trono

  • Palacios y Parque Lazienki: El último rey de Polonia fue quien tomó la decisión de ampliar el pequeño pabellón en que se encontraban los Baños del príncipe Lubomirski para convertirlos en una de sus residencias.

Museo del Parque Real Lazienki estatua

  • Palacio de Wilanów: El palacio de Wilanów de estilo barroco era la antigua residencia de los reyes de Polonia.

palacio wilanow

Más info en:

>>>>> Palacios para visitar en Varsovia [+Días de Entrada Gratis]

La Ruta Real – Trakt Królewski: Este camino comunica a tres antiguas residencias reales: El Castillo Real, El Parque Real Łazienki y El Palacio de Wilanów.

Conoce el pasado y presente de los Judíos en Varsovia:

Gueto Judío – Getto Zydowskie

Antes de la II Guerra Mundial, Varsovia tenía (después de Nueva York), la mayor comunidad judía del mundo. Tras la invasión de los nazis, unos 400.000 judíos fueron obligados a permanecer en el gueto judío. En la oficina de información turística tienen un folleto llamado «Varsovia judía» que indica los puntos de interés del barrio. Los más importantes son la sinagoga Nozyk; el Instituto Histórico Judío y diferentes memoriales o esculturas recordando a las víctimas.

En el Barrio de Muranów se asentaba el antiguo gueto, ahora puedes ver todavía en pie, la Sinagoga Nozyk, el cementerio judío y el monumento a los Héroes del Gueto (en homenaje al Levantamiento de 1943). Aquí también está la prisión de Pawiak. En Umschlagplatz está la escultura que indica desde donde eran deportados los judíos.

Desde la calle Sienna se ven las ruinas de los muros del gueto. La historia del mayor gueto judío de Europa está retratada por Polanski en la película El Pianista.

DSC04784_800x533

DSC04781_800x533

Cementerio Judío, Ulica Okopowa 49/51 //  Instituto histórico judío en Ulica Tlomackie 3/5 Página web: http://www.jewishinstitute.org.pl/

La Sinagoga Nożyk (Synagoga Nożyków)

Es la única sinagoga de antes de la guerra que se mantiene en pie en Varsovia. Fue construida en los años 1898-1902. En la actualidad además de prácticas religiosas es un centro de cultura judía.
La sinagoga puede ser visitada todos los días, a excepción de los sábados: de lunes a viernes desde las 09.00 hasta las 20.00. Domingo: desde las 11.00 hasta las 19.00h. Dirección: Ulica Twarda 6

DSC04767_800x533

Museo – Prisión Pawiak

Esta prisión fue construida sobre 1830 por mandato de los zares. Durante la Segunda Guerra Mundial aquí terminaron muchas de las víctimas de los nazis de 1939 a 1944. De unos 100.000 detenidos una tercera parte murieron en la prisión. La visita a las celdas es bastante espeluznante al igual que las historias de cada uno de los detenidos allí. Fueron muchos los crímenes de guerra alemanes en Polonia y algunos han quedado documentados en este museo. (Puedes ver más en este artículo)

Museo Prision Pawiak pasillo

Monumento a los Héroes del Levantamiento

En la plaza Krasinskich está el Monumento a los Héroes del Levantamiento de Varsovia. Es un memorial con dos conjuntos de figuras humanas esculpidas en bronce. Puedes ver a milicianos luchando en una barricada y a otros descendiendo por una alcantarilla. Durante el levantamiento de Varsovia de 1943 las alcantarillas se utilizaron como vías de comunicación entre los rebeldes, una de esas bocas de acceso se conserva en ese lugar.

monumento heroes levantamiento varsovia

Cultura, Arte e Historia en los Museos de Varsovia:

Los Museos más conocidos son:

  • Museo Nacional en Varsovia (Muzeum Narodowe w Warszawie)

Museo Nacional en Varsovia fotos

  • Museo de Fryderyk Chopin (Muzeum Fryderyka Chopina)
  • Museo del Alzamiento de Varsovia (Muzeum Powstania Warszawskiego)
  • Museo de la Historia de los Judíos Polacos (Muzeum Historii Żydów Polskich)
  • Museo – Prisión Pawiak
  • Centro de Ciencias Copérnico (Centrum Nauki Kopernik)

Otros Museos de Varsovia:

  • Centro de Arte Contemporáneo Palacio Ujazdowski (Centrum Sztuki Współczesnej Zamek Ujazdowski)
  • Galería Nacional de Arte Zachęta (Zachęta Narodowa Galeria Sztuki)
  • Museo de Arte Moderno (Muzeum Sztuki Nowoczesnej)
  • Museo del Ejército Polaco (Muzeum Wojska Polskiego)
  • El Museo de Técnica e Industria (Muzeum Techniki i Przemysłu)
  • Museo Arqueológico Estatal (Państwowe Muzeum Archeologiczne)
  • Museo Etnográfico Estatal (Państwowe Muzeum Etnograficzne)

Más info en:

>>>>>  Museos para visitar en Varsovia [+Días de Entrada Gratis]

Museo Nacional en Varsovia sala

Explora los Miradores y Parques de Varsovia:

Parque de Fuentes Multimedia: Cerca de la Ciudad Vieja y del Vístula fuente con efectos de luz que crea un espectáculo único en la ciudad. www.ztp.waw.pl

fuentes en varsovia

Los 5 Mejores Miradores de Varsovia:

  • Palacio de Cultura y Ciencias: Este es quizás el edificio más representativo o conocido de Varsovia aunque no el más querido. Fue construido como ‘regalo’ de Stalin a la ciudad y debía ser un ejemplo del Realismo Socialista en Varsovia. Es por esto que algunos lo interpretan como un símbolo de intromisión política de la URSS en el país. Fue levantado entre 1952 y 1955 y fue el más alto de Polonia durante muchos años. El Palacio cuenta con más de 3000 habitaciones!! Puedes subir a la plataforma de la planta 30 para tener una magnífica panorámica de la ciudad.

palacio cultura varsovia

  • Iglesia de Santa Ana: Desde el campanario de la iglesia ubicada se puede tener una de las mejores vistas de la Ciudad Vieja y de Varsovia. Hay que subir 150 escalones hasta llegar al mirador del campanario.

mirador santa ana varsovia

  • Colina de desperdicios – Gnojna Góra
  • Terraza-Jardín en la Biblioteca
  • Puente con Vistas sobre el Vístula. Puedes ver más info sobre los miradores en:
>>>>> Los 5 Mejores Miradores de Varsovia

DSC04810_800x533

Paseo en Barco Gratis: entre las orillas del Vístula con el Transbordador (Prom) disponibles en Podzamcze y en el promontorio de Czerniakowski. Existen 4 puntos para cruzar el río gratis. Los ferries son llamados «Słonka», «Pliszka», «Turkawka» y «Wilga». El Wilga es el más grande y el más cercano a la ciudad vieja. Parte al lado del Parque de Fuentes Multimedia. Los transbordadores funcionan en mayo y septiembre los sábados y domingos. Y de junio a agosto, todos los días.  www.ztm.waw.pl http://www.ztm.waw.pl/?c=149&l=2

en barco por el rio vistula

La Nueva Arquitectura de Varsovia emerge en todas partes y parece que está desplazando otros edificios como el Palacio de Cultura.

arquitectura varsovia

DSC04558_800x533

El lado alternativo de Varsovia: en Barrio de ‘Praga’

La zona más alternativa menos turística de Varsovia. Hasta hace poco un barrio decadente, pero ahora se ha llenado de nuevos vecinos atraídos por los alquileres baratos. Aquí no se hizo ninguna reconstrucción después de la Guerra así que todo son edificios originales. Se dice que Praga es el barrio bohemio de la ciudad. Pasea por los alrededores de la calle Ząbkowska o visita sus centros culturales. El ZEN (Dirección: ul. Zabkowska 27/31) la antigua destilería de vodka de la ciudad se ha transformado en un centro cultural. La Fábrica Trzciny: antigua fábrica también transformada en centro artístico (Dirección: ul. Otwocka 14)

barrio de praga

¿Qué Comer en Varsovia?

En Varsovia tienes restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Si tienes un presupuesto realmente ajustado puedes comer muy, muy barato en los «bares de leche» (“Bar mleczny”)…y se como muy bien en algunos de ellos como en Bar Mleczny Prasowy  o en Bambino. De todas formas los restaurantes tampoco son caros y hay uno que debes conocer: Podwale Piwna Kompania. Este es uno de los más recomendados y en un principio puede parecer turístico….pero no lo es tanto…muchos de los comensales son polacos…no habia muchos turistas la verdad…y los precios en relación a lo que sirven son muy buenos!! te recomiendo este:

restaurante podwale kompania plato menu

Algunos de los platos típicos de Polonia son los Pierogi (pasta, similar a la empanadilla, rellena de diferentes ingredientes) Kielbasa (salchichas) Placki (tortitas de patata) Golabki (col rellena) Sledz (arenques) Zapiekanka (especie de baguette al horno con diferentes ingredientes) barszcz (sopa de remolacha) chlodnik (sopa fría) Crepes, zurek (sopa de harina ácida con trocitos de salchicha) Pomidorowa (Sopa de tomate) Golonka (codillo de cerdo)  o el Gulash.

>>>>> ¿Dónde comer Barato en Varsovia? 11 Restaurantes o “Bares de Leche”

restaurante podwale kompania

¿Dónde Alojarse en Varsovia?

En general los alojamientos son bastante económicos aunque depende de la zona y categoría. Lo más importante es que esté cerca de una parada de metro o tranvía y también cerca del tren o bus al aeropuerto (nº175)…puedes ver algunos en:

>>>>> Hoteles (económicos) en Varsovia [+Mejores Zonas para alojarse]

¿Transporte Público y Aeropuertos en Varsovia?

En Varsovia hay 2 aeropuertos. El Aeropuerto de Chopin es el que está más cerca y mejor comunicado con la ciudad. Así que si puedes elegir mejor a Chopin. Algunas Low Cost como Ryanair vuelan a Modlin que está algo más lejos, en todo caso puedes ver toda la info en:

>>>>> Aeropuertos de Varsovia y Transporte Público en Varsovia

metro de varsovia

¿Llegar a Varsovia? Vuelos desde España

Cada vez es más fácil llegar barato a Polonia desde España gracias a las aerolíneas Low Cost. Tenemos bastantes opciones dependiendo de nuestra ciudad de origen… A Varsovia por ejemplo tienes estas opciones:

  • Desde Barcelona a Varsovia (WAW) con Vueliing, Norwegian, Wizzair, LOT
  • Desde Madrid a Varsovia (WAW) con Norwegian, LOT
  • Desde Málaga a Varsovia (WAW) con Norwegian
  • Desde Alicante a Varsovia (WAW) con Wizzair
  • Desde Barcelona, Palma, Alicante, Madrid, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y Málaga a Varsovia Modlin (WMI) con Ryanair
  • Puedes ver más opciones y precios en:
>>>>> Vuelos (Baratos) a Polonia desde España

MAPA de VARSOVIA:

Un comentario

  1. Voy a Varsovia sólo 3 noches y 4 días que me recomiendas que no dejará de ver
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!