¡Nos vamos a Estrasburgo! Esta ciudad es un destino muy popular en Francia tanto para extranjeros como para los propios franceses, y es fácil ver por qué. Desde sus iglesias medievales a sus pintorescos canales, pasando por sus mercados navideños y sus monumentos. En este post te propongo un recorrido por lo mejor de Estrasburgo. Te incluyo un mapa que he realizado desde Guía Low Cost con todos los puntos turísticos geolocalizados. ¡No te lo pierdas, está al final del post!
Principales atracciones turísticas de Estrasburgo
Estrasburgo es una ciudad que tiene rincones encantadores que parecen sacados de un cuento y al mismo tiempo sitios tan importantes para Europa como la sede del Parlamento Europeo. En esta entrada veremos las principales atracciones turísticas de Estrasburgo como la Catedral de Notre-Dame, el Palacio Rohan, la “Pequeña Francia”, la Plaza Kleber, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, el Parque de la Orangerie, el Parlamento Europeo o la “Grand’Rue”. También te daré algunos consejos Low Cost para ahorrar algo de dinero, así como información sobre alojamiento, restaurantes, compras y transporte. ¡Vamos!
Free Tour por Estrasburgo
Nada mejor que empezar con un tour con guía en español que nos dará toda la información general de la ciudad y nos llevará por los principales monumentos. Reserva gratis para no quedarte sin plaza:
La Catedral de Notre-Dame
La Catedral de Notre-Dame es uno de los monumentos más impresionantes de Estrasburgo. Un lugar imponente situado en el mismo centro de la ciudad y rodeado de las típicas edificaciones alsacianas. Llegamos a través de la “rue Mercière” que es la calle perpendicular delante de la fachada principal de la Catedral. Este corto paseo es impresionante porque te ves la fachada de la Catedral literalmente encima. La estructura gótica data del siglo XI y su aguja es la más alta de Francia.
En su interior, como es lógico, hay numerosas obras de arte religioso y unas vidrieras increíbles. Es importante aquí entrar a ver el Reloj astronómico y subir a su mirador para tener las mejores vistas.
El Reloj astronómico de Estrasburgo
Dentro de la Catedral nos encontramos con esta joya renacentista. Está situado al fondo, al lado derecho del altar. Su mecanismo data del año 1842 y no solamente muestra la hora, sino también el día, mes y año, así como las fases de la Luna y hasta las posiciones de los planetas. Exteriormente encontramos el calendario, los autómatas, el planetario pero, sobre todo, la procesión de figuras que tiene lugar cada día, a las 12 del mediodía. El reloj se puede ver siempre sólo entrando a la Catedral pero hay una visita que cuesta unos 2 euros más al detalle (domingos y festivos es gratis).
Mirador desde la torre de la Catedral
Si hay algo que vale la pena si te gusta la fotografía es subir a este mirador. Tendremos una vista espectacular de toda la ciudad ¡la panorámica es increíble! El mejor mirador sin duda.
La zona de la “Petite France”
La “Pequeña Francia” es un barrio situado en la parte oeste de Estrasburgo repleto de canales y puentes. Es un lugar ideal para pasear tranquilamente o dar un paseo en barco (algo muy popular entre los turistas). En Navidades aquí es donde se realiza una de las ferias navideñas concretamente en la Plaza Louise-Weiss.
Por estas calles se encuentran algunos de los edificios más bonitos de la ciudad. Su arquitectura típica es por lo que muchos venimos a Alsacia. Es un poco como un pequeño pueblo dentro de una gran ciudad. En este barrio hay algunos puntos que no te puedes perder como la “Maison des Tanneurs”, el “Pont du Faisan” o el “Pont Saint-Martin” y las esclusas de los canales. Por aquí también están los “Ponts Couverts” (Puentes Cubiertos) y el “Barrage Vauban” que te menciono a continuación.
Visita la Terraza Mirador del “Barrage Vauban”
Este lugar es espectacular. Desde aquí tendremos las mejores vistas de Estrasburgo. no te lo puedes perder y además ¡es gratis!. El Barrage Vauban fue diseñado en 1690 por el ingeniero militar Sebastien Vauban. Era la esclusa principal de la ciudad y formaba parte de la estructura de fortificaciones de la ciudad. Los 13 arcos de su diseño y la esclusa podía inundar todo el extremo sur de la ciudad en caso de ataque. Actualmente podemos cruzarlo y subir a su terraza. Es un mirador muy popular con vistas panorámicas de los “Ponts Couverts”, los canales del casco antiguo y toda la ciudad.
Los “Ponts Couverts” (Puentes Cubiertos)
Uno de los símbolos de la ciudad de origen medieval. Antiguamente formaban parte de la estructura de fortificaciones y murallas que protegían a la ciudad. Aunque los puentes no están cubiertos parece que en época medieval tenían una estructura de madera para los soldados y de ahí su nombre. Los puentes se ven mejor desde la terraza cubierta de la cercana presa de Vauban (Barrage Vauban).
La Plaza Kleber
La Place Kleber situada en el centro de Estrasburgo es una de las principales de la ciudad. Aquí se coloca el gran árbol de Navidad cada año. Es un lugar de encuentro popular que contiene sobre todo tiendas, restaurantes y zonas comerciales. Probablemente pasarás por aquí si en algún momento vas del centro a la estación de tren. A veces se celebran en ella conciertos, mercadillos o festivales.
Calles de Estrasburgo: la “Grand’Rue”
Hay muchas calles interesantes y comerciales en Estasburgo, por ejemplo la “Grand’Rue” que luego cambia de nombre a «Rue Gutenberg» y luego sigue lateral a la Catedral con el nombre de «Hallebardes». Luego está la «Rue des Grandes Arcades» que es donde encontramos la famosa tienda de chocolates «Le Comptoir de Mathilde».
El Palacio de Rohan
Este edificio barroco es imponente, fue construido en el siglo XVIII y en su día era la residencia del Príncipe-Obispo de Estrasburgo. Hoy en día alberga el Museo de Artes Decorativas, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Historia Natural. Puedes hacer un recorrido para visitar el patio del complejo y luego decidir si quieres ver alguno de los 3 museos.
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo
Un lugar de visita obligada para cualquier persona interesada en el arte y la cultura. El museo tiene una amplia colección de arte moderno y contemporáneo, desde pinturas y esculturas hasta fotografía y video instalaciones. También acoge varias exposiciones temporales a lo largo del año. Lo mejor es que en su exterior podemos ver grandes murales de varios artistas sin pagar un euro.
El Parque de la Orangerie
El mejor parque público de Estrasburgo aunque algo alejado del centro. Es el lugar perfecto para un paseo o un picnic. Está en la zona del barrio europeo al lado del Consejo de Europa y a pocos minutos del Parlamento.
Estrasburgo en Navidad
Estrasburgo y en general Alsacia en Navidad es toda una experiencia. Los mercadillos navideños y el ambiente que se vive es genial. Si tienes la oportunidad de ir en esa época aprovéchalo auqnue evita fines de semana o festivos porque se llena mucho todo de gente.
El Parlamento Europeo
En Estrasburgo encontramos el Parlamento Europeo que es el órgano legislativo de la Unión Europea y es posible visitarlo gratis. Se organizan visitas guiadas que nos permiten conocer el funcionamiento del Parlamento y ver una sesión del plenario. El horario lo puedes ver en su web pero normalmente es de lunes a jueves. Tenemos que llevar identificación como DNI o Pasaporte. Para visitantes individuales no es necesario reservar pero si sois un grupo grande (10 personas o más) entonces sí hay que reservar.
La Estación de Estrasburgo
Lo curioso de esta estación es la rehabilitación moderna que han hecho en su exterior cubriendo el antiguo edificio con una fachada acristalada.
Consejos para Visitar Estrasburgo
- Planifica el viaje con antelación especialmente si vas en la temporada de Navidades.
- Reserva hoteles con cancelación gratuita para observar los precios y volver a reservar en caso de bajada de precios.
- Aparthotel con cocina mejor que hotel: así ahorramos en desayunos y algunas cenas.
- Lleva mi Mapa de Estrasburgo: no te pierdas el mapa del final del post. Hay mucho que ver y hacer en Estrasburgo, así que es mejor planificar la visita con este mapa para no dejarse nada.
- Lleva calzado cómodo y paraguas: Estrasburgo es una ciudad para caminar, así que es importante llevar calzado cómodo. Consulta la predicción meteorológica para añadir un paraguas si es necesario.
- Visita antes de Navidades o en primavera: intenta evitar la temporada alta de las Navidades viajando unas semanas antes (desde finales de noviembre o diciembre). En esas fechas ya hay mercadillos navideños pero hay menos gente que en Navidades. Otra buena época es la primavera. En verano puede haber más gente.
- Toma el transporte público: el bus y el tranvía son una excelente manera de desplazarse por la ciudad.
Alojamiento (Barato) en Estrasburgo
Estrasburgo cuenta con una buena oferta de alojamiento para todos los bolsillos aunque hay que reconocer que es menos extensa que en otras ciudades. Hay hoteles, hostels, albergues y apartamentos para elegir pero por lo general no son económicos (va a depender mucho de fechas).
- En este post te expongo las mejores zonas dónde alojarse junto con algunos ejemplos de hoteles baratos que también tienen cocina. ¡No te lo pierdas!
¿Dónde dormir en Estrasburgo? Mejores Zonas y Hoteles Baratos
Comer en Estrasburgo
La región de Alsacia es también conocida por su cocina y sus vinos. En Estrasburgo hay muchos restaurantes para elegir pero en el siguiente post te recomiendo lugares típicos y con buena relación calidad-precio ¡lo más importante! Otra opción muy económica para ahorrar en nuestro viaje por Alsacia son los puestos de comida callejera que hay en los mercadillos navideños.
En este post te dejo los mejores lugares para salir a comer por Estrasburgo, sigue leyendo:
De Compras por Estrasburgo
En Estrasburgo lo que me llevaría de recuerdo es algún detalle gastronómico. Desde vinos a chocolates pasando por todo tipo de embutidos, quesos o patés. La Cloche à Fromage es una tienda especializada en quesos. Si quieres chocolates tienes que ir a “Le Comptoir de Mathilde”, un local con todo tipo de regalos ¡imprescindible para llevarse un recuerdo!
Otro lugar interesante para compras es el céntrico centro comercial llamado Les Halles. es enorme y hay tiendas de todo tipo desde el Decathlon al Alcampo. Te lo dejo marcado en el mapa del final del post.
Transporte en Estrasburgo
Estrasburgo cuenta con un eficaz sistema de transporte público, y es fácil desplazarse por la ciudad. El tranvía es el medio de transporte más popular, pero también hay autobuses, taxis y bicicletas de alquiler. El bus número 10 hace un recorrido circular desde la Estación de trenes hasta la zona sur donde está el “Pont Saint Nicolas”.
Moverse por Alsacia: alquiler de coche, parkings, tren, autobús…
Mapa de Estrasburgo
Estrasburgo es una ciudad con un sinfín de atracciones y actividades así que desde Guía Low Cost he elaborado este mapa con los lugares históricos de la ciudad. Además, he añadido datos prácticos como hoteles y restaurantes baratos.
Así que ya puedes empezar desde hoy mismo a planear tu viaje a Estrasburgo. Puedes guardar el mapa en tu cuenta de Google o mandarte el link por correo. Clica en el icono de compartir.
Más: