Guía Low Cost

Precios Low Cost; ¡Viajes Memorables!

TwitterFacebookDribbblePhotosRSSEmail
  • VUELOS
  • TRENES
  • COCHE
  • HOTELES
  • DESTINOS
  • SEGURO
  • Toggle Mobile Menu
imprescindibles de fuerteventura que ver

¿Qué ver en Fuerteventura?

Publicado en: FUERTEVENTURA

¿Viaje a Fuerteventura? esta es la segunda isla más grande de Canarias y nos ofrece unos paisajes únicos y poco urbanizados si lo comparamos con otros lugares de las islas. Uno de los mayores encantos de la isla es su impresionante escenario natural, lleno de parques naturales, playas y calas…de hecho, la isla fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2009. Un destino al que decidí viajar por casualidad…una oferta de vuelos baratos me convenció y ¡vaya descubrimiento! ¡un lugar increíble para irse de vacaciones! 

En Fuerteventura podemos hacer decenas de actividades en plena naturaleza…como caminar por senderos entre volcanes, bucear en sus fondos marinos, practicar windsurf o kitesurf…(muy populares en la isla debido al fuerte viento y las olas constantes). Si eres más de relajarte al sol ten en cuenta que esta isla tiene unas de las mejores playas de Canarias. ¿Nos vamos a Fuerteventura?

fuerteventura desde sisacumbre

Contenido de este artículo

  • ¿Qué ver en Fuerteventura?
    • Parque Natural de las Dunas de Corralejo
    • La Isla de Lobos
    • Las Mejores Playas de Fuerteventura
      • La Playa de Cofete
      • Las Grandes Playas de Corralejo
      • La Playa de Morro Jable con su faro y el saladar
    • Avistamiento de cetáceos en lancha rápida
    • Visitar las Ciudades y Pueblos de la Isla
      • La Población de Corralejo
    • Descubre los Mejores Miradores de Fuerteventura
      • Mirador de Cofete
      • Mirador de los Canarios
    • La Montaña (Sagrada) de Tindaya
    • Los Faros de Fuerteventura
    • El volcán Calderón Hondo
    • Los Molinos de Viento de Fuerteventura
    • Visita a una Plantación de Aloe Vera
    • Gastronomía en Fuerteventura – Mejores Restaurantes Típicos
        • Alojamiento en Fuerteventura
        • Mapa de Fuerteventura

¿Qué ver en Fuerteventura?

Parque Natural de las Dunas de Corralejo:

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es uno de los paisajes más conocidos y admirados de la isla. Se trata de una enorme extensión de dunas junto con el agua azul turquesa del mar.

Las dunas están al norte de la isla apenas a 5 kilómetros de Corralejo. Es un Parque protegido desde 1994 y una zona de gran importancia turística. Dejando de lado dos hoteles enormes que hay en medio del parque el resto es totalmente natural y podríamos decir que virgen. A lo largo de la costa del parque existen varias playas a las que podemos ir.

La Isla de Lobos:

Esta pequeña isla situada apenas a 15 minutos en barco desde el puerto de Corralejo es un verdadero paraíso natural. Veremos playas vírgenes y un paisaje desértico muy característico del lugar. Una de las actividades imprescindibles es la de hacer snorkel en sus aguas cristalinas para ver su abundante fauna marina. Alerta porque desde 2019 va a ser necesario solicitar un permiso al Cabildo para visitar el islote (se solicita online).

Snorkel a la Isla de Lobos

Snorkel a la Isla de Lobos

Más información en este post:

  • Excursión (con Snorkel) a la Isla de Lobos desde Fuerteventura

Excursion con Snorkel a la Isla de Lobos desde Fuerteventura

Las Mejores Playas de Fuerteventura:

Si algo tiene Fuerteventura son playas, ¡muchas! Es muy difícil explorarlas todas en un solo viaje… Según el Instituto Canario de Estadística Fuerteventura es la isla canaria con más playas, son 77 kilómetros. A continuación te propongo visitar algunas de las mejores y de las que más me gustaron…

La Playa de Cofete:

La playa virgen más famosa de todas las Islas Canarias es Cofete, merece la pena reservar uno de tus días de vacaciones para visitar este lugar. Para llegar a Cofete, debemos tomar la carretera que sale del pueblo de Morro Jable, es un trayecto muy sinuoso y el pavimento no es bueno así que hay que conducir con precaución. Dar un largo paseo por esta playa es una de las mejores experiencias que puedes tener en Fuerteventura.

Las Grandes Playas de Corralejo:

Al sur de la localidad de Corralejo nos encontramos con el Parque Natural que contiene algunas de las mejores playas de la isla. Si recorres el parque por la carretera puedes ir parando en algunas de ellas, tienen en común la fina arena dorada y sus aguas transparentes. Entre las que puedes elegir están: Playa Del Moro, Playa El Dormidero, Playa El Bajo Negro, Playa Los Matos, Playa Larga, Playa El Viejo…

La Playa de Morro Jable con su faro y el saladar:

La localidad de Morro Jable está situada al sur de la península de Jandía y se ha convertido en uno de los referentes turísticos de Fuerteventura. Sus playas están entre las más conocidas de la isla, por sus aguas limpias y tranquilas. Podremos disfrutar de una gran variedad de actividades deportivas como los deportes acuáticos, senderismo, rutas en bici o relajarse tomando el sol en una de las mejores playas de las islas Canarias. La larguísima playa del Matorral forma parte de un paraje natural protegido desde 1994, el saladar de Jandía. Aquí mismo encontramos el Faro de Morro Jable.

Más playas increíbles de la isla:

  • Las Playas de El Cotillo y Los Charcos: Al norte de la isla está el pueblo pesquero de El Cotillo. En sus alrededores podemos encontrar muy buenas playas, como ‘La Concha’, ‘Los Lagos’, ‘Piedra Playa’ (la más grande), ‘El Águila’ o más al sur la solitaria Playa de ‘El Esquinzo’ (a los pies de un acantilado). En la misma zona al norte está el Faro del Tostón y las rocosas playas de ‘Los Charcos’.
  • La Playa Volcánica de Ajuy: Nos encontramos con una playa de arena negra volcánica junto al pueblo de Ajuy. Un buen lugar para ver el sol cayendo al mar durante el atardecer.
  • La Playa de Sotavento en Jandía: Esta playa de arena blanca de unos 10 kilómetros de longitud está situada en Jandía y es una de las postales de la isla. ¡No te la pierdas! Muy poco urbanizada, solo hay hoteles en uno de sus extremos. Uno de los mejores lugares para ver toda su extensión es el mirador de Sotavento. Si la marea está baja veremos una playa muy ancha en cambio con la marea alta la playa se inunda y se forma una laguna. Este lugar es uno de los preferidos por los aficionados a deportes acuáticos como el kitesurf. Existen varios puntos de acceso a esta zona costera. Los más populares son Playa de la Barca, Playa Risco del Paso y Playa de Mal Nombre.
  • Las Playas de La Pared: Ubicadas en la costa norte y cerca de la localidad de La Pared, estas playas son el paraíso de los surfistas. Si te diriges a Punta Guadalupe encontrarás un mirador desde donde observar la playa y los surfistas.
  • Las Playas ‘Urbanas’ de Fuerteventura: Costa Calma con su Playa de Costa Calma, Morro Jable con la Playa del Matorral, La población de Castillo Caleta de Fuste con su playa, Gran Tarajal con la Playa Gran Tarajal

Toda la información sobre estas playas de Fuerteventura aquí:

  • ¡Las 9 Mejores Playas de Fuerteventura!

mejores playas de fuerteventura

Avistamiento de cetáceos en lancha rápida:

Vamos a ver delfines y ballenas en el sur de Fuerteventura desde una lancha con la que navegaremos por la costa de la península de Jandía tratando de localizar a estos cetáceos. Puedes reservar la actividad aquí:

Visitar las Ciudades y Pueblos de la Isla:

Perderse por los pueblos de la isla es otra de las actividades imprescindibles en Fuerteventura, la mayoría no tienen muchos habitantes ¡pero si mucho encanto!

La Población de Corralejo:

Esta es una de las 4 localidades turísticas de la isla y está situada en la costa norte. Cuenta con un importante puerto deportivo y comercial. Existen muchas excursiones que podemos hacer a su alrededor desde el puerto. Desde aquí parten los barcos a la isla de Lobos o a Lanzarote. También hay mucha oferta de bares y restaurantes, es un buen lugar para alojarse aunque en mi opinión es mejor un lugar más central en la isla para poder hacer excursiones a todas partes haciendo menos kilómetros al día.

Pásate por el edificio de la Cofradía de Pescadores, verás este increíble graffiti. Su nombre es «Amanecer Marino» y es el graffiti del artista Raúl Ruiz (el Niño de las Pinturas), sus obras son muy reconocidas y valoradas. Está ubicado cerca del puerto en el edificio de la Cofradía de Pescadores y no solo ocupa una pared sino que está ¡en todo el edificio! ¡no te lo pierdas!

 GRAFFITI COFRADiA DE PESCADORES DE CORRALEJO

  • El Pueblo de Betancuria: La capital de la isla durante más de 500 años, fue el primer pueblo de la isla fundado por los «conquistadores» en 1404, y de ahí su nombre, que proviene de Jean de Bethencourt. Hoy en día veremos una pequeña aldea de arquitectura rural y la que fuera la primera catedral de la isla, la iglesia de Santa María. Otro de los lugares interesantes dentro del municipio es el Mirador de Morro Velosa.
  • El Pueblo de Pájara: Pequeño pueblo menos turístico que Betancuria pero que destaca por su Iglesia de la Virgen de Regla. Fíjate en los detalles aztecas del pórtico pues fue construido por españoles que habían vuelto de las Américas.
  • El Pueblo del Cotillo: Este es uno de los pueblos pesqueros más bonitos de Fuerteventura. Cuenta con un buen número de restaurantes y algunas de las mejores playas de la isla en sus alrededores. Al norte, se localizan las playas urbanas de La Concha y Los Lagos mientras que en el sur del pueblo se sitúa Piedra Playa.
  • El Pueblo de Tarajalejo y su Playa: Tarajalejo es un pequeño pueblo al sur de la isla con poco turismo si lo comparamos con otras zonas. Su playa de arena negra y su ambiente bastante local lo hacen una visita muy agradable.
  • Puerto del Rosario: es la capital de la isla por lo que tiene bastantes servicios como por ejemplo un gran centro comercial. Está muy cerca del aeropuerto y en una posición central en la isla por lo que puede ser un buen lugar para encontrar alojamiento barato y bien ubicado.

Una visita interesante es la de la Casa de los Coroneles, edificación construida en el siglo XVIII es ahora un monumento histórico emblemático de Canarias, tanto por ser la vivienda de mayor longitud que se conserva en las islas, como por haber sido residencia oficial del coronelato que ejerció el dominio militar en la isla durante siglos. Te diría que lo que más me gustó de la visita no es el edificio en sí sino las vistas desde aquí a su entorno natural.

Estas son las increíbles vistas al entorno natural de la Casa de los Coroneles ¡una foto aquí no puede quedar mal!

Museo del Queso Majorero: Si te interesa conocer más el mundo del queso majorero puedes visitar el «Museo del Queso Majorero». Interesante para conocer la elaboración tradicional, características del queso majorero, los quesos canarios, aspectos nutricionales, maridaje, recetas, etc. También se puede comprar queso majorero en su tienda aunque probablemente será más barato en otras partes de la isla. El entorno del museo también es digno de mención, está muy cuidado con vegetación de la zona y uno de los típicos molinos.

"Museo del Queso Majorero"

Descubre los Mejores Miradores de Fuerteventura:

Si algo tiene Fuerteventura es naturaleza en estado puro y el mejor lugar para verlo son sus miradores. ¿Te vienes a descubrirlos? ¡vale la pena, las vistas son realmente alucinantes!

Mirador de Cofete

En el itinerario a la playa de Cofete encontrarás este espectacular mirador ¡es increíble!

Mirador de los Canarios:

Uno de los puntos más emblemáticos de toda Fuerteventura. Llegar no es fácil, el camino de tierra es bastante malo pero merece la pena el esfuerzo ¡INCREÍBLE!

Mirador de los Canarios

Más miradores espectaculares de la isla:

  • Mirador de Guise y Ayose: Desde aquí veremos la mitad norte de la isla y del Valle de Betancuria. A pocos minutos del mirador de Morro Velosa por la VF-30.
  • Mirador de Morro Velosa: En el Parque Rural de Betancuria tendremos muy buenas vistas también hacia la Montaña de Tindaya.
  • Mirador de las Peñitas: Este mirador nos muestra una de las zonas más montañosas de Fuerteventura.
  • Mirador Risco de las Peñas: Como otros también situado en la carretera FV-30 nos ofrece unas vistas de todo el valle.
  • Mirador de Sicasumbre: Situado en el municipio de Pájara entre los kilómetros 11 y 12 de la carretera FV-605.
  • Mirador de Vallebrón: Lo mejor de este mirador es la vista de Tindaya.
  • Mirador del Sotavento: Situado en la costa sur de Fuerteventura este lugar nos ofrece las mejores vistas de la Playa de Sotavento.
  • Mirador El Salmo: Bastante cerca del Mirador del Sotavento nos ofrece unas vistas similares sobre la costa de Jandía. ¡No te lo pierdas!
  • Mirador y Playa de la Pared: Este lugar igual no es tan espectacular como otros pues no es un lugar muy alto pero hay muy buenas vistas de la costa y puedes sentir la fuerza del océano de primera mano.

