Aquí te propongo restaurantes de Lima económicos donde comer platos típicos peruanos. Además, te añadiré otros lugares más caros pero que te pueden servir para una ocasión especial. La gastronomía peruana es reconocida mundialmente, de eso no hay duda. Hay una gran variedad de platos y sabores. Se hace difícil elegir y probarlo todo en un viaje corto pero ¡vamos a intentarlo!
Índice del Contenido de este post:
ToggleRestaurantes para degustar la comida peruana en Lima
Perú se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los amantes de la buena comida, y Lima es, sin duda, el epicentro de la gastronomía peruana. En este post te comparto recomendaciones sobre dónde comer en Lima para que puedas saborear un poco de todo. Con esta guía de restaurantes tendrás una orientación pero no olvides explorar por tu cuenta y ¡comer todo lo posible! En el recorrido por la capital que te mostré en mi guía completa de Lima nos topamos con estos locales:
Restaurante Bar Cordano
Este es un establecimiento emblemático del centro histórico limeño fundado nada más y nada menos que en 1905. El local mantiene su estructura original, con mostradores de madera, vitrinas y fotografías históricas que nos transportan a principios del siglo XX.
En la carta tienen una selección de platos tradicionales peruanos. El Tacu Tacu es el más solicitado pero también el Ají de Gallina entre otros. Los sándwiches de jamón del país y de chicharrón son opciones muy populares, ideales para una comida ligera o un desayuno. Entre las curiosidades del lugar, se encuentra el cóctel “Ferroviario”, inspirado en la estación de tren cercana, que mezcla pisco con chicha morada.
Restaurante La Nacional
Este local está ubicado en una zona comercial del centro de Lima a pocos minutos de la Plaza San Martín. Concretamente en el Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico situado en el Paseo de la República, al lado del hotel Sheraton.
En la carta tienen una amplia variedad de platos tradicionales. El Lomo Saltado Criollo, preparado con lomo fino, papas huayro fritas y arroz, es uno de los favoritos. También tienen Tacu Tacu de Lomo, Ají de Gallina acompañado de papas amarillas y arroz, y la Causa limeña. Buenos precios y raciones abundantes. ¿Qué más podemos pedir?
Restaurante El Pacífico
Ubicado al ladito de la Plaza de Armas este local es bastante turístico pero no está mal si estás por la zona. Hay varios en esta calle, compara precios y menú para elegir.
Tienen una carta centrada en la cocina peruana, con porciones generosas. También hay menús. El ceviche es uno de los platos más solicitados, también tienen causa limeña, anticuchos, arroz con pollo, ají de gallina, chicharrón de pulpo y lomo saltado.
El local es frecuentado por grupos de turistas, especialmente tras recorridos guiados ya que muchos guías lo recomiendan. No fue mi restaurante favorito pero es pasable.
Restaurante Siete Sopas
Este local no está al paso de zonas turísticas pero puede merecer la pena tomar un taxi hasta aquí o si queda cerca de tu hotel. Es un local muy amplio con decoración que rinde homenaje a la cocina popular peruana.
- El local suele estar muy concurrido, especialmente en horas punta, por lo que es común encontrar filas aunque van rápido.
Tienen como especialidad una variedad de sopas tradicionales del Perú, con una sopa diferente cada día de la semana. Entre las más solicitadas están el shambar trujillano (lunes), el caldo de cabeza (martes), el menestrón (miércoles), además del caldo de gallina y la sopa criolla, que están disponibles todos los días. Además de sopas, tienen platos criollos como el lomo saltado, ají de gallina, arroz chaufa y pollo a la brasa. Para acompañar, el pan campesino recién horneado es delicioso. Las porciones son generosas y la relación calidad-precio es buena.
Restaurante Panchita
Restaurante criollo en Miraflores en un espacio amplio con una carta variada que de cocina tradicional peruana, especialmente la limeña. Entre los imperdibles está el Piqueo Doña Pancha, que reúne tamalito verde, papa rellena, ocopa, choclo a la huancaína, causa limeña, anticucho de corazón, chicharrón, camote y salsa criolla, ideal para probar varios sabores típicos en una sola bandeja. Los anticuchos de corazón de res, servidos con patatas y choclo, son muy solicitados. Pero hay mucho más para elegir si no eres fan de la casquería.
Cevichería Puerto 260
A pocos minutos de la Plaza de Armas y antes de llegar al Barrio Chino está esta cevichería. El local tiene un ambiente sencillo y frecuentado principalmente por locales lo que es buen indicativo.
Como toda cevichería tienen como protagonistas los platos del mar, en especial el ceviche en distintas versiones. También tienen carnes y otros platos peruanos pero te recomiendo optar por el pescado en esta ocasión. Los precios son accesibles considerando la ubicación.
Restaurante el Tío Mario en Barranco
El Tío Mario es un clásico de Barranco ubicado al mismo lado del Puente de los Suspiros. El local tiene una atmósfera sencilla y tradicional, con mesas distribuidas en una casona que suele estar llena, especialmente en las tardes y noches.
Tienen como especialidad los anticuchos, preparados a la parrilla y servidos con papas y choclo siguiendo la receta tradicional limeña. El “Mixto especial” permite probar varias de estas opciones en un solo plato, ideal para compartir. Además, tienen lomo saltado a la criolla y causa limeña, dos clásicos de la cocina peruana que resaltan por su sabor casero. Los precios son accesibles y las porciones generosas así que en resumen podemos decir que tiene una buena relación calidad-precio.
Restaurante Javier en Barranco
Lo mejor del Restaurante Javier es que tiene una terraza muy agradable. Está ubicado en la Bajada de los Baños.
Tienen una carta amplia que combina recetas peruanas tradicionales y otras más internacionales. Entre los platos más representativos están el ceviche de pescado, el ceviche de langostinos y el tiradito de pescado.
El pulpo también es una buena opción. La carta también incluye chita, lenguado, corvina, langostinos y mariscos mixtos a la parrilla, así como el lomo saltado y el ají de gallina, dos clásicos de la gastronomía limeña. Los precios son de un rango medio teniendo en cuenta que estamos en zona turística.
Restaurante El Queirolo
El Queirolo es uno de los restaurantes más antiguos de Lima, con más de 130 años de historia. Está a dos minutos de la Plaza San Martín. El local mantiene su esencia de taberna clásica, con barras y mesas de mármol y paredes decoradas con fotos antiguas.
Tienen una carta variada centrada en la cocina criolla peruana. La taberna es famosa también por sus piscos y vinos, producidos por la propia familia Queirolo desde el siglo XIX.
La Lucha para comer sus sánguches
Antes de nada tenemos que explicar que es esto de los sánguches. Si llegas a Perú por primera vez te sonará raro pero no es nada más y nada menos que un bocadillo, un sándwich.
Pero no comeremos cualquier bocadillo, los de La Lucha te digo que son excelentes. La carta es directa al grano: sándwiches criollos como el de chicharrón, el de pavo y la famosa butifarra. Todos con diferentes salsas para elegir. Además, pídete las patatas y un jugo natural, aquí tienen chicha morada y jugos de frutas como mango o fresa.
La Lucha es tan popular que ya tienen varios locales, hay uno en Miraflores pero si estás en Barranco puedes ir al Bar Juanito De Barranco donde también tienen excelentes sánguches.
Restaurante La Mar
Este local es del renombrado chef Gastón Acurio y aunque no es barato creo que en España nos costaría mucho más teniendo en cuenta la calidad del producto. Para muchos es la mejor cevichería de la ciudad. Barato no es pero puedes venir para una ocasión especial.
Tienen ceviches para todos los gustos: el clásico con pescado del día, el mixto con mariscos.
Pero lo mejor es pedir consejo a los camareros porque con la carta te pierdes. Hay mucha variedad y cambia continuamente así que es mejor dejarse orientar. Mientras esperas, te traen chips de yuca y camote con salsa. Y para finalizar los postres están de muerte.
Es un local popular así que no es raro que esté lleno pero no aceptan reservas, hay que hacer la cola.
Si quieres comer ceviche pero este local te parece caro te tengo una versión Low Cost en el siguiente párrafo.
Comer Barato en un Mercado de Lima
Comer ceviche en un mercado es una experiencia imprescindible y económica. El ceviche, es probablemente el plato más conocido del país y se prepara con pescado o mariscos frescos marinados en jugo de limón, cebolla, sal, pimienta y cilantro.
- Los locales aseguran que los mejores ceviches, o al menos los que tienen la mejor relación calidad-precio, se encuentran en los mercados municipales. Y no es raro ya que aquí el pescado llega fresco cada día. Pero aparte de cevichas también hay más platos.
