Cuando viajas a Estados Unidos, es vital tener acceso a internet. Vale, y a cualquier parte del mundo ¿no?. Una excelente alternativa para evitar los costosos cargos de roaming de tu operador habitual es optar por una eSIM específica para USA. Otras opciones incluyen el uso de wifi portátil, adquirir una tarjeta SIM local o aprovechar los puntos de acceso wifi público. Es importante que examines cada una de estas opciones y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Yo suelo preferir la comodidad de la eSIM de Holafly de forma que tengo datos desde el mismo momento de llegada a mi destino.
- Internet se ha convertido en una necesidad, no lo podemos negar. Si estás planeando tu viaje a Estados Unidos y no quieres estar desconectado, aquí encontrarás una guía completa para asegurarte de tener datos móviles ilimitados durante tu estancia.
Índice del Contenido de este post:
ToggleOpciones para Acceder a Internet en Estados Unidos (eSIM y Más)
Vamos a ver las diversas maneras de acceder a internet durante un viaje a Estados Unidos. Mención especial merecen las eSIM como una opción cómoda y económica para evitar los altos costes del roaming. Las eSIM, que son tarjetas SIM virtuales, permiten usar diferentes planes de datos y se activan fácilmente con un código QR. Holafly ofrece eSIM con muchas ventajas y es mi opción preferida. Aunque no incluyen número de teléfono local ni permiten compartir datos te compartiré un truco para llamar a cualquier número.
- Otras opciones incluyen el wifi portátil, aunque no es la más económica y requiere alquiler y devolución del equipo. También se puedes optar por comprar una tarjeta SIM física en EEUU (si tu teléfono no admite eSIM). Los puntos de wifi público son una alternativa gratuita, pero con limitaciones de seguridad y disponibilidad (no los recomiendo). Si no optas por ninguna de estas opciones y usas tu sim española es importante vigilar el alto coste del roaming con las compañías telefónicas, a excepción de alguna (consulta tu proveedor).
La eSIM en Estados Unidos: Ideal para Datos Ilimitados
Las eSIM están reemplazando gradualmente a las tarjetas SIM tradicionales, convirtiéndose en la opción preferida para viajeros que no quieren prescindir de su conexión a internet. Estas tarjetas SIM virtuales funcionan a través de un microchip integrado en el teléfono y ofrecen distintos planes de datos y llamadas.
Con una eSIM, puedes tener varios números de teléfono o planes de datos en un mismo dispositivo, evitando los altos costos del roaming internacional. Las eSIM de viaje son populares y fáciles de activar: Solo necesitas escanear un código QR proporcionado por la compañía al comprar tu tarjeta SIM digital.
eSIM: Definición y Compatibilidad con Dispositivos
Consideramos que la eSIM para Estados Unidos es la opción más práctica y económica para turistas que desean internet. Este tipo de tarjeta virtual te permite mantener tu número actual y se adquiere fácilmente en línea. Varias compañías ofrecen este servicio, como Airalo, SimOptions, Truphone o Ubigi. Sin embargo, recomendamos particularmente la eSIM de Holafly para Estados Unidos ¿el motivo? su fiabilidad, puedes leer más en ESTE POST.
- Con la eSIM de Holafly, puedes configurar tu plan rápidamente, mantener tu número de WhatsApp y recibir soporte técnico en español cuando lo necesites. Ya sea en Miami, Nueva York, Chicago o San Francisco, con Holafly tendrás acceso a una excelente red en Estados Unidos a un coste competitivo.
Características de la eSIM de Holafly
A continuación, las principales ventajas y desventajas de adquirir una SIM virtual en USA con Holafly:
Ventajas de la eSIM de Holafly para Viajar a Estados Unidos
- Activación sencilla mediante un código QR que te proporciona acceso a internet al llegar.
- Datos ilimitados para navegar libremente.
- Posibilidad de usar WhatsApp con tu número habitual.
- Soporte técnico gratuito en español disponible 24/7 por chat o correo electrónico.
- Entrega inmediata por correo electrónico.
- Puedes conservar tu tarjeta SIM actual para uso adicional.
- Una de las opciones más económicas.
Desventajas de la eSIM de Holafly en Estados Unidos
- No incluye un número de teléfono local, lo que significa que no puedes hacer llamadas tradicionales ni enviar SMS, aunque siempre puedes usar WhatsApp para comunicarte. Además, si quieres llamar a un fijo o móvil sin Whatsapp puedes aplicar el truco que te cuento en este post. Aunque los datos son ilimitados, no podrás compartirlos con otros dispositivos o usuarios. En caso de necesitarlo opta por la eSIM de Norteamérica que sí permite compartir datos.
En resumen, las ventajas de adquirir una eSIM para USA son significativamente mayores que las desventajas, por lo que recomiendo esta opción siempre que tu dispositivo sea compatible. A continuación, te muestro una tabla con todas las tarifas de la eSIM de Holafly para Estados Unidos:
Precios eSIM Holafly EEUU
- 5 días 19€ Ilimitados
- 10 días 34€ Ilimitados
- 15 días 47€ Ilimitados
- 20 días 57€ Ilimitados
- 30 días 69€ Ilimitados
- 60 días 87€ Ilimitados
- 90 días 99€ Ilimitados
Aprovecha ahora y contrata tu eSIM de Holafly con un descuento del 5%:
Descuento para tu eSIM en Estados Unidos
Tienes un descuento para tu eSIM de Holafly con mi código de descuento. Verás el precio con el descuento ya aplicado al acceder desde este enlace.
