Los lugares que ver en Madrid son muchos… y en este post te propongo los más importantes. No te pierdas sus mejores monumentos, museos, miradores… un recorrido por los principales barrios de Madrid para descubrir cada rincón en tu próxima visita. ¡Incluye al final un mapa que te puedes llevar de viaje en el móvil!
¿Qué Ver en Madrid?
La Puerta del Sol (1):
Una de las plazas más famosas de Madrid por no decir la más conocida de todas. Un punto de encuentro de madrileños y turistas que tiene algunos de los puntos más significativos de la capital. Por un lado vemos aquí el Kilómetro Cero, punto de partida de todas las carreteras radiales de España. En la Plaza el principal edificio es la Casa de Correos que hoy alberga la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid y desde donde se dan las campanadas de fin de año.
Otro punto muy fotografiado de la plaza es la estatua del Oso y el Madroño, construida en 1967. En resumen, un buen punto de partida en nuestra ruta por el centro de Madrid.
La Gran Vía (2):
¿Hay alguna avenida más famosa que esta? no lo creo… esta arteria de la ciudad es una zona popular de ocio, cultura y comercio. Un pequeño Broadway en España con teatros, cines y mucho ajetreo. La dos vistas más famosas de esta mítica calle madrileña son con el Edificio Metrópolis y con el Edificio Carrión (en Callao). ¡No te lo pierdas!
La Plaza Mayor (3):
No muy lejos de la Puerta del Sol y del Palacio Real nos encontramos con esta plaza de estilo barroco que tiene su origen en el siglo XVI. En el centro encontramos la estatua de Felipe III, un lugar muy agradable para pasear y si vienes en Navidad encontrarás el típico mercadillo navideño.
La Puerta de Alcalá (4):
La Puerta de Alcalá es uno de los monumentos más fotografiados de Madrid. Fue inaugurada en 1778 y está situada al inicio de la calle Alcalá, en la Plaza de la Independencia. Antiguamente era una de las cinco puertas reales de acceso a la Villa de Madrid, ahora se encuentra rodeada de tráfico lo que desluce algo la visita.
El Parque del Retiro (5):
Este parque fue creado en el año 1630 para la familia real. Abrió al público general en el año 1868 y se ha convertido en uno de los destinos más populares de la ciudad.
En el parque hay decenas de rincones que visitar como el Monumento a Alfonso XII, el estanque, el Paseo de las Estatuas y sobretodo el espectacular Palacio de Cristal ¡No te lo pierdas!
El Palacio Real (6) y el Cambio de Guardia:
Este Palacio fue terminado en 1764 y es también conocido como Palacio de Oriente. Fue el hogar del rey Carlos III y es uno de los palacios más grandes del mundo. Actualmente pese a que se utiliza para actos oficiales es posible visitarlo.
Los lugares más destacados son la Armería Real, la Farmacia Real, la Real Cocina, el Salón del Trono…todas las salas tienen un importante patrimonio histórico-artístico. Además, también podemos ver el Cambio de Guardia que se hace en el exterior del Palacio (de Octubre a Julio):
La Plaza de Cibeles (7):
Ubicada en el céntrico cruce del Paseo del Prado y la Calle Alcalá, la Plaza de Cibeles es uno de los espacios más conocidos, especialmente si te gusta el fútbol y ¡eres del Real Madrid! En el centro veremos la famosa fuente construida en 1782 que representa a la diosa Cibeles sobre un carro tirado por leones.
El Templo de Debod (8):
Este Templo egipcio tienen nada más y nada menos que 2.200 años de antigüedad ¿por qué está en Madrid? pues bien, fue un regalo de Egipto a España por su colaboración en proyecto internacional para el salvamento de varios templos durante la construcción de la Gran Presa de Asuán. Lo encontraremos en al oeste de la Plaza de España.
Es posible visitar también su interior, además ¡la entrada es gratis! Durante la noche o al atardecer es un lugar muy bonito gracias a los reflejos del templo en el agua.
La Catedral de la Almudena (9):
Probablemente el templo religioso más conocido de Madrid. La Catedral de la Almudena está junto al Palacio Real y la Plaza de Oriente. Se empezó a construir en el año 1883, pero se terminó en el año 1993 y ese mismo año, el Papa Juan Pablo II la consagró. Su estilo arquitectónico puede considerarse una mezcla los estilos neoclásico, neogótico y neorrománico. Dentro se puede ver su museo, además de la propia Catedral y por si fuera poco hay muy buenas vistas desde la cúpula que también se puede visitar.
La Plaza de la Villa (10):
En esta plaza del barrio de los Austrias antiguamente se situaba el Ayuntamiento. Es uno de los lugares con más historia de la ciudad ya que fueron de las primeras calles del trazado de la ciudad. ¡No te lo pierdas!
