palacios de seul
palacios de seul

Visita a los Palacios de Seúl (¡Algunos Gratis!)

¿Nos vamos a Corea del Sur? Si hay algo que debemos visitar para conocer el lado más tradicional de Seúl son sin duda sus Palacios. A continuación te propongo todas las opciones que tenemos y alerta porque hay dos que tienen entrada completamente gratis. Otros cuatro en cambio son de pago aunque existe una entrada combinada para visitarlos así que no sale caro en conjunto.

  • La capital surcoreana combina como ninguna tradición y modernidad ¡no te lo pierdas!

palacio en seul

Recorrido por los Palacios de Seúl:

En el mapa de la ciudad al final del artículo puedes ver la localización de los diferentes Palacios. Ten en cuenta que los puntos turísticos en Seúl están algo alejados los unos de los otros y aunque el transporte público funciona muy bien si tienes pocos días de visita es posible que no tengas tiempo de ver todos los Palacios. A continuación te muestro cada uno de ellos para que puedas elegir cuales visitar.

Palacio de Changdeokgung jardin secreto

  • Entrada Combinada para ver los Palacios: Existe un ticket para ver 5 palacios que cuesta 10.000 WON (2019). Se pueden ver estos palacios: Palacio Real Gyeongbokgung, Palacio de Changdeokgung (incluye el jardín secreto), Palacio de Changgyeonggung, Palacio Deoksugung y el Santuario de Jongmyo. Una fórmula muy barata para descubrir la historia del país.

1. El Palacio Real Gyeongbokgung:

Este palacio fue construido a finales del siglo XIV y hoy en día tiene en su interior el Museo Folklórico Nacional de Corea. En su tiempo, fue el palacio principal de la Dinastía Joseon (1392-1910). Se inició su construcción en 1395 y veremos varias edificaciones como las residencias privadas de la corte o los salones públicos…también hay en exposición diferentes objetos históricos. A tener en cuenta que parte del palacio fue derribado y dañado por la invasión japonesa en 1908.

El Palacio Real Gyeongbokgung

  • Una de las fotografías icónicas de este lugar es la del pabellón Hyangwonjeong. Este es de los 5 palacios de Seúl el más visitado es por eso que es mejor no visitarlo durante los fines de semana para evitar aglomeraciones (especialmente en temporada alta):

Hyangwonjeong

Otras partes del Palacio:

Palacio de Changgyeonggung

Palacio de Changgyeonggung

Es habitual ver visitantes con los vestidos tradicionales para hacerse fotos en los palacios (los trajes se pueden alquilar)

Palacio de Changgyeonggung

El complejo del Palacio Gyeongbokgung esta compuesto por diferentes edificios (pabellones y salones), un pequeño lago y jardines, son estos:

  • Gwanghwamun: la Puerta Principal del recinto. Uno de los mayores reclamos turísticos
  • El Salón Geunjeongjeon: es el edificio mas importante y era el Salón del Trono para todos los monarcas de la dinastía Joseon (podemos ver una replica del trono original)
  • El Pabellón Gyeonghoeru: era el lugar de las audiencias a las delegaciones extranjeras.
  • El Salón Sajeongjeon: sala donde el monarca se reunía con sus gobernantes y generales.
  • Gangnyeongjeon: residencia privada de todos los reyes de la dinastía Joseon
  • Pabellón Hyangwonjeong: Construido sobre una isla artificial en medio del Lago Hyangwonji se debe cruzar un pequeño puente para llegar.

El Palacio Real Gyeongbokgung

  • Entrada de pago, existe un ticket combinado para ver todos varios palacios.
  • Horario: 9:00-18:00 (primavera y otoño), 9:00-18:30 (verano), 9:00-17:00 (invierno)
  • Se puede ver el tradicional cambio de guardia en la entrada principal del palacio tres veces al día: 10:00, 13:00 y 15:00 horas.
  • Cierra los martes.
  • Metro: Estación de Gyeongbokgung de la línea 3, salida 5 o Estación de Gwanghwamun de la línea 5, salida 2.

En este Palacio es donde se hace el cambio de guardia:

El Palacio Real Gyeongbokgung

cambio de guardia

2. El Palacio de Changgyeonggung:

Este era el antiguo palacio de verano para la familia real coreana. Después, la dinastía Joseonnlo convirtió en uno de los cinco grandes palacios de Seúl. La construcción data de finales del siglo XV y fue restaurado en 1984, eliminando las estructuras añadidas durante la ocupación japonesa. (Durante la ocupación japonesa sufrió muchos daños). Changgyeonggung posee varios pabellones y alrededor de todos los edificios se encuentra el jardín.

Palacio de Changdeokgung

Palacio de Changgyeonggung

  • Entrada de pago, existe un ticket combinado para ver todos varios palacios.
  • Horario: 9:00-18:00 (verano), 9:00-17:30 (inverno).
  • Cierra los lunes.
  • Metro: Estación de Hyehwa de la línea 4, salida 4.

3. El Palacio de Changdeokgung:

Este palacio dicen que es el que mejor representa la cultura coreana debido a que combina arquitectura y naturaleza a la perfección. Desde 1997 el palacio forma parte del Patrimonio de la Humanidad. En este palacio es donde vivió hasta su muerte en 1926 el último emperador de Corea.

Palacio de Changdeokgung

Pero si hay algo por lo que es famoso este palacio es por su jardín posterior o jardín secreto, es la zona más fotografiada del lugar. La visita al jardín secreto es guiada y solo a unas horas determinadas, hay que pedir cita para no quedarse sin plaza. La entrada combinada a los 5 palacios incluye la entrada al jardín secreto (secret garden) pero hay que reservar en la taquilla el tour guiado (hazlo con tiempo por si no hay plazas en el mismo día).

Palacio de Changdeokgung jardin secreto

Algo interesante del jardín es ver como las construcciones no buscan destacar sobre el paisaje sino integrarse en la naturaleza.

Palacio de Changdeokgung jardin secreto Palacio de Changdeokgung jardin secreto Palacio de Changdeokgung jardin secreto Palacio de Changdeokgung jardin secreto Palacio de Changdeokgung Palacio de Changdeokgung

  • Entrada de pago, existe un ticket combinado para ver todos varios palacios.
  • Horario: 9:00 a 18:30 (abril a octubre), 9:00 a 17:30 (noviembre y marzo), 9:00 a 17:00 (diciembre a febrero).
  • Cierra los lunes.
  • Metro: Estación Anguk de la línea 3, salida 3.

4. El Palacio Deoksugung:

El Palacio Deoksugung es el único que integra elementos de la tradición coreana con otros occidentales. Al igual que en el Palacio Gyeongbokgung también se puede contemplar una ceremonia de cambio de guardia (tres veces al día). El palacio fue utilizado por miembros de la realeza coreana hasta la ocupación japonesa en el Siglo XX. Veremos edificios, jardines, museos y una estatua del Rey Seongjong.

El Palacio Deoksugung El Palacio Deoksugung El Palacio Deoksugung El Palacio Deoksugung

  • Entrada de pago, existe un ticket combinado para ver todos varios palacios.
  • Horario: 9:00 a 21:00 h.
  • Cierra los lunes
  • Metro: Estación City Hall, salida 2 de la línea 1 ó salida 12 de la línea 2.

Palacios de Seúl con entrada Gratis:

1. Palacio de Gyeonghuigung:

Este es el palacio menos visitado de Seúl, quizás por estar algo más alejado del centro pero pese a esto vale la pena venir. Hay menos turistas y ¡la entrada es gratis! Este es conocido como el “palacio del oeste” y fue construido en el siglo XVII. Era un palacio secundario por lo que el rey solamente venia a causa de alguna emergencia.

gyeonghuigung

En su mejor época en total había unos 100 edificios de distintos tamaños. pero después de la ocupación japonesa muchos de ellos fueron destruidos para siempre. Los pabellones se construyeron para estar integrados en el paisaje que les rodea, respetando el relieve de la montaña.

  • Entrada gratuita.
  • Horario: 9:00 a 18:00 entre semana, de 10:00 a 18:00 festivos y fines de semana.
  • Metro: Estación Seodaemun de la Línea 5, salida 4.

2. El Palacio de Unhyeongung o residencia real:

Unhyeongjung está considerado también palacio aunque inicialmente era solo residencia de la familia real. Está ubicado entre los palacios Changdeokgung y Gyeongbokgung. En el interior de las distintas estancias se pueden contemplar recreaciones de como era la vida en palacio.

Palacio Unhyeongung Palacio Unhyeongung Palacio Unhyeongung

Podremos ver el palacio y sus salas de exposiciones gratis. En algunas de las estancias podemos ver recreaciones de cómo era la vida en palacio. También veremos cómo vestían los nobles y los soldados de la época.

Palacio Unhyeongung

  • Entrada gratuita.
  • Horario: 9:00 a 17:00 h en invierno y 9:00 a 18:00 en verano.
  • Cerrado los lunes.
  • Metro: Anguk, línea 3 del metro, salida 4.

En resumen, tenemos varias opciones a visitar para conocer más la historia de Seúl y su lado más tradicional ¿con cuál te quedas?. La verdad que cada Palacio tiene algo interesante para descubrir. Si dispones del suficiente tiempo ¡te recomiendo visitarlos todos! en cada palacio te entregan de forma gratuita un plano del recinto para hacer tu visita más fácil.

Mapa con las Principales atracciones de Seúl:

En el siguiente mapa de google puedes ver los puntos turísticos de Seúl junto con otros datos para planificar tu visita. Puedes ampliar el mapa clicando en el icono de arriba a la derecha, una vez abierto lo puedes copiar a tu cuenta de google maps y editarlo para añadir lugares de tu interés o quitar otros.

Más info de Seúl:

transportes en seul

comer en seul restaurantes

hoteles en seul mejores zonas

museos de seul

miradores de seul foto

Un comentario

  1. HOLA!
    Donde se compra la entrada combinada para los 5 palacios ?
    Muchas gracias de antemano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!