Barcelona a París en tren es una experiencia viajera muy interesante y mucho más sostenible que el avión. Yo he tenido la oportunidad de hacer este trayecto hace unos años y si vuelvo a París repetiría de nuevo. Pero alerta, ahora las cosas cambian un poco porque SNCF rompe con Renfe y lanza su Barcelona-París en solitario.
- Desde el 11 de diciembre de 2022, el operador francés SNCF ofrece su servicio ferroviario TGV InOui. ¡Billetes a la venta a partir de 39 euros!. Esta nueva conexión con París sustituye al servicio Elipsos que SNCF y Renfe venían prestando desde 2013.
Reserva Tren Barcelona a París SNCF:
Que SNCF rompa con Renfe tiene su lado bueno y su lado malo para nosotros como consumidores. El lado malo es que han desaparecido frecuencias y destinos. Por ejemplo Lyon desde Barcelona que queda muy reducido. ¿El lado bueno? quizás lo veremos en unos años…si Renfe se lanza con sus trenes en las mismas rutas podríamos ver una guerra de precios y una competencia feroz entre las dos empresas. Si eso ocurre ganaríamos nosotros con mejores precios y opciones para hacer el Barcelona París. En 2024 y antes de los Juegos Olímpicos Renfe tiene la intención de lanzar el AVE a París desde Barcelona.
- Barcelona y París a un precio promocional de 39€ y la posibilidad de viajar a distintas ciudades del sur de Francia como Montpellier, Nimes o Valence por 29€.
- Puedes ver la oferta en la web oficial de SNCF
- También puedes comparar precios y ver un calendario en este comparador de ofertas de tren
¿Cuál es el precio de un billete de tren Barcelona – París?
La tarifa más baja son 39€ trayecto pero va a depender de si hay plazas o no el día de tu búsqueda. Los 39 euros que marca de base la tarifa Essential es para adultos (a partir de 12 años). La tarifa flexible es más cara pero nos da la opción de cancelar o cambiar el billete.
- ¿Hay tarifas especiales para niños? Existe una tarifa Bambin por la que niños de 0 a 3 años pagan 9 euros si ocupan asiento y viajan gratis si no ocupan plaza. Los niños de 4 a 11 años gozan de un descuento del 50%.
- Clases en el tren: SNCF ofrece 2 tipos, en las que sólo cambia el tipo de asiento. En 2ª clase el asiento es el estándar en filas de 2-2, mientras que en 1ª clase los asientos son más anchos, tienen más separación entre filas y están en disposición de 2-1 (el billete de 1ª clase incluye la selección de asiento).
¿Cuál es la duración de un trayecto en tren Barcelona – París?
El trayecto Barcelona – París tiene una duración media de 06h48.
- ¿Qué frecuencias hay en el tren Barcelona – París? La oferta inicial será de dos frecuencias diarias en cada sentido, subiendo a tres en la temporada de verano.
¿Qué horarios hay en el Barcelona – París?
- SNCF conecta Barcelona y París con dos frecuencias diarias por sentido, una por la mañana y otro por la tarde. Los trenes con salida desde la estación catalana de Sants parten a las 10:33 y 14:32 horas y llegan a París-Gare de Lyon a las 17:18 y 21:18 horas. En sentido contrario, el viaje desde la capital francesa comienza a las 9:42 o 14:56 horas, con llegada a la ciudad condal a las 16:25 y 21:25 horas, respectivamente.
¿Qué estaciones tienen servicio?
Los trenes de alta velocidad TGV Inoui pararán en las estaciones de Girona, Figuères, Perpignan, Narbonne, Béziers, Agde, Sète, Montpellier, Nîmes, Valence y París Gare de Lyon en su camino a la capital francesa.
- ¿Qué trenes se usarán? El tren que enlazará los dos países es el TGV Euroduplex 2N2 3UH, de dos plantas y con 509 asientos. En él se ofrece wifi gratuito, un portal de ocio y servicio de restauración
- Wi-Fi: Conexión a Internet de alta velocidad con servicio de entretenimiento, incluido en el precio del billete.
- Entretenimiento: Películas, revistas, podcasts, juegos y más entretenimiento individual en tu teléfono móvil o tablet.
- Cafetería: Servicio de cafetería a bordo en un coche exclusivo con venta de refrescos, bebidas y bocadillos calientes.
Política de equipaje en el TGV inOui Barcelona-París de SNCF
Máximo de 3 piezas de equipaje por persona. Las dimensiones de cada pieza de equipaje no deben superar los 85 x 55 x 35 cm y la longitud total de las tres piezas de equipaje no debe superar los 290 cm. El peso total de las tres piezas de equipaje no puede superar los 25 kg.
- Mascotas y perros guía: se puede viajar con mascotas pequeñas (10kg), al igual que con perros guía para invidentes, sin coste adicional.
¿Qué compañías ferroviarias hacen el trayecto Barcelona – París?
El trayecto es efectuado solo por TGV inOUI, TGV Lyria a la espera de que Renfe inicie sus operaciones en solitario en 2024.
Mapa de la ruta a Paris desde Barcelona con SNCF inOui:
¿Cómo comprar un billete de tren barato de Barcelona a París?
Antes de reservar compara siempre precios en un buscador especializado en trenes como este donde verás un calendario con las fechas a 39€.
Viaje en tren, más sostenible: SNCF destaca que el viaje en tren entre Barcelona y París es mucho más ecológico, ya que reduce las emisiones hasta 65 veces en comparación con el avión y 26 veces en comparación con el coche. La estación de salida es Barcelona-Sants, y la SNCF también puede llevar pasajeros desde Madrid, gracias a su filial Ouigo.
AVE – Renfe y los trenes a Francia ¿para cuándo?:
SNCF y Renfe colaboraban en las rutas Barcelona-Lyon-París y Madrid-Marsella. La ruptura fue motivada, según SNCF, por las pérdidas acumuladas durante las peores fases de la pandemia. Hay que recordar también que las dos operadoras son competencia en el corredor Madrid-Barcelona. Además, Renfe también quiere entrar en el mercado doméstico francés. Es por eso que este movimiento tiene bastante lógica pues van a ser competencia en los 2 mercados y difícilmente van a querer compartir datos (por ejemplo de clientes, etc).
- Para Cuándo Renfe y los AVE en Francia: Renfe debe homologar su material rodante y tener los permisos necesarios para operar en Francia, por lo que tendremos que esperar a 2024. En cuanto haya competencia entre las dos más probabilidades de encontrar buenos precios para nosotros, los usuarios.
- Atención porque ahora ya hay la competencia en el tramo Barcelona-Girona-Figueres entre SNCF inOui y Renfe AVE.
En resumen, una opción más a tener en cuenta en nuestros viajes de Barcelona a París. El tren puede ser una buena alternativa para algunos viajeros (especialmente si llevas mucho equipaje). ¿y a ti? ¿Qué te parece? ¿Te animas a ir a París en tren?