¿Qué ver en Zaragoza? La capital de Aragón tiene un emplazamiento privilegiado a poco más de una hora en AVE de Madrid y Barcelona. Con la liberalización del tren y la entrada de nuevos competidores en la alta velocidad viajar a Zaragoza se ha convertido en algo rápido y barato ¡ideal para una escapada!
¿Qué ver en Zaragoza?
La ciudad cuenta con más de 2.000 años de historia donde los íberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron una huella importante. Algunos de los lugares imprescindibles son: la Basílica del Pilar, La Seo y el Palacio de la Aljafería, también ver el arte Mudéjar aragonés, las obras de Goya, hacer un paseo a orillas del río Ebro y probar la mejor gastronomía. Aquí te propongo los lugares para ver junto con un mapa al final del post para localizarlos todos:
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar:
Si por algo es conocida Zaragoza es por este templo barroco catalogado como Bien de Interés Cultural. En su interior veremos la Virgen a Zaragoza y las obras de Goya. La Basílica del Pilar es uno de los mayores centros de devoción y peregrinación mariana. Su situación a orillas del río Ebro, es el mismo lugar en el que apareció la virgen sobre el pilar.
La plaza tiene varios lugares interesantes, el Monumento a Francisco de Goya:
- Fuente de la Hispanidad:
- Escultura: Bola del Mundo
Además, puedes contemplar unas increíbles vistas subiendo al ascensor de la torre de San Francisco de Borja. ¡No te puedes perder uno de los monumentos más visitados de España!
- Dirección: Plaza del Pilar, Zaragoza
- Sitio web: www.basilicadelpilar.es
El Palacio de La Aljafería:
Este es el Palacio árabe más al norte de toda Europa. Veremos uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano – musulmana del siglo XI.
Sus orígenes se remontan al siglo IX, con la construcción de la Torre defensiva del Trovador. En el siglo XI, los monarcas de la Taifa de Zaragoza mandaron construir el palacio musulmán anexo al torreón. Después de la reconquista de Zaragoza a principios del siglo XII, la Aljafería se convierte en la Residencia de los Reyes Cristianos del Reino de Aragón. En el siglo XIV se construye el palacio mudéjar y las capillas de San Martín y de San Jorge. Durante el siglo XV, el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición ocupó algunas de las instalaciones del Palacio y la Torre del Trovador se utilizó como prisión. En el XV los Reyes Católicos amplían de nuevo el Palacio con una segunda planta y el Salón del Trono. Durante los siglos XVIII y XIX se utilizó militarmente, y finalmente en el siglo XX se restauró pasando a ser desde 2001 monumento es declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO gracias a su arte mudéjar aragonés.
- Dirección: Calle de los Diputados, Zaragoza
- Sitio web: www.cortesaragon.es
Tour Gratis en Zaragoza:
Debes saber que tenemos la oportunidad de visitar Zaragoza con un Free Tour para conocer a fondo su historia y anécdotas. Vamos a recorrer sus calles no solo con una sino con hasta tres visitas guiadas de acceso libre ¡No te lo pierdas! aquí te cuento todos los detalles:
La Catedral del Salvador / La Seo:
Iglesia construida sobre la mezquita mayor de la antigua ciudad musulmana. Como resultado veremos un edificio de estilo ecléctico, que combina desde el Románico hasta el Neoclásico. En el exterior debemos fijarnos en el muro de la Capilla parroquial de San Miguel arcángel, obra cumbre del mudéjar zaragozano. De su interior destaca el retablo mayor gótico.
- Dirección: Plaza de La Seo, Zaragoza
El Museo Goya:
La ciudad de Zaragoza es el lugar de infancia y formación del genial pintor aragonés Goya. La sede actual del Museo es el Palacio de los Pardos, también denominado Casa Aguilar, construido hacia 1550. Las obras que veremos en la colección permanente abarcan desde el siglo XV hasta los años setenta del siglo XX. También se exponen las series completas de grabados que Goya realizó desde 1778 hasta 1825.
- Dirección: C/ Espoz y Mina 23, Zaragoza
- Sitio web: museogoya.ibercaja.es/
El Arte Mudéjar de Zaragoza:
El Arte Mudéjar de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se trata del arte que surge de la convivencia de la cultura musulmana y cristiana. Los artesanos musulmanes que permanecieron después de la Reconquista dejaron su huella en edificios, utilizando materiales como el ladrillo, la madera, la cerámica o el yeso.
- Los monumentos más importantes de la ciudad con este arte son la Catedral del Salvador (La Seo), el Palacio de la Aljafería y la Iglesia San Pablo.
- Otros monumentos de estilo Mudéjar son: el Torreón de Fortea, el Torreón de la Zuda, el Convento del Santo Sepulcro, el Arco y Casa del Deán, la Iglesia de Santa María Magdalena, la Iglesia parroquial de San Miguel de los Navarros, la Iglesia de San Gil, o el Alma Mater Museum.
El Museo de Zaragoza:
Museo ubicado en un edificio diseñado con motivo de la Exposición Hispano – Francesa de 1908 como Pabellón de las Artes. Veremos una sala dedicada exclusivamente a Goya. ¡La entrada es gratuita!
- Dirección: Plaza de los Sitios, Zaragoza
- Sitio web: www.museodezaragoza.es/
La Lonja de Zaragoza:
Primer edificio renacentista de la ciudad y la construcción civil más importante del siglo XVI en Aragón. Ahora es una sala de exposiciones.
Restos Romanos – Muralla:
Zaragoza ha sido desde la época romana una ciudad estratégica debido a su localización, por ello, para protegerla de asaltos y ataques, los romanos decidieron amurallarla. ¡Zaragoza llegó a tener 12 puertas de entrada en su muralla! (cuatro romanas y ocho medievales).
- La Puerta del Carmen: Era una de las doce puertas de entrada a la ciudad, los restos que vemos es de la estructura de estilo neoclásico construida en el año 1789.
El Puente de Piedra que atraviesa el Ebro:
Aunque el puente conservado data del siglo XV, ha quedado referencia de que en época romana hubo un puente en este mismo lugar que llevaba a la puerta de la muralla llamada «Puerta del Ángel». Uno de los lugares de Zaragoza que no te puedes perder ¡y hay muy buenas vistas desde allí!
Museos de la Ruta de Caesaraugusta:
Sobre los restos de un antiguo asentamiento íbero, en el siglo I a.C, Octavio Augusto fundó una colonia romana a orillas del río Ebro: Caesaraugusta. Zaragoza cuenta con varios museos donde descubrir los restos más emblemáticos de la antigua ciudad romana. Son:
- El Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta
- El Museo del Foro de Caesaraugusta
- El Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta
- El Museo del Teatro de Caesaraugusta
Arco de Dean:
Ubicado justo detrás de la Catedral de la Seo, la zona nos recuerda la Zaragoza medieval. Esta es el único arco y la única vivienda medieval del siglo XIII (no palaciega) que ha llegado a nuestros días. Lo que más destaca es el arco y la galería superior con ventanales con arcos ajimezados de tracería plateresco-mudéjar.
El Museo Pablo Gargallo:
El Museo Pablo Gargallo está situado en el Palacio de Argillo, edificio de la arquitectura civil del siglo XVII y declarado Monumento Nacional en 1943. Veremos esculturas, dibujos, grabados y los cartones realizados de este escultor aragonés.
- Dirección: Plaza de San Felipe
IAACC Pablo Serrano:
El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea es un lugar que no pasa desapercibido. Pablo Serrano como referente de la cultura contemporánea aragonesa y española ha dado nombre a este museo de arquitectura singular. La planta superior cuenta con un mirador.
- Dirección: Paseo de María Agustín
- Sitio web: www.iaacc.es/
10. El Mercado Central de Zaragoza:
El Mercado Central es un ejemplo de mercado modernista de principios del siglo XX y de los pocos que hay en España. Destacan sus dos fachadas modernistas con toques neo-clásicos, y con materiales como la piedra y el ladrillo mezclados con otros novedosos de la época, como el hierro y el cristal. Una pequeña joya arquitectónica que además ¡tiene mucha vida! está llena de puestos y fue reformado en el 2020 por lo que está en perfecto estado.
Mural Torre Nueva:
Aquí recordaremos la historia de la “torre de Pisa de Zaragoza”. Se trata de la atalaya de la Torre Nueva. El monumento fue derribado por el Ayuntamiento en el siglo XIX, alegando que su inclinación ponía en riesgo la seguridad vecinal. Ahora solo queda este mural:
Paseo por la ribera del Ebro:
Zaragoza, durante muchos años, casi por espacio de un siglo entero, volvió la espalda al Ebro…pero eso es pasado ya. La Exposición Internacional de 2008 hizo posible la recuperación de las riberas del Ebro para su uso ciudadano. El ambiente ha cambiado por completo El Ebro es hoy un lugar de recreo donde pasear, tomar el sol, ir en bici o patinete, correr o simplemente sentarse y relajarse. ¡No te lo pierdas!
La Zona de la Expo:
Los edificios de la expo han recibido premios arquitectónicos y la zona es ideal para pasear o ir en bici.
- Torre del Agua:
- El Pabellón Puente (Mobility Center):
- Escultura: El Alma del Ebro
Las calles de El Tubo, la zona de tapeo de la ciudad:
El Tubo Zaragoza es una área de estrechos callejones repletos de locales gastronómicos formado por las Calles Martires, 4 de Agosto, Cinegio, Libertad y Estébanes. Es la zona más famosa de tapeo de la ciudad y está repleta de bares y restaurantes para elegir. La zona suele estar más animada los fines de semana pero abren cada día. El nombre de “El Tubo” tiene su origen sobre 1930 debido a su estrecho entramado de calles.
Más Lugares que ver en Zaragoza:
- La Real Maestranza de Caballería: palacio renacentista aragonés en el antiguo Palacio de Don Miguel Donlope, sede de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza desde 1912. Dirección: C/ Dormer 21, Zaragoza
- El Museo Alma Mater: situado en la Plaza de La Seo conoceremos la historia de la Iglesia de Zaragoza y los espacios históricos más importantes.
- El Caixa Forum Zaragoza: Este Centro cultural fue diseñado por el prestigioso Estudio de arquitectura de Carme Pinós. Su estructura se inspira en un gigantesco árbol, dentro veremos exposiciones de arte y ciencia. También ofrecen una amplia programación de actividades.
- San Juan Bautista de los Panetes
- Paraninfo y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Zaragoza
- La Plaza de los Sitios
- El Patio de la Infanta
- El Parque José Antonio Labordeta
Alojamiento en Zaragoza:
En este post te propongo una selección de alojamientos y zonas donde dormir en Zaragoza que espero te sirva en la búsqueda de tu hotel. Aunque la mejor zona sin duda donde dormir en Zaragoza es el centro de la ciudad podemos contemplar otros lugares dependiendo de varios factores. ¡Tú eliges!
Mapa de Zaragoza:
En el siguiente mapa verás las zonas y calles de Zaragoza más turísticas con sus puntos de interés geolocalizados.
Vivid Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
os habeis olvidado de las murallas romanas y de la escultra de cesar augusto que da nombre a la ciudad
perdon. retiro mi comentario. veo que vienen igualmente pero su visibilidad esta partida. Por una parte la estatua y por otra restos romanos