Guía Low Cost

Precios Low Cost; ¡Viajes Memorables!

TwitterFacebookDribbblePhotosRSSEmail
  • VUELOS
  • TRENES
  • COCHE
  • HOTELES
  • DESTINOS
  • SEGURO
  • Toggle Mobile Menu
claves para usar cajeros en el extranjero

Cajeros en el Extranjero: 7 Claves para ¡No perder Dinero!

Publicado en: Cómo ahorrar viajando? Trucos

Todavía hoy en día, hay gente creyendo que su Banco (el de toda la vida) no le cobra nada por usar sus tarjetas fuera de España… Cuando se dan cuenta de la verdad ¡se tiran de los pelos! … Bueno, eso a todos nos ha pasado hasta que alguien nos abre los ojos… Yo mismo hace años utilizaba la tarjeta, de mi banco de siempre, para pagar en EE.UU. pensando que era la mejor opción… ¡ERROR!

  • Las comisiones que no aplican los bancos tradicionales españoles para al sacar dinero de un cajero fuera de la Eurozona es del 2 al 5% del dinero retirado… Y es que a los Bancos les interesa jugar un poco a la desinformación o a la confusión…cuando vas a preguntarles si su tarjeta tiene alguna comisión por uso en el extranjero te dicen que no…. no mienten pero tampoco no te dicen toda la verdad… además de esto algunos cajeros en el extranjero tampoco nos lo ponen fácil y nos cargan con tasas adicionales si no nos andamos con cuidado…Si no quieres cometer un error que te puede hacer perder dinero sigue leyendo:

Contenido de este artículo

  • 7 Claves para No perder (Dinero) al Viajar y usar Cajeros en el Extranjero
    • ✅ 1. Información al poder, ¡Abre los Ojos!
    • ✅ 2. ¿Qué es el DCC? Si no lo sabes, perderás dinero…
    • ✅ 3. Lleva una Tarjeta con un Buen Tipo de Cambio y Sin Comisiones
    • ✅ 4. ¿Qué es el “Surcharge Fee” y ¿Qué Países o Bancos lo aplican?
    • ✅ 5. Evita la “trampa” de los Cajeros Turísticos
    • ✅ 6. Toma Precauciones, no queremos clones…
    • ✅ 7. Lleva Alternativas, ¡no te quedes sin dinero!

7 Claves para No perder (Dinero) al Viajar y usar Cajeros en el Extranjero:

✅ 1. Información al poder, ¡Abre los Ojos!:

¿Cuáles son las comisiones que tu banco te aplica por usar la tarjeta durante tus viajes? ¡Mira las condiciones con lupa! Muchos bancos por nombrar algunos… Bankia, ING, BBVA, Santander, CaixaBank, EVO Banco…nos dicen que no aplican comisiones pero no nos informan del tipo de cambio de divisa que aplican. Es decir, no aplican el tipo de cambio oficial de VISA o Mastercard y con esto estamos perdiendo dinero. ¡Infórmate antes de viajar!

  • Cuando retiramos dinero fuera de la Eurozona las comisiones aumentan bastante. Algunas tarjetas de crédito tienen comisiones del 5% (Bankia, BBVA, Sabadell, CaixaBank, Santander y Unicaja), otras nos aplican el 4% como Ibercaja, Abanca y Bankinter. Otras solo el 2% como coste variable…y otras como ING nos aplica un coste fijo más un variable (2€ + 3%). En resumen, si eres cliente de BANKIA, ING, BBVA, SABADELL, CAIXABANK, SANTANDER, IBERCAJA, UNICAJA, ABANCA, EVO BANCO, BANKINTER…y cualquier otro Banco ¡Infórmate muy bien antes de usar tu tarjeta en cualquier cajero! Por Suerte tenemos alternativas a la Banca Tradicional: VER PUNTO 3 del POST


✅ 2. ¿Qué es el DCC? Si no lo sabes, perderás dinero…

DCC es el “Dynamic Currency Conversion” o en español la Conversión Dinámica de Moneda. Es un servicio que permite al cliente extranjero pagar en su divisa de origen. En principio puede parecer buena idea pues nos permite saber el importe exacto que se nos va a cargar en nuestra cuenta ¡Gran ERROR! ¡Nunca aceptes la conversión!

Cuando el cajero nos muestra una pantalla preguntando si queremos pagar en nuestra moneda de origen (EURO) o en la moneda local, debemos elegir siempre la MONEDA LOCAL. El gran problema es que si aceptamos pagar en euros el banco del cajero es el que decide el tipo de cambio que te va a aplicar y va a ser por lo general muy malo. Podemos estar perdiendo del 10 al 25% del dinero retirado…

  • ¿Cómo evitar la conversión (DCC)?

Siempre que veas la pantalla que te pregunta: “Aceptar Conversión” o “Declinar Conversión” debes clicar en “Declinar Conversión”. De esta manera el cambio de divisa lo hará nuestra tarjeta (ver punto 3). Esto también aplica a los TPV de comercios, restaurantes, etc… CUIDADO porque dependiendo del cajero puede variar la pregunta que te hacen. Algunos cajeros EURONET ahora han cambiado la forma de preguntarlo y muestran el importe en euros y el importe en la moneda local y te piden elegir, luego si eliges la moneda local te vuelven a preguntar por segunda vez, añadiendo que no garantizan el tipo de cambio. Resumiendo, elige siempre transacciones en la moneda local.


✅ 3. Lleva una Tarjeta con un Buen Tipo de Cambio y Sin Comisiones:

Por suerte para nosotros hoy en día hay alternativas a la Banca Tradicional para evitar costes extra al viajar, ya no es como antes…¿Cómo nos podemos ahorrar el máximo número de comisiones al viajar? pues utilizando tarjetas que nos reduzcan al máximo el número de tasas que nos aplican. Algunas de las que podemos usar son: Revolut, Bnext, N26, Verse, Rebellion pay… todas estas fintech en poco tiempo han conseguido miles de clientes ¡por algo será!

Ya he hablado mucho sobre estas tarjetas en el blog. En este articulo te propongo diversas tarjetas idóneas para viajar (además de Bnext) pues nos aplican los tipos de cambio oficiales de VISA o MASTERCARD:

  • 7 Mejores Tarjetas (Gratis) para sacar dinero al Viajar [Sin Comisiones]


✅ 4. ¿Qué es el “Surcharge Fee” y ¿Qué Países o Bancos lo aplican?

El “Surcharge Fee” es el recargo que la entidad propietaria del cajero puede (o no) cobrar a los usuarios que no son sus clientes. Desgraciadamente cada vez más países y bancos se apuntan a aplicar este cargo. El lado bueno es que el cajero debe avisar del cargo antes de finalizar la operación, así que lo puedes cancelar.

  • En definitiva, la comisión que el banco propietario del cajero te aplica a ti (no tu banco sino el banco del cajero)

Para saber en qué países es más habitual que los bancos cobren este recargo he realizado la siguiente tabla. Está actualizada con las opiniones de viajeros, si has visitado alguno de los países de la lista deja tu comentario acerca del “Surcharge Fee”. Esta lista nos puede ayudar a decidir si es mejor llevar tarjeta o efectivo en un viaje…por ejemplo, retirar dinero de un cajero en Argentina tiene un “Surcharge Fee” muy alto, para ese país recomiendo llevar efectivo. Puedes consultar la lista en este artículo:

  • Lista de Comisiones de Cajeros en el Extranjero [ACTUALIZADA por Países]

Lista de Comisiones de Cajeros en el Extranjero


✅ 5. Evita la “trampa” de los Cajeros Turísticos:

Todos los hemos visto…¿o no? ¿A qué me refiero con cajeros turísticos? son esos cajeros que están solo en sitios concurridos como hoteles, supermercados, aeropuertos…etc ¿y por qué? pues para ganar dinero…no pertenecen a ningún banco en concreto sino que son de redes del tipo Euronet, Travelex, u otras.

Este tipo de cajeros reconocen si la tarjeta es de alguien local o extranjero y le muestra opciones diferentes (como por ejemplo cantidades más grandes para retirar sin opción a elegir un importe pequeño) ¿Por qué los debemos evitar? pues porque estos cajeros están hechos para ganar dinero, mucho dinero y lo hacen de la siguiente forma:

  1. No dejan retirar cantidades pequeñas de dinero (suelen tener cantidades fijas y muy altas)
  2. Aplican un tipo de cambio de divisas muy malo (pese a que lo puedes rechazar, el cajero insiste varias veces en aplicar su tipo de cambio, si te despistas has picado…). Aquí viene ligado en punto anterior, cuanto más dinero sacas más ganan ellos al aplicar su tipo de cambio.
  3. Suelen tener una tasa fija adicional por el uso del cajero, en llamado “Surcharge Fee”

En resumen, si es posible mejor evitar este tipo de cajeros, especialmente en países como República Checa o Polonia. Si los usas asegúrate de clicar en “Decline Conversion” para evitar su terrible tipo de cambio (ver el punto anterior ¿Qué es el DCC?).


✅ 6. Toma Precauciones, no queremos clones…

Un consejo muy básico pero nunca está de más… toma siempre precauciones cuando utilices tu tarjeta. En los cajeros asegúrate de que no haya ninguna cámara oculta que capte tu PIN ni nadie en los alrededores. Siempre oculta el marcado del PIN con una mano. En comercios no pierdas de vista la tarjeta.

Como extra de seguridad tienes que saber que las nuevas tarjetas de Revolut, Bnext, Verse, N26 o Rebellion se pueden bloquear y desbloquear con un solo clic desde la APP. Además, al ser prepago nunca se puede gastar más de lo que haya de saldo. Lo que puedes hacer es irlas cargando con el importe que necesites para el viaje o la compra (si compras por internet con ella).


✅ 7. Lleva Alternativas, ¡no te quedes sin dinero!

Nunca, nunca, nunca pongas todos los huevos en la misma cesta…un refrán muy acertado ¿no? Pues en este caso tiene todo el sentido…nunca confíes en llevar todo tu dinero en el mismo sitio. Me refiero a por ejemplo, llevar solo una tarjeta y no llevar efectivo.

¿Qué pasa si tu tarjeta deja de funcionar? Pues deberías llevar varias tarjetas y efectivo.Una breve lista de lo que le puede pasar a tu tarjeta:

  • La banda magnética o chip se puede estropear
  • El cajero se puede tragar la tarjeta
  • Puedes olvidar el PIN
  • La puedes perder
  • Te la pueden robar
  • Te la pueden bloquear por seguridad (si tiene algún uso inesperado)
  • Puede no funcionar en algún comercio o cajero

A nadie nos gustaría quedarnos en un país extranjero sin dinero ¿verdad? Pues yo cuando viajo llevo siempre varias tarjetas y efectivo. Es lo mejor. Llevar solo efectivo es poco práctico y un riesgo pues te pueden robar… confiar solo en las tarjetas también es arriesgado dependiendo del país ya que hay lugares fuera de occidente donde el uso de las tarjetas es limitado y no siempre funcionan. Lo mejor es llevar un mix.

Y para conseguir moneda en efectivo antes de viajar, te recomiendo comparar en la siguiente agencia que te envía en dinero a casa. El siguiente post ¡incluye un descuento! para que consigas el mejor tipo de cambio desde España.

  • ¿Dónde Cambiar Dinero ANTES de VIAJAR? ¡con DESCUENTO!

cambiar dinero antes de viajar


En Resumen:

  1. Infórmate de las comisiones de tu banco
  2. Usa cajeros siempre en la moneda LOCAL
  3. Lleva una tarjeta con un buen tipo de cambio
  4. Evita los Cajeros que tienen “surcharge fee” cuando sea posible
  5. Evita usar los Cajeros “turísticos”
  6. Toma las mínimas precauciones de seguridad
  7. Lleva alternativas de pago

¡Bien! pues estas son todas las claves que considero importantes a la hora de viajar y usar nuestras tarjetas en el extranjero. Espero que te ayuden a no caer en la trampa de algunos bancos y a ahorrar más mientras viajas… Yo reconozco que al viajar bastante ¡me he ahorrado un buen puñado de dinero aplicando estos trucos! ¡Espero que tú también! 

Más:
Telegram
Test PCR
1458
LIKES!
► ¡Me Gusta!En Twitter! RT!
Gracias por Compartir! ;-) es Gratis!
Acerca de Guía Low Cost

¡Hooola! aquí siempre ★ PRECIOS LOW COST ★ ¡Viajes Memorables! ★★★ ¡No te pierdas ninguna Oferta!
Tienes varias opciones para suscribirte a los mejores CHOLLOS GLC:
➡Suscríbete Aquí (correo)
➡en TWITTER

➡en TELEGRAM aquí
(para IOS o Android)
➡en FACEBOOK

⚠️ Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para los lectores y contiene, como la mayoría de webs, enlaces de afiliación y/o publicidad de terceros.
✅ Si tienes cualquier duda, puedes contactarme por correo o dejarme un comentario ahora. ¡Gracias!

Comentarios
  1. Selene Ramos

    15/08/2019 a las 21:40

    Exelente informacion. Muchas gracias por su ayuda.!!!

  2. Jesús

    28/04/2022 a las 10:24

    Hola. Me ha pillado el toro y no tengo tiempo de reacción. Viajo mañana a mex y tengo la tarjeta Bnext que venía utilando, además de mycard de CaixaBank y otra de Ing. Pregunta: aún habiendo cambiado las condiciones, de esas tres tarjetas Bnext sigue siendo la mejor opción?
    Gracias por el artículo!

  3. Guía Low Cost

    28/04/2022 a las 11:13

    Hola! Pues la verdad que creo que ninguna es una buena opción…La bnext ya hace mucho que no soy cliente…No sé si tienes apple pay o Gpay en el móvil con NFC…si es así, aún puedes hacerte la revolut o vivid y poner la tarjeta de la app en apple pay o Gpay y pagar con el móvil donde se pueda….

    https://www.guialowcost.es/ver-aqui/revolut-con-10-euros

    https://www.guialowcost.es/ver-aqui/vivid-gratis

    Saludos!
    Joaquin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

➜ VIAJA SEGURO:

Calcula Gratis el precio de tu Seguro de Viaje con un 5% de Descuento:.

MI PRESUPUESTO

➜ AHORRO al VIAJAR:

Ahórrate las comisiones al viajar y pagar con tarjeta:

Revolut Gratis para siempre con 10€:.

GRATIS REVOLUT

Mejor Tarjeta Para Viajar:

¿Conoces una tarjeta Gratis, Sin Comisiones y con el tipo de cambio oficial para viajar? Yo sí… en el siguiente link te muestro la mejor alternativa que tenemos a la banca tradicional para ahorrar dinero cuando viajamos fuera de la Eurozona. No pierdas la oportunidad de ahorrar dinero al viajar con ella:

Más información

+ de 200 Tours Gratis en España:

¿Conoces las visitas guiadas gratis que puedes hacer en España? De norte a sur de este a oeste, muchas ciudades disponen de estos paseos gratuitos con guía. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre la historia y las curiosidades de cada lugar. En la siguiente lista te propongo todos los free tours que encontramos en España:

Más información

¿Vuelo Retrasado o Cancelado?:

Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas:

Más información

CONTACTO > Aquí

Este blog contiene, como la mayoría de páginas web, enlaces de afiliación y/o publicidad,

también utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su servicio, lee más en la

Política de Cookies

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright ©2022 — Guía Low Cost