que ver en buenos aires guia con mapa gratis
que ver en buenos aires guia con mapa gratis

¿Qué Ver en BUENOS AIRES? Guía (con MAPA)

¿Qué Ver en BUENOS AIRES? ¡Miles de cosas! esta ciudad nunca descansa y vamos a conocerla a fondo…¿Me acompañas? Vamos a descubrir su arquitectura…desde los edificios de estilo afrancesado del centro a las casas de chapa pintada del barrio de La Boca…sin dejar de lado lo más moderno: los rascacielos de Puerto Madero. También veremos sus monumentos más conocidos…como la Casa Rosada, el Congreso Nacional o el Obelisco…sin dejar de lado otros lugares de interés como sus plazas, avenidas o parques…BsAs es una ciudad que respira arte por todos sus lados…desde museos a centros culturales pero también muchas expresiones de arte urbano por sus calles…Además, seremos espectadores de alguno de los espectáculos de Tango…¡No te lo pierdas! En cuanto a experiencias gastronómicas que no puedes perderte….pues disfrutar de un buen asado, comer sus deliciosas pizzas y empanadas o probar sus alfajores y otros dulces típicos como el dulce de leche….¡Ah! y ¡los Helados! deliciosos…no te defraudarán…casi mejor que ¡en la misma Italia! Si quieres una recomendación…no olvides probar el sabor a sambayón…¡es genial!

ba obelisco

Viajar a la capital argentina es una oportunidad que no podemos desaprovechar! A continuación te propongo un recorrido para conocer gran parte de los atractivos de Buenos Aires:

Guía de Buenos Aires – ¿Qué Ver?

El Obelisco y la Avenida 9 de Julio:

El Obelisco es una estructura de hormigón de 67 metros de altura que se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. Fue inaugurado en 1936 para celebrar el cuarto centenario de la fundación de la ciudad.

obelisco de buenos aires

La 9 de Julio es una de las principales arterias de Buenos Aires, ¡seguro que pasarás por aquí!:

avenida 9 julio

avenida 9 julio

La Casa Rosada:

La Casa Rosada ubicada frente a la Plaza de Mayo funciona como sede del Gobierno Nacional de Argentina. Este imponente edificio fue la residencia de virreyes españoles y luego albergó, con algunas reformas, a las autoridades de los sucesivos gobiernos. En 1890 terminó su última gran reforma en la que cambió mucho su aspecto. Tienen un servicio gratuito de visitas guiadas para conocer el interior del edificio. Para realizar la visita guiada hay que reservar un turno con un máximo de 15 días de anticipo.

casa rosada bandera

casa rosada visita

Más información sobre la visita guiada:

visita guiada a la casa rosada en buenos aires

El Congreso Nacional:

El edificio del Congreso se inauguró en 1906, pero no se terminaría hasta 40 años más tarde. Su cúpula cuenta con 80 metros de altura y es visible desde muchos puntos de la ciudad. El Congreso es el órgano que ejerce el poder legislativo del gobierno de la República a través de una asamblea bicameral, formada por una Cámara de Diputados y un Senado.

argentina congreso biblioteca reloj

Se realizan visitas guiadas de manera gratuita, en español e inglés. Más información sobre la visita:

argentina tour al congreso

La Avenida de Mayo se extiende desde la Plaza de Mayo hasta la Plaza del Congreso, su construcción (en 1894) se ideó para conectar la Casa Rosada y el Congreso de la Nación. Desde entonces está es una de las avenidas más importantes llena de edificios de estilo parisino, teatros y cafés. Destaca el Café Tortoni que presume de ser el más antiguo de la ciudad. Otros dos atractivos de la avenida son El Palacio Barolo y el Edificio de la Inmobiliaria.

La Calle Caminito en el Barrio de La Boca:

Este lugar ha pasado de ser un callejón abandonado a uno de los atractivos más agradables de la ciudad para pasear. Antiguamente por aquí pasaba el ferrocarril hasta que esa línea fue cerrada….luego llegó el deterioro de la zona hasta que la iniciativa de varios vecinos lo cambió todo.

buenos aires gratis en caminito

Recuperaron el terreno para convertirlo en un paseo peatonal y museo al aire libre. Poco a poco se fueron sumando distintos artistas. Ahora Caminito es un agradable paseo donde con tiendas de artesanías y souvenirs, bodegones y restaurantes con espectáculos en vivo.

buenos aires gratis caminito la boca

buenos aires gratis caminito edificio

El Palacio Barolo (El Mejor Mirador):

Este edificio tiene 22 pisos y cuando lo inauguraron, en 1923, se convirtió en el más alto de la Ciudad. Construido en un estilo arquitectónico único con una mezcla de neorrománico, o neogótico es un homenaje a la Divina Comedia de Dante Alighieri. Para acceder al edificio y al mirador hay que contratar una visita guiada. ¡No te lo pierdas!

palacio barolo bsas

mirador palacio barolo a congreso

La centenaria Galería Güemes:

Esta galería tiene 101 años de historia y es un verdadero tesoro para descubrir mientras se recorre el centro porteño. La construcción de estilo art nouveau fue el rascacielos más alto de la Ciudad con 87 metros. Ahora podemos subir al mirador con vistas de toda la ciudad…además en uno de sus apartamentos podemos ver el apartamento donde vivió Saint-Exupéry en Buenos Aires. El autor de El Principito vivió aquí entre 1929 y 1931. Está en el 6° piso de la Galería Güemes.

galeria guemes cupula

mirador galeria guemes bsas

Otros miradores de Buenos Aires son los siguientes:

  • Mirador Museo Benito Quinquela Martín
  • Mirador Centro Cultural CGK
  • Mirador en Fundación Cassará
  • Mirador Biblioteca Nacional
  • Mirador Hotel Panamericano (solo para clientes)
  • Mirador Hotel Alvear Icon

Más información en:

miradores de buenos aires

Las Plazas de Buenos Aires más emblemáticas:

  1. Plaza de Mayo: La Plaza de Mayo es el espacio público más importante y más antiguo de la ciudad. Está en el céntrico Microcentro porteño y es una de las plazas más concurridas. La plaza debe su nombre a la Revolución del 25 de mayo de 1810, cuando los ciudadanos se reunieron para expulsar al Virrey y formar un gobierno criollo. Los edificios emblemáticos de la plaza son: la Casa Rosada, el Cabildo de Buenos Aires, la Catedral Metropolitana y el Banco de la Nación Argentina. También encontramos en el centro de la plaza la “Pirámide de Mayo” una estructura de 18 metros de altura para recordar a los revolucionarios artífices de la Independencia de Argentina. Otra de las esculturas es la del General Manuel Belgrano, un homenaje al que fuera creador de la bandera argentina.
  2. Plaza del Congreso: Esta plaza ubicada en pleno centro de Buenos Aires fue declarada Lugar Histórico Nacional y el edificio más representativo del lugar es el Palacio del Congreso de la Nación Argentina (inaugurado en 1906). Este suele ser un punto de reunión habitual de ciudadanos para hacer manifestaciones y realizar diferentes reivindicaciones.
  3. Plaza General San Martín: Esta plaza del barrio de Retiro fue declarada Lugar Histórico Nacional en 1942. Aquí está el Monumento al General San Martín y a los Ejércitos de la Independencia, también encontramos el Monumento a los caídos en Malvinas.
  4. Plaza Dorrego: Uno de los lugares más concurridos por los porteños y turistas. En la plaza encontramos diversos puestos de venta de antigüedades y en los caserones del siglo XIX se han instalado cafés, restaurantes y comercios de todo tipo. En esta plaza se anunció en Buenos Aires la Independencia el el año 1816 así que es un lugar histórico de la ciudad a recordar.

ver tango en buenos aires

No pierdas la oportunidad de ver alguno de estos espectáculos de Tango… ¿Hay algo más típico?

tango buenos aires bailarines

El Cementerio de la Recoleta:

