Los zocos de Fez son sin duda la esencia de la medina. Desde Bab Boujloud siguiendo la calle principal encontramos una hilera de zocos de diversos productos hasta que llegamos a la zona más comercial.
De Compras en Fez:
Las calles principales son Talaa Kebira o Talaa Sghira y estan llenas de puestos para comprar todo tipo de artesanías. Si te decides por comprar ¡no dudes en regatear! Para alojarse es una buena idea elegir hotel Low Cost o un Riad en la misma Medina de Fez pues que es la zona con más lugares para visitar.
Zocos en Fez:
Algunos de los zocos y mercados más importantes de Fez son:
- Zoco de la Henna: al final de Talaa Kebira tiendas un poco de todo, también artículos cosméticos y productos farmacéuticos tradicionales.
- Zoco Attarine (la Kisariya): Mercado de los más antiguos de la ciudad (brocados y sedas). Es como una plaza cubierta con varias perqueñas calles con puestos. Hay bastantes con babuchas. Uno de los zocos más populares gracias a la variedad de productos y especias que se pueden encontrar.
- Zoco Nejjarine: Artesanos carpinteros que trabajan la madera. Junto al Museo de Arte y Artesanía de la Madera.
- Zoco Achebine: mercado de pájaros o gallinas.
- Zoco R’CIF: Es uno de los más importantes en los alrededores de R’CIF. Principalmente de productos alimentarios. en la plaza a veces hay puestos en el suelo con diversos productos. Este lugar es menos turístico y más enfocado a locales. De sábado a Jueves de 8 a 20 horas
- Zoco Ain – Allou: Todo tipo de marroquineria, babuchas, un bolso, un puf de cuero, etc
- Plaza Seffarine: aquí veremos uno de los oficios más antiguos de Fez, el de los caldereros. Los artesanos elaboran ollas, cuencos y jarras de cobre…
- Zoco en el barrio judío: En el camino de los jardines Jnan Sbil al barrio judío hay una calle llena de productos de ropa y calzado, esta zona es poco turística y más dirigida a locales. Una vez en el barrio judío hay tiendas de muebles y joyas.
Callejón de los cuadros en Fez (Rainbow Street Art): Este callejón ha cobrado vida d e nuevo gracias a las tiendas que lo han llenado de cuadros. Ahora es uno de los lugares más fotografiados. En el mapa de google sale marcado como «Rainbow Street Art Fez».
Curtidurías en Fez:
Otra visita imprescindible de Fez son las Curtidurías. La más grande es la Curtiduría Chouwara, veremos cientos de pieles secándose al sol para transformar la piel de los animales en cuero.
Es aconsejable subir a alguna de las terrazas de las tiendas para verlo sin tener que sentir el olor de forma tan intensa. Además desde arriba se tienen las mejores vistas. La entrada a las tiendas es totalmente gratis pero si te lleva alguna persona que se ofrece a enseñarte el camino le tendrás que dar una propina.
La curtiduría Chouwara es la más grande de las cuatro de la ciudad. Existe otra en una de las calles principales Talaa Kebira pero és más pequeña. En este punto puedes ir a comer al restaurante Zorha que no está lejos o elegir alguno de los restaurantes baratos de Fez que te mostramos.
Souvenirs y productos típicos de Fez:
Encontramos de todo, para que te hagas una idea he elaborado esta lista:
- La Cerámica: con diseños coloridos, puedes encontrar desde platos y cuencos hasta teteras y jarrones.
- Las Alfombras: Las alfombras marroquíes, hechas a mano y con diseños únicos
- El Cuero: Fez es conocida por sus productos de cuero, como las babuchas (zapatillas de cuero), bolsos, cinturones y chaquetas.
- Las Lámparas de metal: Las lámparas de metal hechas a mano y con diseños geométricos.
- Especias o té: El té de menta es un clásico de Marruecos y hay gran variedad de especias locales como el ras el hanout, una mezcla de especias muy usada en la cocina marroquí.
- El Aceite de argán: Este aceite, utilizado tanto en gastronomía como en productos de belleza.
- Los Jabones y perfumes: jabones naturales de ámbar y perfumes, hechos con ingredientes locales.
- Cestería: productos de mimbre
- El damasquinado con hilo de plata: todo tipo de esculturas con esta técnica-
Artesanía con hilo de plata, damasquinado. En Fez ya hay pocos artesanos que lo hagan, también lo encontramos en Meknes.
Consejos de Compras en Fez:
El regateo es parte del juego en los zocos. Los vendedores a menudo inflan los precios inicialmente, especialmente para los turistas. No te sientas presionado a comprar al primer precio que te ofrezcan. Un truco para regatear que puedes usar es el de buscar primero una tienda que tenga precios marcados. Si, es raro pero alguna hay al principio de la calle talaa kebira. Nosotros vimos por lo menos una con babuchas a 60DH, sandalias a 90DH, monederos pequeños 20DH-30DH. Otra tienda de cerámica con todos los precios marcados con tazas de 25DH a 70DH, platos de 25DH a 120DH dependiendo del tamaño. La verdad que es una gozada poder mirar sin la presión de alguien puesto que los precios están ya claros. Una vez ya tienes esa orientación puedes ir a otros puestos a comparar lo que tienen y regatear.
Si buscas artículos auténticos, es bueno investigar un poco antes sobre cómo identificar la calidad en estos productos. Como en todo hay calidades y hay precios diferentes. Si no conoces podrías considerar contratar un guía local pero ten en cuenta que si te lleva a una tienda concreta probablemente se lleve una comisión por lo que el precio sube. Lo ideal es tener un guía que te explique todo y después ir por libre. Cuidado con ciertos productos como en aceite de Argán, lo suelen mezclar con aceite de girasol. Mira bien la etiqueta porque debe de poner el contenido en % de cada tipo en el caso que sea una mezcla.
Si compras aceite de Argán ten en cuenta esto:
- Distingue las variedades: Aceite de argán cosmético (más claro, sin sabor fuerte) vs culinario (oscuro, sabor a nuez).
- Verifica los ingredientes: Solo debería contener aceite de argán, si está mezclado la calidad bajará.
- La botella debería ser oscura para proteger el aceite de la luz.
- Pregunta por la producción: El mejor aceite de argán es prensado en frío.
- Debe tener un olor y sabor a nuez distintivos.
Mapa de Fez:
Haz zoom en la ciudad de Fez para ver los zocos y curtidurías:
Más actividades gratis y a bajo coste las puedes ver aquí: ¿Qué ver en Fez? Turismo a Marruecos