que ver innsbruck tirol
que ver innsbruck tirol

Qué ver en Innsbruck: 17 imprescindibles de la capital del Tirol Austríaco

¡Vamos a Innsbruck!. Esta ciudad del Tirol de Austria es una escapada perfecta para 2 o 3 días. Cuenta con una ubicación espectacular, rodeada por los impresionantes Alpes. ¿Te apetece saber todo lo que puedes ver en Innsbruck? Sigue leyendo, porque después de visitar esta maravilla alpina, tengo toda la info que necesitas: los sitios que no te puedes perder, dónde comer bien, dónde dormir barato y unos cuantos consejos que te van a venir de lujo para tu escapada Low Cost.

Lugares Recomendados para Visitar en Innsbruck

Antes de entrar en detalle sobre todo lo que tienes que ver y hacer en Innsbruck, aquí va mi primer consejo: hazte con la Innsbruck Card. Esta tarjeta turística incluye muchos de los lugares que visitaremos. ¿Qué veremos en Innsbruck? pues desde palacios y edificios tradicionales hasta arquitectura moderna, un ambiente universitario lleno de vida y un sinfín de actividades al aire libre en sus alrededores. ¡Vamos punto por punto con lo más importante!

Lugares Recomendados de Innsbruck, capital del Tirol Austríaco

El Centro histórico de Innsbruck (Altstadt)

Lo primero que haremos al llegar es recorrer el centro de la ciudad. En el Altstadt, el casco antiguo de Innsbruck, veremos sus calles medievales, estrechas y llenas de historia con edificios que llevan más de 500 años en pie. Este barrio histórico es uno de los más bonitos que he visto y de los mejor conservados.

Centro histórico de Innsbruck

Pasear por el Altstadt es como caminar por un museo al aire libre: casas decoradas con detalles barrocos y rococós como la Helblinghaus, plazas como la Domplatz con su imponente Catedral, y monumentos como la Iglesia de la Corte o el Palacio Imperial. Además, encontrarás pequeñas tiendas, acogedoras cafeterías y tiendas de souvenirs a lo largo del recorrido.

El Palacio Imperial, monumento de visita obligada en Innsbruck

El Palacio Imperial de Innsbruck, conocido como Hofburg, es una parada imprescindible y uno de los monumentos más importantes de Austria. Llegar es muy fácil pues está situado en pleno centro histórico. Este palacio fue residencia de los Habsburgo y destaca por su impresionante interior. Aunque su exterior es sobrio, por dentro encontrarás una auténtica joya que refleja el lujo en el que vivían los emperadores.

Palacio Imperial de Innsbruck, conocido como Hofburg

El recorrido te lleva por los apartamentos reales, donde podrás admirar estancias como el estudio y la habitación de la emperatriz Sissi, la sala gótica, la habitación china y las capillas reales. También destaca el espectacular Salón Gigante, decorado con frescos de 1770, siendo uno de los salones barrocos más hermosos de los Alpes. No es posible hacer fotos dentro de la mayoría de zonas así que te dejo solo esta imagen de la entrada al recorrido para que te hagas una idea:

Palacio Imperial de Innsbruck, apartamentos imperiales

En otras partes si podremos hacer fotos y veremos estos retratos del emperador Francisco José I de Austria (1830-1916) y su esposa Isabel de Wittelsbach (1837-1898) (Sissi).

Retrato del emperador Francisco José I de Austria (1830-1916) y su esposa Isabel de Wittelsbach (1837-1898) (Sissi).

Sin duda, un lugar que no puedes perderte.

Torre de la Ciudad: Innsbruck desde las alturas

Si te gusta fotografiar las ciudades desde arriba, a vista de pájaro, no pierdas la oportunidad de subir a la Stadtturm (la Torre de la Ciudad). Construida en 1450 y situada junto al antiguo ayuntamiento, esta torre nos da una vista espectacular desde su mirador, a 31 metros de altura.

Torre de la Ciudad: Innsbruck

Desde aquí podrás admirar el casco antiguo con sus casas medievales, el valle del río Inn y las impresionantes montañas alpinas de fondo. Solo son 133 escalones, así que no te lo pienses. Subir a esta torre que fue una antigua cárcel es una experiencia imprescindible en tu visita a Innsbruck.

Torre de la Ciudad: Innsbruck desde las alturas

El Tejado Dorado de Innsbruck

Uno de los sitios más originales del centro de Innsbruck es el famoso Tejado Dorado o Goldenes Dachl. Este balcón, el más fotografiado de la ciudad, fue mandado construir por el emperador Maximiliano I de Austria para disfrutar de los festejos de su boda con Bianca de Sforza. ¿Sabías que tiene 2.657 tejas de un cobre dorado?

Tejado Dorado de Innsbruck

Además del tejado en sí, merece la pena fijarse en los detalles del balcón, que incluyen figuras bastante curiosas. Una de las más llamativas y polémicas es la de un trasero desnudo, cuyo origen sigue siendo un misterio.

Tejado Dorado de Innsbruck

Dentro del edificio hay un museo interactivo donde puedes aprender más sobre este símbolo de Innsbruck y la vida del emperador Maximiliano I.

El Tejado Dorado de Innsbruck

La calle Maria-Theresien Strasse

Si quieres sentir el verdadero ambiente de Innsbruck, tienes que pasear por la animada Maria-Theresien Strasse. Esta avenida, que lleva el nombre de la emperatriz María Teresa, la única mujer de la Casa de Habsburgo que consiguió gobernar.

calle Maria-Theresien Strasse

¿Qué veremos en esta calle? pues la columna de Santa Ana, levantada para conmemorar la victoria contra las tropas bávaras, el Palais Gumpp, sede del parlamento y el famoso Arco del Triunfo. Pero también hay iglesias, edificios barrocos, palacios y un montón de tiendas, cafés y restaurantes.

columna de Santa Ana

El Arco del Triunfo

Llegando al final de la animada Maria-Theresien Strasse llegamos al Arco del Triunfo. Aquí originalmente había una puerta medieval pero ahora vemos esta es una construcción barroca datada de 1785 y construida para conmemorar la boda del archiduque Leopoldo con María Ludovica, hija de Carlos II de España.

El Arco del Triunfo

Sin embargo, hay un detalle curioso…poco después de la boda falleció el emperador Francisco I y por ese motivo la cara norte está decorada en su memoria.

Hofkirche, un imprescindible en Innsbruck

Si tienes poco tiempo en Innsbruck, la Hofkirche es una parada obligatoria. Este impresionante monumento, ubicado en el casco antiguo (Altstadt), destaca por su imponente arquitectura neogótica tardía, típica de finales del siglo XVI.

Hofkirche

Pero lo más espectacular está dentro: un cenotafio monumental diseñado para los restos de Maximiliano (que finalmente reposan en Wiener Neustadt), rodeado por 28 figuras de bronce que representan a héroes, familiares y antepasados del emperador, como Fernando I de Aragón o Juana I de Castilla, llamada «la Loca».

¡Si te gusta el arte te alucinará!

cenotafio monumental Maximiliano

En su claustro encontramos también el Museo de Arte Popular del Tirol.

Hofkirche

La Catedral de Santiago (St. Jakob)

Aunque la Hofkirche suele llevarse toda la atención, la Catedral de Santiago (en alemán: Dom zu St. Jakob)​ no se queda atrás y compite por ser el templo más bonito de Innsbruck. Este impresionante edificio barroco, consagrado en el siglo XVIII, tuvo que ser restaurado tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

La Catedral de Santiago (St. Jakob)

Su exterior es imponente, pero su interior es aún más especial: alberga la tumba del archiduque Maximiliano III, ocho campanas decoradas que siguen en funcionamiento y un fresco espectacular en la bóveda.

La Catedral de Santiago (St. Jakob) interior

Además de los frescos, no te pierdas el cuadro La Virgen y el Niño (Maria Hilf) de Lucas Cranach el Viejo. Entrar a la catedral de Santiago es gratis, así que no te lo puedes perder.

La Catedral de Santiago (St. Jakob) interior

Pasear a orillas del río Inn

Antes de que los Habsburgo llegaran al poder Innsbruck ya era importante en las rutas comerciales entre Baviera e Italia. Era conocida por su puente medieval sobre el río Inn, del cual toma su nombre. Pasear junto al río Inn es una experiencia que no puedes perderte. Si hace buen tiempo disfrutarás de vistas de postal. La imagen más icónica la encontrarás desde la orilla donde las coloridas casas se alinean con las montañas como telón de fondo, creando una estampa inolvidable. ¡Te lo marco en mi mapa!

Pasear a orillas del río Inn

El Castillo de Ambras

Nos salimos del centro de Innsbruck y nos vamos a este impresionante castillo. Llegaremos en solo 10 minutos en bus. Esta histórica fortaleza es uno de los principales atractivos culturales y turísticos de la región de Tirol, conocido tanto por su arquitectura renacentista como por su rica colección de arte e historia.

Castillo de Ambras

El castillo tiene sus orígenes en la Edad Media, pero adquirió su forma renacentista durante el siglo XVI, cuando el archiduque Fernando II de Tirol (1529-1595) lo transformó en su residencia.

El Castillo de Ambras

Él fundó las espléndidas colecciones y para poder exponerlas, mandó construir un espacio museístico especial en la planta baja del castillo.

El Castillo de Ambras

No te pierdas la Sala Española que es en mi opinión lo más espectacular del Castillo.

Castillo de Ambras La Sala Española

La Sala Española: Es uno de los salones renacentistas más impresionantes de Europa. Está decorada con frescos de figuras históricas, son 27 retratos de cuerpo entero de los Condes del Tirol. La serie comienza en la esquina oriental con el Conde Alberto I de Tirol, continúa con los Condes de Goritzia-Tirol y Margarita Maultasch, seguida por los Habsburgo, y culmina con el archiduque Fernando II. Las pinturas en el zócalo y las zonas de las ventanas representan figuras alegóricas y escenas mitológicas de la Antigüedad.

Castillo de Ambras La Sala Española

Subimos a la cima de Innsbruck

Una de las mejores experiencias en Innsbruck es poder ascender su cordillera Nordkette desde la propia ciudad. Esto es posible gracias a los funiculares Innsbrucker Nordkettenbahnen. 

funiculares Innsbrucker Nordkettenbahnen

Fíjate en las estaciones y su diseño futurista, fueron diseñadas por la misma arquitecta que el Trampolín de la ciudad, la reconocida Zaha Hadid.

Zaha Hadid innsbruck

Este recorrido te lleva desde el Altstadt hasta Hungerburg y Seegrube, para luego alcanzar Hafelekar, el punto más alto, a 2.000 metros de altitud (te lo marco en mi mapa al final del post). Tomaremos un funicular y dos telecabinas.

Top of Innsbruck

Para llegar hasta la cima tenemos que hacer un pequeño recorrido de menos de cien metros ¡fácil! ¡incluso en invierno!

Top of Innsbruck

Desde el Top of Innsbruck, las vistas de la ciudad son simplemente espectaculares (si el tiempo acompaña, claro).

Top of Innsbruck

Antes de subir y para saber si hace buen tiempo y hay buena vista te recomiendo mucho consultar la cámara web en vivo que tienen en la página de nordkette. De esa forma sabrás si está o no nublado en directo.

