Lugares Recomendados de Salzburgo
Lugares Recomendados de Salzburgo

Qué ver en Salzburgo: mis 18 imprescindibles

¿Viajas a Salzburgo y quieres saber qué lugares ver? Aquí tienes el plan perfecto para recorrer esta pequeña ciudad austríaca. Haremos las visitas imprescindibles pero también te incluyo consejos sobre dónde dormir, cómo moverte y qué comer. Todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de esta ciudad en Austria. Una ciudad de postal de las más bonitas de Centroeuropa. ¡Vamos!

Lugares Recomendados de Salzburgo

Su casco histórico, aunque pequeño, tiene un encanto único que le ha valido un lugar en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Para disfrutarlo bien, necesitarás al menos 2 días completos. ¿Es posible verla en un día? Sí, pero seguro que te quedarás con ganas de más y tendrás que dejar algunas cosas fuera. ¡Vamos a descubrir una de las ciudades más bonitas de Europa! Antes de nada: si vas a visitar la mayoría de estos sitios te sale a cuenta comprar la tarjeta turística.

Información práctica para tu viaje a Salzburgo

Si sois un grupito o familia visitando la ciudad quizá os interese el Tour Privado por Salzburgo con guía en español. Salzburgo no solo es la cuna de Mozart y un referente mundial de la música clásica, sino también el icónico escenario de la inolvidable película Sonrisas y Lágrimas. ¿Recuerdas? empecemos con el listado de lugares que ver en Salzburgo:

Fortaleza Hohensalzburg, símbolo de Salzburgo

Comenzamos con el lugar más emblemático de Salzburgo. Esta fortaleza del siglo XI es uno de los castillos mejor conservados y más impresionantes de Europa. Desde cualquier punto de la ciudad, su silueta domina en lo alto de la colina. ¡Es una parada obligatoria!. También puedes venir a una cena y concierto en la fortaleza.

Fortaleza Hohensalzburg, símbolo de Salzburgo

Con más de 900 años de historia, Hohensalzburg se mantiene muy bien conservado y aquí recorreremos sus torres, salas, capillas e iglesias. Además, alberga museos como el de la Fortaleza, con objetos que narran la vida en la corte, y el Museo de las Marionetas.

Por si esto no es poco, desde este punto tendremos unas vistas espectaculares. Aunque puedes subir caminando, mi consejo es tomar es el funicular más antiguo de Austria que data de 1892 y conecta el casco antiguo con la fortaleza.

Recorrer la calle Getreidegasse, el corazón medieval de Salzburgo

Si hay un lugar que captura la esencia de Salzburgo, es la Getreidegasse. En esta encantadora calle medieval veremos el mejor ambiente de la ciudad. Te animo a perderte entre sus tiendas tradicionales, boutiques, cafés y pastelerías.

calle Getreidegasse

Entre los imprescindibles destacan el pasaje Schatz-Durchhaus, que conecta con la monumental Universitätsplatz o la Casa Natal de Mozart.

DomQuartier y La Catedral de Salzburgo

El DomQuartier es el conjunto de edificios del barrio de la Catedral. Es un espacio cultural único que conecta la Residencia de los príncipes-arzobispos, la Catedral y el Monasterio de San Pedro, formando un complejo museístico imprescindible en Salzburgo.

DomQuartier

La Catedral de Salzburgo es el templo barroco más importante de la ciudad. Su imponente cúpula, la elegante fachada de mármol, las dos majestuosas torres y las esculturas monumentales hacen que destaque tanto por fuera como por dentro.

Catedral de Salzburgo

Desde Domplatz y Residenzplatz se obtienen las mejores vistas de su exterior, mientras que su interior está repleto de detalles. ¡No te la pierdas!

Residenzplatz

Si viajas en Navidad en esta plaza encontrarás su mercadillo navideño. Si llegas en otra época del año pues igualmente hay que venir. Esta es la mayor que se levantó en el siglo XVI en Salzburgo. Su nombre viene de estar rodeada por la Nueva Residencia, la Catedral y la Vieja Residencia. Lo que más destaca es su imponente fuente barroca.

