Guía Low Cost

Precios Low Cost; ¡Viajes Memorables!

TwitterFacebookDribbblePhotosRSSEmail
  • VUELOS
  • TRENES
  • COCHE
  • HOTELES
  • DESTINOS
  • SEGURO
  • Toggle Mobile Menu

¿Qué ver en Rio de Janeiro? [Guía + Mapa]

Publicado en: BRASIL

¿Qué ver en Rio de Janeiro? te propongo una guía por los mejores lugares de la ciudad carioca. Un mapa de las principales atracciones para hacer turismo en la que un día fue capital de Brasil y sede de los Juegos Olímpicos (2016). En Rio tienes actividades para todos los gustos…cultura, música, gastronomía, aventura, fiesta, deporte, relax, naturaleza, carnavales, playas…y mucho más te espera! 😉

mirador-rio-santa-marta-a-pan-de-azucar

Lugar con una geografía tan imposible como evocadora. Una ciudad atrapada entre el mar y las montañas…lo puedes ver en todo su esplendor desde alguno de los miradores de la ciudad como: Mirador Dona Marta / Desde el Pão de Açúcar / Morro de Urca / Morro de Urca / Morro del Corcovado / Morro del Corcovado / Vista Chinesa / Pedra da Gávea y Pedra Bonita Más en:

Los Mejores Miradores de Rio [Clic Aquí]

Imagen desde Mirante Dona Marta (arriba)

Contenido de este artículo

  • Guía de Rio de Janeiro – ¿Qué ver en 3 o 4 días?
    • ✅ Visita al Cristo Redentor [Cristo del Corcovado]
    • ✅ Visita al Pão de Açúcar [Pan de Azúcar]
    • ✅ Disfruta las Playas de Rio de Janeiro
    • ✅ Conoce la Zona Centro – Visita los Edificios Históricos y Museos
    • ✅ Barrio de Lapa de Día y de Noche
    • ✅ Barrio de Santa Teresa y Paseo en Tranvía
    • ✅ Visita también las Favelas de Rio
    • ✅ Y a Comer…
    • ✅ FREE TOURS en RIO de JANEIRO
    • ✅ Viaja a los Carnavales de Rio de Janeiro (todo el año)
    • ✅ Otros enlaces de interés para programar tu viaje a Rio
    • ✅ Cómo Desplazarse por Rio
    • ✅ MAPA de RIO de JANEIRO con los principales puntos de interés

Guía de Rio de Janeiro – ¿Qué ver en 3 o 4 días?

Con esta mini-guía para conocer la ciudad en dos o tres días podrás elegir los lugares de tu interés y hacer tu propia ruta por Rio.

Empezamos por los 2 iconos de la ciudad…Si, lo primero que se te viene a la cabeza del paisaje carioca…El Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, no?

✅ Visita al Cristo Redentor [Cristo del Corcovado]

En lo más alto de Rio, el Cristo Redentor se encuentra abriendo sus brazos a la Bahía de Guanabara. En su tiempo fue construido gracias a las donaciones del pueblo carioca. Son 709 metros de altura y como imaginas desde aquí se puede tener una vista impresionante de la ciudad.

mirador-rio-cristo-corcovado

Tip: sube al Pan de Azúcar por la mañana, y al Corcovado por la tarde. Si lo haces al revés tendrás el sol de cara para las fotos. [PERO si es temporada alta mejor sube a primera hora al Cristo para evitarte largas colas]

mirador-rio-cristo-redentor

Acceso al Cristo: en el tren que parte desde la estación Ferro do Corcovado o en las ‘vans’ (furgonetas) acreditadas. Web de las ‘Vans’ oficiales para la visita al Cristo Redentor: http://www.parquedatijuca.com.br/corcovado/ Salen desde Copacabana, Largo do Machado o Paineiras.

Otra opción más económica si dispones de tiempo y buena forma física, hacer una excursión a pie.

Si! caminado hasta arriba!! me parecía una locura pero debo decir que vi a varias personas subiendo a pie el día de mi visita…así que se puede hacer…Existe un sendero señalizado al Corcovado pero la subida te puede llevar unas dos horas aproximadamente.

✅ Visita al Pão de Açúcar [Pan de Azúcar]

El Pan de Azúcar y su teleférico es uno de los símbolos de ciudad. Un mirador natural con unas vistas increíbles sobre Rio. Existen dos teorías sobre el origen del nombre ‘Pan de Azúcar’: La primera dice que el nombre fue dado por los portugueses entre los siglos XVI y XVII, que lo comparaban con la forma de los “pãos de açúcar” (panes de azúcar). Éstos eran bloques de azúcar de forma cónica para transportar a Europa. La segunda teoría dice que el nombre viene de la palabra “Pau-nh-açuquã”, que en la lengua Tupí significa cerro alto.

mirador-urca-praia-vermelha

Es un enclave también con mucha historia pues fue aquí, a sus pies, donde el portugués Estácio de Sá fundó la ciudad de São Sebastião do Rio de Janeiro el 1 de marzo de 1565.

Desde su cima, a 396 metros de altura, se tienen unas vistas privilegiadas de Río de Janeiro y la Bahía de Guanabara. el teleférico que te lleva tiene dos tramos, el primero hasta el Morro da Urca y el segundo hasta el Pan de Azúcar. Foto desde la pimera parada hacia en Pan de Azúcar:

mirador-rio-urca-hacia-pan-de-azucar

Tip: Si hace buen tiempo visita primero el Cristo Redentor o el Pan de Azúcar. En cambio si hace mal tiempo dirígete al Centro a la zona de los museos, Lapa o Santa Teresa.

✅ Disfruta las Playas de Rio de Janeiro

Las dos playas más famosas…¡Copacabana e Ipanema! La playa de Copacabana es uno de los lugares más turísticos pero conserva el encanto que lo hace único. Es un lugar ya ‘mítico’ y hay que vivirlo.

playas-de-brasil-copacabana

Ipanema, al estar más alejada del centro, ha estado muchas veces a la sombra de Copacabana. Pese a esto es símbolo de la cultura carioca y cuna de la bossa nova! En este barrio Tom Jobim y Vinicius crearon la canción popularizó a la bossa nova: “Garota de Ipanema”. Los autores veían pasar (desde el bar Veloso) una y otra vez a una chica llamada Heloísa Eneida Menezes Pais Pinto, más conocida como Helô Pinheiro. De ahí nació “Garota de Ipanema”. Música:

Al lado de Ipanema, la Piedra de Arpoador y sus puestas de sol míticas:

mirador-rio-arpoador

Otras playas a las que puedes ir son: Prainha, Leblon, Grumari, Arpoador, Do Pepino, Barra da Guaratiba, Da Barra da Tijuca, Vermelha, Do Pepe, De Botafogo y Do Flamengo.

dsc01736_800x600

Y si tienes tiempo haz una excursión a sitios más tranquilos y fuera de la urbe como: Búzios, Trindade, Angra dos Reis – Ilha Grande, Arraial do Cabo – Cabo Frío…

guialowcost-brasil-2

Muchas de estas playas están entre las mejores de Brasil aunque hay más para elegir, descúbrelo en:

Las Mejores Playas de Brasil [Clic Aquí]

✅ Conoce la Zona Centro – Visita los Edificios Históricos y Museos

En la zona Centro de Rio es donde se pueden ver la mayoría de museos y edificios históricos de la ciudad. Es una zona también de oficinas y edificios gubernamentales.

Tip: visita el centro entre semana. Los fines de semana y por la noche es inseguro pues no hay la actividad de los días laborales.

De entro los Museos que puedes ver no te pierdas el Museo de Arte de Río (MAR) [Los martes es Gratis!] Tiene una terraza panorámica a la plaza Mauá y al nuevo Museo del Mañana:

rio-museo-de-arte-de-rio-terraza

En la plaza puedes ver el hashtag: #cidadeolimpica

De entre los centros culturales de Rio el que hay en el Tribunal de Justicia Federal es único. Albergó el Tribunal Supremo de Justicia Federal durante los años en que Río de Janeiro fue capital del país. Es un ejemplo de la arquitectura ecléctica de Brasil de inicios del siglo XX. Los detalles más importantes son la escalera de mármol de carrara, las puertas talladas, los vitrales o las pinturas que decoran techos y paredes…..fue reabierto en 2001 después de una larga restauración.

rio-museo-centro-justicia-federal

Otros de los museos y centros culturales que puedes ver en Rio son estos:

  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Museo de Arte de Río (MAR)
  • MAC Niteroi
  • Museo Nacional UFRJ
  • Museo del Mañana
  • Museo de la Imagen y el Sonido
  • Caixa Cultural Rio
  • Centro Cultural de Justicia Federal
  • Centro Cultural Banco de Brasil
  • Centro Cultural de Correos
  • Casa Francia Brasil

Más información detallada de cada uno de ellos en:

Museos de Rio de Janeiro [Clic Aquí]

Más alejado en Niteroi está el MAC, el Museu de Arte Contemporânea de Niterói, cuyo edificio futurista fue diseñado por Oscar Niemeyer. Desde Río se puede ir en transbordador desde la Praça XV en Río hasta Niteroi, después hay que tomar el autobús de la línea 47B (Museu / Boa Viagem).

rio-museo-niteroi

En cuanto a los edificios históricos de Rio no dejes de visitar:

● El Palacio de Tiradentes: Imponente edificio neoclásico de 1926. Fue sede del Congreso Nacional y es símbolo de la República. Es llamado así por Joaquim José da Silva Xavier (Tiradentes porque él era dentista) firme defensor del establecimiento de un gobierno republicano independiente en 1789. Se puede visitar con una visita guiada en portugués de forma gratuita.

monumento-rio-palacio-tiradentes-sala

● El Palacio Catete: en Flamengo esta fue la sede del poder ejecutivo en los primeros años de la República. Nada que envidiar a los palacios europeos!. Por este Palacio pasaron hasta 18 Presidentes de la República y uno de ellos se suicidó en su habitación del tercer piso…ufff (Fue Getulio Vargas)
Los miércoles y domingos la entrada es gratuita

monumento-rio-palacio-catete

● Catedral Metropolitana: me quedo con su grandioso interior, como puedes ver en la foto aunque en vivo es mejor:

monumento-rio-catedral-metropolitana

● El Real Gabinete Portugués de Leitura: Fundado por los emigrantes portugueses en 1843. La fachada recuerda el estilo del Monasterio de los Jerónimos (en Lisboa). Las estatuas y medallones exteriores representan los navegantes y escritores portugueses. La entrada es libre.

monumento-rio-real-gabinete-portugues-leitura

Otros edificios históricos de Rio:

  • Palacio Imperial
  • Teatro Municipal
  • Biblioteca Nacional
  • Iglesia de la Candelaria
  • Monumento Estácio de Sá

Más información detallada de cada uno de ellos en:

Monumentos de Rio de Janeiro [Clic Aquí]

✅ Barrio de Lapa de Día y de Noche

Este barrio tiene atractivos diferentes tanto de día como de noche. Por el día visita los arcos del acueducto (por donde pasa en tranvía a Santa Teresa). La Escalera del artista Selarón (que no queda muy lejos en Santa Teresa) o La Catedral.

lapa

Por la noche Lapa en la zona alrededor de la calle “Mem de Sá” se llena de vida, música, bares y fiesta. Un buen lugar para escuchar música en vivo y además los viernes y sábados se suele bailar en la calle.

Son unas 3 o 4 manzanas de esta calle donde están los bares “Casa da Cachaca”, “Nova Capela”, “Bar Brasil” o “Carioca da Gema”. Fuera de esta zona cuidado, los alrededores son inseguros y es mejor llegar y salir con taxi. Es decir, la zona de bares en sí es segura pero a la que te sales son calles solitarias y a esas horas de la noche es peligroso.

Más consejos sobre seguridad para tu viaje a Brasil en:

¿Es Seguro Viajar a Brasil? [Clic Aquí]

✅ Barrio de Santa Teresa y Paseo en Tranvía

El barrio de Santa Teresa es el lugar ideal si buscas un ambiente bohemio. Fue fundado sobre un monte en el siglo XVIII. Ha sido desde siempre un polo de atracción para escritores y artistas.

Lo mejor del barrio es su forma de llegar: Con el tranvía!

riojaneiro-tranvia

Uno de los epicentros del barrio es la plaza Largo de Guimarães donde hay algunos restaurantes y tiendas de artesanía.

riojaneiro-tranvia-santa-teresa

De bajada puedes ir a pie y detenerte en otro de los atractivos de Rio: La escalera del artista Selarón. Más de 200 escalones llenos de azulejos de todo el mundo. Aquí encontrarás cientos de rincones para fotografiar.

Gato Carioca posando en las fotos de la escalera:

ecalera-selaron-gato

Muy interesante ver la transformación de la zona desde el punto de vista urbanístico. De ser una área marginal, sucia e insegura a convertirse en una de las mejores atracciones turísticas de Rio. Todo esto lo consiguió Selarón con su visión y su obra de arte. Selarón quiso hacer algo al ver lo degradada que estaba la zona donde vivía y trabajaba…así empezó todo….La pena es que al artista lo mataron enfrente mismo de su casa…pero su obra queda para la posteridad.

