tours gratis en san sebastian
tours gratis en san sebastian

¡Tour (Gratis) por San Sebastián!

Nos vamos de tour gratis por San Sebastián. Nada mejor que poder conocer esta gran ciudad de una forma distinta y divertida. Los guías locales nos ayudarán a conocer más la cultura vasca. En este post te hablaré de los dos free tour que puedes realizar durante tu visita en Donostia ¡Seguramente te fascinará este lugar tanto como a mí!

Visitas Guiadas por San Sebastián

Free Tour por San Sebastián:

El punto de partida es la Plaza Cervantes, junto a la estatua del Quijote. En este tour recorrerás las calles de la parte vieja, los principales monumentos, y las tradiciones más emblemáticas. Es muy importante que seas puntual para no perderse nada. La primera parada será la Plaza Gipuzkoa donde se encuentra la sede de la Diputación, uno de los rincones más emblemáticos. Después conocerás la Alameda del Boulevard, la cual conecta la parte vieja con la nueva de Donostia. Este lugar es considerado como punto importante para el comercio, encontrarás muchas tiendas y boutiques.

casco viejo san sebastian

La siguiente parada será la Plaza de la Constitución, en pleno corazón de la parte vieja. En esta plaza se celebran eventos muy importantes, como la tamborrada. También conocerás la Iglesia de San Vicente y su historia. ¡Este es el monumento más antiguo de toda Donostia! Pasarás por las calles donde están los mejores bares de pintxos. ¿Conoces el origen de esta típica comida vasca? ¿Sabías que San Sebastián es reconocida internacionalmente por tener una de las mejores gastronomías del mundo? Todo esto te lo contarán los guías. Luego el tour te llevará por la Calle Mayor, donde podrás apreciar la Basílica de Santa María del Coro. La última parada será el Paseo de la Concha, donde admirarás la fachada del Ayuntamiento. ¡Finalizaras con una increíble vista de la bahía!

➜ Reserva aquí:
  • Este Free Tour tiene una duración de 2h 30min.
  • El tour es en castellano, pero en ocasiones puede hacerse en un segundo idioma.
  • Hay dos horarios para escoger: 11:00 y 17:00h

Free Tour de la Belle Époque:

En este tour conocerás los rincones más glamurosos y románticos. El punto de partida es la Plaza Cervantes donde, con la ayuda de los guías, te trasladarás al siglo XIX, la época en donde la reina María Cristina estableció Donostia como su lugar de veraneo. La primera parada será el Hotel María Cristina, el más elegante de toda San Sebastián. Este es un claro ejemplo de la Belle Époque que vivió Donostia durante mucho tiempo. Conocerás las historias increíbles que hacen de este hotel tan especial. Junto a él verás el Teatro Victoria Eugenia, anterior cede del Festival Internacional de Cine. Luego visitarás la fachada del edificio Kursaal, la actual sede del Festival de cine. Caminarás por calles míticas para llegar a la siguiente parada, la Catedral del Buen Pastor. Conocerás la corta pero importante historia de esta iglesia.

paseo de la concha en san sebastian

Después te dirigirás al Paseo de la Concha, la playa es considerada como la mejor para muchos viajeros. Tendrás una hermosa vista de la bahía ¡no olvides tu cámara! Para finalizar el tour con broche de oro, llegarás al balneario de La Perla. Considerado como uno de los más hermosos del mundo en 1912; este increíble lugar albergo por mucho tiempo a la alta sociedad de la época antigua. Los guías te explicarán todos los detalles del lugar.

➜ Reserva aquí:
  • El tour tiene una duración de 2h
  • El tour es en castellano, pero en ocasiones puede hacerse en un segundo idioma.
  • La hora de salida es a las 17:00h

lugares que ver en san sebastian

Dudas Frecuentes acerca de los Free Tours:

  • ¿Qué son los Free tours o Tours gratis? Los Free Tour nos ofrecen recorridos por los principales puntos turísticos de una ciudad. El proceso de reserva es realmente sencillo ya que, una vez que tengas claro tu destino lo único que debemos hacer es entrar en la página de la ciudad, elegir un tour y reservar. Nos mandarán un “voucher” con la información que podemos presentar el día de la visita.
  • ¿Cómo es el Tour Gratis? El guía nos hará un recorrido ya establecido por la ciudad en grupo. Durante la visita nos explicará tanto aspectos históricos como anécdotas de cada lugar. Los grupos suelen ser muy numerosos aunque esto también dependerá de la ciudad, la fecha y la climatología. En ciudades poco turísticas y en temporada baja los grupos son más pequeños. Por lo general el tour general es el que cubre lo más importante de cada ciudad pero existen a veces otro tipo de tours como tours históricos, nocturnos o de leyendas.
  • ¿Cómo son los guías? Por lo general, los guías explican muy bien y con mucho entusiasmo. Es posible que debido a que el tour se basa en propinas los guías se esfuercen mucho en hacerlos amenos y entretenidos. Según mi experiencia, todos los tours que he realizado (que han sido muchos) tenían algo en común, los guías explicaban muy bien.
  • Cuál es la duración del tour? Este tipo de tours pueden tener una duración de entre 1 a 4 horas aunque lo habitual es que sean unas 2 horas. En algunos casos se hace una pausa a la mitad para comer algo rápido o ir al baño.
  • ¿Cuál es el punto de Encuentro del Tour? El punto de encuentro suele ser un lugar emblemático del centro de la ciudad. Los guías suelen llevar un paraguas que utilizan para que sea más fácil identificarles.
  • ¿Cuál es el precio? ¿Es gratis del todo? ¿Hay que pagar en un Tour Gratis? Sí. Hay que pagar. Puede parecer una contradicción al llamarse “gratis” pero a continuación te explico porque hay que pagar. Los Free Tours se traducen siempre como Tours Gratis aunque no es una traducción del todo acertada pues sería más exacto traducirlos como Tour de libre pago. La diferencia con los tours convencionales es que aquí el precio lo pone el cliente al terminar la visita en forma de propina. Es decir, al finalizar el recorrido cada uno decidiremos cuánto pagar en función de lo que nos haya gustado el tour. Por lo general se suele dejar una media de diez euros por persona, pero esto puede variar en función del país. Evidentemente, no es obligatorio dejar una propina al finalizar el tour pero es lógico pensar que el trabajo del guía merece una recompensa así que no seamos tacaños en ese aspecto y dejemos una buena propina.
  • ¿Es legal? Los guías que ofrecen un tour deben contar la certificación necesaria de acuerdo con la legislación de cada país en los que operen. Recordar que no en todas las ciudades y regiones es necesario estar titulado para poder ofrecer un servicio de este tipo y que las certificaciones existentes son muy variadas en función de cada país. Del lado tributario, los guías están dados de alta como autónomos o freelancers y declaran sus ganancias en cada declaración trimestral.

 

alojarse en san sebastian donosti hoteles mejores zonas

Mapa de San Sebastián:

¿Nos vamos a San Sebastián? no te pierdas este mapa que te puede ayudar a organizar tu viaje. Clica y ábrelo en una ventana nueva para copiarlo o editarlo a tu gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete para más: Correo, Facebook, Twitter, Telegram o Instagram.

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis 15 Mejores Trucos Low Cost!