Residenzplatz

Pero hay más plazas para callejear en Salzburgo, como la Mozartplatz, rodeada de edificios históricos y con una estatua de Mozart en el centro. A pocos pasos está la Alter Markt, una plaza encantadora donde está Tomaselli, la cafetería más antigua de Austria ¡fundada en el año 1700!.

Otra plaza de Salzburgo que no puede faltar es la Kapitelplatz. Es un lugar lleno de vida con vistas a la fortaleza, donde encontrarás la famosa Sphaera de Stephan Balkenhol.

Kapitelplatz

Por último, pásate por la Universitätsplatz, que desde 1857 alberga un mercado diario de productos frescos.

Mirador desde el Camino del Bastión

Subir hasta aquí requiere su esfuerzo pero hay una recompensa, las mejores vistas gratuitas de la ciudad. Una vez arriba podemos recorrer una parte del camino para tener diferentes perspectivas.

Mirador desde el Camino del Bastión

La llamada Colina de los Capuchinos, debe su nombre al monasterio que corona la cima y es el lugar perfecto para tomar un respiro, alejarte del bullicio turístico y disfrutar de una panorámica única del casco histórico. Desde aquí podrás apreciar la ciudad a tus pies, con sus tejados, torres y la fortaleza dominando el paisaje. El mejor momento para hacer esta ruta es al atardecer, cuando la luz del sol cae sobre la ciudad.

Colina de los Capuchinos

Te dejo marcado en el mapa el acceso. Sube por la escalera de la calle Imbergstiege y luego sigue el camino del bastión que va junto a las viejas murallas. Si quieres algo más cómodo desde la terraza del hotel Stein tienes vistas similares y no necesitarás subir escaleras ¡hay ascensor! Eso sí, barato no es.

terraza del hotel Stein

La Abadía de San Pedro y localizaciones de la película “sonrisas y Lágrimas”

El conjunto de la Abadía de San Pedro es uno de los rincones más especiales de Salzburgo. Aquí veremos su cementerio y las catacumbas paleocristianas excavadas en el monte Mönchsberg. Aunque fue levantada en época románica, apenas quedan restos de ese estilo, ya que fue muy transformada en los siglos XVII y XVIII, adoptando un marcado estilo barroco. Forma parte del complejo de la Abadía Benedictina, que cuenta con un patio interior perfecto para disfrutar de las mejores vistas de la iglesia y su entorno.

La Abadía de San Pedro

La entrada al recinto está a solo 1 minuto de la Domplatz. Desde allí, caminas hacia la iglesia de San Francisco y, pasando por una pequeña arcada bajo el edificio de la Abadía, llegas directamente al patio frente a la iglesia.

La Abadía de San Pedro

El acceso es gratuito pero si quieres ver las catacumbas (lo que te recomiendo) tienes que pagar una pequeña entrada.

La Abadía de San Pedro

Si eres fan de la película “Sonrisas y Lágrimas”, seguro que reconoces este lugar como el escondite de la familia Trapp en su huida.

película “Sonrisas y Lágrimas”

Localizaciones de la película “sonrisas y Lágrimas”: Para los seguidores de esta película, Salzburgo está lleno de localizaciones a encontrar. Entre las más destacadas están los jardines Mirabell, pero también hay otras menos conocidas como el Puente de Mozart, un paso peatonal del siglo XX donde se rodó parte de la canción “Do-Re-Mi”. O la Abadía Nonnberg, un convento femenino del siglo VIII y escenario de la canción “María”, donde vivía la protagonista antes de conocer a los Trapp. ¡Un recorrido imperdible para los más cinéfilos! si te interesa más el tema puedes hacer este: Tour de Sonrisas y Lágrimas por Salzburgo con guía.

localizaciones película sonrisas y Lagrimas salzburgo

localizaciones película sonrisas y Lagrimas salzburgo

Los Jardines y el Palacio Mirabell

Cruzamos el río y al otro lado del centro histórico nos venimos a otro de los imprescindibles de la ciudad austriaca: el Palacio y los Jardines de Mirabell, un complejo que el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich mandó construir para su amante.