✅ Visita también las Favelas de Rio:

Hay que conocer todas las realidades de la ‘ciudad maravillosa’…así que te propongo también visitar alguna de las favelas de Rio como Santa Marta, Cantagalo, Vidigal o Rocinha. Santa Marta se hizo famosa por ser escenario de un videoclip de Michael Jackson en 1996 para grabar su videoclip ‘They don’t care about us’.

favela-rio-de-janeiro-michael-jackson

Vidigal en cambio es la ‘favela’ de moda por su localización e increibles vistas. En general estas visitas mejor hacerlas con guñias locales pero tienes más info en:

¿Cómo Visitar las Favelas de Rio? [Clic Aquí]

favela-rio-de-janeiro-santa-marta2

✅ Y a Comer…

Los Botecos o Botequim son los bares tradicionales y bohemios de Rio. Casi siempre llenos de gente picando algo o bebiendo en la entrada.

restaurantes-rio-de-janeiro-bar-adao

Puedes verlos junto a 9 restaurantes cariocas que te recomiendo y la comida callejera típica de Brasil en:

Restaurantes en Rio de Janeiro [Clic Aquí]

Comida Callejera de Brasil [Clic Aquí]

Otro lugar para comer o para visitar es la Confeitaria Colombo: La tienda fue fundada en 1894 en lo que era una de las calles más exclusivas de Río. El estilo quería rememorar a las grandes pastelerías parisinas. Decoración estilo Art Noveau:

restaurantes-rio-de-janeiro-colombo

En cuanto a Ferias y mercadillos hay bastantes y de todo tipo. En Ipanema, en la Plaza Osorio los domingos está la feria hippie con muchas cosas para comprar…en Copacabana todos los días de 18 a 23hs cerca del puesto 5 de la playa. (Básicamente souvenirs de todo tipo: llaveros, camisetas, chanclas, imanes…) En la Plaza Lido (a 2 calles del hotel Copacabana Palace) también hay mercadillo los sábados y domingos.

Puedes ver más sobre estos mercados y sobre dónde ir de compras en Rio en:

De compras en Rio de Janeiro [Clic Aquí]

de-compras-en-rio-souvenir-loro

Si te gusta el deporte y en concreto en fútbol tu visita imprescindible es Maracaná. Está algo alejado de zonas turísticas pero puedes llegar fácilmente en metro, la estación está al lado del estadio.

Otra experiencia interesante es la de un paseo en bici. La distancia de una punta de Copacabana al final de Ipanema y Leblon es grande y si hace buen tiempo puedes alquilar una bici (hay muchos negocios de alquiler), también están las bicis públicas de Rio (son las naranjas, hay que registrarse para usarlas en http://www.mobilicidade.com.br/bikerio.asp).

✅ FREE TOURS en RIO de JANEIRO:

No te pierdas estas visitas guiadas en Rio de Janeiro:

✅ Viaja a los Carnavales de Rio de Janeiro (todo el año)

El Carnaval de Rio es el más famoso del mundo y el desfile se desarrolla en el Sambódromo: es el escenario al aire libre más importante del mundo. Fue diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer y tiene una capacidad para 75.000 personas!

Por aquí desfilan las escuelas de samba y sus carrozas cada año.

Si no viajas a Rio en época de Carnavales no podrás entrar. Pero puedes acceder todo el año a la 'Cidade do Samba', un escenario para visitar y ver las diferentes escuelas de samba a modo de pequeño parque temático.

Puedes ver más en: http://cidadedosambarj.globo.com/

Esto es parte de lo que puedes hacer en Rio de Janeiro en un viaje por tu cuenta, si quieres más cuando llegues a la ciudad visita alguna de las Oficinas de Turismo para pedir mapas e información de la agenda de actividades, eventos o fiestas locales.