Top of Innsbruck

El museo estatal del Tirol

Si quieres conocer más sobre el Tirol, este museo te interesa. El Tiroler Landesmuseum, conocido también como Ferdinandeum, tiene una impresionante colección que abarca desde la Edad de Piedra hasta la actualidad, siempre con un enfoque en la cultura y la historia del Tirol. Sus exposiciones están divididas en áreas como arqueología, historia del arte, artes gráficas, música, ciencia e historia. Uno de sus mayores atractivos es su colección de arte, que incluye obras destacadas de pintores de la escuela neerlandesa como Rembrandt y Franz Defregger.

  • El museo está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00h pero consulta en su web porque cuando yo fui estaban cerrados por rehabilitación.

Alrededores de Innsbruck: Mundos de Cristal Swarovski

Los Mundos de Cristal Swarovski es un museo inaugurado en 1995 para celebrar el centenario de la marca. Aunque no seas fan de Swarovski, los jardines y las instalaciones te dejarán con la boca abierta. Uno de los puntos más impresionantes es la nube de cristal, compuesta por 800.000 cristales colocados a mano.

  • Esta atracción está en Wattens, a solo 20 km de Innsbruck, y es una de las excursiones más curiosas que puedes hacer por la zona. Si tienes la Innsbruck Card, tanto la entrada como el transporte en lanzadera desde el centro están incluidos. Sin duda, una experiencia única a pocos minutos de Innsbruck.

Si no te da tiempo a ir en el centro hay una tienda Swarovski con parte de exposición ¡alucinante!

Swarovski Innsbruck

El Trampolín de Salto de Bergisel

Este lugar nos recuerda el legado olímpico de la ciudad, sede de los Juegos de Invierno en 1964 y 1976. Este impresionante complejo deportivo fue diseñado por Zaha Hadid, una de las arquitectas más reconocidas del mundo y ganadora del premio Pritzker. Está ubicado al sur de la ciudad y lo mejor además del diseño son sus vistas.

Trampolín de Salto de Bergisel

Puedes subir en ascensor hasta la torre, que tiene un mirador a 47 metros de altura. Desde allí, si tienes un día claro, disfrutarás de unas panorámicas increíbles de Innsbruck y los Alpes. (Incluido con la Innsbruck Card)

Tirol Panorama

En la colina Bergisel, además del famoso trampolín de salto, encontrarás el Tirol Panorama, una pintura circular de 1.000 metros cuadrados que representa las batallas históricas de la región. Este mural ofrece una vista de 360° que recrea con todo detalle la victoria de los tiroleses sobre los ejércitos bávaros y franceses en la tercera batalla de Bergisel, en 1809. Una visita prescindible, en mi opinión, pero si tienes tiempo ¡adelante! (Incluido con la Innsbruck Card)

La Iglesia hospitalaria del Espíritu Santo (Spitalkirche)

Ubicada al inicio de la calle Maria-Theresien-Strasse tiene una historia que se remonta al siglo XII. Originalmente construida fuera de las puertas de la ciudad junto al hospital, fue reconstruida en el siglo XVIII por Johann Martin Gumpp der Ältere. Destacan sus puertas de madera tallada, el altar mayor barroco con una imagen de la anunciación del Espíritu Santo, figuras de estuco de los apóstoles y una cruz gótica. ¡La verdad que es espectacular! ¡La entrada es gratis!

La Iglesia hospitalaria del Espíritu Santo (Spitalkirche)

La Navidad en Innsbruck – Mercado Navideño

La Navidad en Innsbruck es toda una experiencia como en la mayoría de ciudades centro-europeas. El ambiente es mágico gracias a sus tradicionales mercados navideños, que transforman la ciudad. El casco antiguo se ilumina con decoraciones festivas y se llena de puestos que tienen regalos, artesanías, decoraciones navideñas, dulces típicos y delicias locales como el Glühwein (vino caliente).

Navidad en Innsbruck - Mercado Navideño

Uno de los mercados más destacados es el Mercado Navideño del Altstadt (casco antiguo), también el mercado en la plaza Marktplatz y el de Maria-Theresien-Strasse, todos ellos muy cerca los unos de los otros. Además, las montañas nevadas que rodean Innsbruck crean un paisaje único, convirtiendo la ciudad en un destino perfecto en fechas navideñas.

Navidad en Innsbruck - Mercado Navideño

Consejos e Información práctica para tu viaje a Innsbruck

Ahora vamos a los consejos prácticos e información clave para que tu viaje Low Cost a esta ciudad alpina salga redondo.

Información práctica para tu viaje a Innsbruck

Compra la tarjeta turística de Innsbruck

Ahorra con la Innsbruck Card, la tarjeta turística disponible para 24, 48 o 72 horas, que te da acceso a las atracciones más importantes (Top of Innsbruck, Swarovski Kristallwelten, Palacio Imperial, Iglesia de la Corte, Castillo de Ambras y más), además de incluir transporte público, funiculares y el bus turístico Hop on-Hop off. ¡Es la forma más práctica y barata de moverte y disfrutar al máximo!.

Si pretendes subir al Top of Innsbruck con los funiculares ya te sale a cuenta la tarjeta porque es una de las atracciones más caras y prácticamente tiene el mismo precio que la tarjeta en sí misma. Si no vas a utilizar los funiculares entonces haz cálculos de lo que visitarás para saber si te sale a cuenta o no.

¿Cómo llegar a Innsbruck desde España?

Sin duda la opción más cómoda y rápida es el avión. Aunque Innsbruck cuenta con aeropuerto internacional (INN), no siempre hay vuelos directos desde España. Iberia si tiene la ruta de Madrid a Innsbruck pero solo en temporada invernal. Una opción genial es volar a Múnich, Memmingen o Viena, que tienen conexiones frecuentes con aerolíneas de bajo coste, y desde allí tomar un tren o alquilar un coche hasta Innsbruck.

Top of Innsbruck

Llegar en tren o coche desde España no te lo recomendaría porque son muchas horas. Actualmente no hay conexión directa en tren de España a Austria.

Dónde alojarte en Innsbruck

Hay opciones para todos los presupuestos, desde hoteles boutique hasta hostales y apartamentos.

  • Hostel Marmota: hotel barato con la tranquilidad de estar cerca del Castillo Ambras, algo alejado del centro para estancias cortas.
  • Hotel Zach: a pocos minutos de la estación central, un hotel muy bien ubicado.
  • ibis Innsbruck: de la conocida cadena de hoteles ibis, justo en frente de la estación.
  • Hotel Salier: si buscas algo de más calidad en el mismo centro este es tu hotel.

Dónde alojarte en Innsbruck

Transporte en Innsbruck

Moverse por Innsbruck es sencillo y cómodo gracias a su excelente red de transporte público y las opciones para desplazarse en bicicleta o a pie. La red de tranvías cuenta con 5 líneas que operan de 5:45 a 23:00 horas, conectando el centro con zonas de los alrededores. Los autobuses ofrecen 20 líneas diurnas y 5 nocturnas, funcionando en horarios similares. La Innsbruck Card incluye acceso a transporte público, museos y teleféricos. Si no la usas descarga la aplicación oficial para consultar horarios y comprar billetes.

Transporte en Innsbruck

Mejor época para visitar Innsbruck

  • Invierno: perfecto para ver la nieve, con estaciones como Nordkette y Patscherkofel a pocos minutos de la ciudad. También veremos sus animados mercadillos navideños.
  • Verano: perfecto para senderismo, ciclismo y disfrutar de los paisajes alpinos con buen tiempo.
  • Primavera y otoño: Menos concurrido, pero con temperaturas agradables para explorar el casco antiguo y los alrededores.

guia low cost en Innsbruck

Restaurantes donde comer en Innsbruck

Salir a comer a restaurantes no es barato en Austria, pero un día es un día ¿verdad? Aquí te dejo algunas alternativas de comida tradicional del tirol en Innsbruck.

Restaurante Stiftskeller

El Stiftskeller es un restaurante tradicional ubicado en el casco antiguo de Innsbruck, conocido por su cocina tirolesa. El lugar destaca por su decoración rústica, con mucha madera y un ambiente acogedor. Siempre está lleno pero suele haber mesas disponibles. Su menú incluye clásicos como el wiener schnitzel y el tiroler gröstl.

Restaurante Stiftskeller

La comida fue uno de los puntos más destacados de mi visita. Probé algunos platos típicos austriacos, como los Knödel y el filete empanado, acompañados de una cerveza artesanal que estaba deliciosa. Las porciones eran generosas, y los precios me parecieron bastante razonables considerando que estamos en Austria. Además, el menú estaba disponible en varios idiomas, incluido el español, lo que hizo todo mucho más fácil. Aunque algunas personas mencionan que el servicio puede ser lento en mi experiencia fue todo lo contrario. No tardaron ni 10 minutos en traer el plato ¡super rápidos!

Restaurante Stiftskeller

En resumen, recomiendo el Stiftskeller si quieres disfrutar de una comida auténtica en el centro. Es un lugar perfecto para probar la gastronomía tirolesa, aunque tengas que esperar un poco.

Restaurante Stiftskeller

Restaurante Fischerhäusl

Ambiente acogedor y platos tradicionales austriacos en el mismo centro. Su ubicación céntrica lo convierte en una opción popular entre turistas y locales pero teniendo en cuenta que es caro.

Restaurante Fischerhäusl

Restaurante Tiroler Weinstube

Este restaurante ofrece una experiencia auténtica y sencilla. ¿Lo mejor de todo? no es tan caro, eso sí, no está en el centro pero tampoco lejos solo 4 paradas de tranvía. El lugar tiene un encanto especial, con una decoración que refleja perfectamente la tradición tirolesa. Las raciones eran grandes, con sabores auténticos. Los precios me parecieron justos considerando la calidad y cantidad de la comida. Además, el menú estaba disponible en inglés, lo que facilitó mucho las cosas.

Restaurante Tiroler Weinstube

Tienen platos tradicionales como goulash, salchichas y dumplings. Los precios son accesibles, y las porciones suelen ser generosas, lo que es genial si buscas buena relación calidad-precio.

Restaurante Tiroler Weinstube

Tampoco creas que es muy barato, digamos que es un precio «normal» para ser Austria pero si hay algunos platos para 2 o más en los que viene mucha comida, ideales para compartir.

Restaurante Tiroler Weinstube Schnitzel

Restaurante Bierstindl

Ubicado cerca del trampolín de esquí de Bergisel, este local combina un ambiente tradicional con un toque moderno tras su renovación. Tienen platos típicos como Wiener Schnitzel, Käsespätzle y goulash, acompañados por cervezas locales como Augustiner. Muy fácil de llegar con las líneas IVB.

  • Y de postre, en cualquier lugar, no te pierdas el ‘Kaiserschmarrn‘, típicamente austríaco hecho a base de una masa de huevo, harina y azúcar, se cocina en una sartén con mantequilla hasta que se dore.

'Kaiserschmarrn', el postre austríaco

Seguro de Viaje IATI con Descuento Extra

Aunque en Austria puedes utilizar la tarjeta sanitaria Europea, si la tienes, hay que saber que no todos los tratamientos son gratuitos. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje para evitar posibles sustos y estar cubierto ante cualquier imprevisto: Haz tu presupuesto aquí con un descuento especial.

descuento seguro de viaje iati

Mapa Innsbruck y lugares que ver en Austria

En este mapa te Innsbruck te he marcado todos los lugares mencionados en este post junto con algún otro dato interesante. También hay un recorrido por otras ciudades austríacas. Haz zoom en Innsbruck para verlo en detalle:

En resumen, Innsbruck es una escapada perfecta si te interesa la cultura, el patrimonio, la naturaleza o las actividades al aire libre con el encanto de una ciudad del Tirol. Todo esto la convierte en una parada imprescindible en cualquier ruta por Austria ¿Verdad?.

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!