campo de Sachsenhausen berlin
campo de Sachsenhausen berlin

Visita (Gratis) al Campo de Concentración de Sachsenhausen en Berlín

Una visita imprescindible si estamos en Berlin es la de ir a un campo de concentración. Es una excursión dura y al mismo tiempo muy emotiva. A tan solo una hora en tren de la capital alemana podemos visitar gratuitamente el campo de concentración de Sachsenhausen.

  • El campo fue construido por los nazis en 1936 para confinar o liquidar masivamente a opositores políticos, judíos, gitanos, homosexuales, posteriormente también prisioneros de guerra y finalmente Testigos de Jehová. Aproximadamente unos 30.000 prisioneros de todo tipo fueron asesinados dentro del campo.

Visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen desde Berlín:

campo de Sachsenhausen

Llegar a Sachsenhausen, es muy sencillo, simplemente tomar la línea de metro correspondiente que se detenga en Oranienburg (al norte) a una hora de Berlín en metro pero sigue siendo Berlín y una vez allí o bien coger un autobús que pasa por la estación de Oranienburg al campo (pasa cada hora), o mejor ir caminando hacia el campo de exterminio que está a unos 20 minutos. Saliendo de la estación a la derecha hasta llegar a un puente por donde pasa el tren por encima, cruzar el puente por debajo y continuar recto. Más adelante se ve una señal para girar a la izquierda.

campo de Sachsenhausen

La entrada es gratuita pero se puede hacer una donación. Además si quieres adquirir un mapa de la zona y una audioguía que te vaya explicando todo lo que te encuentras hay que pagar unos 3€. La verdad es que la audioguía diría que es imprescindible para entender la historia del campo (si sois dos podéis compartir una audioguía ya que poniendo el volumen al máximo se oye como si fuera un altavoz). 60 años después, en la entrada aún está la valla con el ya lamentablemente conocido “Arbeit Macht Frei” (El trabajo te hace libre).

campo de Sachsenhausen

campo de Sachsenhausen

Aquí es donde dormían y vivían en unas condiciones terribles:

En este campo de concentración se llevó a cabo con mano de obra judía una de las falsificaciones monetarias más complicada de la historia la llamada Operación Bernhard. (Muy recomendable ver la película Los falsificadores, Título original: Die Fälscher).

  • Algo de lo más impresionante fue ver los dibujos que los prisioneros hacían para alegrar las paredes de la cocina. Especialmente el de las zanahorias en el que se ve como van a cortar una de las zanahorias por ser diferente.

Algunas citas del juicio que se celebro contra el comandante del campo:

  • – Acusación: ¿Qué clase de exterminios fue confiada en su campo? – Kaindl: Hasta mediados de 1943, los presos fueron matados a tiros o ahorcados. Para los exterminios masivos, utilizamos un cuarto especial en la enfermería.
  • – Acusación: ¿Cambió cualquier cosa en los procedimientos de exterminio? – Kaindl: En marzo de 1943, introduje las cámaras de gas para los exterminios masivos.
  • – Acusación: ¿A cuántos presos se exterminó en Sachsenhausen mientras que usted fue el comandante del campo? – Kaindl: Se exterminó a más de 42.000 presos bajo mi mandato, ese número incluye a 18.000 matados en el mismo campo.
  • – Acusación: ¿Y cuántos presos murieron de hambre en ese mismo período? – Kaindl: Pienso que sobre unos 8.000 presos.
  • – Acusación: ¿Cuántos presos había en el campo en ese tiempo? – Kaindl: Aproximadamente 45.000. El 18 de abril me ordenaron embarcar a todos los presos en lanchas y remolcarlas al mar báltico en donde tenía que hundirlas.
  • – Acusación: ¿Qué sucedió entonces? – Kaindl: Ordené la evacuación de todos los presos capaces de caminar, primero dirección de Wittstock, después a Lubeck.
  • – Acusación: ¿Esos presos murieron de hambre durante esa marcha de la muerte? – Kaindl: Sí.

El Campo de Concentración Sachsenhausen no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. Os lo recomiendo aunque esteis pocos días en Berlin. Si vais pronto en una mañana lo podéis visitar. Los horarios son del 15 de marzo al 14 de octubre: todos los días de 8:30 a 18:00 horas. Del 15 de octubre al 14 de marzo: todos los días de 8:30 a 16:30 horas. Los museos cierran los lunes.

  • La gente deja sus pequeños memoriales en diferentes zonas del recinto:

Visita con guía en español al Campo de Concentración de Sachsenhausen:

A las 10:00 de la mañana el punto de encuentro es en Berlín, en Alexanderplatz para ir hasta el campo de concentración de Sachsenhausen. Tras una breve introducción, conoceremos el patio de formación, los barracones, la cocina, las celdas de castigo, la sala de autopsias e incluso los crematorios. Durante toda la visita el guía nos hará pensar en las atrocidades que cometieron los nazis en cada lugar del campo de concentración. Concluida la visita guiada por el campo de concentración de Sachsenhausen, volveremos y llegaremos a la estación de Alexanderplatz de la capital alemana en torno a las 16:00 horas.

  • ¿Es necesario ir con guía? Aunque Sachsenhausen se puede visitar por libre, debido a que fue demolido casi por completo, hacer la visita guiada adquiere especial importancia. Por ejemplo, ver el patio central vacío no tiene sentido sin saber qué eran las formaciones, cuánto duraban y por qué se hacían, o qué tipo de trabajos forzados y castigos se llevaron a cabo en éste.
Si viajas a Berlín por turismo no te pierdas esta visita que aunque dura se hace imprescindible para entender lo más reciente de la historia europea.
13 comentarios
  1. hola soy un amante de la historia y me parece estupendo conocerlo ya que la semana que viene voy a viajar a Frankfurt y me gustaria tener ese pedazo de historia y recorrerlo.

  2. Pingback: Como llegar al aeropuerto de Berlín Brandemburg-Willy Brandt | Guía Low Cost
  3. HOLA YO ESTUVE ALLI Y AUN LO PIENSO Y ME PONGO MUY MAL.LOS BARRACONES ME IMPRESIONARON LA CAMARA DE GAS MAS AUN PERO LO Q MAS ME DEJO FRIA FUE EL PUESTO DE ENFERMERIA AL PENSAR QUE ALLI HICIERON ATROCIDADES EXPERIMENTANDO CON ELLOS.

  4. Hola. Este verano visito Berlin pero bastante justa de tiempo…Me interesaria mucho hacer esta visita, he visto que se recomiendan unas 5 horas…Alguien que haya estado me puede decir si en 3 horas podria verlo?? Muchas gracias

  5. Hola Anna, si se puede hacer en tres horas. No podrás ver quizás toda la exposición en detalle pero vale la pena ir y conocerlo. Saludos! 😉

  6. Hola. Somos un grupo de 9 personas, quería saber si conocías algún sitio donde descargar la audioguía, o si se puede contratar una guía a buen precio. En la web salen a 12 euros por persona!

    Saludos y gracias

    leandro

  7. Buenos días, este fin de semana vamos un grupo de 8 amigos y nos han recomendado ir al campo de concentración. Me gustaría saber si hay que reservar para poder verlo, o cuando estemos allí pagamos esos 3€ para la audioguia y esas cosas.

    Un saludo.

  8. Hola Lorenzo, no hay que reservar nada y como no es temporada alta no creo que encuentres a mucha gente…Una vez allí si vale la pena la audioguia pues el campo es muy grande y es necesario alguien que te explique un poco todo. saludos.

  9. Hola me gustaria saber si se puede pagar el audioguia con tarjeta. Gracias

  10. Hola viajamos la semana que viene a berlin nos gustaría verlo hay que sacar entradas anticipadas?

  11. Hola buenas noches, vamos a ir a Berlin en Octubre. Me gustaría saber si hay que sacar las entradas para el campo Sachsenhausen con antelación. Gracias,

  12. Yo voy a ir en enero de 2019. Ese horario que habéis puesto es para 2018 o seguirá vigente en 2019? ¿Si solo tengo 2/3 horas se recomienda hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete para más: Correo, Facebook, Twitter, Telegram o Instagram.

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis 15 Mejores Trucos Low Cost!