Temple Bar el Dublín es el barrio más animado de la ciudad y también uno de los más antiguos. Algo que debes hacer aquí es visitar alguno de los muchos pubs y probar su cerveza. Te recomiendo dos con cervezas artesanales y una opción de degustación a buen precio para probar varios sabores.
¿De dónde viene el nombre de Temple Bar?
El barrio debe su nombre a Sir William Temple, quien compró los terrenos en el año 1600. Los terrenos arenos al lado del río los llamaban Barr. Eso junto con el nombre derivó en Temple Bar.
El conocido pub llamado Temple Bar tomó el nombre del barrio y no al revés com oa veces se piensa.
En Irlanda se consumen una media de 100 litros por persona al año de cerveza, así que hay tradición cervecera varios productores de cerveza artesanal.
Tipos de cerveza:
- Stout: cerveza negra (tipo Guinness)
- Lager: cerveza rubia, de baja fermentación y color dorado
- Ale: de fermentación alta y con más grados que la lager
Si tienes que probar alguna en Dublín esta es la cerveza stout se caracteriza por su color oscuro ya que la malta que lleva su receta es más tostada (a algunos les recuerda a sabores del café). Además su textura cremosa y poco carbonatada (con poco gas), y con una espuma y un cuerpo muy densos.
Visita a una microcervecería / Pub en Dublín
JW Sweetman: te darán una clase inmediata de microcervecería (tienen tours guiados mensualmente)(consulta su web). En el interior del pub entre clientes y empleados a veces puedes ver al maestro cervecero responsable de las cervezas de cada temporada.
Curiosa cita que vemos en la pared de Brendan Behan:
«The most important things to do in the world are to get something to eat, something to drink ans somebody to love you»
En este pub tienen cinco cervezas artesanales elaboradas por ellos desde la clásica cerveza negra hasta un lager seco. Lo mejor de este lugar es que puedes pedir una bandeja de degustación con 5 cervezas por solo 6€. Buen precio y además puedes probar varios tipos de cerveza! También puedes comer aquí aunque los precios son algo altos, para comer barato te recomiendo:
Y además las vistas al río y la ciudad son muy buenas! ¿se puede pedir más?
Otro lugares en Dublin especialistas en cerveza artesanal:
‘Black Sheep Pub’, tienen hasta 110 cervezas artesanales (23 de ellas de barril). Pregunta a los empleados y te guiarán, son apasionados por la cerveza. Más info en: http://www.galwaybaybrewery.com/blacksheep/
The Porterhouse Brewing Company: Tienen varios locales en Dublín, el más concurrido está en Temple Bar entre las calles Parliament y Essex. Hay música en directo todas las noches, cerveza de elaboración propia y también se come bien. También puedes pedir una bandeja de degustación en la que te traen tres cervezas diferentes. El local es grande, tiene tres plantas así que es probable que haya sitio. Más información en : http://www.theporterhouse.ie/bars-dublin-temple.php
Pubs de Dublín con Música en vivo
Temple Bar: este debía ser el primero quizás por su nombre…un clásico que se inauguró en 1840. No hay turista que no le haya sacado una foto aquí, aunque sea solo de la fachada. Más información: www.thetemplebarpub.com
Oliver St. John Gogarty: situado a unos 200 metros del Temple Bar, y suele estar lleno en hora punta como el anterior.Aquí normalmente tienen espectáculos de música celta en vivo.
The Brazen Head: dicen que es el pub más antiguo de Irlanda (del año 1198…) Si también es muy conocido es porque este es el pub mencionado en la novela Ullyses. http://www.brazenhead.com/ Dirección, 20 Bridge Street Lower (cerca del rio Liffey)
Éstos son solo algunos de los pubs y microcervecerías de Dublín pero con más de 1.000 en la ciudad lo mejor es que explores tu mismo en tu viaje a Irlanda….otros que encontrarás son: No name bar, John Kehoe, O’Donoghue´s, The Duke, MJ Oneills, The hairy lemon, David Bryne, The Bleeding Horse Pub….y un largo etc…
Otra visita que no te puedes perder en Dublín tanto si te gusta como no la cerveza es la ‘Guinness Storehouse’ y aunque es algo cara incluye una pinta de Guinness en su bar panorámico del quinto piso lo que hace menos doloroso el precio de la entrada…
Para ver más atracciones pero esta vez gratuitas de Dublín te recomiendo: