Guía Low Cost

Precios Low Cost; ¡Viajes Memorables!

TwitterFacebookDribbblePhotosRSSEmail
  • VUELOS
  • TRENES
  • COCHE
  • HOTELES
  • DESTINOS
  • SEGURO
  • Toggle Mobile Menu
lugares que ver bilbao

27 Lugares que Ver en Bilbao ¡Imprescindibles!

Publicado en: BILBAO

¿Qué ver en Bilbao? a muchos nos viene a la cabeza en primer lugar el Guggenheim y es sin duda su monumento más famoso pero hay mucho más por descubrir en Bilbao. Desde su historia y cultura a su gastronomía o vida nocturna. Sigue leyendo porque te propongo algunos de los mejores lugares que conocer en la ciudad de Bilbao.

Contenido de este artículo

  • ¿Qué ver en Bilbao?
    • El Museo Guggenheim
    • El Casco Viejo
    • El Ayuntamiento
    • La Plaza del Arenal y el Teatro Arriaga
    • La Plaza de Santiago y la Catedral de Santiago
    • Las Siete Calles de Bilbao
    • El Mercado de la Ribera
    • La Plaza Nueva
    • La Plaza Unamuno
    • La Basílica de Nuestra Señora de Begoña
    • Pasear por la Ría de Bilbao
    • El barrio de Abando
    • Los Puentes de Bilbao
    • El Rascacielos de Bailén
    • El Mirador de Artxanda
      • Más Lugares que Ver en Bilbao y alrededores
      • Alojamiento en Bilbao
      • Mapa de Bilbao

¿Qué ver en Bilbao?

La región de Bilbao siempre fue el motor económico del norte de España, especialmente por su industria siderúrgica o naviera y también por la banca. Con los años se ha ido transformando cambiando fábricas obsoletas por equipamientos culturales como el Guggenheim.

museo Guggenheim bilbao

El Museo Guggenheim:

Este singular edificio es obra del famoso arquitecto Frank Gehry. Desde el año 1997 su presencia ha cambiado por completo esta zona de la ciudad y ha proyectado la imagen de Bilbao por todo el mundo. El edificio está compuesto por paneles de titanio que cubren las caprichosas formas de la construcción. Según la luz todo toma una tonalidad u otra. Su interior cuenta con una exposición permanente pero también organizan temporales de diversos artistas. Consulta su programación.

Guggenheim museo foto

Dentro están las famosas esculturas de Richard Serra:

interior museo Guggenheim

Delante del museo hay un elemento muy querido en la ciudad. Se trata de Puppy, el perrito esculpido por el artista Jeff Koons y cubierto totalmente por flores frescas.

escultura puppy bilbao

También interesante la escultura en forma de araña obra de Louise Bourgeois, una enorme estructura de 10 metros de altura y 22 toneladas.

escultura arana bilbao

El Casco Viejo:

El corazón de la ciudad está en el casco viejo. Un barrio lleno de comercios, bares, restaurantes, mercados…¡no te lo pierdas!

casco viejo bilbao

El Ayuntamiento:

Este edificio fue construido en 1892 por el mismo arquitecto del teatro Arriaga, Joaquín Rucoba. Lo más destacado de su interior es el famoso Salón Árabe. es posible visitar su interior con alguna de sus visitas guiadas los días laborables pero hay que reservar con mucho anticipo en la web del Ayuntamiento.

ayuntamiento de bilbao_800x589

Delante del Ayuntamiento verás una enorme escultura geométrica obra del famoso artista Oteiza.

La Plaza del Arenal y el Teatro Arriaga:

En pleno casco viejo está el Teatro Arriaga cuyo nombre hace referencia al compositor de Bilbao Juan Crisóstomo Arriaga (apodado el “Mozart español”). Si has estado en París su estilo neobarroco te recordará al de la Ópera de Garnier. Fue uno de los teatros más importantes de España en su época y ahora lo podemos ver en alguna visita guiada o representación.

teatro arriaga bilbao

La Plaza de Santiago y la Catedral de Santiago:

La Catedral de Santiago es llamada así por el apóstol Santiago el Mayor, patrón de Bilbao. Esta es la iglesia más antigua de la ciudad y data de finales del siglo XIV y principios del XV.

 

catedral de bilbao

Las Siete Calles de Bilbao:

En el centro en pleno casco viejo encontramos este lugar conocido como las siete calles o en euskera: Zazpi Kaleak. En estas callejuelas nació la ciudad de Bilbao y son la calle Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena. Es una buena zona para degustar los famosos pintxos en alguno de sus bares. No dudes en perderte y sentir el ambiente más tradicional de Euskadi.

pintxos en siete calles bilbao

El Mercado de la Ribera:

Bastante cerca de las siete calles y junto al Nervión está el Mercado de la Ribera. El edificio es de estilo art decó porque fue remodelado en el año 1929. Lo que es genial de este edificio es que parece estar atracado en la ría, como si fuera un gran barco parado en su orilla ¿No crees? y es el mercado cubierto más grande de Europa que no es poco!.

mercado de la ribera bilbao

Fíjate también en la Iglesia de San Antón que está justo al lado del mercado:

iglesia de san anton bilbao

La Plaza Nueva:

Sin salir del Casco Viejo nos encontramos esta concurrida plaza de estilo neoclásico que se construyó en el siglo XIX. Sus arcos son el elemento más característico y bajo ellos decenas de restaurantes y bares de pintxos. Los domingos son especialmente ajetreados ya que se celebra un mercadillo de segunda mano que hará las delicias de los curiosos. Si quieres parar a comer algo puedes hacerlo en el Bar Charly.

Plaza Nueva bilbao

La Plaza Unamuno:

Otra plaza de Bilbao con mucho encanto. Aquí también está la Basílica de Nuestra Señora de Begoña justo arriba de las Escaleras de Mallona (se puede acceder en ascensor también). Esta plaza lleva el nombre en homenaje al escritor bilbaíno Unamuno, que nació y vivió a escasos metros y que ahora tiene un busto en la plaza.

casco viejo en bilbao

La Basílica de Nuestra Señora de Begoña:

Aquí se venera a la patrona de Bizkaia y según dicen aquí se apareció la Virgen. La iglesia de estilo gótico tardío es testigo de las celebración del día de la ‘amatxu’ (madre en euskera).

  • ¡4 Tours (Gratis) por Bilbao!

tours gratis bilbao

Pasear por la Ría de Bilbao:

La ría de Bilbao o del Nervión es parte esencial del origen y crecimiento de la ciudad. El transporte marítimo hizo prosperar los negocios y poco a poco se fue desarrollando la ciudad. A mediados del siglo XX, la ría estaba muy contaminada debido a los vertidos de industrias, poco a poco se ha cambiado esa situación a lo que es hoy en día. Un lugar perfecto para pasear o hacer deporte.

ria de bilbao

  • Por supuesto también podemos hacer el paseo por la Ría de Bilbao en barco. Puedes reservarlo aquí.

El barrio de Abando:

Antiguamente pueblo independiente de la ciudad y desde 1870 anexionado y formando el barrio más elegante de la ciudad llamado Ensanche. La gran avenida de este barrio es la llamada: Gran Vía Don Diego López Haro, en honor al fundador de la villa de Bilbao (aunque se conoce solo como Gran Vía). Algunos lugares importantes de la zona son: el Palacio de Diputación, los Jardines de Albia, la iglesia del Sagrado Corazón de Bilbao o el Teatro Campos.

diputacion foral vizcaya bilbao

Los Puentes de Bilbao:

Bilbao ha nacido y crecido alrededor de su ría y es por eso que los puentes siempre han sido importantes para la ciudad. Empezando por el puente de San Antón del siglo XIV hasta el recientemente abierto de Frank Gehry delande del Museo Guggenheim. Otro puente importante por su diseño es el Zubizuri, diseñado por Calatrava. Y para añadir otro diferente: el Puente de Deusto que es levadizo. No te pierdas las vistas de la ría desde alguno de estos puentes.

puente bilbao

El Rascacielos de Bailén:

El primer rascacielos de la ciudad con una altura de más de 40 metros y toda una revolución arquitectónica en la década de 1940. Construido en un estilo racional que recuerda los rascacielos de Chicago del siglo XIX. Desde aquí podemos tener una de las mejores vistas sobre el Casco Viejo y el ensanche de Bilbao.

Rascacielos de Bailen bilbao

El Mirador de Artxanda:

Las mejores vistas de Bilbao las que puedes disfrutar desde el mirador de Artxanda. Podemos venir caminando aunque para los más reticentes hay un funicular que sale desde la Plaza del Funicular. Sin duda uno de los puntos imprescindibles que ver en Bilbao si te gusta sacar fotos panorámicas. ¿Consigues encontrar el Guggenheim?

Artxanda

Más Lugares que Ver en Bilbao y alrededores:

  • El Palacio Arana: el más antiguo de la ciudad (s.XVI) nos muestra encima de su puerta un curioso friso con Hércules martillo en mano (entrada en la calle Belosticalle)
  • La estación de tren Abando: famosa por su espectacular vidriera y su diseño monumental y clasicista.
  • El Museo Vasco: aquí veremos la evolución del pueblo vasco a lo largo de la historia. Los martes cerrado.
  • La iglesia de San Nicolás: templo católico de estilo barroco inaugurado en 1756 en el Casco Viejo de la villa, concretamente en la plaza de San Nicolás, delante del teatro Arriaga.
  • El Museo de Bellas Artes de Bilbao: uno de los mejores de España contiene más de 10.000 obras de arte, desde el siglo XIII hasta nuestros días.
  • El Parque de Doña Casilda: Es el parque más grande del centro de la ciudad, fue construido en 1907 en estilo romántico y tiene un gran estanque.
  • El Museo Marítimo: ubicado junto a la Ría donde se encontraban los antiguos astilleros de la Sociedad Euskalduna.
  • La Alhondiga o Azkuna Zentroa: un centro diseñado por Philippe Starck y uno de los edificios más curiosos de Bilbao. Fue un antiguo almacén de vinos y lo más curioso es el diseño de sus columnas. Como centro cultural organizan festivales y exposiciones de arte de todo tipo.
  • La avenida Zuberoa del barrio Irala: viviendas de estilo inglés y francés. Este barrio surgió hace un siglo de la iniciativa de un panadero bilbaíno que eligió un estilo europeo al construir la zona.
  • El Castillo de Butrón: un castillo neogótico de origen medieval ubicado en Vizcaya bastante próximo a Bilbao.
  • El puente colgante Bizkaia: este puente comunica las localidades de Portugalete y Getxo. Fue construido en 1893 y fue el primer puente transbordador construido en el mundo de estructura metálica.
  • San Juan de Gaztelugatxe: una escapada imprescindible desde Bilbao. Se trata de un pequeño islote unido a los acantilados por un puente de piedra. Para llegar a la ermita hay que subir 241 escalones.

San Juan de Gaztelugatxe

Alojamiento en Bilbao:

Las mejores zonas para alojarse en Bilbao y recorrer la ciudad se encuentran en el centro, pero cualquier lugar puede ser una buena opción si encontramos algo con buena relación calidad precio. Eso es lo más importante a la hora de elegir un hotel ¿sí o no? a continuación te propongo varias zonas y sus principales características de modo que puedas elegir cuál encaja más según tus necesidades:

  • Alojarse en Bilbao: Mejores Zonas y Hoteles (Baratos)

alojamiento en bilbao

En resumen, una larga lista de lugares que ver en Bilbao desde el famoso Museo Guggenheim a sus puentes, el casco viejo, bares de pintxos y más lugares que no te puedes perder en esta ciudad del País Vasco ¿Nos Vamos?

Mapa de Bilbao:

Guarda este mapa clicando en la estrella y quedará almacenado en tu cuenta de Google.

Más:
Telegram
Test PCR
199
LIKES!
► ¡Me Gusta!En Twitter! RT!
Gracias por Compartir! ;-) es Gratis!

Acerca de Guía Low Cost

¡Hooola! aquí siempre ★ PRECIOS LOW COST ★ ¡Viajes Memorables! ★★★ ¡No te pierdas ninguna Oferta!
Tienes varias opciones para suscribirte a los mejores CHOLLOS GLC:
➡Suscríbete Aquí (correo)
➡en TWITTER

➡en TELEGRAM aquí
(para IOS o Android)
➡en FACEBOOK

⚠️ Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para los lectores y contiene, como la mayoría de webs, enlaces de afiliación y/o publicidad de terceros.
✅ Si tienes cualquier duda, puedes contactarme por correo o dejarme un comentario ahora. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

➜ VIAJA SEGURO:

Calcula Gratis el precio de tu Seguro de Viaje con un 5% de Descuento:.

MI PRESUPUESTO

¡Gratis!

¡Gratis!

 

Únete ahora a más de 25.000 Viajeros y llévate Gratis el ebook con mis Mejores Trucos para Viajar

➜ DESCARGA GRATIS AQUÍ

You have Successfully Subscribed!

➜ AHORRO al VIAJAR:

Ahórrate las comisiones al viajar y pagar con tarjeta:

Revolut Gratis para siempre con 3 meses Premium:.

DESCARGA REVOLUT

Mejor Tarjeta Para Viajar:

¿Conoces una tarjeta Gratis, Sin Comisiones y con el tipo de cambio oficial para viajar? Yo sí… en el siguiente link te muestro la mejor alternativa que tenemos a la banca tradicional para ahorrar dinero cuando viajamos fuera de la Eurozona. No pierdas la oportunidad de ahorrar dinero al viajar con ella:

Más información

+ de 200 Tours Gratis en España:

¿Conoces las visitas guiadas gratis que puedes hacer en España? De norte a sur de este a oeste, muchas ciudades disponen de estos paseos gratuitos con guía. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre la historia y las curiosidades de cada lugar. En la siguiente lista te propongo todos los free tours que encontramos en España:

Más información

¿Vuelo Retrasado o Cancelado?:

Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas:

Más información

CONTACTO > Aquí

Este blog contiene, como la mayoría de páginas web, enlaces de afiliación y/o publicidad,

también utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su servicio, lee más en la

Política de Cookies

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright ©2022 — Guía Low Cost