El cementerio ubicado en el barrio de la Recoleta debe su nombre al convento de los monjes recoletos que se encontraba allí y al que también pertenecía la vecina Basílica Nuestra Señora del Pilar. En el Cementerio de la Recoleta se mezclan ciudadanos anónimos con diferentes personalidades de la historia de Argentina. Este fue en su día el primer cementerio público de la ciudad. Son más de 50.000 metros cuadrados de superficie llenos de mausoleos de mármol, bronce, templetes griegos o construcciones de estilo art nouveau.

buenos aires gratis cenmenterio recoleta

Entre las personalidades enterradas en el Cementerio de la Recoleta figuran líderes políticos, presidentes de la Nación, escritores, premios nobeles, deportistas y empresarios; una de las más visitadas es la tumba de Eva Duarte de Perón. Más allá de los ilustres personajes que descansan allí, el cementerio merece una visita por su gran valor arquitectónico. La oficina de turismo de Buenos Aires ofrece visitas guiadas gratuitas por el cementerio. Horario: De lunes a domingo: de 7:00 a 17:45 horas. Visitas guiadas Martes a viernes : 11 hs . Sábados – Domingos y Festivos: 11 y 15 hs Dirección: Junín 1760

cementerio recoleta escultura

El Cabildo:

El Cabildo de Buenos Aires fue la sede de la administración colonial y ocupa el mismo lugar desde 1580 aunque el edificio sufrió varias modificaciones. Ahora podemos hacer una visita guiada o visitar el Museo Histórico Nacional del Cabildo.

La Catedral Metropolitana:

La Catedral Metropolitana es la principal sede de la Iglesia Católica de la Argentina y está ubicada en En la Plaza de Mayo. La Catedral funciona también como museo de honor al Papa Francisco, ya que desde 1998 y hasta su consagración como Sumo Pontífice fue Arzobispo de Buenos Aires. Aquí, los visitantes pueden ver objetos personales y litúrgicos que utilizó Bergoglio durante los años de su ministerio pastoral en la ciudad.

buenos aires gratis catedral

El Teatro Colón:

El Teatro Colón es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo por su tamaño y su gran calidad acústica. Se realizan visitas guiadas de pago en los que se puede visitar, además de la gran sala de conciertos, el hall con su cúpula de vidrieras, la Sala de los Bustos y el Salón Dorado. Otra de las formas de visitar el teatro es comprando una entrada a alguno de sus espectáculos pues suele haber entradas más económicas incluso que las de la visita guiada.

teatro colon

La Librería – Ateneo Grand Splendid:

El Ateneo Grand Splendid es un antiguo teatro transformado ahora en una gran librería, un lugar de obligada visita en Buenos Aires.

Construida en el barrio de Recoleta, esta original librería conserva su antiguo esplendor con su decoración intacta. Horario de lunes a jueves de 9 a 22 horas. Viernes y sábados de 9 a 00.00h y los domingos de 12 a 22 horas. Dirección: Av. Santa Fe 1860

buenos aires gratis ateneo grand splendid

La Torre Monumental:

La Torre Monumental está ubicada en el barrio de Retiro y fue construida en 1916. La torre tiene 60 metros de altura y cuenta con un mirador que ofrece una de los vistas más privilegiadas de la ciudad.  Horario de Lunes a viernes de 12 a 18 horas. Dirección: Av. del Libertador 49

torre monumental

Otros Edificios con Visitas Guiadas Gratis:

  • La Legislatura Porteña: El Palacio de la Legislatura porteña está en el centro de la ciudad y ofrecen visitas guiadas para recorrer su interior. El edificio se terminó de construir en 1931 con un estilo inspirado en el neoclasicismo francés del siglo XVIII. La torre con 97 metros de altura alberga un inmenso reloj conectado a cinco campanas. Visitas de lunes, martes, miércoles y viernes de 10 a 18 horas, hay que reservar con anticipo. https://www.legislatura.gov.ar/visitas.php Dirección: calle Perú 130
  • La Casa de la Cultura o Edificio La Prensa: La Casa de la Cultura es la antigua sede del diario La Prensa y ahora realizan visitas guiadas gratuitas al edificio del siglo XIX. Fue construido en 1898 siendo uno de los más lujosos de la ciudad, uno de sus mayores atractivos es el Salón Dorado del primer piso. Si miramos su fachada podemos ver que el edificio está coronado por una farola de bronce dorado que representa a la diosa de la sabiduría Palas Atenea. Visitas guiadas los sábados de 16 a 17 horas, los domingos de 11 a 16 horas, se realizan cada hora. El punto de encuentro es en calle Bolívar 1. Dirección: Av. de Mayo 525.

edificio la prensa buenos aires

La Bombonera – Estadio del Boca Juniors:

Una visita imprescindible para los aficionados del Boca Juniors o del fútbol en general, pero si no es tu caso mejor disfrutar de un paseo por el barrio de La Boca. El nombre de «La Bombonera» es debido a la caja de bombones que regalaron al arquitecto del estadio y su similitud con sus diseños. El Estadio fue inaugurado en 1940 y durante la visita podremos ver las gradas además del museo del equipo.

Estadio del Boca Juniors

Puerto Madero y el Puente de la Mujer:

Este es uno de los símbolos del barrio de Puerto Madero. El puente es obra del reconocido arquitecto español Santiago Calatrava, se trata de un puente peatonal giratorio para permitir el paso de las embarcaciones. El diseño representa la imagen de una pareja que baila tango: el mástil blanco simboliza al hombre y la silueta curva del puente, la mujer.

puerto madero

Museos Imprescindibles en Buenos Aires:

La ciudad porteña nos ofrece una oferta cultural muy amplia…desde museos a centros culturales pasando por el arte urbano de sus calles…No te pierdas la oportunidad de conocer alguno de sus mejores museos… ¿y lo mejor de todo? varias de las visitas que podemos hacer son ¡gratis!

A continuación te enumero algunos de los lugares más visitados:

  • Museo Nacional de Bellas Artes (Gratuito): expone el mayor patrimonio artístico de Argentina, siendo uno de los principales museos de Latinoamérica. Dirección: Avda. Libertador 1473.
  • Museo Evita: inaugurado en el año 2002, dispone de una magnífica exposición que nos explica la intensa vida de Evita. Dirección: Lafinur, 2988.
  • Museo de Arte Moderno (MAMBA): inaugurado en 1956 contiene más de 7.000 obras desde la década de 1920 hasta la actualidad. Dirección: Avenida San Juan 350.
  • Museo de la Ciudad: visita obligada para conocer la historia de la ciudad…además tiene entrada gratis! Dirección: calle Defensa, 219.
  • Museo de Bellas Artes de la Boca Quinquela Martín: Cuenta con una gran colección de óleos y aguafuertes de Benito Quinquela Martín realizados entre 1922 y 1967.
  • Museo del humor: Situado en Puerto Madero en el antiguo edificio de un cervecera, a fines de la década de 1970 la cervecería cerró, desde el 2012 funciona el Museo del Humor, con exposiciones permanentes y temporales. Los lunes, martes y miércoles es gratis.
  • Museos de fútbol: En Buenos Aires el fútbol se siente de una manera muy especial, si quieres conocer un poco más los equipos de la ciudad existen dos museos, el de Boca Juniors, llamado Museo de la Pasión Boquense, y el Museo de River Plate.
  • Museo Casa Carlos Gardel: en la casa en la que vivió el cantante Carlos Gardel en sus últimos años en Buenos Aires.
  • Museo Histórico Nacional del Cabildo (Gratis) El Museo ocupa el edificio donde funcionó el Cabildo de la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires.
  • Museo del Bicentenario (Gratis): Inaugurado para el bicentenario de la Revolución de Mayo. Dirección: Hipólito Yrigoyen 219
  • Museo de la Inmigración (Gratis): Un interesante recorrido para conocer parte de la historia de Argentina. Dirección: Antártida Argentina 1355.
  • Museo del Banco Central (Gratis): cuenta con una colección de más de 15.000 piezas de monedas, billetes, y documentos. Dirección: San Martín 216
  • Museo del Banco Nación (Gratis): En este museo se exponen objetos vinculados con la historia de la entidad bancaria y la trayectoria económica argentina. Dirección: Bartolomé Mitre 326, 1° piso.
  • Museo de la Casa de la Moneda (Gratis): veremos el patrimonio histórico y cultural de la Casa de la Moneda. Dirección: Av. Antártida Argentina 2085.
  • Museo de la Historia del Traje (Gratis): La colección del Museo está conformada por más de 9000 piezas que van desde el siglo XVIII hasta la década de 1980. Dirección: Chile 832.
  • Fundación Proa: un espacio centrado en la difusión de los grandes movimientos artísticos del Siglo XX. Lo mejor es que hay una terraza-bar con muy buenas vistas!
  • Centro Cultural CGK (Gratis): un espacio para artes plásticas, espectáculos musicales y exposiciones. Inaugurado en 2015. Dirección: Sarmiento 151.
  • Faena Arts Center: Situado en Puerto Madero es un espacio instalado en un antiguo molino harinero.
  • Usina del Arte: Una sala de conciertos instalada en una vieja central eléctrica remodelada.
  • Más info: Arte y MUSEOS (Imprescindibles) si Viajas a Buenos Aires

