Brasil es Enorme…
Si, 17 veces España…
¿Imaginas?…
Hay mucho por conocer…
Si lo que quieres es un destino de Playa deberás hacer una elección…
¿Costa Norte o Sur?
Para mí la elección es clara pero para gustos los colores. Me gustan las playas de aguas tranquilas, templadas y cristalinas. Con arena blanca, cocoteros y poca gente….
de todas formas hay variedad en:
Las 17 Mejores Playas de Brasil (para mí)
NORDESTE
1. Bahía do Sancho – Fernando de Noronha
Fernando de Noronha es un pequeño gran paraíso. Varias islas forman el archipiélago al que debes llegar en avión desde Recife o Natal (está a 300 km de la costa). Con unas aguas cristalinas llenas de vida es un lugar perfecto para el buceo o el snorkel. Es caro llegar y alojarse pero la parte buena es que no está masificado. Esto ha hecho que sea un lugar demandado entre famosos en busca de privacidad…Además hay que pagar una tasa eco-turística ya que es un parque natural (se paga según los días de estancia). Los paisajes son increíbles y sus aguas están llenas de vida. Puedes ver tortugas o hacer excursiones para ver delfines…el único pero es el precio…es un destino caro…
2. Playa de Porto de Galinhas – Pernambuco
En el estado de Pernambuco esta playa se caracteriza por tener piscinas naturales formadas por corales. Un lugar especial para hacer snorkel y buceo con aguas llenas de vida y de peces de colores. La mejor opción es tomar una ‘jangada’ con la que haces una ruta a las piscinas. Es una playa muy conocida por turistas y locales así que hay bastante gente y en el pueblo encuentras opciones de ocio para todos los gustos.
El nombre le viene debido a que aquí llegaban esclavos de África pese a ser en ese momento ya ilegal. Entonces cuando alguien decía “hay gallinas en el puerto” significaba que había llegado un barco con esclavos.
3. Playa de Carneiros – Pernambuco
Con la marea baja aparecen las piscinas naturales. En esta playa hay una iglesia que queda justo a pie de arena. Con la marea alta hay que acceder en bote.
4. Coroa do Avião – Isla de Itamaracá – Pernambuco
A unos 40 kilómetros de Recife. En el siglo XVII la isla fue conquistada por los holandeses quienes construyeron el fuerte en el extremo sur (el Forte Orange). Justo enfrente está la Coroa do Avião. Es una pequeña isla de 500 metros por 80 formada entre el río y el mar. El nombre, como imaginas le viene porque hace tiempo un avión aterrizó por aquí. Para llegar debes hacerlo en una pequeña lancha y una vez allí puedes disfrutar de la playa.
La vista en esta imagen de google maps de la isla (Coroa do Avião) es muy sugerente e impresionante. Este tramo se ha formado con los sedimentos del río a lo largo de los años:
5. Playa de Calhetas – Pernambuco
Playa muy pintoresca con un paisaje de rocas redondeadas y palmeras. Puedes bajar en tirolina. El lugar es de difícil acceso en coche, el último tramo de la carretera es de tierra y muy estrecho. No es muy grande así que evita los fines de semana.
6. Praia do Gunga, Maceió – Alagoas
Paisaje de palmeras y aguas turquesa. El estado de Alagoas tiene algunas de las mejores playas, una de ellas: Praia do Gunga entre las aguas del Río São Miguel y del Océano Atlántico. ¿Lo mejor? las piscinas naturales formadas por arrecifes.
7. Praia do Francês, Alagoas
De nuevo en Alagoas: tranquilidad y piscinas naturales protegidas por corales. Su nombre es debido a que los franceses antiguamente utilizaban el sitio como puerto de contrabando hacia europa.
8. Maragogi, Alagoas
Otra de las playas de Alagoas que merece una visita. Conocida como el Caribe Brasileño, aunque esto se podria decir de muchas areas del nordeste…Queda entre Maceió y Recife. A 5 km de la costa arecifes de corales forman piscinas, un lugar perfecto para hacer snorkel.
9. Pipa o Genipabú, Natal – Río Grande del Norte
Genipabú está al norte de Natal, muy cerquita. Aquí la atracción principal son las dunas que puedes recorrer en un buggy (es algo caro).
