free tour gratis en funchal madeira
free tour gratis en funchal madeira

Tour Gratis en Funchal, Viajamos a la capital de Madeira

Los Free Tour por Funchal son una excelente forma de explorar la ciudad con una visita guiada gratuita que se basa en propinas. Estamos de suerte porque en Madeira tenemos dos de estos tours en español que podemos reservar de forma online muy fácilmente. Una excursión perfecta para hacernos una primera idea de la historia y anécdotas de la ciudad. Además, el guía siempre tiene recomendaciones de primera mano para visitar restaurantes o bares con buena relación calidad-precio.

Visita guiada “Free Tour” por Funchal:

Nos vamos a la capital de Madeira para recorrerla en alguno de sus “free tours”. Una visita guiada que nos descubrirá los mejores rincones de la capital de Madeira. Tenemos para elegir el Free tour por Funchal y el Free tour por el Funchal antiguo. A continuación te explico sus diferencias:

Free Tour por Funchal

Free tour por Funchal:

La visita con guía empieza en una zona muy céntrica en el punto acordado situado en el puerto de la ciudad. Empezaremos con las explicaciones del guía y entraremos al casco antiguo de la capital de Madeira. ¿Sabíais que la ciudad se fundó en el siglo XV? Allí recorreremos sus callejones y sus calles adoquinadas, repletas de imponentes edificios históricos del siglo XVI.

  • Veremos la fortaleza de São Lourenço, construída entre 1580 y 1640, durante el dominio español de Portugal y de gran importancia estratégica para Madeira. No te pierdas las explicaciones del guía. Continuaremos el recorrido en la avenida do Mar, donde contemplaremos la arquitectura exterior de la Asamblea de Madeira y la Puerta de Funchal. Desde allí nos dirigiremos a la plaza de Largo do Pelourinho, en la que conoceremos la historia de un instrumento de tortura llamado picota. La visita acabará al cabo de aproximadamente una hora y media. Puedes reservar tu plaza online y de forma gratuita aquí:
➜ Reserva:

Free tour por el Funchal Antiguo:

El punto de partida de este tour es el mismo en el puerto de Funchal, desde ahí caminaremos hacia los rincones más emblemáticos de la capital de Madeira. Visitaremos en primer lugar el parque Santa Catarina donde está la estatua de Cristóbal Colón, quien estuvo un tiempo en Madeira pues se casó con Felipa Moniz nacida en Porto Santo. Continuaremos el recorrido visitando la catedral, que es uno de los pocos monumentos que aún se conservan de la colonización portuguesa.

  • Desde allí, nos dirigiremos a la rua dos Ferreiros para visitar la librería Esperança, local famoso por exponer todos sus libros por la portada y no por el lomo. La siguiente parada tendrá lugar en otra icónica tienda del centro histórico de Funchal: la Fábrica Santo Antonio, el lugar perfecto para comprar los dulces tradicionales de la isla situada en la Avenida Arriaga. En este lugar también está la estatua de João Gonçalves Zarco explorador portugués que fundó asentamientos y exploró el archipiélago de Madeira.
  • Puedes reservar tu plaza online y de forma gratuita aquí:
➜ Reserva:

¿Qué Ver en Funchal? pues en esta lista te propongo los principales lugares, y algunos de ellos los veremos en las visitas guiadas.

  1. La Zona Velha
  2. La Rúa Santa María
  3. El Mercado dos Lavradores
  4. El Forte de São Tiago
  5. Proyecto de arte callejero Portas Abertas
  6. La Capela do Corpo Santo
  7. El funicular hacia Monte
  8. Jardín Tropical de Monte Palace
  9. La iglesia de Nossa Senhora do Monte
  10. Carreiros do Monte, los trineos de mimbre
  11. La Avenida Arriaga
  12. El Palacio de São Lourenço
  13. El del Banco de Funchal
  14. Visita Livraria Esperança
  15. Bodegas en Funchal: Blandy’s Wine Lodge y Bodega Pereira d’Oliveira
  16. La Fábrica de Santo Antonio
  17. El paseo marítimo
  18. La Playa de Funchal
  19. El Museo CR7
  20. La Marina de Funchal

Más lugares para ver en Funchal:

que ver en funchal madeira

Dudas Frecuentes sobre los Free Tours en Madeira:

  • ¿Qué son los Free tours o Tours gratis? Los Free Tour nos ofrecen recorridos por los principales puntos turísticos de una ciudad. El proceso de reserva es realmente sencillo ya que, una vez que tengas claro tu destino lo único que debemos hacer es entrar en la página de la ciudad, elegir un tour y reservar. Nos mandarán un “voucher” con la información que podemos presentar el día de la visita.
  • ¿Cómo son los guías? Por lo general, los guías explican muy bien y con mucho entusiasmo. Es posible que debido a que el tour se basa en propinas los guías se esfuercen mucho en hacerlos amenos y entretenidos. Según mi experiencia, todos los tours que he realizado (que han sido muchos) tenían algo en común, los guías explicaban muy bien.
  • ¿Cómo es el Tour Gratis? El guía nos hará un recorrido ya establecido por la ciudad en grupo. Durante la visita nos explicará tanto aspectos históricos como anécdotas de cada lugar. Los grupos suelen ser muy numerosos aunque esto también dependerá de la ciudad, la fecha y la climatología. En ciudades poco turísticas y en temporada baja los grupos son más pequeños.
    Por lo general el tour general es el que cubre lo más importante de cada ciudad pero existen a veces otro tipo de tours como tours históricos, nocturnos o de leyendas.
  • ¿Cuál es el precio? ¿Es gratis del todo? ¿Hay que pagar en un Tour Gratis? Los free tours no tienen un precio fijo, sino que al finalizar cada persona entrega al guía el importe que considere en función de su satisfacción. La diferencia con los tours convencionales es que aquí el precio lo pone el cliente al terminar la visita en forma de propina. Es decir, al finalizar el recorrido cada uno decidiremos cuánto pagar en función de lo que nos haya gustado el tour. Por lo general se suele dejar de siete a diez euros por persona, pero esto puede variar en función del país.
  • ¿Cuál es el punto de Encuentro del Tour? El punto de encuentro suele ser un lugar emblemático del centro de la ciudad. Los guías suelen llevar un paraguas que utilizan para que sea más fácil identificarles.
  • ¿Es legal? Sí. Los guías que ofrecen un tour deben contar la certificación necesaria de acuerdo con la legislación de cada país en los que operen. Recordar que no en todas las ciudades y regiones es necesario estar titulado para poder ofrecer un servicio de este tipo y que las certificaciones existentes son muy variadas en función de cada país. Del lado tributario, los guías están dados de alta como autónomos o freelancers y declaran sus ganancias en cada declaración trimestral.
  • Cuál es la duración del tour? Este tipo de tours pueden tener una duración de entre 1 a 4 horas aunque lo habitual es que sean unas 2 horas. En algunos casos se hace una pausa a la mitad para comer algo rápido o ir al baño.

En resumen, 2 formas geniales de conocer de primera mano la historia de Funchal ¡y gratis!

Mapa de Funchal:

En este mapa que puedes copiar y editar te propongo los mejores lugares para conocer en la isla de Madeira junto con restaurantes donde probar la comida típica. ¡No te lo pierdas!

Más:

guia para viajar a madeira

que ver en madeira

excursiones y trekking en madeira

comer en madeira restaurantes

ver delfines en madeira

actividades y tours de Madeira

que ver en funchal madeira

alquilar coche en madeira consejos

alojamiento en madeira hoteles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete para más: Correo, Facebook, Twitter, Telegram o Instagram.

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis 15 Mejores Trucos Low Cost!