¿Qué Ver en FRANKFURT? esta ciudad alemana tiene un aspecto moderno porque fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y después la mayor parte no fue reconstruida tal y como era sino que se optó por empezar desde zero. Pese a esto si hay una pequeña parte del centro histórico reconstruida en su estilo original. Podemos iniciar nuestro recorrido desde la estación central, es una de las más importantes del país, y en sus alrededores está la mayor oferta hotelera de la ciudad. En la parte este de la estación está Messe Frankfurt, uno de los recintos feriales más importantes del mundo. En dirección contraria, está la Alte Oper (el Teatro Antiguo de la Ópera) y a pocos pasos el Banco Central Europeo. Si continuamos al oeste nos llegamos a Römeberg. Es el centro histórico de la ciudad donde entre otros edificios históricos está el Altes Rathaus (Ayuntamiento), reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial.
Frente al Ayuntamiento verás una hilera de casas con fachada de entramado de madera llamadas ‘Ostzeile’.
Aquí también está la iglesia de San Nicolás (Alte Nikolaikirche).
En otra de las plazas está la Catedral de San Bartolomé, la principal de Frankfurt. Imprescindible subir a la torre de 96 metros de altura y completada en 1877. Veremos una magnífica panorámica de la ciudad. Al norte de Römeberg está la iglesia neoclásica de Paulskirche que ahora es el símbolo nacional de la libertad y la democracia en Alemania. Aquí es donde el 18 de mayo de 1848 se reunió la primera Asamblea Nacional elegida de forma libre. No muy lejos de aquí está la Casa de Goethe, ahora reconvertida en museo donde puedes ver artículos pertenecientes a la vida del escritor. Cruzar el río por el Puente Eiserner Steg es una de las actividades favoritas de cualquier visitante…este puente fue construido por los propios ciudadanos de la ciudad en 1868.
¿Qué Ver en FRANKFURT? Principales Atracciones Centro Histórico
Centro Histórico de Frankfurt – Plaza Römerberg
La plaza de Römerberg es uno de los lugares con más encanto de Frankfurt. Este es el centro histórico de Frankfurt y está formado por mezcla de estilos arquitectónicos diferentes. Los bombardeos de la II Guerra Mundial arrasaron con casi todo pero después del fin de la guerra se reconstruyó íntegramente con absoluta fidelidad y según los planos originales. Aquí es donde se celebran los mercadillos navideños durante el mes de diciembre.
La plaza alberga el edificio del Ayuntamiento, edificado en 1405, y donde fueron coronados algunos de los más importantes reyes y emperadores alemanes. También se encuentra el edificio del primer banco de la ciudad, fundado en el siglo XVII y la Sala de Arte Schirn.
Ayuntamiento – Standesamt Frankfurt am Main: El edificio del ayuntamiento es uno de los más bonitos de Frankfurt y está al lado del tradicional Römer. Durante el siglo XV el gobierno compró varias casas para convertirlas en el edificio del Ayuntamiento. Durante la Segunda Guerra Mundial fueron parcialmente destruidas pero después se rehabilitaron.
Iglesia San Pablo – Paulskirche: La iglesia protestante fue inaugurada en 1789 y a mediados del siglo XIX se convirtió en la sede del Parlamento de Frankfurt, el primero de Alemania. La iglesia fue reconstruida completamente después de la Segunda Guerra Mundial. Ahora es todo un símbolo de la democracia alemana debido a que aquí (en el año 1948) se realizó la primera Asamblea Nacional para redactar las bases de la Constitución moderna de Alemania. Entrada GRATIS!
Antigua Ópera – Alte Oper: Los edificios de la Antigua Ópera fueron construidos entre 1873 y 1880. Durante la Segunda Guerra Mundial se destruyeron pero fueron reconstruidos entre 1976 y 1981 basándose en los planos originales del edificio. Asistir a alguna de sus representaciones es un plan perfecto para las frías noches de invierno. Dirección: Opernplatz 1
Plaza y Edificio Hauptwache: Este edificio de estilo barroco está situado en una de las plazas más conocidas de Frankfurt. Lo que fue una cárcel se ha convertido en una cafetería muy popular.
