¿Qué ver gratis en Moscú? o ¿Qué hacer gratis en una de las ciudades más caras del mundo? Éstas son dos preguntas que quizás te hagas si vas a viajar a Moscú. Vamos a ver algunas atracciones o actividades que no te costarán un euro.
Qué Ver y Hacer (Gratis) en Moscú:
En la Plaza Roja puedes visitar el conocido Mausoleo de Lenin que tiene entrada gratuita (eso si no se te ocurra hacer ninguna foto o puedes tener problemas serios). También puedes entrar en la Catedral de Nuestra Señora de Kazán (entrada libre) que está al otro lado de la Plaza.
Frente a la Tumba del Soldado Desconocido puedes ver cada hora el cambio de guardia. La ceremonia es sencilla pero a cambio no debes pagar nada.
Si lo que te gusta es la cultura puedes visitar muchos Museos en Moscú de forma gratuita. Como por ejemplo, el Museo del Metro, el Museo de Bulgákov o el Museo de Gorki:
Más cosas para hacer gratis en Moscú, por ejemplo, los centros culturales alternativos. Puedes darte una vuelta por Winzavod. Es una antigua fábrica convertida en espacio de creación cultural con galerías y tiendas de diseño. Por supuesto visitarlo no te costará nada.
A la hora de comer, si tenemos que sacar la cartera pero podemos encontrar bastantes lugares para comer barato en Moscú, incluso cafés en los que nos cobrarán por el tiempo y no por lo que tomamos, como os mostramos anteriormente aquí:
- Comer barato en Moscú: restaurantes, cafés y bares
- Café gratis en Moscú, paga solo por el tiempo en los AntiCafé
Si te interesa el arte religioso en Moscú hay cientos de iglesias y monasterios con entrada libre, Además puedes visitar gratis el Museo de los Iconos Rusos. También puedes ver gratis la Catedral Ortodoxa más alta del mundo: la Catedral de Cristo el Salvador.
Si necesitas conectarte a internet debes saber que en muchos parques se ofrece wifi gratuito. Como por ejemplo en el parque Sokolniki, el parque Gorki o el parque Izmailovsky. También es interesante la feria que encontramos en VDNKh. Si visitas el parque Gorki no dejes de acercarte al impresionante transbordador espacial Burán:
En el cementerio de Novodevichy (con entrada gratuita) encontrarás sepulturas con trabajadas decoraciones. Algunas son de personajes famosos que forman parte de la historia de Rusia. Entre los líderes políticos destacan las tumbas de Nikita Kruschshev y Boris Yeltsin. Entre los escritores encontramos a Nikolai Gogol, Anton Chekhov, Vladimir Mayakovsky y Mikhail Bulgakov.
Si lo que quieres es buscar la suerte puedes tirar unas monedas enfrente de una de las puertas de la Plaza Roja. Verás en el suelo una placa y un círculo. Debes tirar una moneda por encima de tu hombro y debe caer dentro del círculo exterior según la tradición.
También puedes tocar la nariz del perro de una de las estatuas de la estación de metro de Ploshad Revolutsii para atraer la fortuna, muchos moscovitas lo hacen cada día.
Ni mencionar que debes visitar varias estaciones del metro además de la anterior. Son impresionantes y aunque no es gratis te costará menos de un euro el viaje.
Otro sitio imprescindible es el mirador que encontramos cerca del edificio de la Universidad, la panorámica desde ahí es impresionante. Si te gusta conocer las ciudades a pie Civitatis ofrece tours gratuitos por la ciudad (basados en propinas).
➜ Reserva aquí: |
Estas son solo algunas propuestas para visitar Moscú sin gastar una fortuna. Si viajáis a Rusia ya sabéis qué ver y hacer gratis en Moscú.
Más Información sobre Moscú: