ciudad del cabo guia low cost sudafrica
ciudad del cabo guia low cost sudafrica

¡Los Mejores Lugares que ver en Ciudad del Cabo!

Llegamos a Ciudad del Cabo, en esta guía te muestro lo mejor que ver en la ciudad junto con consejos para hacerlo Low Cost. Pasearemos por sus barrios, veremos sus monumentos, playas, miradores y excursiones. También te recomendaré los mejores restaurantes y hoteles para conseguir una estancia económica. Vamos a ello.

Atracciones TOP que Visitar en Ciudad del Cabo

Empezamos un recorrido donde subiremos a la icónica Montaña de la Mesa con una de las mejores vistas del mundo. Pasearemos por el animado Waterfront y tomaremos el barco a la isla Robben, donde Nelson Mandela estuvo encarcelado. Recorreremos el colorido barrio de Bo-Kaap con su rica herencia malaya. Y haremos una ruta por la Península del Cabo hasta el mítico Cabo de Buena Esperanza, pasando por Boulders Beach para ver su famosa colonia de pingüinos. También visitaremos los miradores de Lion’s Head y Signal Hill y acabaremos el día en las playas de la zona de Camps Bay o Clifton. ¡Hay mucho por ver en Ciudad del Cabo! ¡Vamos!

ver Ciudad del Cabo

Tour de un día por Ciudad del Cabo

Este circuito de un día por Ciudad del Cabo es interesante para ver algunos de los principales atractivos de la ciudad acompañados por un guía. En el tour veremos Table Mountain, Robben Island y el barrio de Bo-Kaap entre otros. Luego por tu cuenta ya solo te quedará la zona del Waterfront y el mirador de Lion’s Head o Signal Hill. Con eso en 2 días haces un buen recorrido. Otra opción más económica es hacer el recorrido con el bus turístico.

Si sois un grupo os sale mejor hacer el Tour Privado por Ciudad del Cabo

Subir a la mítica Table Mountain

Table Mountain es un símbolo icónico de Ciudad del Cabo y una de las siete maravillas naturales del mundo. ¡Venir aquí es imprescindible! Tendrás las mejores vistas de la ciudad y al Océano Atlántico. Se puede subir a pie por varios senderos pero es una excursión muy larga, lo mejor subir en teleférico aunque no es raro que cierre si hay condiciones climáticas adversas (consulta alguna app meteorológica para poder preverlo y verifica la disponibilidad en su página web antes de ir).

Subir a la mítica Table Mountain

¿Cómo llegamos a Table Mountain?

Si vas en tu coche, es recomendable llegar temprano para evitar problemas de aparcamiento. Otra opción mejor es usar Uber, el taxi o el autobús turístico. También podemos ir con algún tour organizado que lo incluya. Una vez llegamos donde está el teleférico, compramos la entrada y nos ponemos a la cola.

teleferico Table Mountain

Los horarios del teleférico son de 8:00 a 20:00h y las colas para acceder al teleférico suelen ser largas dependiendo de la hora aunque avanzan bastante rápido.

Entradas y precios de la Table Mountain: Las entradas varían según horario y tipo de billete, con descuentos para estudiantes y si dispones de la Wild Card. Consulta precio actualizado en su web pero para que te hagas una idea:

  • Adultos (todo el día, de 8h a cierre): R490 (aprox. 25€) ida y vuelta, R280 (14€) solo ida. Adultos (turno de tarde, de 13h a 21h): R420 (22€) ida y vuelta, R280 (14€) solo ida.
  • Niños de 4 a 17 años (todo el día): R245 (13€) ida y vuelta, R150 (8€) solo ida. Niños de 4 a 17 años (turno de tarde): R210 (11€) ida y vuelta, R150 (8€) solo ida.
  • Hay descuento para estudiantes.

Rutas de senderismo una vez en Table Mountain

Rutas de senderismo una vez en Table Mountain

Al llegar a la cima de Table Mountain, puedes quedarte en la parte de los miradores o recorrer la cima en varias rutas de senderismo. Las principales te las marco en el mapa y son:

  • Dassie Walk: Es la más corta y accesible, con una duración de aproximadamente 20 minutos.
  • Agama Walk: Esta ruta es un recorrido circular de unos 30 minutos, es la más recomendable en mi opinión.
  • Klipspringer Walk: Esta es la ruta más larga con una duración de más de 50 minutos, este recorrido te llevará hasta el desfiladero de Plattkelip Gorge. Es la opción más completa si lo que quieres es caminar.

senderismo una vez en Table Mountain

En resumen, este es uno de esos lugares que no se olvidan ¡no te lo pierdas!

