que ver en rabat marruecos
que ver en rabat marruecos

¿Qué hacer en Rabat? [Turismo a Marruecos]

¿Qué ver en Rabat? La capital de Marruecos es una curiosa mezcla de tradición y modernidad…Y la historia que tiene detrás es cuanto menos interesante…¿Sabías que tiempo atrás fue una República Pirata? Así es…Ahora Rabat es la capital política y principal centro administrativo del país, también es la cuarta ciudad imperial!

Recorrido para Ver lo mejor de Rabat

Piérdete en la Medina de Rabat:

Las murallas tienen más de 5 km de longitud y son de distintas épocas. Si la comparas con otras medinas de Marruecos como la de Marrakech te parecerá de lo más tranquila. Aquí hay menos turistas y puedes pasear con relativa calma sin que te atosiguen los vendedores para comprar algo. La calle Rue Souika recorre la medina de este a oeste. aquí están los zocos más populares.

Puerta muralla rabat

La medina de Rabat fue fundada por los Andalusíes expulsados de España en el siglo XVII. Puedes entrar por la monumental puerta de Bab El Had.

  • Puerta Bab El Had: Es la puerta más concurrida de todas y es la única puerta almohade utilizada ahora como paso peatonal.

rabat puerta a medina

  • Puerta Bab Rouah: Es la más grande de las puertas almohades y está abierta al público. Suelen tener exposiciones y la entrada es gratuita.
  • La calle de los Cónsules: Esta calle parcialmente cubierta de vidrieras durante el siglo XVII era el alojamiento de diplomáticos y representantes extranjeros. Éstos trataban de recuperar del ‘mercado de esclavos’ a sus compatriotas capturados por los piratas. Ahora es una calle comercial.
  • Mezquita El Qoubba: En la calle Rue Sidi Fatah está esta mezquita solo accesible para los musulmanes como todas en Marruecos. Desde fuera puedes ver su puerta tallada en madera y el minarete.
  • Mellah o Barrio Judío: El barrio es más pequeño en comparación con los barrios judíos de Fez o Marrakech pero su arquitectura sigue el mismo patrón. Casas abiertas con balcones y ventanas.

Conoce los iconos de Rabat como Reino de Marruecos

El Mausoleo de Mohamed V: Junto a la Torre Hassan está el Mausoleo de Mohamed V. Construido en mármol blanco tallado y con una decoración muy refinada. Aquí descansan los monarcas alauíes Mohamed V y Hassan II abuelo y padre del actual rey Mohamed VI. Como curiosidad fue diseñado por un arquitecto vietnamita y se tardó en construir unos 10 años.

mausoleo en rabat

Se puede visitar desde la tribuna del primer piso. El lugar siempre se encuentra custodiado por la guardia real.

Mausoleo de Mohamed V. guardia real

Mausoleo de Mohamed V. rabat

Junto al mausoleo hay un pequeño museo dedicado a la historia de la dinastía alauita.

Torre Hassan: Uno de los lugares más emblemáticos de todo Rabat. Uno de las tres grandes obras construidas por los almohades. Las otras son la Koutoubia de Marrakech y la Giralda de Sevilla. Las torres de los tres monumentos fueron construidas por el mismo arquitecto. Parece ser que en el siglo XII los almohades querían construir la mezquita más grande del mundo, la torre que debía ser de 60 metros de altura se quedó en 44 pues el califa Yacoub el-Mansour falleció y la construcción se paralizó. Además, unos años después el terremoto de Lisboa de 1755 que destruyó gran parte de lo construido y la mezquita quedó tal y como la vemos ahora. Hoy sobreviven los restos de apenas la mitad del proyecto original. Por la noche está iluminada. Horario Lunes a domingo: 8.30 – 18.00h.

torre hassan rabat

El Palacio Real: El conjunto de los edificios del Palacio (que se denomina Dâr-al-Mahkzen) alberga a más de dos mil personas que trabajan para el Rey. No se puede visitar el interior. Exteriormente tiene siete puertas reales construidas y decoradas por los mejores artesanos del país. ¡Tienes que llevar el pasaporte para acceder al recinto!

Explora la Kasbah de los Oudaya:

Murallas que cierran un barrio de estrechos callejones repletos de casas pintadas de color azul. El azul es el color predominante como si encontráramos un pequeño pueblo marroquí dentro de la ciudad. Un rincón muy pintoresco que merece la pena explorar. El nombre de este lugar es debido a la tribu árabe de los Oudaya. Llegaron en el siglo XVII para defender las costas de los españoles y para mantener a raya a los piratas instalados en la vecina Salé. Desde la kasbah tienes unas magníficas vistas al mar.

kasbah oudaya rabat

Muralla y entrada: La Kasbah de los Oudayas tiene su origen en el deseo de proteger Sala Colonia (la actual necrópolis de Chellah) y la desembocadura del río Bou Regreg. Inicialmente era solo un fuerte.

entrada kasbah rabat marruecos

Su puerta principal es llamada Bab Oudaya: Bab Oudaya (Avda Al Marsa) es la puerta monumental del siglo XII construida por orden de Yacub Al Mansur. Ahora acoge una sala de exposiciones de arte contemporáneo. La Plataforma de las Señales con el Café Maure y los Jardines Andalusíes son otro atractivo de la Kasbah.

Saca el arqueólogo que llevas dentro en la Necrópolis de Chellah:

Gigantesca fortaleza edificada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de Sala Colonia. Su historia nos remonta varios siglos atrás, dentro de la necrópolis se encuentran restos romanos y monumentos Árabes.

rabat necropolis de chellah muralla

rabat necropolis de chellah puerta

Además, el lugar es un refugio de cigüeñas, por lo que se pueden ver decenas de ellas.

rabat necropolis de chellah

Pasea por la Av. Mohammed V en la ‘Ciudad Nueva’:

La Villa Nueva (Ville Nouvelle) fue construida por los franceses a principios del siglo XX. Debía ser el lugar de residencia de funcionarios o habitantes europeos. El eje principal es la avenida Mohammed V. Aquí está la sede del Parlamento, el Banco de Marruecos, la Oficina de Correos o la estación de ferrocarril.

avenida mohamed V rabat

Descubre la ciudad vecina de Salé y la Prisión Pirata del Bastión de las Lágrimas:

En el extremo de la actual ciudad de Salé puedes encontrar una edificación construida en 1261 por el Sultán merinida Abu Yusuf Yaqub ben Abd al-Haqq. Más tarde en el siglo XVII (bajo el reino de Sidi Mohamed ben Abdallah) se reconstruyó como fuerte y para garantizar la defensa del lugar. Para visitarlo léete este post:

sale bastion des larmes en rabat marruecos

Visita los Museos de Rabat

  • El Museo Arqueológico: Aquí hay piezas desde la Prehistoria hasta las primeras dinastías islámicas, pasando por los romanos. Rue el-Brini, 223 Horario (todo el año) De 8:30h a 11:30h y de 14:30h a 17:30h. Martes cerrado
  • Museo de los Oudaya: En la Kasbah está el Palacio de Sultán Mulay Ismaíl (siglo XVII). Era la residencia de los sultanes en la ciudad. Ahora encontramos en Museo de los Udaya. En el museo puedes ver principalmente joyas marroquíes de la Prehistoria hasta el siglo XIX. Horario de miércoles a lunes de 8:30h a 12h y de 14.30h a 19h
  • Museo de Arte Contemporáneo: El Museo Mohamed VI de Arte Contemporáneo de Rabat es el primer museo de su clase en Marruecos y de toda África. Fue inaugurado oficialmente en 2014 después de una inversión de alrededor unos 18 millones de euros. El edificio es obra del arquitecto marroquí Karim Chakor.

