rabat desde la playa
rabat desde la playa

Visita la Prisión (Pirata) del Bastión de las Lágrimas en Salé-Rabat

Si viajas a Rabat, ven a conocer Salé (justo al lado!) El lugar tiene una curiosa historia de batallas, masacres y piratas…Conoce el Bastión de las Lágrimas…Con ese nombre solo puede tener una historia triste detrás…no?

Visita al Bastión de las Lágrimas (Bastion des Larmes) (Borj ad Dumu):

En el extremo de la actual ciudad de Salé puedes encontrar una edificación construida en 1261 por el Sultán merinida Abu Yusuf Yaqub ben Abd al-Haqq. Más tarde en el siglo XVII (bajo el reino de Sidi Mohamed ben Abdallah) se reconstruyó como fuerte y para garantizar la defensa del lugar.

  • Vista de la costa desde el Bastión:

bastion de las lagrimas en sale rabat marruecos

En 1250 Salé era un importante centro estratégico y comercial. El nombre del bastión viene debido a un recuerdo triste para los habitantes de la ciudad. En 1260, treinta y siete barcos de la flota castellana del rey Alfonso X el Sabio atacaron la ciudad, sorprendiendo a sus habitantes durante una fiesta local. Se produjo una gran masacre y 3.000 de sus habitantes fueron llevados a Sevilla como esclavos. Al irse incendiaron la ciudad. De este hecho viene el nombre de Bastión de las Lágrimas.

sale interior prision celdas

Años después también funcionó como prisión pirata durante el periodo en el que los moriscos expulsados de España se dedicaron a la piratería desde aquí. En los sótanos se pueden ver las celdas usadas para mantener prisioneros, las vistas son espléndidas pero menudo lugar! Grandes penurias debieron pasar aquí los prisioneros…

sale interior prision

Durante años los piratas que salían desde Rabat-Salé fueron el terror del Mediterráneo y las costas de Canarias…también se dedicaban a negociar los rescates de los prisioneros extranjeros y en Rabat existe la calle de los Cónsules donde vivían los representantes de estos países que negociaban los rescates de sus ciudadanos.

sale bastion des larmes en rabat marruecos

Al lado del bastión hay un inmenso cementerio musulmán y otro edificio que ahora funciona como hospital psiquiátrico. El acceso al interior del edificio del Bastión se puede hacer pagando una pequeña contribución. Se puede visitar la parte superior del fuerte y los sótanos. Es posible que durante el camino algún guía local se te ofrezca para explicarnos la historia o llevarnos a los diferentes puntos de Salé.

sale entrada bastion de las lagrimas

¿Qué más ver en la ciudad de Salé?

Vecina de Rabat, Salé es una ciudad rodeada de murallas y conocida por sus siete puertas. Bab Al Mrissa es la puerta de origen Merini y Almohade de 1260, está situada al sureste por ella se entra en la antigua Mellah.

sale muralla de entrada marruecos

Bab Bouhaja, puerta al oeste de la anterior, se caracteriza por su plaza y a través de su calle puedes llegar a la zona de los zocos. Para compras tienes varias opciones: El zoco de Ghezel (la lana y tejidos) el zoco Merzouk (bisutería) y el zoco Kebir.

Visita a la Madraza de Salé

La Madraza Merini es el el mejor monumento de la ciudad. Esta Madraza data del Siglo XIV. Fíjate en los detalles del trabajo de la madera y yesería, los detalles son increíbles! Aquí había estudiantes musulmanes de distintas partes del reino, algunos dormían en las pequeñas celdas de la parte superior.  Los meriníes (benimerines en español) eran la dinastía formada por la tribu bereber zenata, surgida en el Norte de Marruecos y tenían su capital en Fez. La entrada es muy barata! por 1€ puedes ver esta pequeña maravilla!

sale madraza patio interior

sale madraza patio interior

Si viajas a Rabat no dudes en visitar la ciudad vecina de Salé. Puedes llegar fácilmente, está a pocas estaciones con el tranvía desde la estación de Rabat. Para la vuelta puedes cruzar el río en barco…solo te costará 0.5 euros…Un lugar muy poco frecuentado por turistas! aprovecha!

Más lugares que ver en Rabat

Más sobre Rabat o Marruecos en:

Vista de la costa desde la ciudad marrroquina de Salé:

sale bastion en la playa

Seguro de Viaje a Marrakech

¿Es necesario un seguro de viaje para el desierto de Marruecos?: Sí, es recomendable, especialmente para cubrir emergencias médicas o cancelaciones de viaje.

Seguro de Viaje a Marruecos con Descuento

Internet en Marrakech

¿Hay buena conexión a internet en Marruecos?: Sí. Además, una eSIM para Marruecos puede garantizar cobertura en cualquier momento de tu viaje.

esim marruecos descuento holafly

Itinerario en Marruecos

Te adjunto mi mapa que incluye la ubicación de Marrakech y otros atractivos del país, ideales para planificar futuros viajes por Marruecos. ¡Guárdalo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.