¿Qué ver en Dublín?
¿En Un fin de semana?
Solo dos días no te permitirán ver todos los sitios que te propongo pero está bien conocerlos para elegir
Tienes para todos los gustos, tanto si vas solo, en pareja, familia o amigos…actividades culturales como museos y otras más divertidas como catas de cerveza o whisky…
Y antes de empezar: «Fáilte»
Es decir, Bienvenido/a en irlandés gaélico
¿Sabias que Irlanda es el único país con un instrumento musical como símbolo nacional?
Sí, es el arpa.
En Dublín se concentra la esencia de Irlanda, aquí se inspiraron grandes escritores como Oscar Wilde o Bram Stoker. No es una ciudad excesivamente grande lo que permite recorrerla a pie y con calma.
Índice del Contenido de este post:
Toggle¿Qué hacer en Dublín?
Callejeando no te puedes perder O´Connell Street, la avenida principal de la ciudad. Un buen lugar para pasear con mucho movimiento especialmente en el cruce con las calles comerciales de Henry Street o Parnell Street. En este punto puedes ver el monumento The Spire, la escultura más alta del mundo! son 120 metros de una aguja que parece bajar del cielo (parece un efecto óptico de la perspectiva).
Después de cruzar el río Liffey nos encontramos con el Trinity College, una parada imprescindible. Es la universidad más antigua Irlanda fundada en 1592 por la Reina Isabel I.
La estatua de George Salmon suele ser un punto en el que la gente se fotografia burlándose pues este dijo que solo permitiria la entrada de mujeres a la Universidad por encima de su cadáver…y finalmente así ocurrió…
Una curiosidad del campus es la la torre del campanario, cuenta la leyenda que los estudiantes que pasen por debajo cuando tocan las campanas no aprobarán sus exámenes…
Visitar el campus no te costará nada pero si quieres entrar en su biblioteca tendrás que pagar…es un lugar único así que vale la pena entrar.
Imagen de la Biblioteca de Trinity College:
Puedes ver esta visita y otras alternativas en:
Seguimos recto y llegamos a Grafton Street, una calle peatonal muy comercial. Si subes a la cafetería del centro comercial Marks & Spencer puedes tener una vista desde su terraza:
No muy lejos de aquí está el parque de Merrion Square. Este barrio es conocido por su arquitectura y puedes ver sitios tan curiosos como esta fachada vegetal, ojalá hubiera más edificios así!:
Cuando la tarde acaba y comienza la noche, el mejor lugar es Temple Bar. Este es el barrio más famoso de la ciudad y el que te remontará al pasado. Sus calles adoquinadas están llenas de pubs con música en vivo. Recomendables los que hacen cerveza artesanal. Ver más en:
Si quieres saber más sobre la cerveza y especialmente sobre Guinness visita la “Guinness Storehouse” es la fábrica-museo de esta conocida marca de cerveza, está solo a unos 20-25 minutos a pie del centro.
En el museo te mostrarán los procesos de elaboración de la cerveza entre otras cosas pero lo mejor viene al final, podrás disfrutar de una pinta en el ‘Gravity Bar’ en el último piso y con unas vistas increíbles de la ciudad.
Si te ha gustado esto de las catas puedes ir también a probar el Whisky en “The Old Jameson Distillery” , las visitas son guiadas y verás el museo y el proceso de elaboración. Al final harás una cata degustación del whisky.
Si vas a hacer estas 2 últimas visitas te recomiendo que compres la tarjeta turística ‘Dublin Pass’ pues son caras y además te incluirá otras atracciones de la ciudad. Puedes ver más en:
Si te gusta la historia tienes que hacer algunas visitas como:
El edificio de Correos en O’Connell Street: El valor de este edificio está en que aquí fue donde se proclamó la República de Irlanda después de la sublevación de 1916, el edificio de correos fue utilizado como sede de los revolucionarios.
El edificio construido para ser el Parlamento de Irlanda que acabó siendo un banco: “Irish Houses of Parliament” puedes visitar el interior: la ‘Parliament Chamber’.
La antigua cárcel Kilmainham Gaol ahora es un museo pero fue la prisión de los líderes de las revueltas de independencia de Irlanda desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX. Se hace una visita guiada y verás la capilla, algunas de las celdas y el patio donde ajusticiaron a algunos de los líderes de las revueltas.
Otras visitas que puedes hacer gratis son al mismísimo despacho del Primer Ministro!, llamado aquí ‘Taoiseach’. Ésta es una de las visitas gratis que te propongo en:
Un lugar para ver la puesta de sol es desde las orillas del río Liffey, al lado del puente de Calatrava:
Para mantener el presupuesto visita los museos, tienes más de una docena que son completamente gratis! 😉 Son éstos: The National Gallery /Museo Nacional de Arqueología/Museo de Artes Decorativas e Historia/Museo de Historia Natural/Museo Irlandés de Arte Moderno (Irish Museum of Modern Art)/The Hugh Lane Gallery/The Science Gallery/National Photographic Archive/Museum of Childhood Dolls & Teddy bears/The Irish Jewish Museum/Gallery of Photography/The National Library of Ireland/The Chester Beatty Library
Si viajas con niños pásate por el Museo de Historia Natural, es como un zoo pero más divertido porque te puedes sacar un ‘selfie’ con los animales 😉
Más opciones en:
Volver a la época medieval es posible si entras a alguna de las dos catedrales de Dublín 😉 si tienen 2! son de origen medieval aunque con una mezcla de estilos gótico y románico.
Y si quieres más al lado puedes visitar Dublinia, un museo interactivo que te remonta al pasado para conocer Dublín durante la época vikinga y la Edad Media. (entrada incluida en el ‘Dublin Pass’)
Si tienes tiempo ves a los alrededores de Dublin, a Howth: súbete al DART que te llevará hasta la costa al pueblecito de Howth. Puedes visitar el muelle y dar un paseo viendo las focas del puerto. Aquí se puede llegar en solo media hora desde Dublín.
Para acabar, no te olvides de comer en algún pub los platos típicos irlandeses y por supuesto probar su cerveza 😉
Tienes opciones para todos los bolsillos pero te recomiendo algunas baratas en:
¡A callejear mucho y a explorar esos rincones secretos!
Todos estos y más lugares en la aplicación para Android Guía Low Cost
Ya estás más cerca de tu escapada a Irlanda! 😉
Solo te queda elegir un vuelo barato a Dublín aquí
Buen viaje!