¿Conoces la tarjeta Curve? En este post te explico para qué podemos utilizar esta nueva alternativa llamada Curve. No sé si te pasa lo mismo pero siempre cargo en la cartera con demasiadas tarjetas…Y aunque Google o Apple Pay funcionan bien siempre va bien llevar una tarjeta física. Aquí es donde entra en acción CURVE, una tarjeta para tenerlas todas. En el blog te he hablado ya de muchas tarjetas que utilizo en mis viajes en su mayoría para evitar comisiones por cambio de divisa y para ganar Avios en compras. Con el tiempo he ido acumulando demasiadas tarjetas para llevar encima y es por eso que lo que nos ofrece Curve me interesa.
- A continuación te explico qué es Curve y para que nos puede servir a viajeros como nosotros. Además, puedes conseguir 5€ al darte de alta gratis.
¿Qué es Curve?
Curve tiene un concepto diferente y complementario a otras tarjetas de las que he hablado en el blog como N26, Revolut, Bnext, Vivid, Rebellion, Verse…etc (¡También es gratis!) Con ella no tenemos una cuenta bancaria ni tampoco un Iban pero nos ofrece algo que las otras no. Ya tienen más de 500.000 clientes en toda Europa. Entre sus inversores, se encuentran fondos tan importantes como Santander InnoVentures, Sabadell Venture Capital, Investedc Oxford Capital y Breega Capital…
- Curve nos ofrece una aplicación que incluye una tarjeta inteligente para vincular todas nuestras tarjetas de cualquier entidad (permite hasta 100) y gestionar todas directamente desde la app de Curve. Algo importante: ¡es gratis!
¿Cómo funciona Curve?
Realizamos el pago con la Curve Card y así no tenemos que llevar encima todas las demás tarjetas. Solo con una tarjeta nos basta, luego en la app podemos elegir a qué tarjeta se le hará el cargo final.
- Es decir que Curve funciona como una tarjeta intermediaria.
Darse de alta en Curve:
A diferencia de otras tarjetas, no es necesario realizar ningún ingreso durante el proceso de alta.
Primero Descarga la APP aquí, y sigue las instrucciones para verificar tus datos. Elige la opción gratuita. En unos 7-14 días recibirás la tarjeta física. Posteriormente activa tu Mastercard Curve y sube las tarjetas que quieras sincronizar en Curve. Cada tarjeta que asocies se verifica de forma distinta, algunas piden confirmación y otras no (eso depende del banco). A veces se hace un cargo simbólico de 3-4€ para comprobar que los datos de la tarjeta son correctos, pero este importe es devuelto posteriormente.
- Así por ejemplo, yo llevo vinculadas las tarjetas de Icon, N26, Revolut, Caixabank, Vivid, Verse, etc y ya no tengo que llevar encima estas tarjetas:
IMPORTANTE: Para empezar a ganar recompensas desde el minuto uno, no esperes a que te llegue la tarjeta. Utiliza Google Pay o Apple Pay y sube tu tarjeta. Empieza pagando con el móvil y así tendrás acceso al cashback desde el momento del registro.
- Para verificar cada tarjeta que añadas a tu cartera, Curve realiza un cargo de menos de 1€ que abona al poco rato al verificar. Una vez que completes el proceso de alta, recibirás en tu casa la tarjeta Curve Blue (gratis), y la tendrás que activar en la app antes de utilizarla.
¿Es Curve una tarjeta de débito o crédito?
La tarjeta Curve Card es una tarjeta de débito Mastercard pero actúa como intermediaria para agregar múltiples tarjetas. Recuerda que puedes consultar tu PIN en cualquier momento en la propia app, en caso de que se te olvide.
¿Qué tarjetas puedo asociar a Curve?
Admite todas las tarjetas de débito y tarjetas de crédito tanto de Visa como Mastercard, además tarjetas prepago. Por el momento no admite American Express, Maestro, Diners Club, JCB o UnionPay.
Retrocede en el tiempo y Cambia la tarjeta de pago:
La siguiente es una de las grandes ventajas de Curve. Podemos cambiar de tarjeta ¡incluso después de haber pagado!. Si te has equivocado al seleccionar la tarjeta puedes cambiarlo sin problemas siempre y cuando el pago se haya realizado en los 14 días anteriores y no sea superior a 1.000€.
Una gran ventaja, pon el caso de que tienes un aviso por descubierto en Caixabank, y pagas 50€ con Curve a la tarjeta de ese banco…entonces para evitar pagar los intereses diarios por descubierto retrocede en el tiempo utilizando la app de Curve y cambia el pago de los 50€ a otra tarjeta.
- ¿Cómo cambiar el método de pago en el tiempo? Solo tienes que seleccionar el pago y cambiar la tarjeta. (si te aparece el cargo duplicado, espera que se verifique porque ese es un estado temporal)
- También podemos cambiar la Divisa del pago: Imagina que durante tu viaje hiciste un pago en Euros en lugar de la moneda local que suele ser lo más barato. Con Curve podrás retroceder en el tiempo y cambiar la tarjeta y divisa escogida para esa transacción. Si la operación sale como pendiente no podrás cambiarla hasta que aparezca como completada.
Aquí puedes ver como he cambiado el método de pago de una compra, nos muestra el mensaje «Go Back in Time Complete»:
- A tener en cuenta: solo podemos volver atrás una vez por cada compra. Es decir, que podemos cambiar el método de pago una vez en cada compra.
Devolución extra en tus compras, Cashback:
Al utilizar la tarjeta Curve Mastercard obtendrás un % en la devolución de tus compras de algunas tiendas. Lo puedes ver en la sección de REWARDS.
- IMPORTANTE: si utilizas una tarjeta para acumular puntos no tendrás que renunciar a ellos. Puedes configurar dicha tarjeta como tarjeta de pago por defecto y obtendrás tanto el cashback de Curve Cash como los de tu tarjeta de puntos. Por ejemplo, en mi caso, la Iberia ICON para obtener Avios de Iberia así puedo usar Curve para el 1% y al mismo tiempo la ICON me da los Avios.
Ideal Viajeros, Sin comisiones por el cambio de divisa:
La Curve es aceptada a nivel internacional en todos los establecimientos que admiten Mastercard y nos ofrece buenos tipos de cambio al pagar fuera de la Eurozona en monedas como Dólares, Libras, Coronas…etc Eso sí, hay que tener en cuenta sus límites que en la Curve. Una buena opción para añadir y así aumentar los límites que tenemos con las versiones gratuitas de Revolut, Verse, N26…etc. Cuando viajemos fuera de la Eurozona es importante comparar el tipo de cambio de varias tarjetas haciendo una misma compra o retirada.
Menos tarjetas y menos APPs:
Curve nos permite llevar menos tarjetas encima y menos Apps en el móvil. ¿No estás cansado de tener tantas? por cada compra recibirás una notificación y aparecerá en tu Curve app diferenciado por categorías para que puedas hacer un seguimiento más profundo.
Añadir programas de Fidelidad:
Otra ventaja de esta App es que podemos guardar los datos de los programas de fidelidad que tengamos, ya sean del supermercado, aerolíneas, etc…Aparecen en el apartado “Loyalty”. Interesante para no tener que ir cargando las típicas tarjetas de puntos tiendas…¡la del IKEA siempre se me olvida! ¡Ahora ya no!
¿Es segura la tarjeta Curve?
Todos los datos están encriptados y utilizan algoritmos de última tecnología. Si has perdido tu tarjeta Curve, puedes cancelarla directamente desde la app. La empresa ofrece garantías de seguridad que te protegen en caso de fraude.
Opciones de Suscripción en Curve:
Tenemos 3 suscripciones diferentes con más o menos ventajas. Una gratis y dos de pago. (Blue, Black y Metal)
- Curve Gratis: Retiradas 200€/mes, Cambio divisa 500€ mes. Combinar todas tus tarjetas en una.
- Curve X: 4.99€/mes: envío gratis, enlaza 5 tarjetas, atrás en el tiempo en pagos ilimitadas veces hasta 60 días, 5 smart rules, hasta 2000€ al mes en pagos a tipo de cambio FX, retiradas en cajeros 200€ al mes.
- Black 9.99€/mes: además de lo anterior tenemos 1% de cashback para siempre en 3 tiendas. Cambio divisas ilimitado, retiradas 400€/mes. Seguro de viaje con AXA.
- Metal 14.99€/mes: además de lo anterior tenemos 1% de cashback para siempre en 6 tiendas. Cambio divisas ilimitado, retiradas 600€/mes. Seguro de viaje y de teléfono móvil con AXA. Descuento en salas VIP de aeropuertos. Seguro alquiler coche.
Curve y el Brexit:
Curve es una fintech con origen en Gran Bretaña sin embargo y debido al Brexit crearon la empresa Curve Europe UAB con autorización de la Unión Europea para operar y están registrados en Lituania como Revolut y otras Fintech.
- La tarjeta está disponible en 31 países de la Unión Europea. Aunque la mayoría de sus clientes son de Reino Unido.
➜ Resumen de las Ventajas de Curve:: |
• Es Gratis • Combina todas tus tarjetas en 1 sola tarjeta • Ir atrás en el tiempo para mover un pago de una tarjeta a otra • Sin comisiones por compras en otra moneda o retirada de cajeros (dentro del límite) • Bloquea la tarjeta en cualquier momento desde la APP • Recompensa del 1% en comercios seleccionados (3 meses) • Gastos clasificados automáticamente por categoría • Añade Programas de Fidelidad (aerolíneas, supermercados, etc) • Descarga Gratis Curve ![]() |
Proceso de Verificación en Curve:
Como todas las fintech o bancos online tienen que verificar tu identidad y residencia. Es por eso que hay que subir DNI o Pasaporte y hacerse un selfie.
- Algo importante a tener en cuenta, empieza haciendo varios pagos de importes pequeños y ves subiendo poco a poco. Al Curve no tener un historial nuestro es posible que se rechacen compras de importes muy grandes al principio. Ten en cuenta que ellos hacen el pago para más tarde pasarlo a tu otra tarjeta, por lo tanto deben asegurarse de que tendrás saldo.
En resumen, Curve me parece una buena solución para vaciar nuestra cartera de tarjetas. Solo necesitas llevar encima una (en mi caso también llevo la American Express ya que Curve no la acepta). Otra opción genial es la de volver atrás en el tiempo de forma que podemos cambiar el método de pago de una tarjeta a otra pese a haber realizado el pago. El inconveniente que le veo es que la APP está solo en inglés por el momento y aunque es muy sencillo, entiendo que a algunas personas les iría mejor en español.
Vivid Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
Hola,
Tengo una duda. Voy a reservar un vuelo desde Budapest con Wizz air, que usan la moneda local y veo que en € el cambio que hacen es desproporcionado, así que lo quiero pagar en la moneda local. ¿Crees que es posible evitar este cambio de divisa pagándolo con Curve o depende de a qué tarjeta la tenga asociada?
Hola Enrique, si pagas con Curve el cambio lo hace Curve (independiente de la tarjeta a la que vaya después) o sea que será un tipo de cambio bueno. Pero es importante que el importe sea en la moneda local de Hungría y no en euros. Supongo que la web te da la opción de elegir moneda local o euros. Saludos!