¿Qué ver en Fez? pues tienes de todo, puedes visitar desde monumentos o museos hasta curtidurías donde verás como trabajan el cuero. Fez es la ciudad imperial capital de la cultura tradicional de Marruecos. Aquí encontrarás de los mejores artesanos de Marruecos y en los zocos de la medina tienes cantidad de puestos para comprar artesanía.
¿Qué ver en Fez?
Algunos de los barrios o zonas por las que debes pasear son:
La Medina Fez el-Bali:
Es la zona más antigua de la ciudad y data del siglo VIII. En el interior de sus murallas se encuentran las principales atracciones turísticas de Fez. La medina está clasificada como Patrimonio Mundial de la UNESCO encierra en su interior algunos de los más bellos edificios de Marruecos.
- En la medina es donde encontrarás las atracciones más importantes como una visita las Madrazas y Mezquitas
Son estas:
- Medersa Attarine
- Medersa Bou Inania
- Medersa Cherratine
- Mezquita y Medersa Bab Guisa
- Mezquita Al Karaouine y Universidad
- El Mausoleo, Zaouiya Mulay Idrís II
Puerta Bab Bou Jeloud:
Es la puerta la más famosa e importante de la ciudad, es de origen almohade. Da acceso a la Medina Fez el-Bali. Llamada la puerta azul, el exterior es azul y el interior es de mosaicos verdes. Desde aquí empiezan las dos calles más importantes de la medina Talaa Kebira y Talaa Sghira.
Por estas calles encontrarás muchos de los:
Antiguo barrio judío o ‘la Mellah’:
Junto al Palacio Real, «la Mellah» fue durante siglos la residencia de la comunidad judía. Este barrio está dentro de la Medina Fez el-Jdid. Fíjate en las viviendas con vistosos balcones de madera. El Barrio Andaluz está situado en Fez el-Bali. Nació a principios del siglo IX debido a la emigración de familias musulmanas que residían en el sur de España. Uno de los lugares a visitar es la Mezquita de los Andaluces (construida en 859 y 860) La Plaza Seffarine está en el corazón de la Medina Fez el-Bali, aquí veremos uno de los oficios más antiguos de Fez, el de los caldereros. Los artesanos elaboran ollas, cuencos y jarras de cobre, que se utilizan especialmente en las bodas.
Hay varios museos y palacios en Fez que merecen una visita como por ejemplo: Museo Belghazi / Kassr Annoujoum – Ducci Foundation / Museo Dar Batha (palacio Dar Baza) / El Museo de las Armas / Museo Nejjarine de Arte y Artesanía de la Madera. Más información en:
Otras de las visitas imprescindibles que debemos hacer son:
Palacio Real o Dar el Majzen:
No se puede visitar solo podemos admirar sus siete puertas. Construido en el siglo XIV, es uno de los más grandes y antiguos de Marruecos.
El Palacio Glaoui:
Este es uno de mis lugares favoritos de Fez. No está tan bien cuidado como el Museo Batha o la Mezquita Karaouyine, pero hay algo en este Palacio que te remonta al pasado. El Glaoui gobernó la mayor parte del sur de Marruecos hasta la independencia de Marruecos desde Francia en 1956. Ahora el palacio es propiedad de 14 familias y como en todas las herencias imagino es complicado ponerse de acuerdo. Quizás por eso parece que no hay ninguna intención de restaurarlo. Todo el palacio es una obra maestra de madera pintada, baldosas de mosaico, madera tallada y fuentes. Una de las habitaciones tiene el primer cuarto de baño moderno del norte de África (venía de Londres).
En el Palacio encontramos el estudio de Abdelkhalek Boukhars (aka Abdou), un pintor y junto con su familia el ‘administrador’. Ellos te harán la visita guiada. Conviene llegar a un acuerdo sobre el precio antes de la visita. A mí me cobraron 50DH sin regatear pero quiás si vas en grupo te salga mejor de precio… en este punto, si quieres comer, no te quedan muy lejos los restaurantes de Bab Bou Jeloud, puedes ver algunos para comer barato en:
Aquí los dueños y los que disfrutan del palacio son los gatos:
Vídeo del Palacio El Glaoui en Fez:
La Ville Nouvelle:
Es la parte más nueva de la ciudad (las calles principales son la Avenida Hassan II y el Boulevard Mohammed V).
El Jardín Jnan Sbil:
Es un jardín de origen medieval y está restaurado. Perfecto si necesitas un descanso después de la intensa Medina. La entrada es gratuita.
Otro lugar tranquilo en el que, además, tendrás las mejores vistas de la ciudad son las Tumbas Merínidas. Puedes verlo en:
Una curiosidad de la ciudad es su reloj de agua. Este famoso reloj de agua es llamado en árabe Dar al-Magana construido por el sultan Abu Inan Faris en 1357. El reloj funcionaba por un sistema de pesos que llevaban agua a cada uno de los recipientes de metal de las 12 ventanas. Cuando el recipiente se llenaba una campana sonaba y la ventana correspondiente se abría. Actualmente pese a ser restaurado solo encontramos 6 de los recipientes de cobre. Está delante de la Madraza Bou Inania.
A este punto es posible que quieras un descanso y nada mejor que hacerlo en alguno de los:
Ten en en cuenta que la mayoría no están enfocados a turistas por lo que debes ir sin prejuicios e integrarte con las costumbres locales.
Preciosa Marruecos, sin duda es un sitio para no perdérselo y más cuando hay muchas maneras de poder hacerlo Low Cost.