Pipa en cambio está al sur de Natal algo más alejado. El lugar es muy conocido por turistas de todo el mundo y combina la naturaleza con muchas opciones de ocio.
10. Jericoacoara, Ceará
Situada en un área de preservación ambiental la infraestructura de hoteles o alojamientos es mínima. El lado bueno de esto es una zona más natural. Por toda la costa de Ceará desde Fortaleza a Jericoacoara puedes encontrar playas
11. Praia do Forte – Bahía
Playas que recuerdan Polinesia, aguas cristalinas y arena fina. 12 kilómetros de playa de arena blanca con aguas llenas de flora y fauna marina. Un lugar perfecto para bucear… o con un simple snorkel…
12. Morro de São Paulo – Bahía
Un pueblo en el que no hay coches…ecológico…situado en la isla de Tinharé en el estado de Bahía. Puedes llegar en barco desde Salvador de Bahía o en avión.
SUR:
13. Copacabana – Rio de Janeiro
La playa más famosa de Rio de Janeiro y quizás la más célebre del mundo…Como toda playa urbana sufre las limitaciones que conlleva tener una ciudad detrás.
Paseando por la ‘orla’ de Copacabana se respira cultura carioca…un sitio de visita obligada.
Pero Cuidado!! en una playa urbana como esta de Copacabana o en Ipanema te puedes encontrar algo así en un fin de semana de temporada alta:
Lo que queda lejos de una playa paradisíaca en mi opinión 😉
14. Campeche – Florianópolis – Santa Catarina
Esta es una zona muy turística especialmente con turistas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Conocida popularmente como Floripa. Está situada en una isla llamada de Santa Catalina que tiene una forma alargada y estrecha (54 km de largo por 18 km de ancho). A lo largo de la isla hay más de 40 playas, algunas como Campeche o Mole especialmente recomendadas para surfistas. La zona norte es más turística y la zona sur es más natural (con menos construcciones).
15. Zona de Angra dos Reis – Ilha Grande – Rio de Janeiro
A 150 kilómetros de Rio se encuentra esta ciudad y en los alrededores centenares de playas por explorar. El nombre Angra dos Reis es debido que que la flota naval Portuguesa encalló aquí el 6 de enero de 1502.
16. Zona de Cabo Frio – Rio de Janeiro
Cabo Frío es una ciudad turística al norte de Río de Janeiro. Su nombre es muy descriptivo, es un cabo con las aguas más frías que las localidades colindantes. Aquí la infraestructura es buena pues es muy turístico y puedes realizar todo tipo de actividades…
17. Zona de Buzios – Rio de Janeiro
Un poco más al norte de Cabo Frio está Buzios, a unas dos horas de Rio de Janeiro. Antigua aldea de pescadores hoy convertida en destino turístico.
Tienes más de 20 playas a elegir, algunas son: Geribá para surfistas o Tartaruga y João Fernandes para aguas tranquilas.
Mencionar que no he estado en todas…ya me gustaría! pero si en la mayoría! (las que no visité son recomendadas por otros viajeros).
En resumen si tengo que elegir un destino de playa en Brasil me quedo con el nordeste…sobretodo por las aguas templadas (en el sur el agua es fría), porque puedes encontrar lugares increíbles y porque es más barato!!
Después de estas fotos…creo que ya te entraron las ganas de viajar a Brasil, si?
Pues busca un vuelo barato ahora!:
Vuelos Baratos a: B R A S I L desde España
Importante! si visitas la playa de Boa Viagem en Recife, cuidado con los tiburones! No es broma! desde 1990, se han registrado 63 muertes…por suerte parte de la playa está protegida con arrecifes por lo que te puedes bañar en esa zona…Así lo recuerdan en estas camisetas que te puedes llevar de souvenir:
«Estuve en Recife y regresé! [Te pillo en la vuelta!]»
¿Has estado en alguna de estas Playas de Brasil?
¿Cuál te ha gustado más?
Déjame un comentario con tu experiencia en Brasil! 😉
Un comentario
Hola! Me recomiendan algún destino en donde además de poder hacer buceo se pueda hacer snorkel en las playas?? Gracias!!!