Palacio Mirabell

En la famosa Sala de Mármol, considerada uno de los salones de boda más bellos del mundo, llegó a tocar Mozart.

Palacio Mirabell Sala de Mármol

En el exterior sus jardines barrocos ya dijimos que fueron escenario de la famosa canción Do-Re-Mi de la película “Sonrisas y lágrimas”, reconocerás la Fuente de Pegaso, la colina de las rosas con vistas a la fortaleza, y el teatro de los setos. Aunque los Jardines de Mirabell son pequeños y se recorren rápido, su conexión con la película los convierten en un lugar imprescindible si eres cinéfilo.

Concierto con música de Mozart en Maribell

En la famosa Sala de Mármol donde actuó Mozart tenemos la oportunidad de asistir a un concierto de música clásica. Puedes reservar tu entrada al concierto aquí.

Concierto con música de Mozart en Maribell

El programa del día que fui era este:

  1. Wolfgang Amadé Mozart (1756–1791): Salzburger Divertimento D-Dur KV 136
  2. Leopold Mozart (1719–1787): „Eine Musikalische Schlittenfahrt“ («The Sleigh Ride»)
  3. Tomaso Albinoni (1671–1751): Adagio für Streicher
  4. Antonio Vivaldi (1678–1741): Konzert für Harfe und Streicher D-Dur RV 93
  5. Wolfgang Amadé Mozart: „Die Schlittenfahrt“ KV 605
  6. Georg Friedrich Händel (1685–1759): Konzert für Harfe und Streicher B-Dur op. 4/6
  7. Wolfgang Amadé Mozart: Serenade in G-Dur „Eine kleine Nachtmusik“ KV 525

Concierto con música de Mozart en Maribell

Una experiencia que no podemos vivir en ningún otro lugar, ¡el escenario es magnífico! te lo recomiendo mucho porque por el precio que tiene no encontrarás un escenario mejor.

Ascensor Mönchsberg, Mirador y Museo de Arte Moderno

Este es el mirador que nos regala una de las vistas más impresionantes del casco histórico. La experiencia comienza con el ascensor de Mönchsberg, que te lleva directamente a la terraza-mirador del Museo de Arte Moderno.

Ascensor Mönchsberg, Mirador

Ya que estamos aquí podemos conocer el Museo, inaugurado en 2004, es un espacio imprescindible para los interesados en el arte contemporáneo.

Museo de Arte Moderno

Desde aquí, si te gusta andar, solo tienes que seguir un camino que bordea las antiguas murallas defensivas para llegar a la fortaleza Hohensalzburg. ¡Una panorámica imprescindible! Te recomiendo hacer al menos la primera parte del camino hasta Bürgerwehr.

Bürgerwehr

La fortificación que tiene una pequeña terraza con un café (Stadtalm Essen & Trinken) y vistas increíbles. Te lo dejo marcado en el mapa más abajo. Si tienes tiempo puedes continuar la caminata hasta Richterhöhe o hasta la misma fortaleza de Hohensalzburg en un paseo muy agradable (especialmente en verano).

Stadtalm Essen & Trinken

Mozart en Salzburgo

Para conocer más sobre Mozart tenemos varias opciones en Salzburgo, actualmente hay 2 espacios museísticos con objetos de la época.

En el número 9 de la calle Getreidegasse está su casa natal se ha convertido en uno de los museos más populares de Austria. Aquí nació y creció el genial Wolfgang Amadeus Mozart, compositor que conquistó el mundo con sus obras maestras. Aquí puedes ver sus cartas personales, retratos, muebles originales del siglo XVIII e incluso su violín. Si te apasiona la música clásica, esta visita es imprescindible para conocer más sobre este niño prodigio.

Mozart en Salzburgo casa museo Mozart en Salzburgo

Pero hay más, al otro lado del río encontrarás la residencia de Mozart, otro museo fascinante donde vivió el compositor. Es un espacio más amplio que su casa natal, lleno de objetos originales que te ayudan a entender mejor su vida y obra. Lo mejor es que puedes visitar tanto la casa natal como la residencia con la Salzburg Card, ¡está incluido! Para los amantes de Mozart son visitas obligadas en Salzburgo.

Perderse sin rumbo por el Centro

Pasear por el centro histórico de Salzburgo es un plan imprescindible. Aunque pequeño, tiene un encanto espectacular, como toda la ciudad. Las calles Linzergasse y Getreidegasse destacan por sus casas tradicionales, tiendas con letreros de hierro forjado, galerías y patios interiores encantadores. Además, aquí se encuentran el Antiguo Ayuntamiento (Alter Rathaus) y la casa natal de Mozart. No te olvides de visitar las plazas más icónicas de Salzburgo: Mozartplatz, Domplatz, Residenzplatz, Kapitelplatz y Alter Markt.

centro histórico de Salzburgo

Paseo en Barco y vistas desde el río

El río Salzach es uno de los grandes protagonistas de Salzburgo y ofrece algunas de las vistas más bonitas de la ciudad, especialmente del centro histórico. Entre sus puentes más emblemáticos destacan el puente de Mozart y el Staatsbrücke (conocido por ser el puente de los candados). También podemos hacer un recorrido en barco por Salzburgo.

  • Alerta porque en lugar del barco podemos ir también en un “bus anfibio” en este Tour en autobús anfibio por Salzburgo recorreremos la ciudad y el río en el mismo medio de transporte.

A lo largo de sus orillas la gente pasea aprovechando este espacio natural en plena ciudad. ¡Las vistas son increíbles!

Barco y vistas desde el río salzburgo

Visita a cervecerías o fábricas de cerveza

Tienes, no una sino, dos opciones si te gusta la cerveza y quieres conocer más sobre ella.

  • La Augustiner Bräu: es la cervecería más grande de Austria y una de las más antiguas, ya que los monjes agustinos comenzaron a elaborar su cerveza artesanal aquí en 1621. Este antiguo monasterio se ha convertido en un lugar de encuentro, muy popular entre los locales.
  • La Fábrica de cerveza Stiegl-Brauwelt: Incluida con la Tarjeta turística de Salzburgo aquí veremos parte del proceso de elaboración de la cerveza y también la podremos degustar junto a una comida típica en su restaurante.

La Navidad en Salzburgo

Salzburgo se transforma en un lugar mágico durante la Navidad, si tienes la suerte de venir en esta época ¡aprovecha!

La Navidad en Salzburgo

Las calles brillan con una decoración espectacular, hay música en vivo por todas partes, tradiciones únicas y puestos donde probar el delicioso Glühwein (vino caliente) que te ayuda a entrar en calor.

La Navidad en Salzburgo

El Christkindlmarkt, que se extiende por la Plaza de la Catedral y la Plaza de la Residencia, es impresionante. Pero es que hay muchos más mercadillos ,por ejemplo Sternadvent, en Mirabell, en Hohensalzburg, en Hellbrunn.

Christkindlmarkt

Y si no vienes en Navidad siempre puedes irte al Museo de la Navidad (Salzburger Weihnachtsmuseum) que está en pleno centro histórico.

Alrededores: el Palacio de Hellbrunn

Si tienes tiempo acércate a este lugar diseñado como residencia de verano por el príncipe-arzobispo Markus Sittikus, este enclave renacentista es famoso por sus Juegos de Agua. En sus amplios jardines encontrarás 21 instalaciones diferentes que tienen como protagonista el agua.

  • Para llegar, puedes tomar el autobús 25 o, mejor aún, alquilar una bici y recorrer la Hellbrunner Allee, una preciosa avenida verde cerrada al tráfico. Son solo 25 minutos pedaleando y el paseo merece totalmente la pena.

Palacio de Hellbrunn

Alrededores: teleférico a Untersberg

Un planazo para disfrutar de la naturaleza cerca de Salzburgo ya sea verano o invierno. En menos de diez minutos, este moderno teleférico te lleva a lo alto, donde te espera una vista espectacular. Desde la cima, puedes admirar la ciudad de Salzburgo, la región de Berchtesgaden, el valle Rosittental y hasta los glaciares de la cordillera Hohen Tauern. Si el día está despejado es increíble. También funciona en invierno aunque tener buen tiempo ya es más difícil. ¡Nieve asegurada!

teleférico a Untersberg

Alrededores: Hangar-7

El Hangar-7 es un lugar diferente a lo que podemos ver en la ciudad. Lo mejor es que la entrada es gratuita aunque algo alejado (cerca del aeropuerto). Este es un impresionante edificio de diseño futurista, obra de Volkmar Burgstaller. En su interior encontrarás una colección de aviones históricos de los Flying Bulls, coches de Fórmula 1, exposiciones de arte y bar o restaurante. Todo esto forma parte del espectacular universo creado por el imperio Red Bull.

Alrededores: Excursión a Hallstatt

Una excursión muy recomendable desde Salzburgo por su cercanía es la de la Región de los Lagos hasta Hallstatt. Durante el recorrido, disfrutaremos de los pintorescos paisajes y al llegar, tendremos dos horas libres para explorar el pueblo, considerado uno de los más bonitos del mundo. Podremos visitar la plataforma panorámica World Heritage View, la Capilla de los Huesos o tomar el funicular para admirar vistas espectaculares. Finalizaremos la excursión regresando al centro de Salzburgo tras cinco horas y media desde la salida. Puedes reservarla aquí.

Consejos e Información práctica para tu viaje a Salzburgo

Ahora vamos a los consejos prácticos e información clave para que tu viaje Low Cost a esta ciudad austríaca salga redondo.

Información práctica para tu viaje a Salzburgo

Compra la tarjeta turística de Salzburgo

La tarjeta turística de Salzburgo es tu mejor aliada para visitar la ciudad con descuento ya que nos incluye la entrada a todas las atracciones turísticas y museos, además de acceso ilimitado al transporte público. También cubre el funicular a la fortaleza, el teleférico al monte Untersberg, el ascensor al Mönchsberg y hasta un paseo en barco por el río. Puedes elegir entre opciones de 24, 48 o 72 horas. ¡Ideal para sacarle el máximo partido a Salzburgo!

Algunos de los lugares que te recomiendo acceder con la tarjeta son: la Casa Residencia de Mozart, la Casa Natal de Mozart, las Catacumbas de San Pedro, el DomQuartier, la Fortaleza Hohensalzburg, el Palacio Hellbrunn y el Teleférico al monte Untersberg.

¿Cómo llegar a Salzburgo desde España?

Llegar a Salzburgo es fácil y hay varias opciones, dependiendo de tu ruta:

  • En avión: Puedes volar a Salzburgo desde algunas capitales europeas, pero no es lo más común. Desde España Iberia tiene vuelos directos de temporada y desde Madrid.
  • En coche: Lo más típico si vas por libre es incluir Salzburgo en un viaje más amplio, alquilando coche desde Múnich o Viena.
  • En tren: Es una opción genial, sobre todo si quieres hacer una excursión de un día. Hay trenes desde Múnich y Viena que te permiten ver todo lo que hemos mencionado en Salzburgo.
  • En tour organizado: Si prefieres una experiencia organizada, puedes optar por excursiones guiadas en tren desde Múnich o la visita guiada desde Viena.

Cómo llegar a Salzburgo

Transporte en Salzburgo

Moverte por Salzburgo es súper fácil y cómodo. La zona turística está muy concentrada y puedes recorrerla tranquilamente caminando. Para los sitios más alejados, tienes varias opciones de transporte público: autobuses, trolebuses y trenes de cercanías.

Ascensor Mönchsberg

Lo mejor es que si tienes la tarjeta SalzburgCard puedes usar todo el transporte público sin límites mientras esté activa. Si no la tienes te recomiendo comprar un bono de un día que te incluye todos los viajes.

Dónde alojarte en Salzburgo

Salzburgo es una ciudad compacta, ideal para recorrer a pie si eliges bien dónde alojarte.

  • Te recomendaría quedarte en alguna de estas 3 zonas: el centro, la zona de la estación central o cerca de los jardines Mirabell. Si buscas más económico, puedes optar por alojarte en las afueras y usar el transporte público, que está incluido con la Salzburg Card. ¡Así puedes ajustar el presupuesto sin renunciar a disfrutar de la ciudad! EJEMPLOS:
  • Austria Trend Hotel Europa Salzburg: en frente de la misma estación central de tren.
  • Hotel Motel One Salzburg-Mirabell: al lado del río de una cadena de hoteles reconocida.
  • Boutique Hotel das Salz: no está en el centro pero es un pequeño hotel boutique interesante.
  • Wyndham Grand Salzburg Conference Center: a pocos pasos de la estación central de tren de la cadena Wyndham.
  • Te marco su ubicación en el mapa más abajo.

Restaurantes donde comer en Salzburgo

Salir a comer a restaurantes no es barato en Austria, pero un día es un día ¿verdad? Aquí te dejo algunas alternativas de comida tradicional.

  • Restaurante Sternbräu: El lugar es típico de la región y la comida también, horarios amplios. Abierto hasta medianoche, algo raro en Austria.

Restaurante Sternbräu

Restaurante Sternbräu Restaurante Sternbräu

  • Restaurante Gasthaus «Zum Wilden Mann»: Comida austriaca, con mucha carne pero sabrosa.

Restaurante Gasthaus "Zum Wilden Mann"

  • Restaurante City Bräu: Opción para comer cerca de la estación pero con comida tradicional austriaca
  • Restaurante Johann: En la misma estación de tren.
  • Café Tomaselli: La cafetería más antigua de Austria ¡fundada en el año 1700!.
  • Café Sacher: para probar la especialidad que le da nombre. La tarta Sacher aunque no es barato.

Café Mozart: El histórico Café Mozart es ideal para probar el mejor postre, el «salzburger nockerl» pero tienen todo tipo de platos también salados.

Café Mozart

Café Mozart

Los Salzburger Nockerl es un soufflé dulce que se sirve como postre, una especialidad culinaria en la ciudad austríaca de Salzburgo.

Salzburger Nockerl Salzburger Nockerl

Souvenirs de Salzburgo

Una idea de regalo son los bombones que encontrarás en la pastelería Fürst, famosa por los originales mozartkugel.

Souvenirs de Salzburgo

Pero algo más barato encontrarás en cualquier tienda o hasta en el supermercado ¡hay bombones por todas partes!

Souvenirs de Salzburgo

Souvenirs de Salzburgo

Mejor época para visitar Salzburgo

La mejor época para visitar Salzburgo depende mucho de tus intereses:

  • Primavera (abril-junio): Clima suave, flores y menos turistas. Ideal para excursiones.
  • Verano (julio-agosto): Perfecto para actividades al aire libre y el famoso Festival de Salzburgo, aunque con más turistas.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Paisajes otoñales, clima fresco y menos aglomeraciones.
  • Invierno (diciembre-marzo): Ambientes navideños mágicos, mercados de Adviento y actividades en la nieve.

Mejor época para visitar Salzburgo

Seguro de Viaje IATI con Descuento Especial

Aunque en Austria puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea, si la tienes, hay que saber que no todos los tratamientos son gratuitos. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje para evitar posibles sustos y estar cubierto ante cualquier imprevisto.

descuento seguro de viaje iati

Mapa Salzburgo y lugares que ver en Austria

Cuando llegues a Salzburgo, puedes pasar por la oficina de turismo y pedir un mapa físico para orientarte mejor. Pero si eres más de llevar todo en el móvil, te propongo llevar mi mapa online con todos los lugares imprescindibles marcados para aprovechar al máximo tu día en la ciudad. ¡Así no te perderás nada!

En resumen, vimos todo lo que podemos hacer y visitar en la ciudad de Salzburgo, la que para muchos es una de las más bonitas no solo de Austria, sino también de Europa. ¿Qué te parece?

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!