Un viaje a Marruecos siempre es una experiencia magnífica pero para que nuestro viaje no se convierta en una pesadilla vale la pena recordar unos pequeños trucos. Tenemos que estar atentos para no caer en posibles estafas y para evitar los precios abusivos que a veces piden a algunos turistas. Por supuesto también tenemos que aprender a regatear en los zocos.
Evita posibles estafas en Marruecos
Para iniciar una conversación los marroquíes os pueden preguntar: ¿De dónde vienes? ¿Es tu primera vez en Marruecos? ¿Cuántos días llevas viajando? Estas preguntas le servirán para ver si sois viajeros despistados y si conocéis o no las costumbres del país. Los comerciantes y estafadores saben que las personas que llevan pocos días en Marruecos todavía no conocen bien la cultura del país, ni los precios correctos. El precio de un producto vendrá también determinado por el país de procedencia (en el ranking primero están los japoneses, franceses, americanos y canadienses, por suerte a los españoles nos pedirán menos dinero).
- Preguntad siempre el precio por adelantado. Si no acordáis previamente los precios, os encontrareis en situaciones embarazosas cuando la gente os intente cobrar precios astronómicos por un viaje en taxi o por una comida.
Cuando lleguéis a una nueva ciudad al bajar del vehículo os abordará una nube de gente para ofreceros productos, hoteles o servicios. Ellos pueden aprovechar vuestro desconcierto para insistir de manera agobiante. Lo mejor es hablar lo menos posible con ellos y sentarse en un café, o tomar un taxi preguntando antes el precio. Pero sobretodo: Sonreír y tratadles con educación. Son buena gente que sólo intentan buscarse la vida como pueden, en un país donde a veces ganarse el sustento es difícil.
- Preguntad a otros turistas. Durante el viaje encontrareis otros turistas viajando como vosotros. Preguntadles de donde vienen y pedidles todo tipo de consejos: lugares a visitar, hoteles, etc. Si lleváis varios días viajando, aconsejadles vosotros también.
- No confiéis totalmente en la gente que os sale al paso. No se trata de desconfiar de todo el mundo, pero debéis tener muy claro que normalmente la gente que os viene a buscar para iniciar una conversación es porque quiere algo de vosotros. Además, para venderos su producto o servicio, muchos mentirán si es necesario.
Trucos que utilizaran para ofreceros productos
- Ven a tomar un té a mi casa, amigo. Una vez en su tienda o casa comenzarán a mostrar productos para vender.
- Ayúdame a escribir una postal para un amigo mío de tu país. Para llevarte a una tienda de souvenirs, una vez dentro seguro que compráis algo más.
- Ayúdame a leer las instrucciones de una medicina que me regaló un turista.
- Tuaregs azules. En el sur de Marruecos encontrareis muchos hombres vestidos de azul, como los tuaregs, por todos los pueblos y tiendas de artesanía. Son falsos.
- Ven a ver como fabrican la artesanía. Os llevará a un falso taller de artesanía.
- Ven a mi casa a ver como fabricamos el hachís. En la zona del Rif. Después insistirán para que compréis. Si lo hacéis por la presión una vez fuera de la tienda llamaran a la policía que os pedirá un soborno y se llevara el hachís.
- Hoy ya no hay autobús. Cuando lleguéis a la estación de autobuses de cualquier ciudad grande, aparecerá gente que os dirá que ya no quedan autobuses hacia donde vais, y os llevará hasta los taxistas.
- El hotel que buscas está a dos horas. Y ofrecen su casa para dormir por un precio módico.
- Por las montañas del Atlas, encontrareis a vuestro paso mucha gente que gana su pan haciendo de guías de excursiones para los turistas. Ellos querrán ser vuestro guía diciendo que el camino por el que vais no es interesante y que ellos conocen uno mejor.
- Productos falsos. En las tiendas de artesanía podéis encontrar algunos productos falsos. Por ejemplo, al enseñaros joyas bereberes siempre os dirán que son de metales y piedras preciosas, cuando muchas veces son simples aleaciones de estaño y piedras pintadas.
- En los zocos también hay que mirar la calidad de los productos. Las pastillas de ámbar o jazmín para perfumar armarios pueden ser simples pastillas de cera en las que el olor no perdura.
- En los zocos o sitios turísticos siempre se os acercara alguien para guiaros, al final os pedirá dinero. Si estáis perdidos (muy normal en las callejuelas de los zocos) podéis recurrir a ellos y darles algunas monedas. Seguro que os pedirán más dinero pero sonreír e iros caminando.
Seguro de Viaje e Marrakech: ¿Es necesario un seguro de viaje para el desierto de Marruecos?: Sí, es recomendable, especialmente para cubrir emergencias médicas o cancelaciones de viaje.
Internet en Marrakech: ¿Hay buena conexión a internet en Marruecos?: Sí. Además, una eSIM para Marruecos puede garantizar cobertura en cualquier momento de tu viaje.
Mapa de Marrakech: En este mapa de Marrakech tienes los mejores lugares para visitar:
Itinerario en Marruecos: Te adjunto mi mapa que incluye la ubicación de Marrakech y otros atractivos del país, ideales para planificar futuros viajes por Marruecos. ¡Guárdalo!