Entrar a visitar una favela en Rio de Janeiro….¿Por qué?…Algunos no entrarían ni en broma pero creo que son parte de la ciudad de Rio y hay que conocer todas las realidades de esta ciudad para comprenderla y para ayudar en su desarrollo.
- Contribuir de alguna forma con ONG locales
- Saborear la comida típica brasileña
- Comprar algo como souvenir para apoyar pequeños comercios
- Tomar fotografías desde miradores increíbles
¿Se puede visitar una favela en Brasil con seguridad (con guía o por libre)?
Pues según mi experiencia si se puede, está claro que si vas con un guía local mejor pero también se puede ir por libre (a algunos sitios y según horarios).
En Rio de Janeiro hay más de dos millones de personas viviendo en favelas. Hay centenares de estos barrios de autoconstrucción y los verás desde casi cualquier parte de la ciudad. Cada barrio rico tiene una favela a su espalda así que después de visitar el Cristo Redentor, Ipanema, Copacabana, el Pan de Azúcar, Botafogo, Santa Teresa…resérvate un día para ver una de las favelas de Rio y conocer más de cerca la realidad de estos barrios autoconstruidos y a menudo marginales.
- Arte en pared de Favela Santa Marta:
¿Qué es una Favela y cómo se originaron?
- Estos asentamientos tienen su origen a principios de siglo XX. (El nombre ‘Favela’ viene del nombre de una planta que se encuentra en los morros).
- Después de la guerra Dos Canudos, a los militares regresados se les permitió construir en los morros de Rio de Janeiro como pago a sus servicios (actualmente Morro da Providencia).
- Con el paso del tiempo, los menos favorecidos económicamente también construyeron sus casas en las laderas de los morros. Mucha gente abandonó las zonas rurales para encontrar una oportunidad en las ciudades.
- Pese a intentos para frenarlos nunca se consiguió y fueron aumentando a causa de las diferencias sociales, económicas y la sobrepoblación.
- Las favelas (‘urbanizadas’ como laberintos) eran imanes de marginalidad, violencia, delitos y narcotraficantes (especialmente a partir de los años setenta) Su mala accesibilidad y pocas comunicaciones eran un nido ideal para el refugio de delincuentes…
Pero no son solo eso…también hay muchas partes positivas como iniciativas culturales, arquitectura, música, mercados, etcétera…
La mejor forma de conocer la historia y vida en las favelas es asistir a la película ‘Ciudad de Dios’ del Director Fernando Meirelles.
En estos últimos años ha llegado la ‘pacificación’ de las favelas como un intento de hacer entrar a la policía para controlarlas (a causa del Mundial y los Juegos Olímpicos de 2016).
La ‘pacificación’ de las favelas:
…no ha dado el buen resultado esperado…Consiste en la entrada a las favelas de la policía militar para tomar el control. En Rio durante los últimos años se han pacificado muchas favelas. Tras un primer periodo aparentemente exitoso sigue habiendo problemas aunque más ocultos. Parte de la policía hace la vista gorda y aparece la corrupción.
- La policía militar no ha sido del todo aceptada por los habitantes de la favela…y con razón en muchos casos…hay casos de muerte de inocentes y la policía siempre actúa con impunidad pese a cometer errores. Otro de los errores es que después de la entrada de la policía se prometieron inversiones en escuelas, sanidad, centros sociales, saneamiento…etc y en muchos casos no se ha cumplido.
Antes de visitar una favela o de viajar a Brasil te propongo estos consejos de seguridad:
1. Visitar la Favela Santa Marta por libre:
La favela Santa Marta se inició en el año 1930 entre los barrios de Botafogo y Laranjeiras. La favela está pacificada desde 2008 por lo que es más seguro visitarla. En la entrada de la favela podemos encontrar un puesto de atención al turista donde puedes contratar un guía local (no es imprescindible).
- Allí también está el funicular (bondinho) para llegar a la parte más alta. Este tranvía/elevador tiene cinco estaciones para subir. (Aviso: el funicular es muy pequeño y va despacio, si hay gente tendrás que hacer cola y es posible que tengas que esperar bastante).
- Esta es probablemente la favela más fácil de visitar por libre. Si no quieres callejear tienes el mini-funicular que te puede subir y bajar de una forma fácil y sin perderte.
La favela se hizo conocida especialmente por la visita de Michael Jackson en 1996 para grabar su videoclip ‘They don’t care about us’. Ahora en el mismo sitio hay un mural y una estatua del cantante (está a la altura de la cuarta estación del elevador, baja y camina recto unos 50 metros). En este punto también hay una pequeña tienda de souvenirs abierta en los bajos de una casa.
También se puede hacer la visita con guía en español:
Si quieres ayudar en la economía local puedes comprar algo o visitar alguno de los restaurantes o bares y comer algo rápido…como uno de los platos típicos que puedes ver en:
En esta favela es también donde está el proyecto ‘Favela Painting Project’ de los holandeses Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn (Haas & Hahn). La idea consiste en pintar las casas con llamativos colores para revitalizar los barrios y generar cambios sociales o incluso políticos. Está en la la primera estación del funicular y es la colorida plaza Cantão. Haas & Hahn tienen iniciativas parecidas en otras partes de Rio como en ‘Vila Cruzeiro’ Puedes ver más sobre este y otros proyectos en su web: http://www.favelapainting.com/
Para llegar al mirador puedes tomar el elevador hasta la estación número 5 y a unos metros el mirador de Pedrão. Las vistas son buenas aunque son mejores desde más arriba (a donde puedes acceder en taxi).
Para llegar a la Favela de Santa Marta en metro baja en la estación Botafogo y camina hacia el oeste unos 700 metros.
2. Favela Cantagalo, vecina de Ipanema:
A esta favela se puede acceder fácilmente pues existe un ascensor gratuito en la estación del metrô de Praça Osório. Este permite acceder a un pequeño mirador frente a Ipanema llamado Mirante da Paz.
Una vez allí puedes acceder a la Favela Cantagalo. Los habitantes de la comunidad sirven de guía a los turistas, aunque dependerá del horario pues no vi ningún guía.
No es obligatorio contratar ningún tour pero si te acompaña un vecino que te haga de guía mejor. Para hacer fotos mejor pide permiso, si vas con el guía es más probable que te dejen.
3. Visita la Favela Rocinha, mejor con guía local:
Es la favela más grande de Río de Janeiro y por esa razón puede ser más peligrosa para visitar por libre. En este caso mejor ir con un guía local para evitar perdernos o meternos en zonas poco recomendables dentro de la favela. Para muchos es la más peligrosa de todas las de Rio…Pese a esta creencia está pacificada desde 2011 y desde entonces es mucho más seguro ir.
Rocinha está en la zona sur de Rio, a sólo un kilómetro de distancia de la playa. La favela es vecina del barrio residencial de Gávea (éste es un barrio de clase alta).
4. Favela Vidigal, la mejor opción para hacer Trekking:
Está situada sobre Leblon e Ipanema y fue pacificada en 2011. Se ha convertido en el sitio de moda de la ciudad carioca y han proliferado alojamientos para turistas como «Mirante Do Arvrao» y «Da Laje»...su atractivo…las vistas…el morro goza de algunas de las vistas más privilegiadas de Río de Janeiro, con las playas de Ipanema y Leblón a sus pies.
Incluso se dice que han pasado por aquí personajes famosos como David Beckham, Will Smith o Beyoncé…(algunos dicen que Beckham compró una casa aquí…a saber…)
A parte de esto si te gusta caminar y hacer trekking aquí tienes la opción de subir al Morro Dois Irmãos. Una ruta que se ha hecho popular después de la pacificación de la favela. Eso sí, debes estar en forma. Sube primero en mototaxi hasta la cima de la favela de Vidigal y después a caminar por un sendero de un kilómetro y medio por el que puedes tardar unos 45 minutos.
5. Santa Teresa y favela Pereira da Silva:
Con este tour por el barrio de Santa Teresa y por la favela Pereira da Silva conoceremos dos caras muy diferentes de Río de Janeiro. Un recorrido lleno de contenido bohemio y social.
Ya tienes 5 opciones para visitar una favela en Rio de Janeiro. La más fácil probablemente la de Santa Marta.
Lista de Favelas en Rio de Janeiro:
- Rocinha
- Vidigal
- Cantagalo
- Vila Cruzeiro
- Santa Marta
- Complexo do Alemão
- Complexo da Maré (16 favelas)
- Vila Canoas
- Babilônia
- Cajueiro
- Chapéu Mangueira
- Cidade de Deus
- Complexo da Maré
- Mangueira
- Pavão-Pavãozinho
Lista completa de favelas en Rio en: https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_favelas_da_cidade_do_Rio_de_Janeiro
Para conocer más de Rio tienes una Guía más un mapa en:
Si quieres hacer un Tour por otras partes de la ciudad de Rio, tienes dos empresas que hacen tours y puedes verlas en:
¡Vamos!