El Frente marítimo, Waterfront

Waterfront es, sin duda, un imprescindible en cualquier visita a Ciudad del Cabo. Te propongo un recorrido a pie desde el “The Silo Hotel” al centro comercial del Waterfront. Te lo dejo marcado en el mapa de abajo. El Waterfront es el lugar más animado y más turístico de la ciudad.

Waterfront

Conocido como Victoria & Alfred Waterfront, este paseo marítimo está repleto de restaurantes, bares con vistas al mar y un sinfín de tiendas y mercados que ofrecen productos locales.

Waterfront

  • Mapa del Waterfront:

Mapa del Waterfront

Uno de los puntos más transitados del Waterfront es su puente levadizo, que salva el canal de entrada a los muelles. También veremos el Zeitz MOCAA, el Old Port Captain’s Building y los característicos marcos amarillos para tomarse la foto de rigor. En otra de sus plazas podrás ver las esculturas de bronce de los cuatro premios Nobel de la Paz sudafricanos: Albert Lutuli, Desmond Tutu, F.W. de Klerk y Nelson Mandela. Te detallo estos lugares a continuación.

Nobel de la Paz sudafricanos: Albert Lutuli, Desmond Tutu, F.W. de Klerk y Nelson Mandela

El Zeitz MOCAA: Arte contemporáneo en un antiguo silo de grano

Aquí es donde te recomiendo empezar tu recorrido por el Waterfront. Este edificio es una enorme estructura de cemento de 57 metros de altura antiguamente usada como almacenamiento de grano. Fueron construidos entre 1921 y 1924 y abandonados en 1977. En el 2017 renacieron como el Zeitz MOCAA (Museo de Arte Contemporáneo Africano) y el exclusivo Hotel Silo.

El Zeitz MOCAA El Zeitz MOCAA

El museo cuenta con múltiples salas organizadas en torno a un espacio cilíndrico que deja ver la magnitud de la transformación arquitectónica. Desde el ascensor acristalado o los balcones abiertos en cada nivel, los visitantes pueden asomarse y admirar la estructura desde diferentes perspectivas. Tanto el museo como el hotel cuentan con terrazas con vistas de 360 grados. También hay un museo del Diamante si te interesa el tema.

El Zeitz MOCAA

Los marcos amarillos para la foto

Si hay una foto que circula por todas partes es la de la vista de Table Mountain a través de estos marcos amarillos. Tienes dos en la zona del Waterfront. Desde aquí, se puede disfrutar de una vista espectacular de la icónica montaña. Te marco la ubicación en el mapa.

marcos amarillos ciudad del cabo

El Old Port Captain’s Building

Este edificio fue construido para el Capitán del Puerto en 1904 y es un buen ejemplo de la arquitectura de la Escuela Arts and Crafts.

Old Port Captain's Building

En la actualidad, encontramos el African Trading Post, un espacio dedicado a la exposición y venta de diversas artesanías africanas. Vale la pena pasar a verlo porque hay de todo.

African Trading Post

The Watershed

Es un mercado de artesanos reúne más de un centenar de puestos con productos hechos a mano. Aquí se puede encontrar de todo: vestidos africanos coloridos, bikinis y tocados, joyería en plata y madera, bolsos y calzado de piel, cerámica, tallas de madera, y mucho más. Es el lugar perfecto para llevarse un pedazo de África a casa.

The Watershed

El Barrio de Bo-Kaap

Llegamos al colorido barrio musulmán de Ciudad del Cabo, Bo-Kaap. También llamado el Barrio Malayo. Al recorrer este pintoresco lugar veremos sus casas de colores que se alinean a lo largo de sus calles. Este barrio es donde viven la mayoría de los musulmanes en Ciudad del Cabo, descendientes de los indonesios y malayos que llegaron entre los siglos XVII y XIX.

Barrio de Bo-Kaap

Las pequeñas casas de Bo-Kaap, con sus colores tan característicos, son ahora parte del patrimonio protegido de la ciudad. Sin duda, este barrio es una parada obligatoria que nos muestra un poco más de la historia y gastronomía de Ciudad del Cabo.

