¡Nos vamos a República Dominicana! Sin ninguna duda, uno de los destinos más paradisíacos del mundo por sus playas y naturaleza. Hay una gran cantidad de cosas que hacer y lugares por conocer en República Dominicana empezando por su cultura y gastronomía pasando por todos sus atractivos naturales e históricos. No te pierdas mi lista con los lugares imprescindibles que voy a ver en esta parte la isla caribeña ¿Nos Vamos?
¿Qué hacer y ver en República Dominicana?
República Dominicana es un destino muy turístico y la parte buena es que tiene algo diferente para cada tipo de viajero. Desde resorts todo incluido para los que buscan solo playa y relax hasta rutas por diferentes regiones y parques nacionales para los más aventureros en busca de turismo activo. No todo es Punta Cana y sus playas, a continuación te propongo muchos otros lugares que visitar, acompáñame a recorrer los atractivos turísticos más importantes de República Dominicana.
La capital, Santo Domingo:
Empezamos conociendo la historia de la isla desde su capital. Fue en La Española donde Colón levantó los primeros asentamientos de españoles en América. Santo Domingo fue la primera sede del gobierno colonial español en el Nuevo Mundo, sin embargo, ya estaba habitada por los indios taínos.
El casco histórico de Santo Domingo, la llamada Zona Colonial fue declarado en 1990 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y nos ofrece un punto de inicio genial en nuestra ruta por la isla. Pasearemos encontrando iglesias, monasterios, conventos y plazas con mucha historia. Su Catedral fue el primer edificio religioso construido en todo el continente pero también veremos la Plaza de Colón, el Alcázar de la Plaza de España, la fortaleza Ozama, el Jardín Botánico, el Faro de Colón, el Parque Colón, el convento de los Dominicos y los museos de las Casas Reales, del Ámbar y de las Atarazanas.
- Una de las mejores formas de visitar la capital es con este Free Tour:
- La Catedral Primada de América:
- La fortaleza Ozama:
Si te apetece una excursión de un día puedes ir al Parque Nacional Los Tres Ojos que se encuentra a muy poca distancia de la ciudad, y ofrece un paraje natural impresionante.
Punta Cana:
Punta Cana es probablemente el primer destino de República Dominicana que te viene a la mente…y es que es un polo turístico internacional muy famoso gracias a su aeropuerto con conexiones a todo el mundo y a su costa llena de hoteles y resorts. Es el lugar más visitado de República Dominicana, razón por la que cuenta con una excelente infraestructura hotelera. La mayoría de la gente que viaja a Punta Cana lo hace para relajarse y desconectar, pero también tenemos muchas actividades acuáticas que podemos hacer.
La playa más conocida es probablemente Playa Bávaro pero también podemos visitar Playa Macao, ubicada en la famosa Costa de los Cocoteros, o Playa Arena Gorda, Playa Blanca, Playa Juanillo o Playa Cortecito.
Península de Samaná:
La Bahía de Samaná es uno de los parajes naturales más vírgenes del país. Un lugar en contraposición a Punta Cana menos visitado y más tranquilo. Podemos visitar desde playas a parques naturales o cascadas. Este paraíso del Caribe destaca por su riqueza ecológica y por sus hermosas playas. Cuenta con alojamientos alternativos en cabañas integradas en la naturaleza o ecolodges. Una de las mejores actividades se da entre mediados de enero y finales de marzo, se trata de la migración de las ballenas jorobadas, que durante estas fechas cambian las frías aguas del norte por las cálidas aguas del Caribe, este es el mejor lugar para verlas durante esas fechas.
Entre las visitas más recomendables está la caminata hasta el Salto del Limón, la Playa Rincón o el Cayo Levantado. Sin olvidar Santa Bárbara de Samaná y sus casitas de colores. ¡Vamos!
- Cayo Levantado:
- Santa Bárbara de Samaná:
- Las Galeras:
Isla Saona:
Bastante cerca de la zona turística de Punta Cana encontramos isla Saona. De hecho muchas de las excursiones a la isla tienen como inicio la zona hotelera de Punta Cana.
En isla Saona puedes relajarte en sus playas, caminar por su jungla, navegar en barco y hacer esnórquel o buceo. También veremos Mano Juan, una pequeña población de pescadores y casitas de madera.
Isla Catalina:
Más pequeña que Isla Saona y más cercana a Santo Domingo encontramos Isla Catalina. Otra isla para disfrutar de maravillosas playas de arena blanca y famosa por sus arrecifes de coral llenos de vida marina.
La mayoría de las excursiones a la isla salen desde La Romana pero también hay desde otros puntos de la costa e incluso desde Santo Domingo.
El Parque Nacional de los Haitises:
El Parque Nacional de los Haitises sorprende por su enorme extensión. Es un valioso ecosistema de la isla con varias joyas naturales por descubrir.
El Parque de los Haitises es espectacular por sus enormes montículos kársticos, llamados “mogotes” que emergen y llegan a alturas de hasta 40 metros. Lugar también famoso por sus cuevas y su variada fauna de aves, delfines, manatíes entre otros. Veremos la Cueva de San Gabriel, el Bosque Tropical Húmedo de los Tainos… ‘Haitises’ significa ‘Tierras Altas o montañas’ en la lengua de los indígenas taínos originarios de la isla y era un sitio sagrado para ellos. El parque contiene la mayor representación de fauna entre todos los parques protegidos de la República Dominicana.
Llegar hasta aquí lleva tiempo, queda un poco apartado. Es posible llegar desde Punta Cana bordeando la costa norte pero si queremos seguir ruta hacia Samaná no se puede porque no hay carretera hacia ese lado.
5 Cascadas de República Dominicana:
El país cuenta con varias cascadas o saltos de agua ideales para refrescarse. Hay muchos pero en este post te propongo estos 5: En la península de Samaná encontramos dos, otros dos en Jarabacoa (La Vega) y uno en Damajaqua (Puerto Plata).
- Damajaqua o 27 Charcos: un lugar formado por más de una veintena de saltos de agua y un buen número de pozas en las que darte un baño. Está en el norte de la isla en la cadena montañosa llamada Corredor del Norte. Es una de las atracciones naturales más visitadas aunque queda muy lejos del polo turístico de Punta Cana.
- La Cascada, Salto El Limón: este increíble salto es una cascada de más de 40 metros de altura que cae en una piscina natural donde podrás tomar un baño. Se suele tardar en llegar entre treinta y cuarenta minutos andando desde el aparcamiento o las “paradas” que es donde podemos encontrar guías y zonas para comer.
- La Cascada Lulú: también en la península de Samaná como la Cascada Limón aunque menos famosa y menos espectacular que esta última. Su caudal depende del agua de lluvia así que tenlo en cuenta. Además el salto de agua es más pequeño aunque la excursión es bonita y cerca está el Samaná Zipline el Valle con 12 tirolesas con alturas impresionantes a través del bosque por si lo quieres añadir a la visita.
- Salto de Jimenoa I y Salto de Baiguate: situadas en Jarabacoa son dos cascadas que podemos ver en la misma excursión porque están cerca la una de la otra.
Puerto Plata:
La provincia de Puerto Plata es una de las más turísticas. La ciudad es famosa por sus increíbles playas de arena blanca y aguas turquesas, al igual que por su riqueza natural. Cabarete, situado en esta provincia es la capital dominicana del windsurf. Si visitas Puerto Plata no debes dejar de conocer, la cascada de los 27 Charcos, la Fortaleza de San Felipe, el Teleférico de Puerto Plata, el Cayo Arena, o el Pico Isabel de Torres. En cuanto a playas tenemos Sosúa, Cabarete, Dorada o Cofresí o la bahía de Maimón.
- Playa Encuentro:
La Cordillera Central y Pico Duarte:
La Cordillera Central a veces denominada como “Los Alpes Dominicanos” es la cadena montañosa que conforma la espina dorsal de la isla formada por parques nacionales protegidos, arroyos, cascadas y valles. La altura del lugar nos da un respiro del calor tropical de la costa. El pico más alto es llamado Pico Duarte y es la cumbre más alta del caribe con sus 3.098 metros de altura.
Las Terrenas:
Las Terrenas es uno de los pueblos más encantadores de República Dominicana, un pequeño pueblo pesquero de la península de Samaná que ha evolucionado hacia el turismo. Dentro del pueblo podrás encontrar hoteles, restaurantes y tiendas pero el principal encanto es su playa, la playa de Las Terrenas. Otras playas de la zona son la playa de Casa Blanca, la playa Punta Pony y la playa Las Ballenas.
La Romana: Bayahíbe y Altos de Chavón
En La Romana encontramos dos puntos interesantes para una parada: Bayahíbe y Altos de Chavón. Bayahíbe se trata de un pueblo pesquero que lleva años trabajando para ser uno de los principales atractivos turísticos de la zona gracias a las espectaculares formaciones de coral de sus costas. Otro pueblo bonito es Altos de Chavón, situado junto al río Chavón. Es una recreación de un pueblo del siglo XVI ahora punto de encuentro de artistas y artesanos.
- La Romana:
- Faro de Bayahíbe:
- Mirador Altos de Chavón:
- Teatro Altos de Chavón:
Parque Nacional de los Tres Ojos:
Muy cerca de la capital a pocos minutos del centro encontramos este lugar formado hace miles de años, cuando un cataclismo causó el hundimiento creando un conjunto de cuevas que con varios lagos de agua dulce. Una excursión perfecta para hacer en una mañana desde Santo Domingo.
Cueva de las Maravillas:
Cerca de San Pedro de Macorís encontramos esta cueva que puede ser una parada excelente en nuestra ruta por República Dominicana. El excelente recorrido y sistema de iluminación permite ver el espectáculo de estalactitas, estalagmitas y columnas geológicas rocosas. ¡No te lo pierdas!
El extremo sur, la Bahía de Las Águilas y Parque Nacional de Jaragua:
Para viajar al extremo sur-oeste es recomendable hacer el recorrido en varios días, pues es lejos. El principal atractivo es la Bahía de las Águilas, una de las playas más bonitas con aguas cristalinas y arena blanca. Sin duda, es uno de los mejores lugares que ver en República Dominicana.
También podemos ver la Cueva de las Águilas, el mirador, hacer glamping y continuar a otros lugares de esta zona como el Lago Enriquillo, la Laguna de Oviedo, la Laguna Arroyo Salado o la Playa de San Rafael o la Playa de los Patos.
Alojamiento en República Dominicana:
En este mapa puedes ver algunos de los alojamientos por zonas con sus precios actualizados:
Booking.com
¿Qué hacer en tu viaje a República Dominicana? Mejores Actividades
República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe, después de Cuba y cuenta con un clima excelente en cualquier época del año. Lo mejor de todo es que hay actividades para todos los gustos, no importa cuando vengas. Desde excursiones para ver ballenas a entradas para las fiestas de Coco Bongo en Punta Cana.
Llegar a República Dominicana:
El país cuenta con una accesibilidad aérea envidiable con Europa y otras zonas del mundo. Aerolíneas y grupos turísticos se han volcado en añadir cada vez más conexiones y desde España no nos podemos quejar porque tenemos vuelos de varias compañías aéreas (Iberia, LEVEL, Iberojet, Air Europa, W2fly…) No será complicado encontrar buenos precios en vuelos desde España si evitas temporadas altas o fechas muy demandadas:
En resumen, uno de los destinos del Caribe en auge gracias a la diversidad de sus actividades y paisajes. Desde Punta Cana a la península de Samaná pasando por su capital Santo Domingo, mires por donde lo mires hay un plan que se ajusta a tus vacaciones perfectas.
Viajar con seguro por República Dominicana:
Entre España y República Dominicana no hay ningún convenio en materia de asistencia sanitaria, eso es algo normal si salimos de la Unión Europea. Es decir, la asistencia es privada y a precios altos. Por ese motivo es muy aconsejable disponer de un seguro de viaje a República Dominicana que incluya la atención y en su caso la repatriación durante nuestra estancia.
- Si planeas hacer actividades de aventura (muy recomendable) puede ser adecuado el seguro IATI Mochilero ya que tenemos cobertura para gastos médicos así como deportes de aventura. Consulta todas las coberturas en su página web, recuerda que tienes un 5% de descuento en tu seguro solo desde aquí.
Mapa de República Dominicana:
En este mapa puedes encontrar los mejores lugares que ver en República Dominicana. Son muchos pero puedes copiar el mapa y editar los lugares para hacer la ruta a tu propio gusto dependiendo de los días de tu estancia.
¡Nos Vamos a descubrir República Dominicana!
Vivid Gratis para Siempre ¡Ahorra en comisiones!
Si quieres ahorrar en comisiones al viajar no dudes en hacerte con la tarjeta de Vivid. Con ella podemos pagar en varias divisas de forma sencilla y con tipos de cambio sin comisión. Además, ganamos dinero al usarla con su cashback en compras.
Actividades y Excursiones por el Mundo en Español
¿Ya tienes el Destino de tu próximo viaje? No te pierdas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer para sacar el máximo provecho de tus días de vacaciones. Te propongo darle una mirada a la web más completa en actividades por el mundo en Español. Tienes la garantía de la empresa líder en el sector.
Seguro de Viaje con Descuento del 5%
¿Viajas bien asegurado? ¡es algo importante! Te lo digo por experiencia propia. De entre todas las empresas aseguradoras te recomiendo la siguiente por 3 motivos: Tienen atención en español, nunca hay que adelantar dinero y tienes un 5% de descuento si realizas tu presupuesto desde el siguiente link. Tienen la mejor relación Calidad-Precio del mercado, compruébalo aquí:
¿Dónde Reservo mis Hoteles?
Cuando viajo suelo comparar el varios sitios pero siempre me decanto por Booking por varias razones...Tienen la mayor oferta de hoteles, en general encuentro los mejores precios y además tengo otras ventajas como cancelación gratuita o el 10% de descuento “Genius”. Por si esto fuera poco nos igualan el precio si lo ves más barato en otra web.
Efectivo al Mejor Tipo de Cambio (Código de Descuento)
Si eres de los que suele llevar efectivo en tus viajes te puede interesar esto: en RIA puedes cambiar tus euros por la moneda de más de 60 países al mejor tipo de cambio. Y lo mejor de todo es que lo haces todo online y te lo mandan a casa gratis (también puedes recogerlo en tienda). Haz una comparación aquí y no te olvides de introducir el cupón de descuento: GLOWCOST / Exclusivo para lectores de Guía Low Cost
¿Vuelo Retrasado o Cancelado? Reclama hasta 600€ así
Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Pero te aviso, los papeleos pueden ser interminables y si tienes que ir a juicio aún peor. Es por esto que yo siempre utilizo el servicio de Reclamador. Con ellos no me cuesta nada reclamar ya que solo cobran si ganan el caso sino es gratis. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas.
La Mejor Tarjeta para Viajar (GRATIS)
¿Conoces una tarjeta gratuita, sin comisiones y que te aplique el tipo de cambio oficial cuando viajas? Yo sí... ¡hay varias!. En este articulo te muestro las 7 mejores opciones que tenemos para ahorrar en comisiones mientras viajamos. Recuerda que los bancos tradicionales nos aplican comisiones encubiertas de hasta el 4% al usar la tarjeta fuera de la Eurozona. ¡No te lo pierdas!:
Ganar Avios y Volar casi Gratis
¿Conoces los Avios? Son los puntos que nos van a permitir volar casi gratis si conocemos algunos trucos que te explico en este articulo según mi experiencia. ¡Haz la prueba!
Conseguir Internet durante el Viaje (5% de DESCUENTO)
Para estar siempre conectado durante el viaje lo más cómodo es conseguir una tarjeta SIM antes de viajar. Para eso podemos usar holafly, ¡te mandan la SIM a casa! *Importante: por ser lector del blog vas a tener un 5% de Descuento, clica aquí y aplica el código:
Traslados al AEROPUERTO
Si quieres la comodidad de un traslado privado al aeropuerto te recomiendo esta web:
Deja una respuesta