internet en china acceder a redes sociales vpn
internet en china acceder a redes sociales vpn

Internet en China: ¿Cómo acceder a redes sociales? VPN’s y Alternativas

¿Actualizar tu estado en Facebook en China, subir una foto a Instagram, revisar Gmail, hacer una llamada por Whatsapp? Con una VPN es posible, sin ella no. Usar Internet en China tiene sus peculiaridades…hay que saberlo antes de viajar: hay ciertas webs y aplicaciones que están censuradas. Y alguna de esas apps como google maps nos puede ser muy útil para viajar así que debes conocer qué alternativas tienes para conectarte en China. Sigue leyendo

Internet en China: ¿Cómo acceder a redes sociales?

Si queremos acceder a redes sociales y a otras muchas webs en China, no basta con tener conexión a Internet. Necesitamos un VPN.

¿Qué es un VPN? y ¿Cómo funciona?

  • Una VPN son las siglas de: Virtual Private Network. Esto es una red privada virtual, es decir una conexión privada entre tú y cualquier sitio web.
  • La VPN nos permite conectarnos a internet en cualquier parte del mundo de la forma más segura porque encripta toda la información que pasa entre tu y el servidor. Y lo más importante para China: nos permite evitar la censura a páginas bloqueadas en el país ¿cómo? simulando que nos encontramos en otro país.

¿Por qué necesitamos un VPN? Censura de Internet en China

  • China censura muchas páginas como Facebook, Twitter, Google, Instagram…y es por eso que si quieres acceder a ellas necesitas tener instalado en tu teléfono u ordenador un VPN.
  • El gobierno chino bloquea el acceso a ciertas páginas para poder tener un control de todo lo que sucede en la red: las páginas inaccesibles en China son: Facebook, Gmail, Google, Google Maps, Dropbox, Vimeo, YouTube, Instagram…y probablemente más (parece ser que hay 3.000 webs bloqueadas)…

¿Funcionan las VPNs en China?

Pues, no todas…el gran cortafuegos del gobierno chino está constantemente monitoreando y bloqueando el acceso a internet incluso a través de VPN. Aunque hay servicios VPN gratuitos, obviamente no puedes esperar mucho de ellos. Lo más probable es que no funcionen en China. Lo mejor es contratar un servicio VPN de pago y que sea líder en el mercado.

La mejor VPN para China:

Después de visitar foros e investigar un poco me decidí por usar la que parece la mejor opción en China: ExpressVPN. Al regresar de mi viaje de 15 días por China puedo decir que me ha funcionado relativamente bien.

Mi Experiencia usando ExpressVPN:

Estuve dos semanas en China y he usado ExpressVPN para conectarme desde el portátil. Debo decir que en general funciona “bien” pero con las limitaciones típicas de lo sVPN. La velocidad es más lenta que si te conectas normalmente a Intenet. Algunas veces también me ha sido imposible conectarme. Es decir que te puede fallar. En la aplicación de ExpressVPN te mencionan los mejores servidores para conectarse desde China, debes hacerlo en esos porque sino no hay forma de conectarse.

  • Tienes garantía de devolución del dinero durante 30 días así que no pierdes nada por probarlo. Te recomiendo optar por la suscripción mensual para poder cancelarla después del viaje (a no ser que te vayas a vivir a China!).

Usar ExpressVPN es muy fácil, solo tienes que descargarla en el móvil y también en el ordenador si lo usas. Te aparecerá un botón grande y una lista de países a los que te puedes conectar. ExpressVPN también te dirá que servidores son los adecuados para conectarse en ese momento desde China.

  • Ventajas de usar VPN: Se conecta y desconecta fácilmente. Tienes seguridad adicional en puntos de acceso WiFi y el falseo de tu ubicación para evitar la censura.
  • IMPORTANTE: Debes tener instalada la APP ANTES de viajar a China. Una vez en China no puedes acceder a la descarga de estas aplicaciones pues están bloqueadas sus webs.

Internet en el móvil con VPN incluido:

Otro servicio que he probado en mi viaje de dos semanas a Shanghái es el servicio de las eSIM con VPN de HOLAFLY. Tengo que decir que me ha funcionado mucho mejor que el servicio de ExpressVPN. La tarjeta eSIM de Holafly no me ha fallado nunca y se ha conectado mucho más rápido y al momento. USA EL CUPÓN: GUIALOWCOST para obtener un Descuento al reservarla.

holafly en china

  • En los aeropuertos de China también venden SIM pero atención allí NO te incluyen el VPN por lo que si la compras allí no podrás acceder a redes sociales (whatsapp, facebook, twitter…etc) o deberás pagar aparte un VPN como el de ExpressVPN.

Ventajas de HOLAFLY:

  • VPN incorporada: Esta SIM, a diferencia de otras tarjetas, lleva VPN incorporada para que puedas usar apps como WhatsApp o Facebook en China.
  • Muy fácil de usar: Inserta la SIM en tu móvil al aterrizar y activa la “Itinerancia de Datos”. Ya tienes conexión. Así de fácil. Todas las tarjetas vienen con unas instrucciones sencillas.
  • Mantienes tu Whatsapp en Español: No pierdas el contacto con familia y amigos, con esta SIM mantienes tu número español en WhatsApp para llamar y escribir a todos tus contactos.
  • Ayuda 24 horas en español: Esta SIM es muy fácil de usar, pero si tienes alguna duda te ayudamos por todos los medios posibles: email, chat y WhatsApp.
  • Comparte datos con otros: Comparte datos como si fuera un Pocket Wifi sin tener que llevar otro aparato encima. Usa tu móvil para generar una red Wifi y conecta más dispositivos.
  • Envío Gratis: Elige el envío gratuito y la recibes en 72 horas laborables, Urgente para recibirla en 48 horas o Express si la necesitas al día siguiente antes de las 16:00 horas. Eso es rapidez.
  • Descuento del 5% Aplica el CÓDIGO GUIALOWCOST al hacer tu compra

cupon de descuento holafly

Tarjeta Virtual de Holafly con VPN incluido para China:

De la misma forma si nuestro móvil es compatible podemos obtener la sim de Holafly de forma virtual para usar en el extranjero. La eSim virtual también viene con el VPN, algo imprescindible para países como China. Solo tenemos que escanear el QR que nos mandan después de hacer la compra y configurar el móvil para usar los datos una vez llegamos a China. Si quieres un descuento no olvides acceder desde este enlace y usar el código GUIALOWCOST:

esim internacional de viaje

¿Es posible que China bloquee en el futuro el uso de las VPNs?

Pues todo es posible y más en China pero no es probable ya que también hay muchas empresas en China que usan los VPN para conectarse con el resto del mundo. Terminar con estos servicios provocaría un aislamiento de esas empresas con lo que la economía se resentiría. Por el momento siguen funcionando aunque con restricciones.

codigo descuento holafly

En resumidas cuentas, en mi opinión si lo que buscas es tener internet en el móvil en China la mejor opción es Holafly porque te ahorras el coste del VPN y te aseguras tener una buena conexión. Fíjate en la capacidad de datos de las tres opciones de holafly y elige en función de tus necesidades. Si por otro lado además del móvil vas a usar un portátil para conectarte a Internet sería mejor usar ExpressVPN, en ese caso solicita la suscripción mensual para cancelarla al volver del viaje. No optes por versiones gratuitas de VPNs porque no te van a funcionar bien en China. ¡Buen Viaje!

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!