Conoce Rabat desde sus Miradores, Playas, Jardines:

Plataforma de las Señales: En la parte norte de la Kasbah está la explanada llamada ‘Plataforma de las Señales’ un lugar que ahora sorprende por sus vistas al Atlántico y a la vecina Salé. Uno puede imaginar las escenas bélicas entre piratas que se debían producir aquí antaño. Vista de Saalé desde el mirador:

mirador en rabat

  • Café Maure: Dentro de la Kasbah en el Jardín Andaluz puedes encontrar el Café Maure. Buen lugar para una parada y un té a la menta y los dulces marroquíes de almendra y pistacho más típicos. Su terraza, junto a las murallas, ofrece vistas sobre el Bou Regreg y Salé.
  • Jardines Andalusíes: Entre las torres de la muralla encontramos este parque. Un oasis perfecto lleno de tranquilidad en el que también hay un pequeño museo.

DSC03123_800x600

  • Playas de Rabat-Salé: un buen lugar si hace buen tiempo para conocer la vida local de sus habitantes y relajarse unas horas.

rabat desde la playa

DSC03390_800x600

Cruza el río en Barca:

Cruzar el río en barca es una de las actividades que puedes hacer si viajas a Rabat. A orillas del río verás embarcaciones que te cruzaran de un lado al otro por un euro o menos…Si quieres un paseo más largo puedes negociar con alguno de los barqueros. Las vistas desde el agua de la ciudad son muy buenas.

rabat en barco

rabat en barco

Degusta los platos típicos de la gastronomía marroquí:

En la capital de Marruecos hay restaurantes para todos los gustos. Te propongo estos 5, al principio los más caros y terminando por el más barato. Todos sirven cocina tradicional marroquí…que para eso vas a Marruecos, no? Puedes leerlo en el siguiente post:

restaurante rabat dar naji

De compras en los ‘souks’ de la Medina:

Puedes encontrar bisutería, artículos de piel, plata, ropa de segunda mano, alfombras orientales y todo tipo de souvenirs. Rabat es la capital de la alfombra en Marruecos.

Compra el oro líquido de Marruecos! Aceite de Argán!  Ten en cuenta que el de mayor calidad es prensado en frío por lo tanto algo más claro en color que el prensado en caliente.

aceite de argan rabat marruecos

rabat compras mercado souk

¿Cómo llegar a Rabat?

El aeropuerto Rabat-Salé está situado a 7 Km de la ciudad de Rabat. Puedes tomar un taxi Grands (Mercedes blanco) el precio normalmente es fijo (sobre 10€). Los taxis que cuentan con taxímetro son llamados Petit Taxis y operan solo dentro de la ciudad (no al aeropuerto).

Si quieres conocer más de Marruecos puedes ver:

Si quieres saber más sobre la historia de la ciudad:

Breve Historia de Rabat:

Según excavaciones realizadas en la ciudad parece ser que en la zona hubo asentamientos de cartagineses y fenicios antes de la llegada de los romanos. Después de la época romana son los Almorávides los que crean una fortaleza, pero los Almohades construyeron la ciudad dotándola de murallas y lo que debía ser una gran mezquita, la torre Hassan. Rabat viene de la palabra Ribat (Rábida) que significa Fortaleza islámica. Tras la caída del Imperio Almohade llegó el abandono. Es en el siglo XVIII cuando resurge con la llegada de los Andalusíes (expulsados por Felipe III de España), éstos construyeron la actual medina. El lugar estaba formado por la antigua ciudad romana de Sala Colonia, la Kasbah de los Oudaya, la medina (actual Rabat) y al otro lado del río la ciudad de Salé. En 1609 el rey Felipe III decreta la expulsión de los moriscos de la Península. De Hornachos (Badajoz) son expulsados tres mil moriscos que emprenden un viaje que les llevará a fundar una república pirata independiente, en la actual medina de Rabat. De hecho muchos marroquíes de la zona que conservan apellidos como Chamorro, Blanco o Ronda. Esta suerte de República pirata Independiente fue el terror de muchos barcos españoles, holandeses e ingleses que cayeron en su poder. En el siglo XIX, con la instauración del protectorado Francés, en 1912 el mariscal Lyautey eligió Rabat como capital administrativa del Protectorado francés de Marruecos (en detrimento de Fes, más interior y difícil de defender) En 1956, tras la independencia de Marruecos, la ciudad se convirtió en la capital del país.

Mapa de Rabat:

En este mapa de Rabat te propongo los mejores lugares para ver en la ciudad geolocalizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!