Si en Lima te alojas por Miraflores te quedará muy cerca el mercado de Surquillo. Es una buena opción para comer barato, algunos de los locales son El Cevichano, Don Cevichero o Cevichería el Rey Luchin.
Comer Barato en El Barrio Chino
La comida chifa es algo muy típico de Perú y tanto es así que ya lo exportan a otros países abriendo locales en todo el mundo. Es el resultado de la fusión entre la cocina china, principalmente cantonesa, y la peruana. Los inmigrantes chinos, que también llegaron en el siglo XIX, adaptaron sus platos a los ingredientes disponibles en Perú, como el ají, el cilantro y las patatas. Todo ello con sus técnicas culinarias como el salteado en wok. Platos como el arroz chaufa y el tallarín saltado son ejemplos clásicos de esta fusión.
El lugar ideal para probarla es el Barrio Chino, una zona muy cerca de la Plaza de Armas. Además, este barrio es interesante para venir el fin de semana donde se llena de puestos callejeros.
Comer en un puesto callejero
Otra de las opciones que tenemos para comer barato en Lima es la de acudir a un puestecillo callejero ¿Y qué se hace en estos puestos? los anticuchos, que son algo muy parecido a un pincho moruno, compuesto por trozos de carne o vísceras marinadas y asadas al carbón. Anticuchos Pascuala puede ser una buena opción, te lo marco en el mapa.
- Pero en plazas y parques puedes encontrar todo tipo de comidas. Puedes dirigirte al Parque Kennedy en Miraflores donde son habituales.
Los Churros San Francisco
Los Churros San Francisco ya son considerados un ícono de la repostería limeña ¡un imprescindible de Lima!
Son churros elaborados a mano, fritos al instante, con una masa crocante por fuera y suave por dentro. Se pueden pedir simples, espolvoreados con azúcar, o rellenos con manjar blanco, chocolate o crema pastelera.
Los Churros San Francisco representan una tradición de la ciudad con una receta artesanal mantenida durante generaciones. ¡No te lo pierdas! Además, son muy económicos. En la zona hay otras tiendas de churros aunque los más famosos son estos.
Un capricho en Lima, Restaurantes de Lujo
Pasamos de lo barato al lujo para una ocasión especial. Lima cuenta con los mejores restaurantes del mundo y con la mejor relación calidad-precio. Sí, porque algunas de estas experiencias en Europa o EEUU te costarían 2 o 3 veces más.
- Restaurante Astrid y Gastón: Este emblemático restaurante marcó un antes y un después en la gastronomía peruana. Instalado en una elegante casona, tienen cocina peruana reinterpretada a la actualidad. Chef: Gastón Acurio que en Cuzco tiene el restaurante Chicha.
- Restaurante Central: no solo es el mejor restaurante de Lima, sino que ha sido elegido el número uno del mundo en varias listas gastronómicas. Su menú de degustación es un viaje sensorial por los ecosistemas del Perú, desde el mar hasta los Andes. Cada plato es una obra de arte y una experiencia en sí misma. Es imprescindible reservar y con mucho anticipo. Chef: Virgilio Martínez
- Restaurante Maido: su estilo de cocina es el llamado Nikkei (japonesa-peruana), encontraremos lo mejor de la cocina japonesa con los ingredientes peruanos. El menú de degustación nikkei es una explosión de texturas y técnicas que sorprende desde el primer bocado hasta el postre. Chef: Mitsuharu “Micha” Tsumura
- El Mercado: ubicado en Miraflores, es un restaurante que se ha consolidado como referencia de la cocina marinera limeña. El restaurante solo abre al mediodía, siguiendo la tradición de las cevicherías limeñas. Es recomendable reservar. Chef: Rafael Osterling.
- Casa Tambo: otra opción cara pero interesante para una ocasión especial. Está ubicado en una casona limeña en el Jirón de la Unión, en pleno centro histórico. Para compartir, tienen opciones como la “Tambo de Oro”, una parrilla mixta con lomo, anticuchos, chuleta, chorizos y morcilla. Hay un espectáculo en vivo de danzas regionales peruanas, que se realiza en las noches, generalmente de 20:30 a 21:30. El menú de cena incluye entrada, plato principal, postre y bebida fría (limonada o maracuyá). Los precios se ubican en un rango medio a medio-alto.
¿Qué platos tradicionales comer en Perú?
La gastronomía peruana es tan variada gracias a la mezcla de culturas que han llegado al país a lo largo de los años. Por eso en Perú encontramos cocinas fusión como la nikkei (japonesa-peruana), la chifa (china-peruana) y la criolla, que combina tradiciones indígenas, españolas y africanas.
Esta diversidad ha convertido a Perú en un destino culinario con una gran variedad de platos y sabores. Vamos a ver los más conocidos que son estos:
- Ceviche: Pescado fresco marinado en jugo de limón, mezclado con cebolla morada, ají, cilantro y acompañado de camote y maíz. Es el plato emblemático del Perú.
- Leche de Tigre: es el jugo resultante de la marinada del ceviche, pero en Perú se sirve también como bebida o aperitivo. Se prepara con jugo de lima, caldo de pescado, trozos de pescado fresco, ají amarillo, cebolla morada, ajo, cilantro y sal, logrando un sabor cítrico, y picante. Según dicen tiene propiedades energizantes y reconstituyentes.
- Lomo Saltado: Salteado de carne de res, cebolla, tomate y ají amarillo, servido con papas fritas y arroz.
- Aji de Gallina: Guiso cremoso de pollo deshilachado en una salsa de ají amarillo, pan, leche, nueces y queso, acompañado de papas y arroz blanco.
- Papa a la Huancaína: Rodajas de papa sancochada cubiertas con una salsa cremosa de ají amarillo, queso fresco y leche, servidas sobre hojas de lechuga y huevo duro.
- Arroz Chaufa: Este es un claro ejemplo de la cocina chifa, la fusión chino-peruana que caracteriza la gastronomía limeña. Se trata de la versión peruana del arroz frito chino. Se prepara salteando arroz cocido con verduras como cebolleta, pimientos, huevo y alguna proteína, todo aderezado con salsa de soja y, a menudo, un toque de jengibre y aceite de sésamo.
- Causa Limeña: Puré frío de papa amarilla sazonado con ají amarillo y limón, relleno de pollo, atún o mariscos, y decorado con palta y huevo.
- Anticuchos: Brochetas de corazón de res marinadas en ají panca y especias, asadas a la parrilla y servidas con papas y salsa de ají.
- Tacu Tacu: uno de los platos sencillos que más me gustó. Plato de aprovechamiento de influencia criolla. Se elabora con arroz y generalmente frijoles del día anterior, mezclados y dorados en sartén hasta formar una costra crujiente por fuera.
- Sushi Nikkei: La fusión peruano-japonesa ha dado lugar a un sushi con sabores únicos, usando pescados frescos del Pacífico y salsas de ají y cítricos.
- Cuy al horno o frito: Un plato tradicional de la sierra peruana, el cuy chactado es un conejillo de indias marinado y cocinado entero hasta quedar crujiente. Es un plato emblemático de la tradición andina, popular en regiones como Arequipa y Cusco pero totalmente prescindible en mi opinión… A pocos turistas les gusta si te soy sincero… pero si quieres probarlo adelante.
Y en cuanto a Bebidas del Perú:
- Pisco Sour: Cóctel preparado con pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y amargo de angostura. ¡El más famoso!
- Chicha Morada: Bebida tradicional hecha de maíz morado hervido con piña, canela, clavo de olor y endulzada con azúcar. ¡Tienes que probarlo!
- Inca Kola: Refresco de color amarillo y sabor único, considerado el “sabor del Perú”. Algo prescindible en mi opinión…
- Cusqueña: Cerveza originaria de Cusco que se ha convertido en una de las cervezas más emblemáticas y premiadas de Perú.
- Té de coca: Infusión tradicional de hojas de coca, muy popular en las regiones andinas de Perú. Es muy conocido porque ayuda a combatir el mal de altura. Su sabor es suave y te recomiendo probarlo si vas a zonas altas como Cuzco y alrededores.
Mapa de los Restaurantes de Lima
En este mapa te dejo todos los restaurantes del post junto con ubicaciones de lugares para comer económicos. Además, tienes todos los monumentos y atracciones de Lima y también de otras zonas de Perú. Guárdalo y llévalo de viaje. No te vayas sin consultar mi guía completa de Lima.
No te pierdas los 13 Mejores Lugares de Perú