Eschenheimer Turm (Torre Eschenheim): Esta torre formaba parte de la muralla original de la ciudad. Fue construida en 1350 y hoy en día está rodeada de edificios modernos.
Edificio de la Bolsa: Fue construido en 1843 en un estilo neoclásico. El porche está decorado con estatuas alegóricas de los cinco continentes. Organizan tours gratis en alemán o inglés. Hay que hacer la reserva por teléfono, por internet o en la oficina de turismo al menos con un día de anticipo (debes llevar identificación). El horario del tour suele ser de lunes a viernes a las 10, 11 o 14 horas. Si no quieres acceder al tour la bolsa el centro de visitantes está abierto de 9 a 17 horas. Enfrente del edificio hay una escultura llamada ‘Bulle und Bär’ http://deutsche-boerse.com/
Los Mejores MIRADORES de Frankfurt:
- Desde la Torre del Meno (Main Tower)
- Desde la Torre de la Catedral de Frankfurt
- Mirador desde el Centro Comercial – Galeria Kaufhof:
- Mirador / Puente Eiserner Steg
- Mirador / Puente Deutschherrnbrücke
- Mirador / Goetheturm
- Puedes verlos en: Los 6 Mejores MIRADORES de Frankfurt
¿Qué Ver en FRANKFURT? Otras Zonas:
Banco Central Europeo:
La sede del Banco Central Europeo está a orillas del río Meno en un edificio construido en el año 2014, fue diseñado por el despacho de arquitectos Coop Himmelb(l)au. El edificio está construido donde antes se ubicaba el Großmarkthalle, (mercado mayorista de frutas y verduras). Así, el nuevo edificio se integra en parte al anterior diseñado por Martin Elsaesser.
El Banco Central Europeo (BCE) se puede visitar concertando una visita guiada. Podremos ver la torre de oficinas y el edificio histórico Grossmarkthalle y disfrutar de una magnífica vista de Fráncfort desde la planta 27. Tanto si quieres saber cómo funciona el BCE o si estás interesado en la arquitectura de su edificio o en su colección de obras de arte, puedes acceder a las visitas guiadas que ofrecen.
- Horario de visitas: Lunes y viernes a las 15:00, martes, miércoles y jueves a las 10:30h.
- La visita sobre arquitectura general será el primer sábado de cada mes, entre las 09:00 y las 17:40.
- a visita a la Colección de arte será el primer sábado de cada mes a las 10:00 horas.
- Debes solicitar plaza en: visitor.centre@ecb.europa.eu
- https://www.ecb.europa.eu/
Willy Brandt-Platz: En esta plaza está el enorme símbolo del Euro:
Estación de Frankfurt: La estación central de la ciudad. En sus alrededores es donde hay más hoteles y restaurantes…
Un paseo a orillas del Meno: Nada como acercarse al río Meno (afluente del Rin) y pasear a sus orillas. También podéis tomar un barco y navegar por sus aguas. A ambas orillas del río Meno discurre un parque muy popular para hacer deporte o un picnic. La sección más concurrida es la que hay entre los dos puentes peatonales Holbeinsteg y Eiserner Steg
MUSEOS en FRANKFURT:
Museumsufer: En esta ciudad hay más museos que en casi cualquier otra ciudad europea. En esta zona, a orillas del río Meno hay la mayor concentración de museos de la ciudad, encontramos una docena de museos y este área se conoce con el nombre de Museumsufer. El más famoso es el Museo Städel, otros son el Museo del Cine, el Museo de Artes Aplicadas, el Museo de las Artes Decorativas y el Museo de Arquitectura de Alemania. Desde la estación central puedes tomar el bus 46 que recorre esta zona uniendo la mayoría de museos. http://www.museumsufer-frankfurt.de/
- Museo Städel: La colección del Museo Städel abarca 700 años de historia con más de 2.900 pinturas, 600 esculturas y 500 fotografías. Es uno de los más antiguos de Alemania fundado en 1815 por un banquero de la ciudad.
Ahora el museo está dividido en tres zonas, la de los viejos maestros, la de arte moderno y la de arte contemporáneo. El museo está en la Ribera de los Museos de la ciudad. Cerrado los lunes. - Museo de Arte Moderno: Este museo con más de 5000 obras goza de un gran reconocimiento internacional. Tiene obras de Andy Warhol y Roy Lichtenstein entre otros. El peculiar diseño del edificio es obra del arquitecto Hans Hollein. El museo cierra los lunes.
- Museo Senckenberg de Historia Natural: El Museo Senckenberg cuenta con fósiles y la segunda mayor exposición de dinosaurios de Europa. Por otro lado también se pueden ver momias egipcias.
- Museo – Casa de Goethe: Si te gusta la literatura este es el museo dedicado al escritor alemán más célebre. El autor de Fausto o Las penas del joven Werther nació en este municipio en 1749. Podremos visitar las habitaciones y su biblioteca entre otros espacios así como artículos de la vida cotidiana de la familia. El horario de visitas es de 10 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a sábado, y de 10 a 17:30, domingos y festivos.
- Museo – Portikus: Aquí encontramos exposiciones de arte contemporáneo con entrada libre. Horario: martes de 11:00 a 18:00, los miércoles de 11:00 a 20:00 y de jueves a domingo de 11:00 a 18:00h.
- Museo Histórico – Historisches Museum: Museo situado en la antigua capilla “Saalhofkapelle”, uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Nos muestra todo lo relacionado con la ciudad. En la colección podemos ver objetos de varios periodos históricos:
- Palmengarten (Jardín Botánico): Aquí tienen varios invernaderos que reproducen las condiciones tropicales y subtropicales del planeta. Una buena alternativa para visitar en días fríos de invierno.
- Museo Judío de Frankfurt: Está ubicado en el Palacio Rothschild, edificio que data del año 1812. Nos muestra todos los períodos de la historia de los judíos en Alemania desde su las primeras comunidades hasta nuestros días, incluidos los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.
- Cementerio Judío: El cementerio judío de Frankfurt está cerrado por un muro de cemento en el que se pueden ver los nombres de cientos de personas judías. A lo largo de este muro, hay una pequeña puerta de hierro a través de la cual se pueden ver las tumbas que datan de 1462 a 1828. Se puede entrar con la entrada del Museo Judío (hay que pedirles la llave)
De Compras en Frankfurt:
- Calle peatonal Zeil: La mejor zona comercial de la ciudad ubicada en una avenida arbolada. Tiene de todo: desde tiendas enormes a boutiques de artesanía.
- Centro Comercial MyZeil: Detrás de la fachada de cristal de este centro comercial se esconden más de 100 tiendas en las que puedes encontrar casi de todo. Ven aunque no vayas a comprar nada porque la arquitectura del edificio es espectacular!!
- Calle Berger Strasse: Es la calle más larga de la ciudad. Se extiende desde el centro hasta las afueras y está llena de tiendas, cafeterías y bares. Hay mercado los miércoles y los viernes.
- Calle Grosse Bockenheimer Strasse: Calle con muchos Restaurantes y cafés conocida como ‘Fressgass’
- Mercado Kleinmarkthalle: Este mercado cubierto se construyó en 1890. Aquí puedes encontrar productos locales de alimentación. Está abierto de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Sábados y domingos de 08:00 a 16:00 horas. Una parada obligada es Metzgerei Schreiber en la entrada del mercado, un puesto con las típicas salchichas alemanas.
- Mercadillo calle Schaumainkai: Cada sábado en la orilla sur del río Meno se organiza un mercadillo de segunda mano y comida.
Tour (Gratis) en FRANKFURT [en español]
‘Frankfurt Free Alternative Tour’ es una compañía que tiene tours gratis por Frankfurt basados en propinas. Los tours son cada día en inglés a las 14 horas y los sábados en español a las 14 horas. Salen de la esquina de Kaiserstraße con Moselstraße. http://alternative-walking-tour.com/
COMER en FRANKFURT:
La zona medieval de Sachsenhausen con sus callejones y calles empedradas está llena de tabernas y sidrerías donde degustar lo mejor de la gastronomía alemana. Algunos de los locales son estos:
- Restaurante – Sidrería Frau Rauscher
- Restaurante – Sidrería Atchell
- Restaurante – Sidrería Apfelwein Wagner
- Restaurante – Sidrería Struwwelpeter
- Restaurante – Sidrería Ebbelwoi Unser
- Restaurante – Dauth-Schneider
- Restaurante – Sidrería Zum Eichkatzerl
- Restaurante – Sidrería Schreiber Heyne Proletariat
- Restaurante – Sidreria Apfelwein-Wirtschaft Fichtekränzi
- Puedes ver más aquí: Restaurantes (típicos) de Frankfurt / Comer y Beber en las sidrerías de Sachsenhausen
Platos típicos de Frankfurt: Frankfurt es una ciudad conocida por sus salchichas (wurst), pero también por otros platos típicos como las patatas (kartoffel), el schnitzel, el codillo y el sauerkraut. La salsa más famosa es la ‘salsa verde’ o ‘Grüne Soße’ está hecha por siete hierbas frescas (borraja, perifollo, berro, perejil, pimpinela, acedera y cebollino). ¡No te olvides de pedirla como acompañamiento! El queso Handkäse se sirve con cebolla, aceite y vinagre. Para beber: El ‘Apfelwein’ (sidra de manzana) es una de las bebidas más típicas de esta región.
ALOJAMIENTO en Frankfurt:
En el centro están los mejores hoteles para visitar esta ciudad alemana pero son también los más caros….no merece la pena pagar tanto ya que el transporte funciona de maravilla y las distancias no son muy grandes. Una de las Mejores zonas para alojarse en Frankfurt por su relación calidad-precio es en los alrededores del Barrio de la Estación – Hauptbahnhof. Estarás muy bien comunicado con el aeropuerto pero al mismo tiempo a pocos minutos del centro histórico (Altstadt). PERO ATENCIÓN! evita la zona del barrio rojo de Frankfurt. Puedes ver mis recomendaciones en:
En el mapa del final del post se ubican una selección de las mejores atracciones de la ciudad
- Vuelos (Baratos) a Frankfurt desde España
- Moverse en FRANKFURT: Transportes en la ciudad y al Aeropuerto
Actividades en Frankfurt:
Mapa de Frankfurt:
En este mapa de Fránkfurt te propongo todos los puntos de interés así como restaurantes recomendados ¡no te lo peirdas!
Gadgets y Regalos de Viaje
¿Buscas el regalo viajero perfecto? en el siguiente enlace te dejo algunas ideas sobre gadgets y regalos para viajeros ¡no te lo pierdas!.
Hasta el 10% de DESCUENTO en SIXT Alquiler de COCHE
Suelo alquilar coche con SIXT por varios motivos: Es una de las mayores compañías de alquiler (es muy fiable) y no tiene cargos ocultos. Además sus coches son muy nuevos y en su buscador podemos rebajar la franquicia fácilmente. ¡Haz la prueba!
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Cupón de Descuento 25€ para Alojamiento
¿Conoces Airbnb? es la mayor web de Alojamiento entre particulares y apartamentos, suelen ser más baratos que un hotel, así que siempre viene bien darle una mirada. Para tu primera Reserva tienes un descuento al registrarte en el siguiente enlace. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Deja un comentario