Los Free Tours de Madrid:
Madrid cuenta con no 1 sino 5 free tours que podemos hacer durante nuestra visita. El primero es el más general y recomendado porque los lugares más importantes. El segundo nos lleva a un recorrido por el Barrio de las Letras, un tour muy indicado si te gusta la literatura y la historia de escritores como Cervantes o Lope de Vega. Luego nos podemos hacer el tour por el barrio de Chueca o el tour de Lavapiés y La Latina. Para acabar una visita guiada diferente, un paseo por los jardines románticos del parque el Capricho. Te lo explico con más detalle en este post:
Otras visitas guiadas por Madrid interesantes son estas:
Museos de Madrid:
Los 3 principales museos de Madrid son el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza pero hay más….dependiendo de la duración de tu viaje tendrás tiempo de ver más o menos, a continuación te explico lo que veremos en cada uno.
Museo del Prado (11):
El museo más importante de Madrid y de España inaugurado en el año 1819 con el apoyo de la familia real. Tiene más de 35.000 piezas… colecciones de pinturas, esculturas y objetos decorativos desde el arte clásico hasta el arte del siglo XVI con artistas como el Velázquez, El Greco, Goya, Rubens, El Bosco….y muchos más. Recorrerlo con calma lleva mucho tiempo así que ves preparado! si quieres hacer parte del recorrido entonces no te pierdas las obras principales como: “Las Meninas” de Velázquez, “El 3 de Mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío” de Goya, El Caballero de la Mano en el Pecho de El Greco, “Las Tres Gracias” de Rubens o “La Maja Desnuda” de Goya. También puede ser interesante hacer una visita guiada.
Museo Reina Sofía (12):
Museo fundado en 1992, contiene obras desde 1881 y cubre períodos históricos que no están en el Museo del Prado. La colección es realmente extensa, veremos obras de Picasso, Dalí o Miró entre otros. El cuadro más conocido del museo es el Guernica de Picasso, en memoria del trágico bombardeo de Guernica durante la Guerra Civil. Los sábados por la tarde, los domingos por la mañana y el resto de días a partir de las 19:00 horas el museo es gratuito (consultar su web para posibles cambios).
El museo se sitúa en el antiguo Hospital de San Carlos construido a finales del siglo XVIII pero reformado. en el año 2005 se terminó la última reforma dejando una cubierta exterior espectacular diseñada por Jean Nouvel.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (13):
Este museo se ubica en el Palacio de Villahermosa, construido a finales del siglo XVIII en estilo neoclásico. Veremos obras que abarcan los siglos XVII a XX y algunos de sus artistas son Van Eyck, Van Gogh, Caravaggio y Munch, entre otros.
Otros Museos de Madrid y Centros Culturales:
- El Museo Arqueológico Nacional (14)
- El Museo Naval (15)
- El Museo Cerralbo (16)
- El Museo del Romanticismo (17)
- El Museo de Historia de Madrid (18)
- El Museo Sorolla (19)
- El Museo del Ferrocarril (20)
- La Casa Encendida (21): Un centro cultural con gran número de actividades. No dudes en consultar su programación.
- La Biblioteca Nacional (22): Es posible visitar la Biblioteca Nacional a través de las visitas guiadas gratuitas que se organizan desde la misma institución. Se visita el museo de la biblioteca y otras zonas del edificio.
- Exposiciones y Galerías Gratis en Madrid
Los Mejores Miradores de Madrid:
Madrid cuenta con varios lugares desde donde tener una buena perspectiva aérea de la ciudad, y algunos ¡son gratis! a continuación te propongo los mejores miradores de Madrid:
El Palacio de Cibeles (23):
La actual sede del Ayuntamiento de Madrid contiene una gran parte abierta al público y dedicada a la cultura, con salas de exposiciones, zonas de lectura o un auditorio. Pero lo mejor de todo es que se puede subir a la parte más alta de su torre central, donde hay un mirador. ¡Increíbles vistas!
El Círculo de Bellas Artes (24):
Al comienzo de la Gran Vía entre la Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol se encuentra el edificio del Círculo de Bellas Artes. Una visita obligada si quieres tener una de las perspectivas más famosas de la ciudad. Su azotea está abierta al público y aunque es de pago vale la pena venir, especialmente al atardecer. ¡No te lo pierdas!
Mirador desde Gourmet Experience (25):
Vistas desde la novena planta del Corte Inglés de Callao. Es una de las vistas más icónicas de la ciudad, el único punto negativo es que no es exterior sino que tenemos el cristal delante por lo que las fotos de noche no suelen quedar muy bien por loe reflejos. Desde aquí tenemos una vista perfecta del tercer tramo de la Gran Vía, desde Callao hasta plaza de España, con el Edificio España y la Torre de Madrid de fondo. En primer término, el edificio Capitol, el de la publicidad de Schweppes. ¡Es Gratis!