museos en buenos aires

De Compras en Buenos Aires:

1.- Centro Comercial Abasto de Buenos Aires:

Este centro comercial está ubicado en el antiguo mercado central de la ciudad. Tiene tiendas de todo tipo así como una gran variedad de restaurantes. Dirección: Avenida Corrientes 3200

2.- Mercado y Feria de San Telmo:

El Mercado de San Telmo ubicado cerca del Obelisco es lugar de encuentro obligado para los vecinos del barrio y una visita imperdible. El mejor día para venir el sábado. La Feria en cambio se celebra los domingos.

buenos aires gratis feria de san telmo domingo

3.- Las Galerías Pacífico:

Centro comercial histórico ubicado en Florida y Córdoba, una de las esquinas más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires. Fue declarado Monumento Histórico Nacional por su arquitectura y sus murales. Dirección: Av. Córdoba 550

galerias pacifico

Parques de Buenos Aires:

1.- Parque Tres de Febrero / El Rosedal:

Situado en el barrio de Palermo este parque es conocido también como Bosque de Palermo. El Rosedal es una de las zonas más atractivas del parque y fue creado en 1914 con más de 14.000 rosales.

buenos aires gratis el rosedal palermo

2.- Jardín Japonés:

El Jardín Japonés de Buenos Aires es uno de los lugares más tranquilos de la ciudad…fue construido en 1967 para celebrar la visita del Príncipe Akihito a Argentina. Todos los elementos del jardín buscan el equilibrio y la armonía. Cuenta con una gran variedad de especies vegetales, un lago y varios puentes y esculturas relacionados con la cultura japonesa.

jardin japones buenos aires

En el parque, también hay un edificio que alberga un centro cultural con todo tipo de actividades relacionadas con la cultura nipona.
Horario de lunes a domingo de 10 18 horas. Dirección: Av. Casares 2966

jardin japones

3.- Floralis Genérica:

Esta escultura inaugurada en el año 2002 se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una peculiar escultura de una flor construida en aluminio y acero. Pesa dieciocho toneladas y tiene veintitrés metros de altura, además se abre y cierra a diario gracias al movimiento de sus pétalos generado por energía solar.

buenos aires gratis Floralis Generica

4.- Jardín Botánico:

Situado en el barrio de Palermo este espacio verde cuenta con 7 hectáreas donde hay más de 5.500 especies vegetales. La entrada es gratuita.

jardin botanico

que ver gratis en buenos aires

Barrios y Zonas de Buenos Aires:

  • Barrio de la Recoleta: El barrio Recoleta tiene su origen en el siglo XVIII cuando la orden franciscana del Convento de los Recoletos se estableció en la zona. Curiosamente la epidemia de fiebre amarilla del siglo XIX trajo a las familias más adineradas a la zona ya que era uno de los puntos más altos y seguros de la ciudad. Desde aquel momento se convirtió en una de los barrios más caros. Por sus calles se respira un ambiente elegante en parte debido a la arquitectura, las mansiones que encontramos, sus jardines y plazas. Algunos de los atractivos del barrio son el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Recoleta, la Biblioteca Nacional y el cementerio de la Recoleta.

barrio recoleta

  • Barrio de Palermo: Palermo es el barrio más grande de la ciudad y uno de los más verdes gracias a sus avenidas arboladas y jardines. Una de las zonas más animadas del barrio es la llamada Plaza Serrano (o Plaza Cortázar) donde podemos encontrar los mejores restaurantes o tiendas.

planetario buenos aires

  • Barrio de San Telmo: Este es uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires y de los más bohemios! Antiguamente era habitado por las familias adineradas hasta que en 1871 la epidemia de fiebre amarilla les obligó a dejarlo en favor de zonas más altas y seguras de la ciudad. A partir de entonces el barrio entró en declive, numerosos inmigrantes europeos se instalaron en la zona en unas condiciones de habitabilidad muy malas. En 1978, el barrio sufrió una drástica modificación cuando se inició el proyecto de ensanche de avenidas. Algunas calles fueron ampliadas y se demolieron todas las construcciones anteriores a 1910. Posteriormente se decidió conservar gran parte del patrimonio arquitectónico de la zona aunque ya fue tarde para muchos de los edificios demolidos. Actualmente la zona ha cambiado su fisonomía pese a conservar parte del antiguo Buenos Aires, encontramos tiendas de los diseñadores más conocidos, muestras artísticas y locales gastronómicos. La Plaza Dorrego es el epicentro del barrio y cada domingo se convierte en el escenario de una pintoresca feria de antigüedades. ¡No te la pierdas! También es uno de los puntos habituales para ver espectáculos de Tango en la calle.

tango en la calle de buenosaires

  • Barrio de La Boca: Este es el barrio más colorido y peculiar de Buenos Aires…su nombre es debido a su ubicación en la desembocadura del riachuelo en el Río de la Plata. Su principal actividad al estar situado aquí era la portuaria y muchos inmigrantes italianos se instalaron en la zona. La construcción de muchas de las casas se hacía con chapas y pinturas sobrantes del puerto dándole este aspecto tan pintoresco. La mejor zona para verlo es la calle peatonal llamada Caminito, llena de restaurantes, artistas callejeros y terrazas.

buenos aires gratis street art messi

  • Barrio de Puerto Madero: Este es uno de los barrios más exclusivos de la ciudad y muchos de sus edificios son de reciente construcción. Está ubicado junto al Río de la Plata por lo que es una zona genial para pasear y tomar algo en alguna de sus muchas terrazas. Antiguamente funcionaba como puerto pero con el aumento del tamaño de los buques quedó obsoleto enseguida. Tras años de gran decadencia finalmente se decidió rehabilitar la zona dejándola como la puedes ver hoy en día. Uno de sus atractivos es el famoso ‘Puente de la Mujer’, obra del arquitecto Santiago Calatrava. Aquí también podemos visitar el museo de la Fragata Sarmiento, que fue utilizada como el primer buque escuela moderno de la armada argentina.

barrio puerto madero

  • Barrio de Montserrat: Este barrio tiene numerosos monumentos y edificios de interés histórico, en parte debido a que es el barrio más antiguo. Su origen se remonta al 1769 cuando tras la edificación de la Parroquia de Nuestra Señora de Monserrat el barrio tomó su nombre. La Avenida de Mayo es la calle más importante del barrio y puedes encontrar atracciones como la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, la Catedral, la Plaza del Congreso, el Palacio Barolo o las iglesias de Monserrat, San Ignacio, San Francisco y Nuestra Señora del Rosario.

barrio montserrat

  • Barrio de Microcentro: Este es el centro financiero de Buenos Aires y pese a ser el barrio más céntrico no tiene casi habitantes ya que está lleno de bancos, oficinas y comercios. En esta zona de actividad frenética los días laborables podemos encontrar atracciones como la Plaza de Mayo, la Manzana de las Luces, la Iglesia de San Ignacio de Loyola o el Museo de la Ciudad.

buenos aires gratis callejeando

  • Barrio Chino: Ubicado en una parte del barrio de Belgrano esta zona tiene una identidad marcadamente oriental. Aquí se instalaron en la década de 1980 muchas familias de inmigrantes asiáticos, principalmente de Taiwán. Esta oleada migratoria cambió la fisonomía del barrio con la apertura de restaurantes de cocina asiática o templos budistas.

barrio chino

Comer en Buenos Aires:

En tu viaje aprovecha para degustar la rica gastronomía Argentina…por ejemplo:

  • Probando el famoso Mate con facturas (pastas dulces)
  • Disfrutando de una excelente parrillada con unas de las mejores carnes del mundo.
  • Comiendo un bocadillo rápido, el típico el Choripan
  • Probando sus deliciosas pizzas y empanadas
  • Disfrutando de postres como alfajores y dulces exquisitos como el Dulce de Leche.
  • Y ¡No te pierdas los Helados! ¡son increíbles!

¿Dónde Comer (Barato) en Buenos Aires? pues lo mejor para disfrutar de la gastronomía argentina es encontrar los restaurantes populares de Buenos Aires…aquellos que recomiendan los mismísimos porteños…Tienes mucho para elegir pero te recomiendo algunos lugares aquí:

comer en buenos aires barato

ALOJAMIENTO en Buenos Aires:

Antes de decidirte por un alojamiento en la capital Argentina debes conocer un poco sus barrios y qué zonas son más seguras…Intenta evitar el barrio de La Boca ya que de noche se vuelve algo peligroso…además tampoco es céntrico por lo que vas a necesitar moverte mucho en transportes en lugar de poder ir a pie…A continuación te explico las zonas idóneas para alojarte en Buenos Aires según tus necesidades…

alojamiento en buenos aires barato

Tours Gratis en Buenos Aires:

Buenos Aires nos ofrece una buena selección de «free tours» por la ciudad. Tenemos varios para elegir, desde un tour por el centro histórico hasta uno por los escenarios de películas filmadas en la ciudad. ¡No te lo pierdas!

➜ Reserva aquí:

Alrededores de Buenos Aires:

Algunas excursiones para hacer desde Buenos Aires:

  • Ir al pequeño pueblo de Luján donde está la Iglesia de la Virgen de Luján, Patrona de Argentina
  • Visitar el Tigre, para dar un paseo en barco por el Delta
  • La Plata (donde está el parque llamado la República de los Niños)
  • Viajar a alguna zona de interior para presenciar las tradiciones de los Gauchos
  • Visitar un día la Colonia de Sacramento, Patrimonio de la Unesco en Uruguay

MAPA de Buenos Aires:

En Resumen, Buenos Aires es sin duda una de las ciudades más vibrantes del continente americano…una urbe llena de vida y cultura, una ciudad enorme donde es imposible aburrirse, no hay otra igual… ¿Nos vamos?

4 respuestas

  1. Estoy viviendo en Buenos Aires durante 6 meses. Creo que deberias informar de que Buenos Aires es una ciudad insegura y que sino se va con cuidado les robaran o incluso les atracaran. La zona del Obelisco tiene muchos carteristas esperando a turistas incautos. Hay que ir siempre atento.

  2. Hola Manuel Ignacio!! pues en mi caso he callejeado bastante por la ciudad y no he tenido ningún problema ni he visto nada raro…también en la zona del Obelisco pero está claro que como en cualquier ciudad grande hay de todo….hay que ir con precaución siempre ya sea allí o en España! si te digo la cantidad de carteristas que hay en el metro de Barcelona…ufff. Saludos!! 😉 😉 😉

  3. Hola, admiten en general tarjetas de crédito o debito españolas en comercios, restaurantes o espectáculos?

  4. Hola Ángel! Pues en general si se admiten, sobretodo si es vida débito pero recuerda que tu Banco no te aplica el tipo de cambio de visa a no ser que uses Bnext, Revolut, N26 o Verse. Esas 4 son las que uso yo para tener el mejor tipo de cambio. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!