Seguro mínimo de Viajes: Los viajes contratados en una agencia pueden ser de estancia o combinados. Los primeros incluyen alojamiento (en hotel, apartamento, apartotel), pero ningún seguro. En cambio, los combinados -llamados así porque constan también del desplazamiento hasta el lugar en que se realizará la estancia- incluyen un seguro, conocido como mínimo. Es obligación de los agentes de viajes informar sobre las cobertura de este seguro mínimo, así como de la conveniencia o no de contratar algún otro extra, dependiendo de las características del viaje a realizar.
¿Qué coberturas ofrece un seguro mínimo?
Ofrece respuesta a estas situaciones:
- Retraso de más de 5 horas en la salida: si debido a una demora el titular del viaje pierde una conexión con otro vuelo o medio de transporte, la compañía debe facilitarle un transporte alternativo e incluso un lugar en el que pasar la noche, si fuera necesario. Dependiendo del tipo de billete, incluso se puede solicitar una indemnización.
- Anulación del viaje por problemas técnicos o de la compañía: el titular tiene derecho a que le devuelvan los gastos derivados de su estancia obligada (manutención y hospedaje).
- Overbooking: dependiendo del precio abonado por el billete, las indemnizaciones varían: reembolso del precio del billete, cambio de la fecha del viaje a conveniencia de titular, ser conducido al destino final del modo más rápido posible…
- Alojamiento y estancia en el país de destino por problemas causados por la compañía, o indemnización económica.
- Cobertura sanitaria durante el viaje, aunque no en todos los casos; dependerá del mayorista.
- En el supuesto de fallecimiento, repatriación del cadáver.
¿Cuánto cuesta?
No hay que pagar aparte por este seguro, ya que está incluido en todos los billetes de viajes combinados.
Otros tipos de seguros de viajes:
Los otros dos tipos de seguro que puede contratar el viajero incluyen coberturas extra o amplían las del seguro mínimo.
Seguro de cancelación
La tendencia actual es contratar el viaje con varios meses de antelación. Por esta razón, conviene suscribir un seguro que nos permita salir airosos de una cancelación que, por cualquier imprevisto, solicitamos nosotros mismos a la agencia. Por unos 12 euros, lo que cuesta de media este seguro, nos devuelven el dinero adelantado y será la agencia o empresa con la que hemos contratado el viaje quien se haga cargo de todos los gastos. Si no hemos contratado este seguro, y siempre avisando con al menos 48 horas de antelación, además de alegar una razón de fuerza mayor como causa que nos impide viajar, perderíamos el 25% del dinero adelantado y correríamos con el gasto de expedición de los billetes.
¿Qué cubre? Indemniza a los titulares que, por causa mayor, se ven obligados a cancelar un viaje, pero siempre dependiendo del seguro que se contrate. Muchos de ellos incluyen a familiares de primer grado, segundo y tercero, en función del parentesco.
¿Qué se considera causa mayor? Muerte, enfermedades del titular o de sus familiares hasta primer grado, inundaciones, incendio del domicilio, traslado forzoso por motivos de trabajo…
¿Cuánto cuesta? Depende del lugar de destino.
¿Es obligatorio? No
Seguro extra o adicional
¿Qué cubre?Amplía algunas coberturas del seguro mínimo y contiene otras coberturas, como responsabilidad civil o pérdida de equipaje, que para algunos viajes resultan muy interesantes.
¿Cuánto cuesta? Dependiendo del tipo de viaje y de su duración, entre 35 euros y 42 euros de media hasta 100 euros ó 140 euros si es muy completo. En aseguradoras por Internet se pueden encontrar seguros desde 6 euros hasta más de 140, dependiendo de las prestaciones.
¿Es obligatorio? No. Algunas agencias de viajes recomiendan este tipo de seguros, dependiendo del país a visitar. El consumidor no está obligado a contratarlo en la propia agencia de viajes, aunque posiblemente se lo ofrezcan. Puede comparar precios y garantías con otras aseguradoras y elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Para comparar dos seguros de vieja con buenas coberturas puedes hacerlo aquí en la web de Iati y de Worldnomads:
Algunos consejos:
Para viajar por Europa no tiene por qué contratar un seguro adicional con coberturas sanitarias. La Seguridad Social española tiene un acuerdo con la Unión Europea por el que se ofrece asistencia sanitaria a los residentes en Europa. Para ello se necesario presentar el documento E-111 que se puede obtener en cualquier oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Sirve para todos los países miembros de la Unión Europea y para otros como Noruega e Islandia.
Si el viaje es a Asia, Oceanía, América Central y América del Sur, los agentes recomiendan contratar un seguro extra que ofrezca una buena cobertura sanitaria y que cubra posibles irregularidades como desperfectos en el equipaje así como problemas con el hotel o lugar en el que se va a instalar.
Información extraída de Revista Consumer
Vivid Gratis para Siempre
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Hasta el 10% de DESCUENTO en SIXT Alquiler de COCHE
Suelo alquilar coche con SIXT por varios motivos: Es una de las mayores compañías de alquiler (es muy fiable) y no tiene cargos ocultos. Además sus coches son muy nuevos y en su buscador podemos rebajar la franquicia fácilmente. ¡Haz la prueba!
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
He comprado un vuelo con la compañía Lufthansa y no he podido realizarlo, con lo que lo cancelé antes de tiempo. Sin embargo no me quieren devolver el precio del billete pero yo sé que según una ley europea cualquier pasajero tiene derecho a recuperar el dinero de los impuestos/tasas. ¿sabéis cual es esa ley?