¿Cómo Moverse en Seúl? si te preguntas esto al llegar a la capital surcoreana espero poder aclararte algunas dudas con este articulo. Una de las grandes ventajas de Seúl es lo conveniente que es moverse en transporte publico. Existe una buena red de metro y autobuses urbanos y para ayudarte a usarlos te voy a dar algunos trucos. A continuación toda la información que vas a necesitar para moverte en Seúl.
Índice del Contenido de este post:
ToggleDesplazarse por Seúl, Mejores Alternativas:
Como en todas las grandes ciudades tenemos una extensa red de metro y autobuses para movernos por Seúl.
El Metro en Seúl, el transporte más rápido:
Este es el medio de transporte más rápido especialmente para distancias largas. El metro en Seúl está compuesto por 9 líneas principales. Luego hay otras líneas, como la AREX y Bundang que conectan la capital con otras ciudades o aeropuerto.
- Como en otras grandes ciudades de Asia, al salir del metro es importante saber por que puerta lo hacemos. Las estaciones son enormes y a menudo hay grandes pasillos subterráneos por lo que una salida está muy lejos de la otra. Es aconsejable mirar los mapas que hay en cada salida donde indican el número de las salidas y sus atracciones cercanas.
Autobuses en Seúl:
Existen 3 tipos de buses según su recorrido marcados con 3 colores. La mayoría de los buses son de color verde. Estos funcionan entre trayectos cortos (tienen 4 dígitos), los buses azules recorren distancias más largas (tienen 3 dígitos), finalmente los buses rojos son los que conectan ciudades vecinas.
Taxis en Seúl:
Si no queda más remedio puedes tomar un taxi pero ten cuidado porque hay de varios tipo. Los normales o los premium que son más caros. El taxi normal o estándar suele ser blanco mientras los VIP son negros. Los taxis se pueden pagar con la T-money si llevas suficiente dinero cargado.
Tarjetas de Transporte en Seúl:
En Corea se utiliza la tarjeta de transporte T-Money. También hay una llamada CashBee pero menos popular.
Son tarjetas con un sistema de prepago, primero pagas por la tarjeta misma y luego la vas recargando. Para los viajeros existen tarjetas turísticas como Korea Tour Card o la SEOUL CITY PASS, que son más caras pero te permiten obtener descuentos en tiendas y entradas. Mira bien si te compensa, sino la mejor opción es la T-Money.
- Puedes comprar y también recargar las tarjetas T-money en tiendas de conveniencia (편의점) como 7-eleven, GS25, etc. También hay máquinas vendedoras en las estaciones de metro donde puedes comprarlas y recargarlas (sólo efectivo).
- Las tarjetas de transporte hay que validarlas al entrar y al salir pues dependiendo del recorrido y la distancia el precio que pagaremos es uno u otro. ¡también en el autobús! ¡no te olvides! si no lo haces el viaje te costará más caro!
- Se puede hacer un transbordo entre metro y bus pero debes marcar de nuevo la tarjeta, se aplicará un descuento en la tarifa pero no deben pasar más de 30 minutos desde que marcas la bajada del primer transporte.
Transportes en el Aeropuerto de Incheon al centro de Seúl:
- En Tren “Normal”: El tren se detiene en todas las estaciones (13 paradas) hasta llegar a la Estación de Seúl. Se puede transbordar a otras líneas de metro. Se pueden utilizar tanto tarjetas de transporte o M-Pass. Es llamado tren Arex
- En Tren Directo: el tren directo si quieres llegar lo más rápido posible, ya que no hace paradas intermedias pero es más caro. Es llamado Arex Express.
- En autobús: En el Aeropuerto Internacional de Incheon se encuentran en funcionamiento muchos autobuses con destino a diferentes partes de Seúl. Los autobuses (llamados “limusina”) son un medio de transporte relativamente barato para llegar directamente a las diferentes zonas de Seúl. Hay dos tipos de autobuses en el Aeropuerto: los premium y los estándar. Tienen partidas desde ambas terminales del Aeropuerto. Los autobuses premium sirven en frecuencias directas o con recorridos con destino a hoteles y otros. Ya que hacen menos paradas, el tiempo de viaje es más corto y cuentan con asientos más espaciosos y cómodos. Los autobuses estándar suelen ir más llenos, con asientos más estrechos y con más paradas. Las tarifas de estos autobuses varían según los recorridos y destinos. Lo que me gusta de la opción del bus es que tiene muchas paradas en la ciudad por lo que es probable que haya una cerca de tu alojamiento, en cambio el tren de deja en la estación de Seúl y luego tienes que hacer transbordo hacia tu hotel…
- En taxi: es más caro pero si viajas en familia o con mucho equipaje puede ser la mejor opción.
Lo que me pareció increíble del metro de Seúl es que hay un a estación con una reproducción de la Fontana di Trevi de Roma… ¿te lo puedes creer? es en la estación Jamsil.
Aplicaciones para Moverse por Seúl:
- Las aplicaciones que podemos usar para movernos en Seúl se llaman Kakao Map, KakaoBus, KakaoMetro. También está bien NAVER map que es como el Google Maps que usan allí (está en inglés).
- A mí también me gusta mucho la app llamada Moovit, que te sirve para muchas otras ciudades de todo el mundo.
En resumen, una amplia variedad de medios de transporte para movernos por Seúl durante nuestro viaje. ¿Nos vamos a Seúl? ¡no te lo pierdas!
Mapa con las Principales atracciones de Seúl:
En el siguiente mapa de google puedes ver los puntos turísticos de Seúl junto con otros datos para planificar tu visita.
Más info de Seúl: