¿Conoces la historia de Malta? si vas a viajar a esta pequeña isla del Mediterráneo, nada mejor para conocer su pasado que visitar sus Museos! Descubrir 7.000 años de historia no será rápido pero si entretenido. Tienes también museos dedicados al arte y otros de restos arqueológicos aunque los más interesantes son los bélicos.
Malta: ese pequeño (Gran) país en medio del Mediterráneo. Un excelente puerto natural y por eso punto estratégico durante siglos…aún conserva las huellas su pasado y no cuesta mucho imaginar aquí una de sus mayores batallas…el Gran Asedio de 1565 cuando Imperio Otomano intentó sin éxito conquistar la isla.
La historia de esta batalla es larga, la puedes leer en detalle en este enlace de wikipedia
MUSEOS de MALTA:
1.- Museo del Palacio del Gran Maestro – Grand Master’s Palace:
Este edificio funciona ahora como museo y como las oficinas del Gobierno de Malta. Está ubicado en pleno centro histórico de la capital maltesa en una zona peatonal muy cerca de la Catedral de San Juan. La entrada principal esta custodia por la guardia maltesa y se van relevando cada 25 minutos. La ceremonia del cambio de guardia es solo una vez cada tres meses. Su interior está decorado con tapices, frescos y pinturas conmemorando en Gran Asedio. También hay una buena colección de armaduras de los caballeros de la orden de Malta.
El Palacio fue construido entre 1570 y 1580 por Girolamo Cassar y perteneció a la familia de Jean de la Vallette (fundador de la ciudad de Valletta). Está abierto de 9 a 17 horas y la entrada es de pago. En el edificio también se puede visitar La Armería de Palacio.
La Armería del Palacio del Gran Maestro – The Palace Armoury:
La Armería de Palacio es una colección de armas originales de la orden de los Caballeros de San Juan. Una de las armaduras más curiosas construida para el Rey está compuesta por oro de 24 quilates!! eso si es muy, muy pesada y casi no se podia ni mover! en el museo hay una pieza cuadrada que reproduce el peso de la armadura y casi no se puede mover!! El museo está abierto de Lunes a Sábado de 9:00 de la mañana, a 17:00 de la tarde.
Esta armadura libró a alguien de una muerte segura:
Esta curiosa arma era una espada y pistola al mismo tiempo!! (es del siglo XVI):
2.- Museo de Arqueología – Auberge de Provence:
El museo se encuentra en el antiguo Auberge de Provence, en la calle República. La colección tiene una gran variedad de artefactos de los períodos prehistóricos. Aquí puedes conocer el pasado de la isla, desde herramientas del Neolítico a otros objetos antiguos. en estos edificios (Auberge) es donde antiguamente se alojaban los caballeros de la orden que no tenían casa en Malta.
3.- Museo Nacional de Bellas Artes:
Este museo está situado en South Street y tiene una colección de Bellas Artes desde principios del Renacimiento hasta los tiempos modernos.
Puedes ver obras del barroco italiano principalmente de Mattia Preti y algunas pinturas de los Caravaggistas Mattias Stomer, Jean Valentin de Boulogne o Guido Reni. Las obras del siglo XVIII son mayoritariamente de Antoine de Favray. Una de sus esculturas más fotografiadas es la de su entrada:
Además objetos como estos curiosos relojes de bolsillo de otra época:
4.- Galería de Arte St. James Cavalier:
Situada en un edificio histórico que era un fuerte militar del siglo XVI desde el que se controlaba la entrada terrestre a la ciudad. Puedes visitar su exposición gratis. Las obras que se muestran dependen de la exposición en curso pero en general son arte contemporáneo.
Horario de verano de lunes a viernes de 9h. a 1 de la madrugada; sábados y domingos de las 10 horas a 1h. Horario de invierno de lunes a martes de las 9 a 17h, de miércoles a viernes de las 9 a 21 horas y sábado y domingo de las 10 a las 21h.
5.- Museo Nacional de La Guerra en el Fuerte de St. Elmo:
Este fuerte defendía los accesos a los puertos de la isla. Era una pequeña colina con un fuerte que los Caballeros de la Orden de Malta se dedicaron a reforzar. Ahora en el fuerte puedes encontrar el Museo Nacional de la Guerra. Es uno de los museos más populares de Malta. Su colección se basa principalmente en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Parte de la exposición son fotografías que muestran las duras condiciones sufridas por la población civil durante los años 1940 a 1943. Otra parte está dedicada a la Marina Real Británica donde hay uniformes, insignias, armamento o instrumentos de la época.
6.- Museo marítimo de Malta:
Situado en una antigua instalación Naval en Vittoriosa. El edificio quedó abandonado en 1979 por la marcha definitiva de los británicos de la isla. Años más tarde se convirtió en el actual museo, en el que podemos ver objetos, fotografías o maquetas relacionadas con el pasado naval de la isla. Puedes llegar con los buses 2 y 3 que salen desde la estación de autobuses de Valetta
7.- Ruinas de Templos Prehistóricos:
En Malta existen varias zonas arqueológicas pero hay que destacar el templo Hagar Qim y el Hypogeum. El templo Hagar Qim data de aproximadamente el 2400 A.C. está situado en la cima de una colina al sur de Malta, Ġgantija (Qrendi). Tiene un megalito de 7 metros de altura (la decoración de los altares está en el Museo Arqueológico de Malta). Desde el año 92 es considerado Patrimonio de la Humanidad.
El Hypogeum es un templo subterráneo muy concurrido por turistas y con aforo limitado así que si quieres visitarlo es recomendable comprar las entradas por internet con anticipo.
8.- Catedral de San Juan / Museo:
La propia Catedral de San Juan es un monumento y un museo. A esta iglesia merece la pena pagar por entrar, la decoración es INCREÍBLE.
Detalles de su decoración barroca de una de sus paredes:
Además en el museo de la Catedral está el famoso cuadro de la decapitación de San Juan Bautista, pintado por el genial Caravaggio en 1608:
Estas son solo 8 propuestas pero hay más en Malta. Más información sobre los museos de Malta en:
http://www.heritagemalta.org/
Si te decides a viajar a Malta también te puede ser útil:
-
¿Dónde Comer en Malta? 6 Restaurantes y sus Platos Típicos
-
¿Dónde Alojarse en Malta? Principales zonas turísticas
-
Los 6 Mejores Miradores de Malta
-
¿Qué ver en Mdina, Rabat, Mosta o Marsaxlokk?
-
Visita a las Mejores Playas de Malta [+ Blue Lagoon en Comino]
-
Vuelos (Baratos) a Malta desde España
Vivid Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
Deja una respuesta