Si viajas a Malta ya sea en avión o crucero seguro visitarás su capital, La Valletta. Es uno de sus principales atractivos pero si tienes tiempo escápate a alguno de los pueblos de Malta. Cada uno tiene su encanto especial. Camina por Mdina al atardecer cuando ya casi no queda nadie…podrás ver entonces porque la llaman la “ciudad del silencio”. En cambio si visitas el domingo el mercado de Marsaxlokk verás la frenética actividad de la compraventa de la pesca del día. Y si visitas Mosta puedes ver la increíble historia de su iglesia, bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial pero intacta! las bombas no estallaron!!
Visita a la (silenciosa) ciudad de Mdina:
Son dos ciudades medievales en el interior de Malta. Están una al lado de la otra y puedes visitar ambas en el mismo día. Sus estrechas callejuelas están llenas de palacios y joyas del barroco.
La quietud de la Mdina es conocida en el mundo entero…por algo la llaman la ‘ciudad del silencio’...(especialmente al atardecer cuando los grupos de turistas ya se han ido).
Mdina tiene 3.000 años de antigüedad y en su día fue capital de Malta, hasta que en 1570 la sustituyó Valletta. Antes de que ocurriera este cambio, varias civilizaciones pasaron por Mdina, empezando por los Fenicios fortificando la ciudad y terminando por los Normandos que en 1091. Es conocida por su laberinto de calles sinuosas, sus iglesias y palacios.
Está situada a unos 12 km al oeste de La Valeta y nos ofrece una imponente vista de la isla ya que está asentada en una pequeña colina. En la plaza principal está la catedral Siciliano-Normanda que es uno de los pocos edificios que sobrevivió al terremoto de 1693.
Ante los muros de Mdina está Rabat es famosa por las catacumbas de Santa Ágata y San Pablo, según se dice en una de las grutas vivió el apóstol San Pablo. Aquí también se encuentra el Museo de Antigüedades Romanas, que contiene objetos de los mil años de
dominio romano.
¿Cómo llegar? La Mdina y Rabat están situados a unos 12 km del centro de la Valeta. Puedes llegar en autobús fácilmente y en unos 30-45 minutos.
¿Qué ver en Mdina?
- LaCatedral de Mdina: Está situada en la plaza principal y fue construida en el siglo XI y reconstruida en 1693.
- Museo Catedral Mdina: Situado en la plaza del Arzobispo aquí se conservan las reliquias y tesoros de la catedral de Mdina.
- Palacio Falson: Este lugar fue construido en 1495 y nos muestra cómo se vivía en la época medieval.
- Palacio Vilhena: Este palacio es ahora el Museo de Historia Natural de Malta.
- Su mirador desde donde hay una de las mejores vistas de Malta:
- Puedes ver más en: Los 6 Mejores Miradores de Malta
Visita al (colorido) pueblo de Marsaxlokk:
Este es un tranquilo pueblo pesquero de Malta con sus típicas barcas de colores (llamados Luzzus) y casitas bajas. Entre semana es un lugar calmado pero se llena de actividad los domingos, día en que hay mercado. El muelle se convierte en un mercado al aire libre donde se vende la pesca del día. Este es el segundo puerto natural más grande de la isla.
Los souvenirs típicos de aquí son estos ojos que los pescadores colocan en sus barcas:
En Marsaxlokk también puedes visitar La Iglesia de Santa María de Pompeya.
Visita a Mosta y a la (enorme) Cúpula ‘The Rotunda’:
Mosta es una de las mayores ciudades del país. Es muy conocida por la iglesia de la Rotunda de Mosta, que tiene la mayor cúpula de Malta y la tercera de Europa!!! Uno de los países más católicos del mundo, después del Vaticano, dicen que es Malta. Y su número de iglesias parece confirmarlo! Su nombre: Iglesia de Santa María de la Asunción pero es conocida como La Rotunda de Mosta.
La Catedral de Mosta encierra una historia muy particular…Malta fue duramente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Una de esas bombas cayó en su interior durante una misa en la que había más de 200 personas (en 1942). El artefacto no hizo explosión milagrosamente. Ahora cerca del altar encontramos una réplica de la bomba. Ahora precisamente la Catedral de Mosta es famosa por este milagro. La entrada es gratis.
Si te decides a viajar a Malta también te puede ser útil:
-
¿Dónde Comer en Malta? 6 Restaurantes y sus Platos Típicos
-
¿Dónde Alojarse en Malta? Principales zonas turísticas
-
Visita a las Mejores Playas de Malta [+ Blue Lagoon en Comino]
-
8 Museos en Malta para conocer su (peculiar) Historia
-
Vuelos (Baratos) a Malta desde España
Vivid Gratis para Siempre
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Hasta el 10% de DESCUENTO en SIXT Alquiler de COCHE
Suelo alquilar coche con SIXT por varios motivos: Es una de las mayores compañías de alquiler (es muy fiable) y no tiene cargos ocultos. Además sus coches son muy nuevos y en su buscador podemos rebajar la franquicia fácilmente. ¡Haz la prueba!
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Deja una respuesta