Guía Low Cost

Precios Low Cost; ¡Viajes Memorables!

TwitterFacebookDribbblePhotosRSSEmail
  • VUELOS
  • TRENES
  • COCHE
  • HOTELES
  • DESTINOS
  • SEGURO
  • Toggle Mobile Menu
PASEO POR EL AUTENTICO DUBAI

Conoce el AUTÉNTICO Dubái – Alternativas al DUBÁI del LUJO

Publicado en: DUBAI

Si le mencionas a alguien Dubái, es habitual escuchar: “No hay nada que hacer en Dubai…a excepción de tumbarte al sol e ir a centros comerciales, Dubái no tiene historia o cultura es un lugar artificial...” este es muchas veces el tópico….pero si hay mucho que ver en Dubái! a continuación te muestro algunos lugares para conocer el Dubái más auténtico:

Contenido de este artículo

  • Un paseo por el Antiguo Dubái
    • Barrio de ‘Al Bastakiya’
    • Museo de Dubái – Fortaleza Al Fahidi
    • Little India – Meena Bazaar
    • Los zocos de Dubái
    • Casa del Jeque Saeed Al Maktoum
    • Orillas del Creek – paseo en barco

Un paseo por el Antiguo Dubái:

Bur Dubái y Deira son las dos grandes áreas ubicadas a ambos lados del Creek. El Creek es la ría que se extiende unos 10 kilómetros tierra adentro. Estos dos barrios eran la única zona ‘construida’ hasta que llegó la fiebre del petróleo.

Un paseo muy recomendable en los meses menos calurosos puede ser desde el barrio de Meena Bazaar (Little India) pasando por el barrio Persa de ‘Bastakiya’ hasta el Creek para cruzarlo y llegar hasta Deira y los zocos en Al Ras…

Barrio de ‘Al Bastakiya’:

Visita IMPRESCINDIBLE! este es un barrio histórico de Dubái. Es el Barrio Persa. Aquí puedes ver la arquitectura tradicional de los comerciantes que vivían aquí, originarios en su mayoría de Irán. Las viviendas tienen un patio interior y puedes entrar en muchas de ellas porque ahora son museos, hoteles o tiendas…

Museo de Dubái – Fortaleza Al Fahidi:

Esta es la visita más importante en Dubái para conocer su historia y su cultura….Fue inaugurado en 1971 y se ubica en la Fortaleza Al Fahidi. Este edificio fue construido en 1787 para proteger a Dubái de posibles atacantes. Ahora es un museo que nos muestra la historia de la ciudad desde su origen como villa de pescadores y comerciantes de perlas, hasta el descubrimiento del petróleo. En el museo podemos ver recreaciones de la vida y costumbres de los antiguos habitantes de Dubái. El precio de la entrada es muy económico y abren de sábado a jueves de 8:30 a 20:30 horas y los viernes de 14:30 a 20:30 horas. Más info Museo de Dubai

Little India – Meena Bazaar:

Este es el barrio Indio en el que hay muchos comercios y restaurantes regentados por ciudadanos originarios de la India. En uno de los callejones más conocidos puedes encontrar pequeños templos hindúes y tiendas con todo tipo de abalorios religiosos. Situado muy cerca del Zoco de Bur Dubái.

Los zocos de Dubái:

Zoco de Bur Dubái: este era el zoco de las telas. Todavía puedes encontrar tiendas auténticas aunque ahora la mayoría son lugares para turistas en las que te venden todo tipo de souvenirs. Atención!: aquí los vendedores son muy ‘pesados’! no paran de hablarte para que entres en su tienda y para probarte el ‘turbante dubaití’…llamado ‘ghutrah’ en árabe es el pañuelo tradicional de Oriente Medio y Arabia que se pone en la cabeza y suele ser blanco o de cuadros rojos y blancos.

Zoco de las especias: este es un bazar pequeño si lo comparas con otros zocos pero tiene su encanto. No es un lugar turístico como sí lo era el zoco de Bur Dubái.

Zoco del Oro: un lugar curioso para ver…tiendas y tiendas con escaparates a rebosar de collares, pulseras, pendientes de oro…todo lo que te puedas imaginar en oro…aquí la competencia es para mostrar las piezas más grandes y llamativas…tanto que en una de las primeras tiendas está el anillo de oro más grande del mundo! son 64 kilos! (pero no está a la venta!)

Casa del Jeque Saeed Al Maktoum:

Ahora es un museo que nos explica como era el antiguo Dubái. Esta es la casa familiar del jeque Saeed en la que vivió hasta su muerte en 1956. Fue el emir que gobernó Dubái entre 1912 y 1958. La Casa de Sheikh Saeed Al Maktoum es un ejemplo de la arquitectura arábiga de finales del siglo XIX. La casa está totalmente restaurada y podemos ver  fotografías, objetos, monedas, sellos y otros documentos históricos. La entrada es muy económica y puedes visitarla de sábado a jueves de 8:00 a 20:30 horas y el viernes de 15:00 a 21:30 horas. Más info Casa Saeed Al Maktoum

En las esquinas de la casa puedes ver estas enormes ‘torres de ventilación’ características de la arquitectura tradicional de la zona:

Orillas del Creek – paseo en barco:

Aquí tomaremos una embarcación para cruzar a la otra orilla del Creek. Los barcos son llamados ‘Abras’, son las barcas tradicionales de Dubái. Subir en una de estas embarcaciones es muy barato y van saliendo cada poco tiempo cuando están llenas.

Heritage House: esta es una casa de finales del siglo XIX que era residencia de un comerciante de la época. Ahora está restaurada para mantener su estructura original.

La Escuela Al Ahmadiya: podemos visitar la primera escuela fundada en Dubái (1912). La educación que se daba aquí era tanto para familias acomodadas como para otras sin recursos. Se estudiaba de todo…desde historia a astronomía (además por supuesto del Corán). Ahora es posible visitarla pues es un museo. Más info Escuela Al Ahmadiya

Al-Ahmadiya

Hay que tener en cuenta que el 80% de la población de Dubai es ‘extranjera’... expatriados que trabajan allí y con más de 200 nacionalidades diferentes…es una ciudad muy cosmopolita y que ha cambiado mucho en pocos años…es por eso que la zona moderna de Dubái puede parecer muy artificial…si quieres ver el auténtico Dubái date un paseo por el Creek desde el barrio de Little India pasando por el barrio Persa de ‘Bastakiya’ hasta llegar a Deira y los zocos de la zona de Al Ras…no te arrepentirás!

Otra de las actividades más auténticas que puedes hacer es una excursión al desierto. Pasear en camello por el desierto y disfrutar de una cena en un campamento estilo beduino. Puedes ver la actividad aquí:

  1. Experiencia en el desierto: con cena y actividades desde Dubái (7 horas)
  2. Experiencia en el desierto: con cena y actividades desde Dubái (5 horas)

Más sobre DUBÁI:

Más:
Telegram
Test PCR
  • Transporte en Dubái
  • Centros Comerciales y Zocos de DUBAI ¿Cuáles Visitar?
  • ¿Dónde COMER (Barato) en DUBÁI?
  • Alojarse en DUBAI – 11 Hoteles con buena relación Calidad-Precio
  • VUELOS (Baratos) a DUBAI desde España
36
LIKES!
► ¡Me Gusta!En Twitter! RT!
Gracias por Compartir! ;-) es Gratis!
Acerca de Guía Low Cost

¡Hooola! aquí siempre ★ PRECIOS LOW COST ★ ¡Viajes Memorables! ★★★ ¡No te pierdas ninguna Oferta!
Tienes varias opciones para suscribirte a los mejores CHOLLOS GLC:
➡Suscríbete Aquí (correo)
➡en TWITTER

➡en TELEGRAM aquí
(para IOS o Android)
➡en FACEBOOK

⚠️ Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para los lectores y contiene, como la mayoría de webs, enlaces de afiliación y/o publicidad de terceros.
✅ Si tienes cualquier duda, puedes contactarme por correo o dejarme un comentario ahora. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

➜ VIAJA SEGURO:

Calcula Gratis el precio de tu Seguro de Viaje con un 5% de Descuento:.

MI PRESUPUESTO

➜ AHORRO al VIAJAR:

Ahórrate las comisiones al viajar y pagar con tarjeta:

Revolut Gratis para siempre con 10€:.

GRATIS REVOLUT

Mejor Tarjeta Para Viajar:

¿Conoces una tarjeta Gratis, Sin Comisiones y con el tipo de cambio oficial para viajar? Yo sí… en el siguiente link te muestro la mejor alternativa que tenemos a la banca tradicional para ahorrar dinero cuando viajamos fuera de la Eurozona. No pierdas la oportunidad de ahorrar dinero al viajar con ella:

Más información

+ de 200 Tours Gratis en España:

¿Conoces las visitas guiadas gratis que puedes hacer en España? De norte a sur de este a oeste, muchas ciudades disponen de estos paseos gratuitos con guía. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre la historia y las curiosidades de cada lugar. En la siguiente lista te propongo todos los free tours que encontramos en España:

Más información

¿Vuelo Retrasado o Cancelado?:

Si en los últimos 5 años has sufrido alguna cancelación o retraso en tus vuelos puedes reclamar una compensación según el reglamento europeo de entre 250 y 600€. Para saber si tu caso se puede reclamar simplemente introduce los datos del vuelo en su página web, recuerda que el retraso debe ser de al menos 3 horas:

Más información

CONTACTO > Aquí

Este blog contiene, como la mayoría de páginas web, enlaces de afiliación y/o publicidad,

también utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su servicio, lee más en la

Política de Cookies

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright ©2022 — Guía Low Cost