Museos y Palacios para visitar en Varsovia [+Días de Entrada Gratis]

Museos en Varsovia hay para todos los gustos…aunque algunos de los más interesantes están relacionados con la Segunda Guerra Mundial, como por ejemplo el Museo de la Insurrección de Varsovia. Otros relacionados con el arte, la ciencia o la música. Además de museos otras visitas imprescindibles son los Palacios. Al final tienes una lista con los días de entrada gratis de algunos de estos Museos o Palacios.

Castillos y Palacios en Varsovia:

El Castillo Real (Zamek Królewski)

Castillo construido por los duques de Mazovia y se ampliado cuando el rey Segismundo III Vasa trasladó la capital a Varsovia. Del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII fue la residencia de los Reyes Polacos. Fue el lugar donde se proclamó la Constitución de 1791 (primera constitución en Europa y segunda en todo el mundo). El castillo de estilo barroco está ubicado en una colina que da al río Vístula. En 1939 sufrió un incendio y fue volado por los nazis en 1944. Pese a esto se pudo reconstruir entre los años 1978 y 1988 y algunos elementos fueron rescatados de sus ruinas.

museo varsovia El Castillo Real

museo varsovia El Castillo Real trono

museo varsovia El Castillo Real interior

museo varsovia El Castillo Real sala

museo varsovia El Castillo Real salon

museo varsovia El Castillo Real interior estatua

Ahora es un museo que exhibe tapices, muebles de época, porcelana y otros objetos.
Dirección: Plac Zamkovy 4 (taquilla en ulica Swietojanska 2)
Página web: http://www.zamek-krolewski.art.pl/
Horarios: De martes a sábados de 10.00 a 18.00, domingo y lunes de 11.00 a 18.00h. Entrada de pago. (Gratis cada domingo, PARECE SER QUE HA CAMBIADO A MIÉRCOLES).

Museo del Parque Real Łazienki (Muzeum Łazienki Królewskie)

El parque más grande y conocido de Varsovia fue creado en el siglo XVII. Posteriormente agregaron los palacios y diferentes pabellones que se encuentran en el recinto. Además contiene el Monumento de Chopin, donde se celebra cada año el Festival de Chopin con conciertos gratuitos. (los domingos durante el verano a las 12h).

El lugar más significativo del recinto es en donde se encuentra el Palacio de la Isla (Pałac na Wyspie). Su nombre Parque Lazienki se debe a que era una sala de baño, que fue transformada en palacio (łaźnia, en polaco significa sala de baño).

El último rey de Polonia fue quien tomó la decisión de ampliar el pequeño pabellón en que se encontraban los Baños del príncipe Lubomirski para convertirlos en una de sus residencias. El palacio sobrevivió la II guerra mundial y abrió de nuevo en 1960.

Museo del Parque Real Lazienki palacio banos

Museo del Parque Real Lazienki estatua

Museo del Parque Real Lazienki salon

Museo del Parque Real Lazienki dormitorio

Dirección: Ulica Agrykola 1 Página web: http://www.lazienki-krolewskie.pl/pl

Horario: La mayoría de los museos cierran los lunes; abren de 09.00 a 16.00. El parque abre todos los días de 08.00 hasta la puesta de sol. La entrada al parque es gratuita pero hay que pagar entrada para visitar el Palacio y el Orangerie.

Museo Palacio de Wilanow (Muzeum Pałacu Króla Jana III Sobieskiego w Wilanowie)

El palacio de Wilanów era la antigua residencia de los reyes de Polonia. Es uno de los monumentos más valiosos del barroco polaco. Está algo alejado del centro al final de lo que se conoce como la «Ruta Real» de Varsovia.

palacio wilanow

A mediados del siglo XVII, el rey Juan III Sobieski encargó la construcción de un palacio barroco y el jardín de Wilanów para su residencia de verano.

Museo Palacio de Wilanow jardines

Museo Palacio de Wilanow sala

Museo Palacio de Wilanow dormitorio

Museo Palacio de Wilanow salon

Museo Palacio de Wilanow estatua

Museo Palacio de Wilanow vestidos

Museo Palacio de Wilanow muebles

Museo Palacio de Wilanow vestido

Entre el palacio y el lago está el jardín italiano barroco de dos niveles, y, en la parte sur, un parque al estilo inglés.

Museo Palacio de Wilanow jardin

La visita al palacio debe hacerse a la hora estipulada en el ticket. Hay audioguías con la entrada.. En este mismo lugar se encuentra el Muzeum Plakatu Wilanowie (Museo de los Pósters de Wilanow) Dirección: Ulica St Kostki-Potockiego 10/16. Puedes llegar con el autobús 180. Página web: http://www.wilanow-palac.art.pl/ Horario: El palacio abre a diario de 09.30 a 16.00 (en invierno los martes está cerrado). El parque abre a diario hasta la puesta de sol. Hay que pagar entrada para acceder al parque y al palacio. La entrada es gratis los jueves (tickets limitados).

Museos de Varsovia:

Museo Nacional en Varsovia (Muzeum Narodowe w Warszawie)

El Museo Nacional abarca obras de la antigüedad hasta el presente. El Museo destaca por su colección de arte egipcio aunque la atracción indiscutible es una enorme pintura de Jan Matejko (siglo XIX): «Batalla de Grunwald», de dimensiones enormes: 426 × 987 cm.

Museo Nacional en Varsovia fachada

Museo Nacional en Varsovia Batalla de Grunwald

Museo Nacional en Varsovia fotos

Museo Nacional en Varsovia sala

Museo Nacional en Varsovia salon

Museo Nacional en Varsovia cuadrod

Museo Nacional en Varsovia cuadro

También se organizan exposiciones temporales.
Dirección: Aleje Jerozolimskie 3 Página web: http://www.mnw.art.pl/
Horarios: Martes, miércoles, viernes y domingos de 10.00 a 18.00, jueves de 10.00 a 21.00. Cerrado los lunes. Entrada Gratis los martes.

Museo de Fryderyk Chopin (Muzeum Fryderyka Chopina)

Es un museo biográfico de Chopin ubicado en el antiguo Palacio de los Ostrogski. El museo es muy interactivo y tiene una gran colección de artículos relacionados con Chopin. Dirección: ul. Okólnik 1 (ul. Tamka 41) www.chopin.museum/pl

museo varsovia chopin exterior

museo varsovia chopin

Museo del Alzamiento de Varsovia (Muzeum Powstania Warszawskiego)

También llamado Museo de la Insurrección de Varsovia. Si te gusta la historia este museo es de visita obligada. Podrás ver cómo fue la vida en Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial y cómo los habitantes resistieron a los nazis

El Museo está situado en el edificio de la antigua central eléctrica de tranvías y fue inaugurado en el 60 aniversario del estallido del levantamiento.

Museo del Alzamiento de Varsovia avion

Museo del Alzamiento de Varsovia 2

Museo del Alzamiento de Varsovia sala

Museo del Alzamiento de Varsovia

Dirección: Ulica Grzybowska 79 Página web: http://www.1944.pl/ Horario: Lunes, miércoles, viernes y domingos de 10.00 a 18.00; jueves de 10.00 a 20.00. Cerrado los martes.

Museo de la Historia de los Judíos Polacos (Muzeum Historii Żydów Polskich)

«Polin» en hebreo significa Polonia, pero puede también significar: «aquí descansarás» es por esto quizás que la comunidad judía fue tradicionalmente muy numerosa. En el siglo XVI, en Polonia vivía el 80% de la población judía total en el mundo. El museo está en Muranów y no es casualidad. Aquí estaba el centro del barrio judío y durante la II Guerra Mundial aquí se levantó el gueto de Varsovia.

En 1970, ante el Monumento a los Héroes del Gueto (delante del Museo) el canciller de la RFA Willy Brandt se arrodilló en lo que fue interpretado como una simbólica disculpa de los alemanes por el crimen del Holocausto. La moderna arquitectura del edificio inaugurado en 2014 tiene como objetivo mostrar los 1000 años de de historia común de los pueblos polaco y judío.

 historia de los judios MUSEO

Horario: Lunes a Domingo de 10 a 18 horas, cerrado los Martes. Dirección: ul. Anielewicza 6 Entrada Gratis cada Jueves. www.polin.pl

Museo – Prisión Pawiak

Esta prisión simboliza la opresión sufrida por los habitantes de la ciudad durante muchos años. Fue construida sobre 1830 por mandato de los zares. Durante la Segunda Guerra Mundial la prisión fue el hogar de muchas de las víctimas de los nazis de 1939 a 1944. De unos 100.000 detenidos una tercera parte murieron en la prisión.

Museo Prision Pawiak

Museo Prision Pawiak fachada

Museo Prision Pawiak entrada

Museo Prision Pawiak arbol memorial

Museo Prision Pawiak pasillo

Museo Prision Pawiak celda

Museo Prision Pawiak exposicion

Museo Prision Pawiak fotos

Museo Prision Pawiak exposicion interior

Ahora el lugar se ha recuperado como un museo y memorial en recuerdo a las víctimas. Dirección: Ulica Dzielna 24/26 Entrada: Miércoles de 09.00 a 17.00, Jueves de 09.00 a 16.00, Viernes de 10.00 a 17.00, Sábados de 09.00 a 16.00, Domingos de 10.00 a 16.00h.

Centro de Ciencias Copérnico (Centrum Nauki Kopernik)

Centro en el que comprender la ciencia y la técnica contemporánea, y su influencia en nuestras vidas. No te olvides de visitar el jardín de la azotea con vistas hacia el Vístula y el Estadio Nacional. Dirección: ul. Wybrzeże Kościuszkowskie 20 www.kopernik.org.pl

museo Centro de Ciencias Copernico 2

museo Centro de Ciencias Copernico robot

museo Centro de Ciencias Copernico

Otros Museos de Varsovia:

  • Centro de Arte Contemporáneo Palacio Ujazdowski (Centrum Sztuki Współczesnej Zamek Ujazdowski)
    Dirección: ul. Jazdów 2 csw.art.pl
  • Galería Nacional de Arte Zachęta (Zachęta Narodowa Galeria Sztuki) Dirección: pl. Małachowskiego 3 www.zacheta.art.pl
  • Museo de Arte Moderno (Muzeum Sztuki Nowoczesnej) Dirección: ul. Pańska 3 www.artmuseum.pl
  • Museo del Ejército Polaco (Muzeum Wojska Polskiego) Dirección: Al. Jerozolimskie 3 www.muzeumwp.pl
  • El Museo de Técnica e Industria (Muzeum Techniki i Przemysłu) Dirección: pl. Defilad 1 mtip.pl
  • Museo Arqueológico Estatal (Państwowe Muzeum Archeologiczne) Dirección: ul. Długa 52 www.pma.pl
  • Museo Etnográfico Estatal (Państwowe Muzeum Etnograficzne) Dirección: ul. Kredytowa 1 www.ethnomuseum.pl

Días de Entrada Gratis en algunos de los Museos o Palacios de Varsovia:

Un comentario

  1. Mayo 2018: ahora el día de entrada gratis al castillo es el miércoles en lugar del domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete para más: Correo, Facebook, Twitter, Telegram o Instagram.

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis 15 Mejores Trucos Low Cost!