Barrio de Bo-Kaap

El Mirador de Lion’s Head

Lion’s Head es esa montaña con una forma puntiaguda tan distintiva. Se eleva a 669 metros sobre el nivel del mar y forma parte del Parque Nacional Table Mountain. Subir a esta montaña requiere una caminata de algo más de una hora, que sigue una ruta en espiral alrededor de la colina.

  • El punto de partida es el Lion’s Head hike parking que te marco en el mapa. Puedes llegar hasta aquí en Uber o incluso caminando si tienes paciencia desde el barrio de Higgovale en el extremo de la ciudad. También puedes hacer la excursión de la mano de un guía con este tour.

Mirador de Lion’s Head

La caminata comienza por un camino de tierra, que se va estrechando a medida que asciendes. A medida que avanzas, la subida se hace más empinada pero la vista que se obtiene al llegar a la cima vale totalmente la pena. Es recomendable llevar ropa de abrigo debido al viento frío en la cima. ¿El banco con las mejores vistas de Sudáfrica? Probablemente lo encontrarás aquí:

Mirador de Lion’s Head

Desde la cima de Lion’s Head, tendrás una vista panorámica espectacular de Ciudad del Cabo y sus alrededores, incluyendo Table Mountain. Si decides hacer esta ruta y planeas hacerlo al atardecer ve con suficiente tiempo y que no te pase como a mí ¡que no me dio tiempo de acabarla! Además, es mejor evitar el descenso durante la noche o llevar una linterna.

Mirador de Lion’s Head

Si prefieres no ir solo, también existe la opción de realizar esta caminata como parte de una excursión guiada en grupo, que puedes reservar previamente.

El Mirador Signal Hill

Nos vamos al tercer mirador importante de la ciudad aunque no mi preferido. Con una altura de 350 metros sobre el nivel del mar, este lugar tiene unas panorámicas geniales aunque no tan buenas como desde Table Mountain. Desde aquí, se puede ver una vista completa del V&A Waterfront, la Bahía de la Mesa, y las Playas de Camps Bay.

Mirador Signal Hill

Además de ser un mirador popular durante todo el día, Signal Hill es también conocido por su ceremonia del cañonazo. Cada día (menos domingos y festivos) a las 12 p.m., se dispara un cañón desde la cima como parte de una tradición que originalmente marcaba la hora a los barcos del puerto.

Lo ideal es ir a Signal Hill en tu coche o Uber. El autobús turístico también incluye este mirador en su recorrido. Yo haría Signal Hill en Uber y luego iría en Uber hasta el «Lion’s Head Hike Parking» para subir a Lion’s Head a pie. De esta forma puedes ver los dos miradores el mismo día. Es posible caminar de un mirador al otro, es decir desde Signal Hill a Lion’s Head o al revés pero te va a tomar mucho tiempo, por lo que no lo recomiendo a no ser que seas un senderista experimentado y te guste mucho caminar…

El Mirador The Rock o desde Glen Beach

Pasamos a dos miradores con vistas parecidas The Rock o Glen Beach.

  1. El mirador llamado The Rock es muy popular entre los locales y turistas, especialmente entre los más jóvenes. A menudo se congrega un buen número de personas, si decides a ir en coche, ten en cuenta que el aparcamiento es limitado (hay en la calle Arcadia). La opción más cómoda y práctica es tomar un Uber, que costará entre 5 y 10€ desde Long Street. Uno de los mejores lugares para disfrutar de un atardecer aunque si ya fuiste a Lion’s Head las vistas son parecidas. Desde aquí, puedes contemplar las diferentes playas de Clifton y tener una panorámica espectacular de la costa y las montañas circundantes.
  2. Desde el extremo de Glen Beach: también buenas vistas de Los Doce Apóstoles, la cadena montañosa que se extiende a lo largo de 6 km casi hasta Hout Bay. En realidad, son dieciocho picos. La ventaja de este sitio es que tiene un parking muy grande y te lo marco en el mapa. Podemos hacer una parada rápida. Situado en el cabo que hay entre la Playa de Clifton y Glen Beach.

Mirador The Rock o desde Glen Beach

Long street

Es una de las calles más antiguas y con más vida, llena de comercios, pubs y restaurantes. Su nombre no deja lugar a dudas: es la calle más larga de la ciudad, con casi 4 kilómetros de extensión. Se estableció en el siglo XVII durante la colonización neerlandesa y con el tiempo, se transformó en el corazón comercial de la ciudad. Hoy aún conserva muchos edificios victorianos históricos del siglo XIX y principios del XX.

Mercadillo en Greenmarket Square

A pocos metros de la calle “Long street” encontramos esta plaza famosa por su mercado de artesanías africanas, donde se pueden encontrar tejidos, esculturas de madera, pinturas, joyería, souvenirs y mucho más. Es una zona bastante agradable para pasear.

Mercadillo en Greenmarket Square

El Ayuntamiento y Estatua de Nelson Mandela

No muy lejos de Long Street encontramos la plaza del Ayuntamiento de Ciudad del Cabo que cuenta en su balcón con una estatua de Nelson Mandela. El Palacio Consistoriales un edificio de estilo barroco eduardiano, construido en 1905 con piedra caliza importada de Inglaterra. Diseñado por los arquitectos Harry Austin Reid y Frederick George Green, destaca por su impresionante auditorio con un órgano de más de 3.000 tubos. Su torre tiene un reloj y un carillón conmemorativo de la Primera Guerra Mundial. Aunque ya no es sede del Ayuntamiento, el edificio acoge eventos culturales como conciertos o exposiciones.

Ayuntamiento de Ciudad del Cabo

La estatua se puso en el año 2018 en el mismo lugar donde pronunció su discurso cuando salió de la cárcel el 11 de febrero de 1990. Si quieres es posible subir para hacerse una foto a su lado.

estatua de Nelson Mandela

La Catedral de San Jorge

Conocida como la «Catedral del Pueblo», este templo anglicano de estilo neogótico se convirtió en un bastión de resistencia bajo el liderazgo del arzobispo Desmond Tutu, quien promovió la paz y los derechos humanos desde su púlpito.

Es la catedral anglicana más antigua del sur de África y la entrada es gratuita. Se encuentra cerca de Greenmarket Square y Long Street, por lo que es una parada ideal dentro de un recorrido por el centro. Además, los martes y jueves a las 13 horas suelen hacer conciertos.

Excursión al Cabo de Buena Esperanza

Esta es la excursión por excelencia desde Ciudad del Cabo. Ubicado dentro del Parque Nacional de Table Mountain, el Cabo de Buena Esperanza es una de las reservas naturales más impresionantes de Sudáfrica. Para llegar te recomiendo pasar por “Chapman’s Peak Drive” que es la carretera que bordea la costa, aunque a veces la cortan por desprendimientos.

Aunque a menudo se cree que es el punto más austral de África, en realidad ostenta el título de la zona más al suroeste del continente, mientras que Cabo Agujas, a unos 300 km de distancia, es el verdadero extremo sur. Tienes las siguientes excursiones disponibles, privadas o en grupo:

Cabo de Buena Esperanza

Este icónico punto es famoso por sus espectaculares acantilados frente al Atlántico y uno de los atractivos principales es la caminata hasta el faro de Cape Point, donde las vistas del océano son simplemente inolvidables.

Cabo de Buena Esperanza

Además del paisaje, en el Cabo de Buena Esperanza veremos animales en libertad como avestruces, monos o leones marinos.

cabo de buena esperanza avestruces

Y ¿Cómo llegamos hasta aquí? lo puedes hacer solo con tu propio coche alquilado o con un tour organizado.

Te recomiendo realizar una excursión guiadas que incluyen visitas a la colonia de pingüinos de Boulders Beach o a la Isla de las Focas. Ten en cuenta que con la Wild Card la entrada está incluida (si vas a visitar más parques es probable que te salga a cuenta obtenerla).

Boulder’s beach y sus pingüinos

Llegamos a otro de los grandes atractivos de este área de Sudáfrica: la colonia de pingüinos de Boulders Beach. Una vez llegas verás que está dividida en dos zonas principales que se unen por un camino.

Boulder’s beach

Por un lado, está la playa donde te puedes bañar rodeado de enormes rocas redondeadas y de algún que otro pingüino africano que suele deambular por la orilla. Eso sí, debemos mantener una distancia prudencial para no molestarlos.

Boulder’s beach

La segunda zona está diseñada para el avistamiento de estos animales en su hábitat natural. Es un recorrido a través de una pasarela elevada que nos permite observarlos a lo largo del camino. También veremos zonas en el interior donde tienen sus nidos.

Boulder’s beach

Boulders Beach es un lugar increíble y sin duda uno de los mejores sitios para ver pingüinos en libertad ¿no te parece?

Boulder’s beach

Robben Island, cárcel donde estuvo Nelson Mandela

Robben Island era una prisión de máxima seguridad durante el régimen del apartheid. Entre sus prisioneros estuvo nada más y nada menos que Nelson Mandela. Pasó allí 18 de sus 27 años de encarcelamiento antes de convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994. Es una visita dura pero muy popular para conocer de primera mano su terrible cautiverio.

Desde la colonización holandesa en 1652, la isla fue utilizada como prisión y centro de trabajos forzados. En 1846, se convirtió en un hospital para leprosos y enfermos mentales, aunque siguió recibiendo prisioneros. A partir de 1959 empezaron a mandar presos políticos y comunes.

  • En 1994, Mandela revisitó la prisión donde había pasado tantos años encerrado. Jürgen Schadeberg captó la imagen más icónica del líder sudafricano:

mandela en robben island

¿Cómo visitar Robben Island? La isla está ubicada a 12 km de la costa de Ciudad del Cabo. Se puede visitar en Ferry en una excursión que parte desde el Waterfront (te lo marco en el mapa). El recorrido dura entre 3 y 4 horas e incluye un tour en autobús guiado en inglés. La visita termina en la prisión, donde un ex prisionero relata su experiencia y las duras condiciones de vida. Los ferries salen diariamente a las 9:00, 11:00 y 13:00h, con un horario adicional a las 15:00 entre el 1 de septiembre y el 30 de abril. De todas formas consulta posibles cambios horarios en la web oficial.

El Castillo de Buena Esperanza

El Castillo de Buena Esperanza está muy cerca de la Plaza del Ayuntamiento y aunque no es esencial puede ser interesante venir si dispones de tiempo. Es una fortaleza construida en el siglo XVII por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales. Originalmente ubicado en la costa de la Bahía de la Mesa, hoy se encuentra tierra adentro debido al terreno ganado al mar. Declarado monumento nacional en 1936 y restaurado en los años 80, es considerado el fuerte mejor conservado de su tipo en Sudáfrica.

Castillo de Buena Esperanza

Playas cerca de Ciudad del Cabo

Si viajas a Ciudad del Cabo en verano o cuando las temperaturas suben puede ser ideal reservar un día para ver sus playas y los paisajes que las rodean. Algunas de las más populares son estas:

  • Camps Bay: este es el barrio “pijo” de la ciudad, aquí las mansiones son impresionantes. Cuenta con una playa con un paseo marítimo lleno de restaurantes y excelentes vistas desde el mirador Maidens Cove. Ideal para disfrutar del ambiente costero y las montañas de los Doce Apóstoles.
  • Llandudno Beach: Destaca por su entorno natural rodeado de grandes rocas y montañas. Es perfecta para surfistas y quienes buscan tranquilidad. También hay un mirador cercano con vistas panorámicas.
  • Sandy Bay: Una playa más aislada conocida por ser para naturistas. Es accesible tras una caminata por lo que hay menos gente.
  • Noordhoek Beach: Una extensa playa de arena blanca ideal para paseos largos y para practicar el surf.
  • Muizenberg: Algo lejos aunque accesible en tren desde Ciudad del Cabo es famosa por su icónica playa de arena blanca y sus coloridas casetas de baño.

Muizenberg

El jardín botánico de Kirstenbosch

Si aún dispones de más tiempo y te gusta la naturaleza puedes pasarte por este Jardín Botánico que es uno de los más famosos del mundo. Fundado en 1913 en las laderas de Table Mountain contiene una increíble variedad de plantas sudafricanas, incluidas muchas especies endémicas.

  • Además, veremos un puente elevado entre los árboles que ofrece vistas panorámicas del jardín, invernaderos, esculturas y exposiciones. Durante los meses de verano hacen conciertos en directo.

Hermanus: tiburones desde la jaula o avistamiento de ballenas

Personalmente no me atrae esta actividad pese a que es muy popular…pero si tú buscas una experiencia extrema llena de adrenalina puedes optar por la actividad de sumergirte en una jaula rodeado de tiburones blancos de hasta 6 metros de longitud.

Los grandes tiburones blancos están presentes durante todo el año y hay varias compañías especializadas con excursiones a los mejores puntos de avistamiento.

También puedes observarlos desde el barco aunque a mi me parecen más interesantes las excursiones en barco para ver las ballenas. Estos tours suelen durar unas 3 horas y salen del puerto nuevo “Hermanus New Harbour” o desde el «Puerto de Gansbaai».

Consejos de viaje a Ciudad del Cabo

Desde la imponente Table Mountain hasta las coloridas calles de Bo-Kaap recorreremos la ciudad de arriba a abajo pero antes de viajar te cuento algunas recomendaciones importantes, como cuándo viajar, dónde alojarnos, qué visitar, cómo desplazarnos, dónde comer y mucho más.

Internet en Sudáfrica

Tener Internet en Ciudad del Cabo es esencial porque nos permitirá reservar hoteles, usar Apps de movilidad como Uber y consultar mapas en tiempo real. Te cuento en este post cómo conseguir Internet a través de una eSIM en Sudáfrica.

Internet en Sudáfrica: ¡compra tu eSIM con descuento!

Seguro de viaje a Sudáfrica

Aunque no es estrictamente obligatorio, el seguro de viaje considero que es imprescindible para viajar a Sudáfrica. Nos cubre emergencias médicas, cancelaciones o robos, también pérdida de equipajes entre otras cosas. Todo esto es vital en un país donde la atención médica es privada y cara.

SEGURODE VIAJE A SUDAFRICA

Si vas a hacer deportes de aventura o de alto riesgo busca una póliza que incluya esas actividades al aire libre. Contratarlo desde este link de IATI es más económico pues al hacer tu presupuesto te va a aplicar un descuento especial (lo verás aplicado al final del proceso).

Dónde alojarse en Ciudad del Cabo

La zona del City Bowl es la de mejor relación calidad-precio y conveniente si buscas estar cerca de todo: Table Mountain, el V&A Waterfront y Bo-Kaap. Es el lugar donde yo me alojé. Te dejo algunos hoteles baratos de la zona que son estos:

Si por el contrario quieres algo más exclusivo y con vistas al mar, entonces dirígete a Sea Point o Camps Bay (aunque muy caro). Green Point, también en la costa, está más cerca al centro pero hay poca oferta de alojamientos.

Restaurantes donde comer en Ciudad del Cabo

La mejor zona para salir a comer y donde hay más variedad es el Waterfront. Aquí el restaurante que me parece imprescindible es el Mozambik, bien de precio y con una cocina y ambiente excelente.

Mozambik

Su menú, con influencias mozambiqueñas y sudafricanas, es una combinación perfecta de mariscos, carnes y opciones de pollo marinadas con su mezcla de especias y salsas. El ambiente del restaurante evoca la esencia tropical de Mozambique, con una decoración que te transporta a la costa africana. Los sabores son intensos y bien equilibrados, con platos como los calamares a la parrilla, los mariscos cocinados con mantequilla de ajo y las famosas «Prawn Bilene», que han ganado popularidad por su combinación de especias y hierbas aromáticas. En definitiva, Mozambik es un lugar ideal y a buen precio.

Mozambik

Otro local muy reconocido en el Waterfront pero más caro es Karibu con especialidades sudafricanas de carnes, mariscos y platos tradicionales preparados con ingredientes locales de alta calidad. Sus platos principales con cortes de res de primera calidad, como el sirloin y el fillet, preparados a la parrilla con su característica salsa Karibu. Si quieres una experiencia aún más sudafricana, la sección de “Braai” ofrece carnes cocinadas al estilo típico del país, destacando combinaciones de cordero, venado y filetes de avestruz.

Karibu

Los mariscos también ocupan un lugar especial en la carta, con opciones como calamares tiernos, kingklip a la parrilla y langostas del Atlántico preparadas con salsas de mantequilla de limón y mayonesa de pimientos picantes. Los platos tradicionales sudafricanos, como el bobotie, los bredies y el curry malayo, reflejan la diversidad cultural del país. También sirven rabo de buey.

En el centro y por Long Street hay varios restaurantes que te marco en el mapa, uno de ellos es KwaMai Mutsa – Afrodeli Eatery, un restaurante de comida africana.

KwaMai Mutsa

Otro cerca del Watarfront es Seven Colours Eatery. un pequeño local al lado del canal con comida sudafricana.

Seven Colours Eatery

Otro local conocido es el llamado Gold Restaurant que tiene comida africana con música en vivo aunque es muy turístico en mi opinión y tampoco es barato (puede ser interesante más por el espectáculo que hacen). En resumen, estas son algunas de las opciones pero hay miles. Otro típico y turístico es el Marco’s African Place con platos típicos como filete de impala o cocodrilo, pero no me convenció.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ciudad del Cabo?

El otoño (marzo a mayo) es genial: un clima agradable, menos turistas y precios de hoteles más bajos. En primavera (septiembre a noviembre), los jardines florecen y las temperaturas son perfectas para las excursiones. El verano (diciembre a febrero) es la temporada alta, con playas llenas y precios más elevados en alojamientos pero también es bueno para actividades al aire libre. El invierno (junio a agosto) es la época más lluviosa y fresca, con temperaturas que rondan los 15-18 °C pero también puede tener su atractivo, en general, te diría que vengas en la época del año que puedas o que tengas vacaciones.

recorrer Ciudad del Cabo

¿Necesito visado para entrar a Sudáfrica?

Para la nacionalidad española y algunos países como los de la Unión Europea, Estados Unidos y varios de Latinoamérica no es necesario un visado para estancias cortas de hasta 90 días. Lo mejor es revisar la web oficial de inmigración antes de viajar para confirmar los requisitos ya que estos podrían cambiar.

¿Cuántos días necesito para ver Ciudad del Cabo?

Con 3 o 4 días puedes ver casi todos los atractivos que te menciono. Lo más importante: Table Mountain, Bo-Kaap, V&A Waterfront, el Cabo de Buena Esperanza y Boulders Beach. Si tienes 5 días, añade alguna excursión a sus alrededores como los viñedos en Stellenbosch, Muizenberg o Hermanus.

ver Ciudad del Cabo

Seguridad en Ciudad del Cabo

El centro y las zonas turísticas son seguras y están bien vigiladas pero siempre hay que tomar las precauciones típicas. Usa el sentido común y evita mostrar objetos de valor. No camines solo por zonas desconocidas de noche y evita los barrios periféricos alejados de los atractivos turísticos. Usa Uber para moverte después del atardecer y si vas a las playas mantén tus pertenencias controladas.

Cómo moverse por Ciudad del Cabo

Alquilar un coche es una buena opción para recorrer los alrededores como el Cabo de Buena Esperanza o los viñedos pero ten en cuenta que se conduce por la izquierda. En mi caso, teniendo tantas excursiones disponibles desde la ciudad preferí no conducir y tomar un tour para ir más relajado y contar con las explicaciones de un guía profesional acreditado y en español.

  • Si hablamos de desplazamientos por la ciudad, lo mejor es usar Uber porque es seguro, práctico y sencillo. En zonas turísticas como el Waterfront o Bo-Kaap la mejor opción es pasear para recorrerlo, fuera de esas zonas y de noche evita caminar. También puedes reservar plaza en el autobús turístico de Ciudad del Cabo.

moverse por Ciudad del Cabo

Mapa de Atracciones de Ciudad del Cabo y Alrededores

Un mapa turístico como el que he realizado yo será tu mejor aliado para planificar tu visita. Te incluyo todo lo mencionado en este post como Table Mountain, Clifton Beach, el V&A Waterfront y Boulders Beach pero también otras zonas de Sudáfrica. -haz zoom para verlo de cerca.

Picture of Guía Low Cost
Guía Low Cost

¡Espero que el post te ayude a viajar más barato!. Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente vuelos, hoteles o servicios que pueden ser de interés para viajeros y contiene enlaces de afiliación. Suscríbete GRATIS para más: Canal de WhatsApp, Facebook, X/Twitter, Canal de Telegram o Instagram.

Consigue hasta un 50% de Descuento en tus Vuelos con los puntos aéreos ¿Quieres Saber Cómo? Clica aquí

¿Aún no nos sigues en redes sociales?
Consigue las mejores ofertas, guías y descuentos para tus viajes.
curso vuelo con Avios
¿Cómo ganar Avios y Viajar más Barato?
¡Únete Gratis!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos!
¿Te gusta viajar?
¡Únete GRATIS a más de 25.000 Viajeros!
Y Recibirás mis ¡Mejores Trucos Low Cost!