Compartir Datos entre varios dispositivos
Si necesitas compartir datos desde tu eSIM del móvil al PC puedes hacerlo con la eSIM regional de Norteamérica. Esta eSIM cuenta con datos ilimitados en EE. UU, Canadá y México. Esta tarjeta virtual tiene la peculiaridad de que sí te permite hacer tethering y compartir datos entre varios dispositivos. El tethering o comúnmente llamado “compartir datos” es la tecnología por la cual un dispositivo electrónico ofrece conexión a internet a otro, ya sea mediante cable, WiFi o Bluetooth.
SIM física en Estados Unidos
Si tu teléfono no es compatible con eSIM, una tarjeta SIM estadounidense puede ser tu mejor elección. Puedes comprar una SIM para datos al llegar a Estados Unidos pero ten en cuenta que las tiendas del aeropuerto son tradicionalmente el lugar más caro para adquirir este tipo de servicios. Sale más barato comprarla en supermercados, farmacias con sección electrónica o tiendas de operadoras móviles.
- Antes de comprar una SIM en Estados Unidos, asegúrate de que sea compatible con tu smartphone, considerando el tamaño de la tarjeta (normal, microSIM, nanoSIM) y la frecuencia en la que opera. Otra opción es comprar una sim física prepago de un operador en España que incluya gratis el roaming en Estados Unidos como Vodafone.
Internet con un router Mifi Portátil
El wifi portátil, también conocido como pocket wifi, no es ni más ni menos que un pequeño router con una tarjeta sim dentro. En realidad es lo mismo que una eSIM o SIM pero en un dispositivo que reparte esos datos entre todos los dispositivos que se conecten a ese router. Es interesante si sois varios pero en mi opinión hay más desventajas que ventajas.
- No es la opción más económica, y debes considerar el envío, además de la obligación de devolverlo. Si lo pierdes o rompes, tendrás que pagar una penalización.
Wifi Público Gratis (a evitar)
El wifi público es una opción si buscas ahorrar y gastar 0 euros pero tiene limitaciones significativas y problemas de seguridad y privacidad graves. El acceso a wifi público aunque sea el de los hoteles o restaurantes no es seguro. Si alguna vez lo haces nunca hagas una transacción electrónica escribiendo los datos de tu tarjeta no serías la primera persona al que le clonan la tarjeta de crédito así (te lo digo por experiencia).
Roaming: Costes del Uso de Datos en Estados Unidos
Activar el roaming es otra forma de tener internet en Estados Unidos, pero puede ser la alternativa más cara. Para saber los precios del roaming de los principales operadores españoles actualizados debes contactar con tu compañía telefónica. Solo Vodafone y Yoigo incluyen el roaming gratuito a Estados Unidos en algunos de sus planes pero esto puede cambiar por lo que recomiendo siempre leer las condiciones de tu tarifa y llamar a la empresa ya sea Movistar, Vodafone, Orange, PepePhone, Digi, Jazztel, Lowi u otras.
Ventajas de Tener Internet en USA
Tener internet en Estados Unidos es útil para mantener la comunicación, compartir tu viaje en redes sociales, buscar alojamiento, consultar el correo electrónico o usar apps bancarias. Además, es esencial para pagar con el smartphone, revisar el estado de las carreteras y adaptar tu viaje según necesidades.
Preguntas Frecuentes sobre Internet en Estados Unidos
- ¿Cómo obtener internet en USA? Puedes comprar una tarjeta SIM en Estados Unidos o contratar una eSIM. Si tu móvil es compatible, recomendamos la eSIM por su conveniencia y coste. Conectarte a un wifi público no lo recomiendo por los riesgos que conlleva y que te he mencionado antes.
- ¿Cuál es la velocidad de internet en Estados Unidos? La velocidad promedio de descarga en EEUU es de más de 100 Mbps, posicionando al país entre los de mayor velocidad de internet a nivel global.
- ¿Está disponible el 5G en EEUU? Sí, las principales compañías como T-Mobile, AT&T y Verizon están expandiendo gradualmente la tecnología 5G.
- ¿Cuándo se debe activar el roaming? la itinerancia de datos, por lo general, viene desactivada en nuestro teléfono. Solo debes activarla cuando viajes al extranjero y quieras usar la tarjeta de tu país. Ten en cuenta que si tu plan de datos no lo incluye tendrás que abonar el uso de datos en el extranjero.
- ¿Qué pasa si no activas roaming? Si no tienes activo el roaming, no podrás utilizar tu tarifa móvil en el extranjero. Solo podrás usar los datos en el país de origen de esa simcard.
- ¿Quién paga las llamadas en roaming? Para las llamadas que hagas, si estás en Roaming, tú pagas toda la llamada según el plan de precios de Roaming que tengas contratado.
- ¿Cómo hacer para no gastar datos en el extranjero? Lo primero, es tener desactivada la opción de itinerancia de datos para que tu operador nacional no te cobre los datos internacionales. Una vez tengas una eSIM con datos del país de destino, debes ponerla como predeterminada para el uso de datos. De esta forma, se usará la eSIM de Holafly para los datos.
Consejos para usar Internet en Estados Unidos
Finalmente, es importante recordar que, sea cual sea la opción que elijas para acceder a Internet en Estados Unidos, debes considerar aspectos como la duración de tu viaje, las áreas que planeas visitar y tu presupuesto. Si además de Estados Unidos viajas a Canadá o México en el mismo viaje te sale a cuenta probar la eSIM de Norteamérica.
En esta guía para usar Internet en Estados Unidos te he mostrado una visión detallada de cómo asegurar tu conexión a internet en EEUU, permitiéndote mantener el contacto con tus seres queridos, realizar llamadas gratuitas, usar aplicaciones como Google Maps para explorar lugares emblemáticos como Hollywood, solicitar un Uber en Nueva York o reservar un restaurante en Chicago a través de internet. ¡Espero que te sirva!