Puedes ver en detalle todos estos miradores, con sus fotos, en este post:

  • Los 13 Mejores Miradores (Naturales) de Fuerteventura

mejores miradores de fuerteventura

La Montaña (Sagrada) de Tindaya:

Tindaya es la montaña sagrada de Fuerteventura según los aborígenes que habitaban la isla, ahora es considerada como un símbolo de Fuerteventura.Tiene 400 metros de altura y está situada cerca de La Oliva. En sus piedras se han encontrado bastantes grabados de gran valor arqueológico.

Solamente está permitida su ascensión acompañados de un guía autorizado y con el permiso del Cabildo, se hace así para proteger los grabados. Una de las mejores vistas de Tindaya la puedes tener desde el Mirador de Vallebrón.

Los Faros de Fuerteventura:

  • El Faro del Tostón (Los Charcos): Al norte de la isla está el Faro del Tostón y las rocosas playas de ‘Los Charcos’. Un lugar muy fotogénico especialmente por los juegos de reflejos del faro con el agua.

  • El Faro de Punta Jandía: Llegar hasta el Faro por la carretera Punta Jandía es una experiencia muy auténtica pero ten en cuenta que la carretera no está asfaltada, pese a esto es un viaje con unas vistas geniales. Algunos de los atractivos que podemos conocer son: el pueblo blanco Puertito de la Cruz, la playa de Ojos o la Punta Pesebre.
  • El Faro de Morro Jable: se construyó en la década de los noventa del siglo XX en un entorno natural único, el saladar y muy cerca de la playa del Matorral.

  • El Faro de La Entallada: Desde el Faro de la Entallada tenemos muy buenas vistas de la costa sur de Fuerteventura. La carretera para llegar está asfaltada pero es muy estrecha y con bastantes curvas al final. Las vistas hacia la isla no son muy buenas pero si del océano y de la costa. ¡El viento es muy fuerte!

El volcán Calderón Hondo:

El volcán está situado en la localidad de Lajares y podemos hacer una ascensión a su cumbre. Es un recorrido sencillo con unos 5 kilómetros de subida y un desnivel de unos 160 metros. Puedes hacerlo aproximadamente en una hora y media. Las vistas desde arriba son alucinantes.

Volcán Calderón Hondo en Fuerteventura

¡¡Su cráter tiene más de 70 metros de profundidad!!

Volcán Calderón Hondo en Fuerteventura

¡El camino está lleno de ardillas!

Toda la información para visitarlo aquí:

  • Espectacular Excursión (Gratis) al Volcán Calderón Hondo de Fuerteventura

visita al volcan calderon hondo fuerteventura

Los Molinos de Viento de Fuerteventura:

Los Molinos además de embellecer el paisaje de la isla, han sido testigos del progreso y del cambio radical de la forma de vida de sus habitantes que en su época pasaron de una vida nómada a una economía sedentaria basada en los cereales. En imágenes el Molino de Tefía y los Molinos de Villaverde.

molinos en fuerteventura

Los molinos de viento se introducen en Fuerteventura, entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Actualmente ya no se utilizan y han quedado como piezas de museo que nos cuentan la historia de la isla. Algunos de ellos están declarados Bien de Interés Cultural.

molinos en fuerteventura

No te pierdas la visita al menos a uno de estos molinos ¡son increíbles!

Visita a una Plantación de Aloe Vera:

Una actividad muy interesante si viajas a Fuerteventura. Exploraremos la finca y participaremos en un taller de aloe vera.

Gastronomía en Fuerteventura – Mejores Restaurantes Típicos:

¿Dónde Comer en Fuerteventura? te propongo algunos lugares para degustar los platos típicos canarios mientras otros tienen cocina internacional. De norte a sur, Fuerteventura nos ofrece restaurantes para todos los presupuestos. A continuación te propongo algunos:

  • Restaurante El Labrador, Restaurante El Horno, Restaurante El Moral, Restaurante La Cencerra, Restaurante Cofradía de Pescadores, Restaurante La Bodega Canaria, Restaurante La Playita, Los Caracolitos, La Barraca, Restaurante “Da Uli” (Corralejo), Restaurante Casa Domingo, Casa Luis en Tiscamanita, Casa Isaitas, La Marisma, Tapas Óscar, Pincha Cabra Tapas Bar, Jamoneria Caracandado, Gregorio el pescador…etc.
  • Más información en:
  • ¿Dónde Comer en Fuerteventura (Barato)? 9 Restaurantes

comer en fuerteventura restaurante

Antes de dejar la isla no te olvides de comprar un buen “souvenir” gastronómico, un buen queso majorero ¡una delícia!

Alojamiento en Fuerteventura:

¿Las mejores zonas dónde alojarse en Fuerteventura? existen muchos lugares para buscar hotel y todos tienen algo especial. Depende del tipo de viaje que vayas a hacer te conviene más una zona u otra. Los lugares más populares por los turistas para dormir en Fuerteventura son Corralejo, Cotillo, Caleta del Fuste, Morro Jable y Costa Calma. No por eso vamos a dejar de ver otros lugares de la isla que pueden ser más baratos aunque con menos atractivos como por ejemplo Puerto del Rosario. A continuación, en este post te muestro las mejores opciones:

  • Alojamiento en Fuerteventura: Mejores Zonas y Hoteles

hoteles baratos de fuerteventura

En resumen, la isla de Fuerteventura en Canarias nos ofrece grandes atractivos como playas interminables de aguas cristalinas, acantilados que quitan el aliento, buenos lugares para submarinistas y amantes del surf, paseos entre volcanes y calderas, pueblos pintorescos con una gastronomía excepcional…no pierdas la oportunidad de conocer esta isla de Canarias. ¿Nos Vamos a Fuerteventura?

Mapa de Fuerteventura:

Más:
Telegram
Test PCR
457
LIKES!
► ¡Me Gusta!En Twitter! RT!
Gracias por Compartir! ;-) es Gratis!

Acerca de Guía Low Cost

¡Hooola! aquí siempre ★ PRECIOS LOW COST ★ ¡Viajes Memorables! ★★★ ¡No te pierdas ninguna Oferta!
Tienes varias opciones para suscribirte a los mejores CHOLLOS GLC:
➡Suscríbete Aquí (correo)
➡en TWITTER

➡en TELEGRAM aquí
(para IOS o Android)
➡en FACEBOOK

⚠️ Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para los lectores y contiene, como la mayoría de webs, enlaces de afiliación y/o publicidad de terceros.
✅ Si tienes cualquier duda, puedes contactarme por correo o dejarme un comentario ahora. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

➜ VIAJA SEGURO:

Calcula Gratis el precio de tu Seguro de Viaje con un 5% de Descuento:.

MI PRESUPUESTO

¡Gratis!

¡Gratis!

 

Únete ahora a más de 25.000 Viajeros y llévate Gratis el ebook con mis Mejores Trucos para Viajar

➜ DESCARGA GRATIS AQUÍ

You have Successfully Subscribed!

➜ AHORRO al VIAJAR:

Ahórrate las comisiones al viajar y pagar con tarjeta:

Revolut Gratis para siempre con 3 meses Premium:.

DESCARGA REVOLUT

Mejor Tarjeta Para Viajar:

¿Conoces una tarjeta Gratis, Sin Comisiones y con el tipo de cambio oficial para viajar? Yo sí… en el siguiente link te muestro la mejor alternativa que tenemos a la banca tradicional para ahorrar dinero cuando viajamos fuera de la Eurozona. No pierdas la oportunidad de ahorrar dinero al viajar con ella:

Más información

+ de 200 Tours Gratis en España:

¿Conoces las visitas guiadas gratis que puedes hacer en España? De norte a sur de este a oeste, muchas ciudades disponen de estos paseos gratuitos con guía. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre la historia y las curiosidades de cada lugar. En la siguiente lista te propongo todos los free tours que encontramos en España:

Más información

¿Vuelo Retrasado o Cancelado?:

Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas:

Más información

CONTACTO > Aquí

Este blog contiene, como la mayoría de páginas web, enlaces de afiliación y/o publicidad,

también utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su servicio, lee más en la

Política de Cookies

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright ©2022 — Guía Low Cost