Pide también la revista gratuita mensual “Guia Do Rio” o en la página oficial de Turismo de Rio en: http://visit.rio/ Te la puedes descargar abajo donde pone ‘downloads’ en http://visit.rio/informacoes/

Hay oficinas en:

  • El Aeropuerto
  • En Copacabana sobre la Av Atlantida (a la altura Hilario de Gouveia – Puesto 3)
  • En Ipanema Esquina Pirajá y Angelica (Iglesia Nossa Sra da Paz)
  • En Lapa (Cerca de los Arcos)

✅ Otros enlaces de interés para programar tu viaje a Rio:

  • TurisRio http://www.turisrio.rj.gov.br/
  • Turismo de Rio que era: www.rioguiaoficial.com.br y ahora es http://visit.rio/
  • Metro de rio: https://www.metrorio.com.br/
  • Transporte en autobús en Rio: http://www.vadeonibus.com.br/Vdo/index.php
  • Trem do Corcovado: http://www.corcovado.com.br/
  • Bondinho Pan de Azúcar: http://www.bondinho.com.br/
  • Juegos Olimpicos 2016 en Rio: http://www.rio2016.com/es/los-juegos/olimpicos
  • Maracaná Sitio Oficial: https://www.maracana.com/site/
  • Cidade do Samba: http://cidadedosambarj.globo.com/

✅ Cómo Desplazarse por Rio:

El metro de Río de Janeiro es una forma excelente de desplazarse por la ciudad, sencillo claro y llega a buena parte de las atracciones de Rio. Otra opción de transporte son los autobuses aunque menos cómodos y más difíciles si no sabes bien la ruta (algunos sin aire acondicionado). Otra forma es en tranvía. está en clásico tranvía de Santa Teresa que ya ha reabierto y próximamente van a estrenar un nuevo tranvía moderno en la zona Centro. Finalmente, el taxi. si vas en grupo será la mejor opción en muchos casos. No es caro comparado con Europa pero cuidado con los atascos.

Para orientarte más sobre las distancias y atracciones de Rio he preparado para ti este:

✅ MAPA de RIO de JANEIRO con los principales puntos de interés:

¿Nos Vamos a Rio de Janeiro?

Más:
Telegram
Test PCR
257
LIKES!
► ¡Me Gusta!En Twitter! RT!
Gracias por Compartir! ;-) es Gratis!
Acerca de Guía Low Cost

¡Hooola! aquí siempre ★ PRECIOS LOW COST ★ ¡Viajes Memorables! ★★★ ¡No te pierdas ninguna Oferta!
Tienes varias opciones para suscribirte a los mejores CHOLLOS GLC:
➡Suscríbete Aquí (correo)
➡en TWITTER

➡en TELEGRAM aquí
(para IOS o Android)
➡en FACEBOOK

⚠️ Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para los lectores y contiene, como la mayoría de webs, enlaces de afiliación y/o publicidad de terceros.
✅ Si tienes cualquier duda, puedes contactarme por correo o dejarme un comentario ahora. ¡Gracias!

Comentarios
  1. Pep

    10/01/2016 a las 20:29

    Hay que visitar y comprar en el mercado uruguaiana, justo en el centro, disfrutar gastronomia de Rio y very in partido futbol en Maracana

  2. Guia low cost

    11/01/2016 a las 10:46

    Gracias Pepe! si el mercado está al lado de la Feria Saara, sobre lo del partido, la verdad que no me apasiona el fútbol 😉 así que no fui 😉 la próxima vez! saludos!

  3. sergio

    13/01/2016 a las 18:21

    Excelente! GRACIAS

  4. Guia low cost

    13/01/2016 a las 18:40

    Gracias por el comentario Sergio! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

➜ VIAJA SEGURO:

Calcula Gratis el precio de tu Seguro de Viaje con un 5% de Descuento:.

MI PRESUPUESTO

➜ AHORRO al VIAJAR:

Ahórrate las comisiones al viajar y pagar con tarjeta:

Revolut Gratis para siempre con 10€:.

GRATIS REVOLUT

Mejor Tarjeta Para Viajar:

¿Conoces una tarjeta Gratis, Sin Comisiones y con el tipo de cambio oficial para viajar? Yo sí… en el siguiente link te muestro la mejor alternativa que tenemos a la banca tradicional para ahorrar dinero cuando viajamos fuera de la Eurozona. No pierdas la oportunidad de ahorrar dinero al viajar con ella:

Más información

+ de 200 Tours Gratis en España:

¿Conoces las visitas guiadas gratis que puedes hacer en España? De norte a sur de este a oeste, muchas ciudades disponen de estos paseos gratuitos con guía. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre la historia y las curiosidades de cada lugar. En la siguiente lista te propongo todos los free tours que encontramos en España:

Más información

¿Vuelo Retrasado o Cancelado?:

Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas:

Más información

CONTACTO > Aquí

Este blog contiene, como la mayoría de páginas web, enlaces de afiliación y/o publicidad,

también utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su servicio, lee más en la

Política de Cookies

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright ©2022 — Guía Low Cost