Fuerteventura tiene las mejores playas de Canarias…es lo que se suele decir…¡y por algo será! la isla cuenta con playas kilométricas de arena fina pero también calas que quitan el aliento. Hay de todo y para todos los gustos en Fuerteventura pero mis preferidas son las playas más salvajes, solitarias y sin urbanizar. ¿Te vienes a descubrirlas?
Las Mejores Playas de Fuerteventura:
Según el Instituto Canario de Estadística Fuerteventura es la isla canaria con más playas, son 77 kilómetros. Con esta cifra va a ser difícil explorar todas las playas pero vamos a ver cuales son las imprescindibles en un viaje a Fuerteventura. Vale, no son exactamente 9 playas sino un poco más ya que vamos a dividir la isla por zonas y cada zona puede tener una o varias playas:
1. Las Grandes Playas de Corralejo – Encanto entre Dunas:
Al sur de la localidad de Corralejo nos encontramos con el Parque Natural que contiene algunas de las mejores playas de la isla. Si recorres el parque por la carretera puedes ir parando en algunas de ellas, tienen en común la fina arena dorada y sus aguas transparentes. Bastante ventosas por lo que son perfectas para los amantes de deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf. Entre las que puedes elegir están: Playa Del Moro, Playa El Dormidero, Playa El Bajo Negro, Playa Los Matos, Playa Larga, Playa El Viejo…Intenta alejarte un poco de los dos complejos turísticos que hay en el parque, son dos edificios como moles que estropean bastante el paisaje. Por fortuna el parque y sus playas tienen una gran extensión así que estas urbanizaciones no lo han destrozado.
2. Playas de El Cotillo y Faro del Tostón (Los Charcos):
Al norte de la isla está el pueblo pesquero de El Cotillo. En sus alrededores podemos encontrar muy buenas playas, como ‘La Concha’, ‘Los Lagos’, ‘Piedra Playa’ (la más grande), ‘El Águila’ o más al sur la solitaria Playa de ‘El Esquinzo’ (a los pies de un acantilado). En la misma zona al norte está el Faro del Tostón y las rocosas playas de ‘Los Charcos’. Hay tres playas de los charcos todas en la misma bahía. Son piscinas naturales poco profundas y de aguas transparentes desde donde tendremos muy buenas vistas del faro del Tostón.
3. La Playa Volcánica de Ajuy y sus cuevas:
Nos encontramos con una playa de arena negra volcánica junto al pueblo de Ajuy. La playa suele tener mucho oleaje así que hay que ir con cuidado, también suele haber surfistas. Un buen lugar para ver el sol cayendo al mar durante el atardecer. Lo que más me gustó de esta playa fue el sendero que lleva hasta las cuevas de Ajuy, en el camino vas viendo la costa y hay varios miradores para acercarse al mar. Aquí vemos la indomable fuerza del océano. ¡Es muy impresionante! y ¡en un día tranquilo! no puedo imaginar la fuerza que debe tener en días de tormenta…
4. La Interminable Playa de Cofete ¡14 Kilómetros!:
Esta playa es la segunda más larga de toda España con casi 14 kilómetros de longitud. (La primera es la playa de Castilla (17 km) en Huelva. Las playas con esta longitud son auténticas rarezas así que no te pierdas la visita a Cofete. ¡Imprescindible!
Está situada en el extremo sur de la isla, en la península de Jandía. Para llegar vas a tener que hacerlo a través de una pista de grava de unos 18 kilómetros de longitud. La carretera pese a ser de tierra no tiene baches ni rocas por lo que se puede hacer perfectamente en coche, no es necesario un 4×4. Hay que tener cuidado al bañarse ya que el oleaje puede ser muy fuerte y no hay vigilancia.
5. La Playa de Morro Jable con su faro y el Saladar:
Al sur de la isla encontramos uno de los centros turísticos con más visitantes: Morro Jable. Pese a estar lleno de hoteles y apartamentos su playa sigue teniendo un encanto especial. Es muy extensa y esto hace que la zona urbanizada quede lejos por lo que se percibe como un entorno natural poco masificado. La larguísima playa del Matorral forma parte de un paraje natural protegido desde 1994, el saladar de Jandía. Aquí mismo encontramos el Faro de Morro Jable.
6. La Playa de Sotavento y su lengua de arena en Jandía
Un conjunto de playas vírgenes con una barrera de arena que crea una laguna interior de aguas poco profundas. Caminar por ese brazo de tierra se interpone entre la orilla y el mar es toda una experiencia que no te puedes perder. La zona se extiende unos 10 kilómetros y puedes acceder por varias zonas como Playa de la Barca o al sur Playa Risco del Paso. Puedes tener una buena panorámica de la playa subiendo al Mirador del Salmo o desde el Mirador De Sotavento.
7. Las Playas de la Isla de Lobos, Paraíso del Snorkel:
En esta isla a solo 20 minutos de Fuerteventura encontramos dos playas que vale la pena visitar. Por un lado la playa de la Concha formada por un arenal en forma de media luna con aguas protegidas del oleaje. Por otro lado la pequeña “playa” de Puertito de Lobos con sus aguas de color verde esmeralda. Más que una playa es una piscina natural de rocas ideal para practicar snorkel.
8. Las Salvajes Playas de La Pared:
Ubicadas en la costa norte y cerca de la localidad de La Pared, estas playas son el paraíso de los surfistas. Si te diriges a Punta Guadalupe encontrarás un mirador desde donde observar la playa y los surfistas. Aquí el océano descarga toda su furia en las rocas y me pareció bastante arriesgado darse un bañito pero el espectáculo es increíble.
Un poco más al sur hay una pequeña y salvaje playa también llamada de La Pared, se accede a través de unas escaleras. ¡Espectacular!
9. Las Playas ‘Urbanas’ de Fuerteventura:
Si buscas alojarte cerca de la playa lo más recomendable es hacerlo en alguna población que cuente con buenas playas «urbanas», para eso te recomiendo estas:
- Costa Calma con su Playa de Costa Calma
- Morro Jable con la Playa del Matorral
- La población de Castillo Caleta de Fuste con su playa
- Gran Tarajal con la Playa Gran Tarajal
En resumen, en Fuerteventura podemos encontrar desde playas desérticas como las de Cofete a urbanas como la de Caleta Fuste, pasando por un sinfín de paisajes tan diferentes como las dunas de Corralejo o la rocosa costa de Ajuy. ¡No te lo pierdas! un mar de posibilidades que nada tienen que envidiar a las paradisíacas imágenes del Caribe. Las mejores playas de Fuerteventura te esperan.
Más en:
¿Nos vamos de Viaje a Fuerteventura?
Mapa de Fuerteventura:
Revolut Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Revolut. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
Deja una respuesta