El Cerro del Tío Pío (26):
Un lugar alejado del centro pero al que vale la pena venir al atardecer, sentarse y disfrutar de las vistas ¡son gratis!
Más Miradores de Madrid:
➜ Zonas y Barrios de Madrid:
▫️ El Madrid de los Austrias (27): es la zona donde encontramos lugares de los que ya hemos hablado, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Unas calles llenas de encanto. ▫️ La Latina (28): una zona muy típica de ocio nocturno de la capital. El barrio se compone de un trazado de calles estrechas, llenas de tiendecitas y locales para tomar algo. Podemos visitar la casa-museo de San Isidro e ir al mirador de las Vistillas, junto al viaducto. ▫️ Lavapiés (29): el barrio más multicultural. Podemos venir al mercado del Rastro los domingos por la mañana o visitar el Centro Cultural la Corrala y el Museo de Artes y Tradiciones Populares. La zona está llena de comercios y bares de todas partes del mundo. ▫️ El Barrio de las Letras, Huertas (30): un barrio histórico en el que vivieron literatos del siglo de oro español (Cervantes, Lope de Vega, Quevedo o Góngora). ▫️ El Barrio de Malasaña (31): el barrio más alternativo famoso por ser el epicentro de la “movida madrileña” en los años 80. Es uno de los lugares de ocio más populares de Madrid. La plaza más importante del barrio es la plaza del 2 de Mayo. ▫️ El Barrio de Chueca (32): la zona de la comunidad LGTBI de Madrid. Podemos visitar el Mercado de San Antón, el museo del Romanticismo, el museo de Cera o simplemente callejear y tomar algo en sus terrazas. ▫️ El barrio de Chamberí (33): está al norte de Chueca y Malasaña. Una zona tranquila donde podemos visitar la casa-museo de Sorolla o el Andén 0, por ejemplo. |
El Rastro de Madrid (34):
Popular mercado al aire libre que es toda una experiencia. Su origen data del año 1740, es decir que tiene más de 400 años de historia! El mercado cuenta con miles de puestos de objetos de segunda mano, pinturas, muebles, ropa, libros e infinidad de objetos de toda clase. Un lugar muy particular y entretenido.
Madrid Río (35):
Madrid Río se ha convertido en un lugar ideal para la práctica de deporte y para dar un agradable paseo a orillas del río Manzanares cuando hace buen tiempo. Veremos algunos de los puentes sobre el manzanares como el de Toledo o el de Segovia, y la pasarela de la Arganzuela.
El Campo del Moro (36):
Detrás del Palacio Real están los jardines del Campo del Moro. Desde aquí tenemos una vista genial del palacio con los jardines en primer término. Un lugar ideal para pasear como la auténtica “realeza”. La entrada se encuentra en el lado opuesto al Palacio, en el Paseo de la Virgen del Puerto, junto a la ribera del Manzanares.
La Zona Financiera (37):
Al norte de la ciudad encontramos la Plaza de Castilla, las Torres Kio o las Cuatro Torres (que pronto serán más). Esta es la zona de oficinas de la ciudad. Como visitantes no ofrecen un atractivo especial a no ser que quieras ver su arquitectura. Un lugar de esta área que igual te puede interesar es el centro de exposiciones Arte Canal, ubicado en un antiguo depósito del Canal de Isabel II. Organizan exposiciones durante todo el año.
Alojamiento en Madrid:
En este post te propongo cuales son las mejores zonas de la ciudad dependiendo de tus intereses. Por lo general el barrio más práctico y atractivo donde alojarse en Madrid es el distrito centro. La oferta hotelera es enorme y tiene una de las mejores relaciones calidad precio de Europa. Pero vamos a lo que nos ocupa, comparar las mejores zonas para alojarse en Madrid:
Mapa de Madrid:
Puedes ver estos puntos junto con otros atractivos de la ciudad de Madrid en este mapa. Guárdalo en tu cuenta de google clicando en la estrella que aparece el el menú del mapa.
Alojamiento en Apartamentos Particulares
Si quieres ahorrar algo al planear un viaje suele ser interesante contemplar la reserva de un apartamento en lugar de un hotel. A veces por el mismo precio o menos y con la ventaja de tener más espacio y cocina.
Hasta el 10% de DESCUENTO en SIXT Alquiler de COCHE
Suelo alquilar coche con SIXT por varios motivos: Es una de las mayores compañías de alquiler (es muy fiable) y no tiene cargos ocultos. Además sus coches son muy nuevos y en su buscador podemos rebajar la franquicia fácilmente. ¡Haz la prueba!
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Cupón de Descuento 25€ para Alojamiento
¿Conoces Airbnb? es la mayor web de Alojamiento entre particulares y apartamentos, suelen ser más baratos que un hotel, así que siempre viene bien darle una mirada. Para tu primera Reserva tienes un descuento al registrarte en el siguiente enlace. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Deja una respuesta